Está en la página 1de 13

CLASE DE

MATEMÁTICA
Lic. David Espiniza
¡Bienvenidos!
Mi nombre es Mell Ruiz del
1 Pre-IB A
Factor Común:
El factor Común es cuando una misma cantidad, ya
sea número o letra, se encuentra en todos los términos
del polinomio
Factorización común por
agrupación
Consiste en formar grupos o agrupar términos en cantidades iguales,
para luego factorizar cada grupo por factor Común y finalmente
volver a factorizar por factor común, en dond el paréntesis que debe
quedar repetido en cada grupo es el factor común

2x2 + 2xy – 3zx – 3zy


2x2 + 2xy – 3zx – 3zy = (2x2 + 2xy) +
(-3zx – 3zy)
2x2 + 2xy – 3zx – 3zy =
=2x (x+y) – 3z (x+y)
2x2 + 2xy – 3zx – 3zy = (x+y) (2x – 3z)
Diferencia de Cuadrados
Diferencia de Cuadrados al binomio conformado por dos
términos a los que se les puede sacar la raíz cuadrada
exacta.Donde siempre la diferencia de Cuadrados ados es
igual al producto de la suma por la diferencia de sus bases. Se
extrae la raíz cuadrada de ambos términos
Trinomio Se saca la raíz cuadrada de cada término
cuadrado perfecto, si el segundo término del

cuadrado trinomio es negativo, se forma una resta de las


dos raíces cuadradas elevadas al cuadrado, si el
término del trinomio es positivo, se forma una
Perfecto
suma de las dos raíces cuadradas elevadas al
cuadrado
Trinomio de la
Forma
X2+bx+c

Se encuentra dos enteros, r y s, cuyo producto


sea c y cuya suma sea b. Reescribe el tronomio
x2+ex+sx+c y luego agrupa y aplica la propiedad
distributiva para factorizar el polinomio. Los
factores resultantes serán (x+r) y (x+s)
Trinomio de la Forma
ax2+bx+c

El factor de la forma ax2+bx+c, se multiplica y se divide el trinomio por el


coeficiente del primer término. Se resuelve el producto del primero y tercer
término dejando indicado el del segundo término
x² -2xy +y² -a²
Combinación entre
diferencia de Cuadrados y
trinomio cuadrado perfecto
Para hacer la combinacion, se agrupan los términos que
forman un trinomio cuadrado perfecto,dónde se factorizar el
(x² -2xy +y²) -a²
(x -y)² -a²
cñtrinomio cuadrado perfecto,por finalizar se factoriza la
diferencia de Cuadrados

(x -y +a)(x -y -a)
SUMA O DIFERENCIA
DE CUBOS
Suma de cubos esel producto de un binomio por un trinomio, dónde el
binomio es la suma de las raíces cúbicas de los términos cúbicos y el
trinomio es el cuadrado de la primera raíz cúbica, menos el producto de
ambas raíces cúbicas, más el cuadrado de la segunda raíz cubica
Suma o diferencia de
exponentes pares:
Para descomponer en factores una diferencia de
potencias de exponentes par basta considerarse una
diferencia de Cuadrados, si los factores resultantes
admiten a su vez descomposición en factores, se
procede a efectuarla hasta que sean primos todos los
factores obtenidos
Suma o diferencia de
exponentes impares
Son las expresiones de la forma a^n+b^n ó a^n-b^n, donde “n” es
un número impar, y su descomposición factorial se presenta de las
formas siguientes:
Dividimos el término primero del dividiendo

Método de entre el término primero del divisor,para


obtener el primer término del cociente.

división sintética
Multiplicamos el divisor por el primer término
del cociente y le restamos al dividiendo al
resultado anterior para conseguir el primer resto
Ruffini parcial

También podría gustarte