La Coma Elíptica: Ortografía

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA

José Olaya Balandra


Ortografía

Miércoles 05 de mayo del 2021

LA COMA
ELÍPTICA
observa la siguiente situación y leemos los diálogos. Luego, responde las
preguntas.

a) ¿Qué palabras de lo dicho por el niño se repiten?


Se levanta
b) ¿Cómo podrías decirlo con menos palabras sin alterar el
sentido de la oración?
Mi papa se levanta a las seis; mi mamá, a las siete; mi
hermano, a las ocho; yo, a las nueve.
se emplea para reemplazar el verbo de la oración que ha sido escrito
anteriormente y queda sobreentendido.
Ejemplo:
Carmen disfruta de su arroz con leche; Pedro, de su mazamorra morada y
Ruth, de su crema volteada.
La coma reemplaza al
verbo “disfruta”

- Hoy compré frutas; ayer, verduras

La coma reemplaza al verbo


“compré”
ACTIVIDAD
1. Identifica cuál es el verbo que se ha reemplazado por la
coma elíptica. Escríbelo
a. Laura regresó de Ica; Pamela, de Cusco. regresó

b. Mi hermana tiene hambre; yo, sed. tengo

c. El señor vende frutas; la señora, verduras. vende

d. Ellas usan tacones; ustedes, zapatillas. usan

e. Asaltaron la casa; también, la tienda. asaltaron

f. Caín traicionó a Abel; Judas, a Jesús. traicionó

2. Reescribe las oraciones utilizando la coma elíptica adecuadamente.


Guíate del ejemplo.

a. Nosotros iremos de excursión; ellos no irán de excursión.

Nosotros iremos de excursión; ellos. no.

b. Miguel estudia derecho; Carlos estudia Biología.

Miguel estudia derecho y carlos no

c. Los mamíferos tienen cuatro patas; las aves tienen dos patas.

Los maniferos tiene cuatro patas y las aves no


d. Cesar Vallejo fue poeta; Hipólito Unanue fue médico.

Cesar vallejo fue poeta y Hipólito Unanue no

También podría gustarte