Está en la página 1de 3

ESCUELA DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

Economía
Nombre de la
Sigla Asignatura ADA 6121 para la Tiempo 4 horas
Asignatura
Gestión
Experiencia de
Analizando el PIB
Aprendizaje N° 1
Actividad N° 2 Demanda Agregada

1. Resultados de Aprendizajes e indicadores de logro

Resultados de aprendizajes Indicadores de logro

RA1: Analiza los componentes que IL1.1: Describe los componentes que determinan el producto
determinan el producto interno interno bruto para orientar la toma de decisiones dentro de
bruto para orientar la toma de una organización.
decisiones dentro de una
organización. IL1.2: Evalúa el impacto de las variables macroeconómicas del
modelo de demanda agregada que influyen en la toma de
decisiones de una organización.

IL1.3: Establece relaciones de causa y efecto entre las variables


macroeconómicas evaluadas que influyen a la organización y
la toma de decisiones.

2. Descripción general actividad

El propósito de esta actividad es que seas capaz de definir con claridad el Producto Interno Bruto y
conocer cómo se mide a partir del modelo de Demanda Agregada.

1. Esta actividad tiene carácter formativa, es decir: es para visualizar lo que aprendes, en la directa
medida que tú docente de asignatura te va retroalimentando constantemente.
2. Revisa junto a tu docente la presentación (1 hora).
3. Responde el cuestionario adjunto, donde definirás el modelo de demanda agregada y reflexionarán
en torno a sus virtudes y limitaciones (1 hora).
4. Lee el capítulo 2 del libro Macroeconomía (Dornbusch y Fischer, 2014), en específico el apartado
“2.2. Desembolsos y componentes de la demanda”, y responde el cuestionario adjunto (1 hora).
5. Responde los ejercicios adjuntos donde calcularás el Producto Interno Bruto a partir del modelo de
Demanda Agregada (1 hora).
ESCUELA DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

3. Cuestionario (1 hora)

Responde el siguiente cuestionario según lo revisado y comentado junto a tú docente:

a) ¿Qué es la Demanda Agregada?


b) ¿Por qué el enfoque del gasto (o producto) y el enfoque del ingreso, deben arrojar exactamente la
misma medida del PIB?
c) A partir del modelo de demanda agregada, ¿Cómo crees que podemos obtener crecimiento
económico?
d) ¿Por qué podría ser un modelo limitado para explicar del todo el crecimiento económico?

4. Lectura (1 hora)

Lee el capítulo 2 del libro Macroeconomía (Dornbusch y Fisher, 2014), en específico el apartado
“2.2. Desembolsos y componentes de la demanda”, y responde el cuestionario adjunto:

a) ¿Cuáles son los componentes del modelo de demanda agregada? Defínelos brevemente a partir de
la lectura sugerida.

5. Ejercicios (1 hora)

A partir del ejemplo revisado por tu docente, realiza los siguientes ejercicios:

1. Suponga una economía como la chilena, con las siguientes características (denominadas en
unidades monetarias):

Consumo = 25.000
Inversión = 15.000
Gasto Público = 60.000
Exportaciones = 7.500
Importaciones = 2.000

a) Calcule el valor del PIB a través del modelo de demanda agregada.

b) A partir de la situación inicial, suponga que tras la visita del presidente a Canadá, la cámara de
comercio de dicho país compromete inversiones por 3.000 unidades monetarias. ¿A cuánto
cambiaría la demanda agregada? (Extraído y modificado a partir de https://www.df.cl/marcel-se-
reune-con-representantes-de-la-camara-chileno-canadiense-de)

c) A partir de la situación inicial, suponga que tras la cuenta pública del presidente, sus anuncios de
política pública implican aumentar el gasto público en 5.000 unidades monetarias ¿A cuánto
cambiaría la demanda agregada? (Extraído y modificado a partir de
https://www.latercera.com/politica/noticia/los-principales-anuncios-y-medidas-de-la-primera-
cuenta-publica-del-presidente-boric/3OUYWEOFKZDX3LAXOMALAFIJRI/).
d) A partir de la situación inicial, suponga que dado el CyberDay, el consumo de las familias aumentó
en 500 unidades monetarias ¿A cuánto cambiaría la demanda agregada? (Extraído y modificado a
partir de
e) https://www.df.cl/empresas/industria/ventas-de-cyber-day-2022-retrocedieron-un-15-en-
comparacion-a-version)
ESCUELA DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS

f) A partir de la situación inicial, suponga que dado un rebrote de COVID-19 en China, sus puertos se
paralizan y las importaciones se reducen en 1.500 unidades monetarias, mientras que las
exportaciones se reducen a 2.000 unidades monetarias ¿A cuánto cambiaría la demanda agregada?
(Extraído y modificado a partir de https://cnnespanol.cnn.com/2022/05/06/vuelven-retrasos-
logisticos-covid-19-china-trax/#:~:text=China%20alberga%20siete%20de%20los,Zhoushan%2C
%20Shenzhen%20y%20Hong%20Kong).

También podría gustarte