Está en la página 1de 3

INFORME EVOLUTIVO

Servicio: Terapia Ocupacional

I. DATOS GENERALES

 Nombres y Apellidos : Emiliano Thomas Campos Espinoza


 Sexo : Masculino
 Fecha de nacimiento : 16 de junio del 2016
 Periodo de Intervención : Marzo 2023
 Frecuencia : 02 veces a la semana
 Especialista : TO Carolina Gutierrez

II. INTERVENCION

Los aspectos identificados durante la evaluación con la madre presente es


mejorar su modulación sensorial a nivel vestibular, propioceptivo, auditivo, oral
y táctil con el fin de aumentar su desarrollo en base de su adaptación de tareas
y del entorno para alcanzar su máxima independencia. En las sesiones se
muestra explorador, sigue las secuencias sin dificultad, aunque por momentos
lo hace de manera desorganizada. Presenta un nivel de actividad elevada por
lo cual su juego puede desorganizarse, teniendo preferencia por juegos de
encaje. En cuando a su planificación motora, presenta dificultad para ajustar su
cuerpo de manera que pueda actuar de forma segura. En cuanto las
actividades básicas de la vida diaria, necesita asistencia en el vestido, higiene
mayor y menor. En cuanto al aspecto social, tiene poco contacto visual y
dificultades para la comunicación y contacto con sus pares.

III. OBSERVACIONES
- Baja coordinación viso - motriz.
- Poca tolerancia ante la frustración.
- Poca fuerza manual.
- Baja destreza manual.
- Le cuesta esperar turnos.
- Le cuesta comprender y realizar órdenes complejas.
- Pobre planeamiento motor.

IV.OBJETIVOS
1
Este documento carece de valor legal
- Facilitar experiencias sensoriales a través de diferentes tipos de juegos.
(propioceptivo, táctil y vestibular).
- Mejorar su coordinación visomotriz.
- Mejorar sus habilidades motoras finas.
- Realizar órdenes complejas.
- Mejorar su planeación motriz.
- Mejorar su desempeño en cuanto a su higiene menor.
- Mayor tolerancia a la frustración.

V. LOGROS

AVANCE EVOLUTIVO DEL LOGRO REGULAR NO LOGRO


PACIENTE

Mejorar sus periodos de atención y x


concentración

Mayor fuerza en mano x

Mejor destreza manual x

Modular el sentido propioceptivo y x


vestibular

Mejorar su coordinación visomotriz x

Mejorar su desempeño en sus AVD x

Realizar órdenes complejas x

Mayor tolerancia x

Mejorar su postura corporal. x

Mejorar sus habilidades motoras x


gruesas y finas

VI.RECOMENDACIONES

 Padres de Familia

2
Este documento carece de valor legal
- Se recomienda al padre de familia retroalimentar las actividades que
se le brinda en cada sesión. Hacer que el niño participe más en sus
actividades básicas de la vida diaria (vestimenta, alimentación, higiene
menor y mayor); además, aplicar ciertas normas que el niño debe
cumplir como ordenar las cosas que utilizará durante la realización de
sus actividades.
- Se recomienda al padre de familia integrar al niño en la preparación de
alimentos: lavar, cortar o pelar las frutas y verduras.
- Se recomienda empezar con Terapia de atención y concentración a la
par del área de Terapia Ocupacional para mejorar su desempeño en
actividades realizadas en mesa.

 Paciente

- Realizar actividades en equipo, que lo ayuden a socializar. Teniendo


en cuenta y explicando los límites físicos que debe tener con los
demás.
- Aumentar su participación en su AVD (vestimenta, higiene menor y
alimentación).
- Realizar actividades en mesa especialmente en equipo para mejorar
su espera de turnos, su tolerancia y atención. Por ejemplo, armar un
rompecabezas o una torre de cubos por turnos.

Callao, 02 de mayo del 2023

_____________________________________
Lic. Rocío Jacqueline Torres Alvarado
Directora del Centro Pedagógico Didáctica

3
Este documento carece de valor legal

También podría gustarte