Está en la página 1de 1

ESTRUCTURA

ÓESQUEMA DE ANALISIS
A-5. ESTRUCTURA DE CUBIERTA

FICHA DE INSPECCIÓN. RECOGIDA DE DATOS

DESCRIPCIÓN CONSTRUCTIVA
Características
Cubierta inclinada Pendiente de hormigón aligerado
Azotea
Madera Pendiente de granulados aligerados
Madera laminada Losa igual que la estructura horizontal
Cerchas
Acero
Hormigón armado
Losa igual que la estructura horizontal
Datos complementarios

Sobrecargas previsibles según el uso


Azotea Transitable Ajardinada
Modificaciones del estado original
SI NO
Ampliación de la edificación X
Modificación de cargas. X
Aberturas para la entrada de luz. X
Colocación de elementos de instalaciones, sobrepeso a valorar. X
Incorporación de trasteros, sobrepeso a valorar. X
Pavimentación sobre acabado actual, sobrepeso a valorar. X

Año modificación....

ESTADO DE CONSERVACIÓN SÍNTOMAS A OBSERVAR


Nivel de daño 4: Buen estado aparente 100% Los defectos en la estructura pueden generar el deterioro en
otros elementos constructivos.
Sin necesidad de intervención. Localización
No se detectan ni se conocen problemas por esta causa. Paramentos estructurales, de cerramiento o divisorias.
No se aprecian humedades. Cabeza de vigas, en entregas.
Zonas sobrecargadas.
Nivel de daño 3: Lesiones leves % Uniones entre los diferentes elementos estructurales.
Juntas estructurales.
Deformaciones estabilizadas y localizadas que provocan Zonas húmedas. Zonas de conducción de agua o desagüe.
fisuras en las Losas y/o en los paramentos verticales que no
ponen en peligro el correcto funcionamiento de las Losas. En general, se comprobará
Necesidad de intervenciones superficiales. Estabilización de los defectos.
Humedades parciales por problemas puntuales de filtraciones o, Sistemas de trabazón y rigidización.
localizadas, por condensación. Continuidad y filtraciones de humedad.
Exposición de la estructura a agentes agresivos.
Nivel de daño 2: Lesiones graves % Condiciones de utilización.

Deformaciones importantes de forma generalizada que Lesiones


provocan grietas en las Losas o paramentos verticales. Flechas excesivas.
Necesidad de intervenciones puntuales. Fisuras y grietas verticales.
Lesiones importantes que hacen necesaria una intervención Fisuras y grietas horizontales.
de refuerzo y sustitución de hasta el 60% de los elementos Fisuras y grietas inclinadas o a 45º.
portantes. Deformaciones.
Humedades notables por problemas generales de filtraciones, Apoyos insuficientes.
capilaridad, condensación, o fugas. Presencia y manchas de humedad.
Nivel de daño 1: Lesiones muy graves % Degradaciones y erosiones del material.
Carbonatación del hormigón.
Presencia de cloruros .
Lesiones que ponen en peligro la estabilidad general de las Losas
anulando su capacidad portante. Necesidad de una intervención Corrosión.
generalizada o urgente. Estado de las soldaduras.
Sustitución y/ o refuerzo de los elementos portantes superior al Fendas longitudinales por desecación.
60%. Pudrición por contacto con la humedad.
Graves problemas de humedades y penetración de agua, con Ataque de insectos xilófagos
necesidad de intervención inmediata.

21

También podría gustarte