Está en la página 1de 6

Actividades

1. Preguntas de Reflexión

a. ¿Consideras que no has usado la Netiqueta en alguna ocasión en la Red? Si es


así, ¿podrías dar tus propios ejemplos?

b. ¿Qué puedes hacer para mejorar tu conducta de Netiqueta? ¿Y la de los


demás?

c. ¿En qué medida condicionan el interlocutor y el contexto lo que decimos en las


redes o plataformas educativas?

d. ¿Por qué crees que debemos ser muy cuidadosos de lo que expresamos en las
redes, servicios de correo electrónico o plataformas?

e. ¿Es importante ser conscientes de la netiqueta de las redes que utilizamos?


¿Por qué?

RESPUESTAS PUNTO 1

a. Sí, creo que en ocasiones no he utilizado la Netiqueta adecuadamente en la Red. Un


ejemplo sería cuando escribí en mayúsculas en una conversación, lo cual puede
interpretarse como si estuviera gritando o siendo grosero, aunque en realidad no era mi
intención, también he utilizado palabras de mal gusto mientras juego en línea lo cual puede
ser descortés.

b. Para mejorar mi conducta de Netiqueta, puedo asegurarme de usar un tono amable y


respetuoso al interactuar en línea. También puedo revisar mis mensajes antes de enviarlos
para evitar errores o malentendidos. Para mejorar la conducta de los demás, podría
recordarles amablemente sobre la importancia de usar un lenguaje apropiado y respetuoso
en la Red.

c. Tanto el interlocutor como el contexto influyen mucho en lo que decimos en las redes o
plataformas educativas. Si estamos hablando con amigos cercanos, podemos ser más
informales y relajados, se pueden usar distintas expresiones que en otros contextos serían
mal recibidas como términos coloquiales, pero si estamos interactuando con profesores o
compañeros de clase, debemos ser más respetuosos y formales manteniendo un lenguaje
adecuado.

d. Debemos ser muy cuidadosos con lo que expresamos en las redes, correos electrónicos
o plataformas porque nuestras palabras pueden tener un impacto duradero. Lo que
publicamos en las redes puede ser visto por muchas personas y podría afectar nuestra
reputación o relaciones personales. Además, hay que considerar que una vez que algo está
en Internet, puede ser difícil de eliminar por completo.

e. Sí, es muy importante ser conscientes de la Netiqueta en las redes que utilizamos. El
respeto en línea es fundamental para mantener un ambiente amigable y seguro. Al seguir la
Netiqueta, evitamos malentendidos y conflictos innecesarios, lo que contribuye a una
experiencia positiva para todos los usuarios y fomenta una comunidad en línea más
saludable.

Punto 2.

Contexto: Mensajes remitidos por el correo del aula

Tutor:

¡Hola estudiantes!

Les mando este mensaje para recordarles que mañana vence la actividad del Foro 1.
Att: El profesor Richie

Respuesta del estudiante X:

Buen dia profesor, la verdad yo estoy trabajando y estudiando, mañana no alcanzó a enviar
la actividad porque tengo un trabajo muy pesado, ¿podría enviarle eso el día martes?, si no
me puede recibir, ¿me podría decir con quién puedo hablar para pasar la excusa y entregar
el trabajo? Esto porque no puedo perder la materia por algo que se me sale de las manos.

Tutor:

Joven, esa es la instrucción, pero si me demuestra que realmente no pudo realizar las
actividades podríamos ver si le recibo la actividad.

Respuesta del estudiante X:

Me parece bien profesor, le haré llegar el trabajo con la demostración de las actividades que
tuve que realizar, muchas gracias y que tenga un buen resto de día.

Caso N°2

Contexto: Mensaje remitido por un estudiante al correo institucional

Buenas tardes profesor, espero que se encuentre bien.


Me dirijo a usted para hablar sobre la evaluación de la actividad del mapa conceptual.
Reconozco que no debería escribirle por este medio, ya que no es el espacio acordado, y le
ofrezco disculpas por ello.

Me gustaría expresar mi preocupación acerca de la evaluación de mi trabajo. Entiendo que


participé en la actividad con cierto retraso, y asumo la responsabilidad de ello. Sin embargo,
considero que se debería valorar mi esfuerzo, ya que tuve que realizar otras actividades de
mi vida personal.

Agradezco su comprensión y atención a este asunto. Estoy comprometido a mejorar mi


puntualidad en futuras actividades y a seguir participando activamente en el desarrollo de la
materia.

Quedo atento a sus comentarios y disposición para rectificar mi error y mejorar en el curso.

Caso Nº3.

Contexto: Mensaje remitido por un estudiante desde el correo del aula

Espero que se encuentre bien. Me gustaría discutir un tema importante sobre mi


desempeño en la materia. He participado activamente en todas las actividades y he
entregado mis tareas, aunque algunas veces con cierto retraso, pero siempre me aseguré
de completarlas.
Recientemente, he notado que algunas de mis tareas no han sido reflejadas en el sistema o
en mis notas, lo que está afectando mi promedio académico. He cargado todas mis tareas
en la plataforma como se indica, y esto me preocupa ya que está teniendo un impacto
negativo en mi rendimiento académico.

Por favor, le pido su ayuda para revisar mi situación y realizar las correcciones necesarias
en mi registro de notas. Me gustaría asegurarme de que mi esfuerzo y participación sean
adecuadamente reflejados en mi rendimiento académico.

Agradezco su atención a este asunto y espero una pronta respuesta para resolver esta
situación. Quedo atento a sus indicaciones sobre cómo proceder.

Muchas gracias por su tiempo y consideración.

Punto 3.

Problema Solución Regla de netiqueta Porque el uso de estas reglas


propuesta para mejorar la mejora la comunicación.
comunicación

Leer y revisar el Evitar el uso excesivo de Ayuda a evitar malentendidos y


mensaje antes de mayúsculas. clarificar el mensaje.
Mensajes enviarlo.
Malinterpretados Utilizar emoticonos para Permite mostrar la intención
aclarar cualquier expresar emociones. detrás de las palabras
ambigüedad en la
conversación.

Uso de lenguaje Utilizar un tono amable y Ser claro y conciso en los Fomenta una comunicación
ofensivo o agresivo respetuoso. mensajes. amigable y efectiva.

Practicar la empatía Evitar insultos, Favorece un ambiente de


antes de responder. difamación y ataques respeto y comprensión.
personales.
Pensar en cómo pueden Evita herir los sentimientos o
afectar nuestras Ser respetuoso y generar conflictos.
palabras. considerado con los
demás.

Información personal Mantener la calma en No responder Promueve debates


no protegida discusiones acaloradas. impulsivamente en constructivos y sin hostilidades.
momentos de tensión.
No compartir datos Protege la privacidad y
sensibles en redes No divulgar números de seguridad del usuario.
sociales. teléfono o direcciones.
Reduce el riesgo de robo de
Ajustar la configuración Evitar publicar identidad o fraudes.
de privacidad en los información financiera o
perfiles. médica.
Spam y sobrecarga de Tener cuidado con las No aceptar solicitudes de Previene el acceso no
mensajes fotos o vídeos amistad desconocidas. autorizado a información
compartidos. personal.
Evitar enviar mensajes
Usar listas de correos y masivos a destinatarios. Permite una distribución más
grupos para organizada y focalizada de la
comunicaciones. No reenviar mensajes de información.
cadena o cadenas de
Limitar el uso de correos. Reduce el ruido en las
notificaciones en comunicaciones y evita saturar
aplicaciones. los receptores.

También podría gustarte