Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

UNAH-CUROC

Licenciatura en Administración y Generación de Empresas

Ensayo “Visibilización de la Empresa (Herramientas para la Gestión


Empresarial)

Greisy Ivannia Mejía Murcia – 20202000742

Lic. Olga Yamileth Bustillo

12 de octubre 2023.
En la era de la gestión empresarial digital, el protagonismo de una empresa es un factor
crucial. El desafío de destacarse en un mercado ferozmente competitivo se ha vuelto cada
vez más constante. Este ensayo profundizará en la importancia de la visibilidad empresarial
y los métodos esenciales para lograrla.

En un panorama comercial altamente competitivo, ser visible es indispensable para atraer


clientes, colaboradores y profesionales capacitados. Las empresas deben posicionarse de
manera óptima utilizando instrumentos estratégicos para garantizar que estén presentes en
el lugar correcto en el momento correcto.

Además, debemos conocer las diferentes herramientas estratégicas que deben estar al
alcance de sus operarios y la forma en la que benefician a nuestra organización dentro de
estas tenemos las siguientes:

-Empowerment, hace referencia al empoderamiento que deben tener los trabajadores o


equipos de la empresa, ya que se les debe delegar, otorgar poder, autonomía y
responsabilidad para que puedan cumplir con éxito sus asignaciones, pero esto no es
posible si no les brindamos la información adecuada para que puedan tomar las decisiones
acertadas y resolver conflictos de forma efectiva. Pero también es importante darles todas
las herramientas necesarias para el cumplimiento de sus tareas, y posteriormente darles
retroalimentación de su trabajo para que puedan observar en que cosas deben mejorar y que
cosas las hicieron de manera eficiente.

-Outsourcing, es la subcontratación o tercerización de personas externas a la empresa que


puedan realizar ciertas actividades mejor que nuestra empresa a un bajo costo y así
logramos una mayor eficiencia y eficacia. Al transferir actividades a personas que lo hagan
de mejor calidad y a costos accesibles la empresa podrá reducir sus costos.

-El Benchmarking, esta herramienta hace referencia a que la empresa observa y analiza el
mercado en el que actúa para conocer a sus clientes potenciales, pero también para
inspirarse y optar por lo bueno de las otras empresas. Esto no quiere decir que
“copiaremos” lo de los demás al contrario resaltamos lo que otros tienen y lo bueno que es
aplicarlo en nuestra organización.
Podemos concluir que al aplicar estas herramientas en nuestra empresa obtendremos la
mayor eficiencia en nuestras tareas, y también así llevaremos al éxito a nuestra
organización cumpliendo con la visión estipulada. Se debe considerar que aunque estas
sean herramientas exitosas, no significa que todas las empresas de aplicarlas como tal por
lo que se recomendaría analizar la situación de la empresas y adaptarlas a su entorno.

También podría gustarte