Está en la página 1de 4

Universidad Técnica Particular de Loja

MODALIDAD A DISTANCIA

ÁREA
ADMINISTRATIVA

NOMBRE DE LA TITULACIÓN

CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

CONTABILIDAD DE COSTOS

NOMBRE: SHIRLEY VANESSA MORALES SUÁREZ

FECHA: 28 de mayo del 2023

DOCENTE: MISS María Teresa Cuenca Jiménez

PERIODO ACADÉMICO

AÑO

2023 -2024
ÍNDICE DE CONTENIDOS

1. INTRODUCCIÓN

2. DESARROLLO DEL TEMA: ¿Por qué


fracasó el carro más barato del mundo
Tata?

3. CONCLUCIONES

4. BIBLIOGRAFÍA
1. INTRODUCCIÓN:

El presente trabajo se basa en el análisis del automóvil Tata Nano, el cual


se comercializó como el más barato a nivel mundial, pensando que al
calificarlo así era suficiente para motivar a las personas a comprarlo de
inmediato. Pero no fue así ya que la gente no quería asociarse con un
automóvil barato, porque en realidad existe la teoría de que lo barato
sale caro. Además, la gente pensó que la rentabilidad vendría con
compromisos de calidad, es decir no creían que sería de buena calidad
sino más bien de mala. Por lo tanto, la mala publicidad de este automóvil
fue lo que provocó el fracaso de Tata Nano.

2. DESARROLLO DEL TEMA: ¿Por qué fracasó el carro más barato del
mundo Tata?
Como es de conocimiento general, el crecimiento en la economía de
un país es fundamental para que alcance su desarrollo. Pero
lastimosamente las diferencias económicas siguen latentes en la
actualidad y el tener la posibilidad de adquirir un automóvil no es una
oportunidad que tienen todas las personas. Este automóvil fue creado
en la India donde el 21% de los habitantes vive con menos de 1.90
dólares al día por lo que la creación del Ratan Tata, era una idea
super original y prometedora para sus creadores, pero como es de
conocimiento público no todo fue como se esperaba.
Tata ideó el novedoso “coche del pueblo” después de ver a una familia
de cuatro miembros en una motocicleta en un día de lluvia. el Nano sería
el primer automóvil de millones de indios y tenía vocación de alzarse en
el más vendido en los mercados en desarrollo. Sin embargo, en 2018 se
puso final de manera muy discreta a su producción, que siempre se
mantuvo en un volumen discreto.

¿Por qué fracasó el carro más barato del mundo Tata?


En primer lugar porque la puesta en el merado de este automóvil se tuvo
que retrasar por motivo de las violentas protestas en la planta que se
fabricaría en Bengala, por lo que tuvieron que trasladarse a otro sitio a
realizar su fabricación. Por esta razón su lanzamiento de venta se hizo un
año después de lo anunciado y obviamente ya las expectativas de los
compradores disminuyeron y los costos incrementaron por lo que ya no
era tan barato como se dijo en un principio. Además que no contaba
con sistema eléctrico para elevar los vidrios, no contaba con aire
acondicionado, ni radio, ya que al tener todas esas cosas eran
considerados extras que dispararían su precio de venta.
Todo esto hizo que ya no sea tan llamativo ante las personas, además
que asociaban a que por ser mal llamado el auto más barato del mundo
ya lo catalogaban como de mala calidad, y obviamente nadie quería
que lo asocien con algo barato.
La posibilidad de mantener el auto a un costo bajo realmente fue muy
arriesgada, puede ser una estrategia buena para aumentar los ingresos
en un país de gran población, más no es una decisión que se pueda
tomar así como si nada, pues influyen diferentes tipos de costos y gastos
que deben de ser considerados, no solo los de producción, sino muchos
factores externos, económicos, como un retorno de inversión
demasiado lento, lo que conlleva un gran riesgo, y por supuesto
debieron tomar en cuenta el entorno social ya que se debió estudiar a
fondo el mercado para el cual iba dirigido este automóvil.
Otras de las causas por las que no se mantuvo en producción fue desde
luego, su diseño no era precisamente agraciado, aunque la principal
crítica que se le podía poner al coche era en el apartado de
la seguridad. En los test de Global NCAP, no obtuvo ninguna estrella y no
nos extraña si vemos el siguiente vídeo, en una prueba de choque frontal
a 60 km/h.

3. CONCLUSIÓN:
En conclusión tenemos conocimiento de que el automóvil Tata, no llegó
a ser nunca un éxito en ventas, lo que nos da a entender que un auto
barato no siempre va a generar un alto interés o aceptación por parte
de las economías más populares de un país.

4. BIBLIOGRAFÍA:
- EFE / S. M.-ABC motor. Reportaje: “Por qué fracasó el coche más
barato del mundo pese a costar solo 1.200 euros”. (octubre, 2019).
- Fernando, Moreno. “MOTOR1.COM- ¿Qué pasó con el Tata Nano,
el coche más barato del mundo?”. (mayo, 2023)
Página Web: https://es.motor1.com/news/387514/coche-barato-
tata-nano-historia/

También podría gustarte