Está en la página 1de 2

TALLER CLASE 3: INVESTIGACIÓN DE MERCADO

Integrantes

 Katherine Morales
 Andrea Pérez
Pregunta.
De acuerdo con su experiencia laboral o en organizaciones en que usted ha podido
presenciar ciertas necesidades. Reflexione de manera individual en primera instancia y
elabore distintas preguntas que aborden, según su percepción, problemas específicos que
presenta la organización a través del enfoque de la investigación de mercados.
Una vez realizado esto, manifieste de forma grupal sus postulados, y en conjunto definan
una de las propuestas investigativas para exponer frente a la clase lo siguiente:
• Definición de un problema de investigación de mercados.
• Determinación de un Diseño investigativo en particular.
• Reconocimiento de los principales errores que podrían suceder.
• Desarrolle y argumente su respuesta de acuerdo con lo aprendido en clases

RESPUESTA DEL TALLER


1.- Un problema de investigación de mercados es una situación que requiere ser
investigada para obtener información y respuestas que ayuden a comprender mejor el
mercado, los consumidores y/o los competidores. Por ejemplo, un problema de
investigación de mercados puede ser identificar el segmento de mercado objetivo para un
nuevo producto, determinar las preferencias y necesidades de los consumidores, evaluar
la satisfacción de los clientes, analizar la imagen de una marca o medir la efectividad de
una campaña publicitaria. El objetivo de la investigación de mercados es proporcionar
información precisa y confiable que permita tomar decisiones informadas y estratégicas.
2.- La determinación de un diseño investigativo en particular, sobre todo en el campo de la
investigación de mercados dependerá del problema que se esté abordando, los objetivos
de la investigación y los recursos disponibles. Algunos ejemplos comunes de diseños de
investigación de mercados son:

 Investigación exploratoria: este diseño se utiliza cuando hay poca información


disponible sobre el problema y se necesita obtener una comprensión inicial del
tema.
 Investigación descriptiva: este diseño se utiliza para describir las características de
un mercado, como las preferencias de los consumidores, los hábitos de compra o
las características demográficas.
 Investigación causal: este diseño se utiliza para establecer relaciones de causa y
efecto entre variables.
 Investigación experimental: este diseño implica el control y manipulación de
variables para identificar relaciones causales.
 Investigación de casos: este diseño se centra en estudiar casos específicos en
profundidad.
3.- En la investigación de mercados, pueden existir algunos errores comunes que pueden
afectar la validez y confiabilidad de los resultados obtenidos. Algunos ejemplos de estos
errores pueden ser:

 Sesgo de selección de muestra: Este error ocurre cuando la muestra utilizada en la


investigación no es representativa de la población objetivo.
 Sesgo de respuesta: Ocurre cuando los participantes seleccionados para la
investigación no responden de manera precisa o completa a las preguntas.
 Sesgo del investigador: Este error se produce cuando el investigador preconcebido
influye consciente o inconscientemente en el proceso de investigación o en el
análisis de los datos.
 Errores en la formulación de preguntas: Preguntas ambiguas o confusas pueden
llevar a respuestas incorrectas. Es importante formular las preguntas de manera
clara y precisa para obtener datos exactos.
 Muestra insuficiente: Si el tamaño de la muestra utilizada en la investigación es
muy pequeño, los resultados pueden no ser representativos del universo en
general y no proporcionar conclusiones confiables.
 No considerar la validez de los datos secundarios: Si se utilizan datos secundarios
sin tener en cuenta su fuente, calidad y relevancia para el problema de
investigación, pueden comprometer la precisión y confiabilidad de los resultados.
 Interpretación sesgada de los datos: Al analizar los datos, es importante evitar
interpretaciones sesgadas que favorezcan ciertas conclusiones o intereses
particulares, en lugar de basarse en evidencia objetiva.

También podría gustarte