Está en la página 1de 2

Definición:

El petróleo, conocido coloquialmente como "oro negro," es un líquido viscoso que puede
presentar una variada gama de colores, incluyendo verde, amarillo, marrón o negro, y está
compuesto por una mezcla heterogénea de hidrocarburos, compuestos formados por átomos
de carbono e hidrógeno en proporciones variables. A menudo, no se encuentran dos
yacimientos petrolíferos con exactamente la misma composición, ya que, junto a los
hidrocarburos, suelen estar presentes otros compuestos oxigenados, nitrogenados y diversos
compuestos orgánicos que contienen elementos como el azufre, níquel o vanadio.
La formación del petróleo, también llamado "aceite natural" o "aceite mineral," se remonta
a millones de años atrás, cuando la Tierra tenía una configuración geológica muy diferente
a la actual, con un único supercontinente llamado Pangea. En ese entonces,
microorganismos acuáticos vivían en los antiguos mares y océanos de la Tierra. Cuando
estos organismos morían, caían al lecho marino y eran sepultados bajo sucesivas capas de
sedimentos inorgánicos, como arenas y arcillas, que se acumulaban sobre ellos. La presión
de estas capas de tierra, las altas temperaturas y la acción de bacterias en ausencia de
oxígeno (en un ambiente anaeróbico) transformaron gradualmente los restos orgánicos en el
petróleo crudo que conocemos hoy en día. Este proceso de descomposición de la materia
orgánica y formación del petróleo puede llevar entre 10 y 100 millones de años.
El petróleo se encuentra en rocas sedimentarias y llena los poros y cavidades de estas rocas,
en lugar de formar grandes lagos subterráneos. Su naturaleza líquida le permite moverse
vertical u horizontalmente a través de las capas rocosas permeables que encuentra en su
camino. En ocasiones, el petróleo puede llegar a la superficie, donde los componentes más
ligeros se evaporan y los restantes se oxidan, dando lugar a sustancias como el asfalto. O
bien, puede quedar atrapado en una capa impermeable y formar un yacimiento.
Debido a su gran movilidad, a menudo es difícil determinar el lugar exacto de origen del
petróleo, ya que puede encontrarse en una variedad de estratos geológicos, siendo más
común en el Cenozoico, seguido por el Paleozoico, el Mesozoico y el Preconiano. La
formación del petróleo es un proceso complejo que involucra factores petrográficos,
sedimentológicos, estructurales, paleontológicos y otros, a lo largo de una larga historia
geológica y evolutiva de la Tierra.

Clasificación:
Clasificación según su composición:
 Petróleo base se parafínica
 Petróleo de base asfáltica o nafténica
 Petróleo de base mixta
Clasificación del petróleo según su gravedad API:
 Extra pesado
 Pesado
 Mediano
 Ligero
 supe ligero

También podría gustarte