Está en la página 1de 17

ZONA 12 DE TELESECUNDARIAS JALISCO.

AVANCES. PROGRAMA ANALÍTICO CAMPO FORMATIVO DE LENGUAJES

Diagnóstico integral escolar (exclusivamente las áreas de oportunidad vinculadas con Lenguajes).

Descriptores de logro con menor cantidad de aciertos en la aplicación de la prueba diagnóstica MEJOREDU.

 Identificar la acotación pertinente para un dialogo en una obra de teatro.


 Interpretar el significado de una expresión que aparece en un poema.
 Identificar sucesos simultáneos en una biografía.
 Localizar la causa de un hecho que aparece en una noticia.
I. Contextualización de contenidos. Incorporación de contenidos locales o regionales (agregar los números correspondientes en la tercera columna).
1) Adaptar una narración literaria tradicional de la región a un guion teatral.
2) Reflexionar en torno a las variantes y el origen de la lengua española
3) Incentivar la lectura de poemas con forma gráfica y promover la escritura creativa a partir del uso del lenguaje poético.
4) Dar seguimiento a una noticia local.
5) Escribir un texto biográfico sobre un personaje importante o reconocido de la comunidad.
6) Elaborar un reglamento escolar enfocado en los problemas socioculturales del contexto.
7) Reflexionar sobre la diversidad lingüística y cultural que se presenta en el contexto sociocultural.
8) Escribir una narración literaria basada en un acontecimiento importante ocurrido en la región.
9)
II. Ejes articuladores (agregar las letras correspondientes en la cuarta columna).
A. Inclusión.
B. Pensamiento crítico.
C. Interculturalidad crítica.
D. Igualdad de género.
E. Fomento a la lectura y escritura.
F. Educación estética.
G. Vida saludable.
ZONA 12 DE TELESECUNDARIAS JALISCO.

Temporalidad
(cantidad de
horas-clase)
Contenido Procesos de desarrollo Contenidos vinculables
Orientaciones Sugerencias de
de aprendizaje I II de las otras disciplinas
didácticas generales evaluación formativa
(Español) (1°, fase 6) del campo formativo

La diversidad de Reconoce la riqueza 2 A Español: INICIO: que los alumnos Inglés: la diversidad 10
lenguas y su uso lingüística de México y C -Identificar semejanzas y utilicen sus conocimientos lingüística y sus formas
en la el mundo, a partir de diferencias en las formas intuitivos sobre la de expresión en México
comunicación obras literarias de hablar propias y de diversidad lingüística. y el mundo.
otros hispanohablantes.
familiar, escolar y procedentes de
-Reflexionar acerca de las DESARROLLO: que
comunitaria. distintas culturas. variantes que dependen los alumnos tengan la Artes: Manifestaciones
de la edad o de ciertas oportunidad de observar y culturales y artísticas
características sociales. controlar su propio que conforman la
desempeño, al tiempo que diversidad étnica,
-Analizar las variantes se les brinda la cultural y lingüística.
diacrónicas del español, es oportunidad de ampliar la
decir, las variaciones que información con la que
son producto de los cuentan acerca de la
cambios a través del diversidad lingüística del
tiempo. mundo hispanohablante.

-Reflexionar sobre los CIERRE: Utilizar una tabla


problemas comunicativos que incluya
que autoevaluación de alumno
pueden llegar a presentar y la evaluación
las distintas variantes del del profesor. Valorar
español. el producto final con la
intención de que tanto
-Elaborar cuadros el alumno como el
temáticos sobre la maestro observen qué
diversidad del español. aspectos del trabajo se
pueden mejorar.
La diversidad Comprende las ideas 7 A Español: INICIO: que los alumnos Inglés: La diversidad 10
étnica, cultural y centrales y B - Reflexionar sobre la identifiquen la realidad lingüística y sus formas
lingüística de secundarias de textos C lengua y la lingüística que los rodea. de expresión en México
ZONA 12 DE TELESECUNDARIAS JALISCO.

México a favor de relacionados con la D riqueza cultural. y el mundo.


una sociedad diversidad étnica, E DESARROLLO: resolver
intercultural. cultural y lingüística, - Conocer y valorar aquellos aspectos que Artes: diversidad de
que favorecen una lenguas originarias. hayan quedado confusos o lenguajes artísticos en la
inconclusos durante las
sociedad intercultural, riqueza pluricultural de
- Identificar y valorar las actividades.
para comentarlas en palabras de origen México y del mundo.
forma oral y escrita. indígena. CIERRE: Intercambio del
producto final para una
- Comprender el coevaluación.
fenómeno de las lenguas
originarias en peligro de
Extinción.

- Comprender la influencia
e importancia de las
lenguas del mundo en
México.

- Comprender la
importancia del
español como lengua
común.

- Comprender la influencia
e importancia de las
lenguas del mundo en
México.
Las lenguas como Describe en un texto
manifestación de cómo el lenguaje oral
la identidad y del manifiesta las
sentido de identidades personal y
pertenencia. colectiva, para
reconocer lo común y
lo diferente.
El dinamismo de Identifica y expresa la
las lenguas y su relevancia de valorar
ZONA 12 DE TELESECUNDARIAS JALISCO.

relevancia como las lenguas como


patrimonio legado de la
cultural. comunidad.
Estudio de la Identifica una situación
lengua indígena problemática de la
de comunidad, haciendo
Situaciones socio uso del pensamiento
comunicativas crítico, para plantear
diversas formas
Intereses creativas de resolverla,
comunitarios. por ejemplo, con un
cuento.
La función
creativa del
español en la
expresión de
necesidades e
intereses
comunitarios.
Los elementos y Reconoce los recursos 3 B Español INICIO: que los alumnos Inglés: creaciones 10
los estéticos en textos C -Que los alumnos observen que la poesía no literarias tradicionales y
tiene una forma
recursos estéticos literarios líricos, orales E reconozcan las contemporáneas en
única, sino que puede ser
de la lengua y escritos, y disfruta de características de los inglés.
expresada de distintas
española en la poemas, canciones, acrósticos, que tengan maneras.
claro cómo se crean y qué
literatura oral y juegos de palabras, Artes: creaciones
buscan transmitir. DESARROLLO: los alumnos
escrita. entre otros. harán una revisión de lo que
artísticas que tienen su
-Comparar los caligramas han aprendido sobre los origen en textos
con los poemas textos poéticos con formas literarios.
convencionales para que gráficas, a fin de identificar
encuentren semejanzas y dudas que deban atenderse
antes de publicarlos
diferencias.
CIERRE: valorar el desempeño
-Analizar los palíndromos del alumno a partir de los
e identificar cómo una misma siguientes aspectos:
palabra, expresión u oración
ZONA 12 DE TELESECUNDARIAS JALISCO.

dice lo mismo de izquierda a 1. La capacidad para


derecha que en sentido entender y apreciar los
inverso. textos poéticos con formas
gráficas.
- Los alumnos reunirán todos 2. La capacidad para
los textos poéticos que seleccionar textos poéticos
han escrito a lo largo de las con distintas formas en la
actividades, así como creación de un libro-álbum.
algunos de los que hayan 3. La utilidad de la antología
leído y les parezcan para dar a conocer este tipo
interesantes para incluir en de textos poéticos a otros
una antología. lectores.

Textos literarios Reconoce el valor 8 B -Analizar los diferentes INICIO: exponer ideas y lo Inglés: creaciones 10
escritos en estético de diversos C géneros literarios de un que saben sobre literarias tradicionales y
español o géneros literarios en F cuento. los subgéneros narrativos. contemporáneas en
traducidos. textos de su libre inglés.
-Identificar personajes DESARROLLO: Valorar los
elección, para elaborar
típicos dentro de los avances e identificar las
comentarios y subgéneros literarios. características de los
promover su lectura. subgéneros narrativos
- Reconocer la analizados.
organización temporal
y la trama. CIERRE: Coevaluación de
los cuentos elaborados.
- Conocer aspectos
temporales y espaciales
que crean el ambiente.

- Identificar tipos de
narrador del
subgénero elegido.

-Escribir un cuento del


personaje legido.

Creaciones Recupera y clasifica 1 B Español: INICIO: recuperación de Artes: Creaciones 10


literarias creaciones literarias de C -Lectura y clasificación de conocimientos previos, artísticas que tienen su
ZONA 12 DE TELESECUNDARIAS JALISCO.

tradicionales y la comunidad o de un E cuentos leyendas y mito primero se abordan los origen en textos
contemporáneas. lugar de interés, como F aspectos formales del literarios
mitos, leyendas, -Indagar sobre que son y guion de teatro: los
fábulas, epopeyas, cuáles son las partes, alumnos escriben una Inglés: Las
componentes y pequeña narración (un
cantares de gesta, manifestaciones
características de los chiste) y luego la adaptan
refranes, coplas, cuentos leyendas y mito. para que tenga las culturales, lingüísticas y
canciones, corridos, características de un guion artísticas en inglés, a
juegos de palabras, -Realizar entrevistas a de teatro. favor de la
entre otras, para personas mayores sobre interculturalidad.
promover de manera cuentos leyendas y mitos DESARROLLO: los alumnos
creativa su lectura. que conozcan en la revisan el proceso que han
comunidad. seguido en la adaptación
-Compartir e Identificar del guion de teatro.
los problemas sociales
involucrados cuentos CIERRE: que los alumnos
leyendas y mito que valoren lo que cada
afectan a la comunidad. uno ha aprendido sobre el
proceso de adapta-
- Analizar y seleccionar un ción y montaje de una
escrito literario de manera obra y los resultados
grupal. obtenidos, así como
acerca de sus capacidades
-Elaborar un guion teatral de organización y algunos
sobre el escrito literario aprendizajes de orden
basado en la problemática declarativo (como los
social elegida. conceptos de acto, escena,
parlamento o acotación)
Recursos Identifica recursos 5 B Español: INICIO: que los alumnos Inglés: relatos en inglés 10
literarios en literarios en lengua C -Elegir un personaje para recuerden sus para expresar sucesos
lengua española española y los emplea E elaborar una biografía y conocimientos previos significativos familiares,
para expresar en la elaboración de justificar su elección. respecto a esta práctica escolares, comunitarios
sensaciones, cartas personales y social relacionada, y sociales.
-Buscar y leer fuentes de primero, con la lectura y,
emociones, biografías, para
información. después, con la escritura
sentimientos e expresar sensaciones, de una biografía.
ideas vinculados emociones, - Describir el personaje
con las familias, la sentimientos e ideas elegido, la cronología de DESARROLLO: reconocer
ZONA 12 DE TELESECUNDARIAS JALISCO.

escuela y la que experimenta en su los momentos más los avances y a partir de la


comunidad. entorno familiar, importantes de su vida y el evaluación retroceder o
escolar o comunitario. contexto seguir adelante en el
social y cultural en el que proceso de escritura
vivió o vive. de la biografía.

- Planear y escribir un CIERRE: Coevaluación y


primer borrador de la autoevaluación sobre la
biografía. biografía escrita.

-Revisar y corregir la
biografía.

Los géneros Identifica sucesos 4 B Español: INICIO: Indagar sobre Inglés: Mensajes en 10
periodísticos y Significativos E -Explorar distintos medios alguna noticia que haya inglés en medios de
sus recursos para familiares, escolares, de comunicación. sido difundida y de la que comunicación masiva,
comunicar comunitarios y sociales hayan tenido que promuevan una
-Comparar noticias con conocimiento durante
sucesos que forman parte de la vida saludable.
preguntas clave. varios días, semanas o
significativos memoria colectiva y incluso meses. Expresar en
familiares, los comunica haciendo - Reflexionar sobre qué medios informativos
escolares, uso de las los mecanismos para se difundió la noticia y si
comunitarios y características de los dar relevancia a una se emitían opiniones sobre
sociales. géneros periodísticos noticia. el
informativos. hecho noticioso.
- Reconstruir una
secuencia de hechos DESARROLLO: los alumnos
y analizar su evolución. harán una revisión de lo
que han aprendido sobre
- Escribir en una hoja tu las noticias.
opinión sobre la
importancia de las CIERRE: Coevaluación y
noticias. autoevaluación sobre la
opinión escrita.
Comunicación Realiza, de manera 6 A Español: INICIO: que los alumnos Inglés: el uso de la 10
asertiva y colectiva, una B -Planear la escritura del consideren las lengua inglesa para
dialógica para propuesta oral o por C reglamento. implicaciones que expresar necesidades,
ZONA 12 DE TELESECUNDARIAS JALISCO.

erradicar escrito, para promover D -Escribir el primer conlleva elaborar una intereses y problemas
expresiones de acciones que G borrador del reglamento. norma: crear derechos, de la comunidad.
violencia. posibiliten erradicar la pero también
violencia en las -Compartir reglamentos y obligaciones.
ajustarlos.
familias y la escuela.
Elabora solicitudes de -Escribir un segundo DESARROLLO: los
gestión de espacios y borrador de manera alumnos valorarán si los
recursos para dar a colectiva. pasos que han seguido
conocer la propuesta. para elaborar el
-Discutir el reglamento de reglamento han sido
manera grupal. realizados de manera
adecuada.
-Ajustar el reglamento CIERRE: autoevaluación
tras la discusión
grupal del reglamento
y socializarlo.
elaborado.
Mensajes para Identifica las
promover una características y
vida saludable, recursos de mensajes
expresados en que promueven una
medios vida saludable a través
comunitarios o de los diferentes
masivos de medios comunitarios o
comunicación. masivos de
comunicación
impresos o
audiovisuales.
Textos de Identifica las
divulgación características del
científica. texto de divulgación
científica y elabora
uno.
Manifestaciones Reconoce
culturales y manifestaciones
artísticas que culturales y artísticas
ZONA 12 DE TELESECUNDARIAS JALISCO.

favorecen una creadas o ejecutadas


sociedad por personas con
incluyente. alguna discapacidad,
para distinguir sus
valores estéticos y
creativos y las
comparte en forma
oral o escrita con la
comunidad.

**Solamente enfocarse en los contenidos que no se hayan vinculado ya con los de la disciplina de español.

Temporalidad
(cantidad de
horas-clase)
Contenido Procesos de desarrollo Contenidos vinculables
Orientaciones Sugerencias de
de aprendizaje I II de las otras disciplinas
didácticas generales evaluación formativa
(Inglés) (1°, fase 6) del campo formativo

La diversidad Hace uso del alfabeto,


lingüística y sus los números y las
formas de expresiones básicas en
expresión en inglés, para nombrar y
México y el recuperar datos
mundo. factuales y
características básicas
de lenguas
reconocidas en México
y el mundo.
La identidad y Recupera información
ZONA 12 DE TELESECUNDARIAS JALISCO.

cultura de para llevar a cabo


pueblos de habla presentaciones en
inglesa. inglés, orales y
escritas, que describan
rasgos étnicos,
culturales e
identitarios de
hablantes de lengua
inglesa.
Las Elabora un cómic o
manifestaciones manga en inglés sobre
culturales, situaciones donde se
lingüísticas y rescata la importancia
artísticas en de la interculturalidad.
inglés, a favor de
la
interculturalidad.
Uso de diversos Recupera textos
textos en inglés informativos y
que promueven científicos en inglés,
la preservación y que refieran formas de
conservación de conservación y
las lenguas. preservación de las
lenguas, y las difunde.
El uso de la Investiga en textos en
lengua inglesa inglés soluciones
para expresar implementadas sobre
necesidades, problemas de una
intereses y comunidad, e informa
problemas de la de manera oral o
comunidad. escrita sus hallazgos.
Elementos y Recupera de distintos
recursos estéticos tipos de textos
del inglés. literarios en inglés,
ZONA 12 DE TELESECUNDARIAS JALISCO.

expresiones,
elementos y recursos
estéticos y elabora un
glosario.
Manifestaciones Realiza una lectura
artísticas y crítica y emite su
culturales del opinión en inglés sobre
inglés. diversas
manifestaciones
culturales y artísticas
de pueblos de habla
inglesa.
Creaciones Selecciona textos
literarias literarios en inglés que
tradicionales y aborden temas de la
contemporáneas comunidad o de algún
en inglés. lugar de interés, los
resume y difunde por
distintos medios.
La lengua inglesa Lleva a cabo juegos del
para expresar lenguaje en inglés para
sensaciones, expresar sensaciones,
emociones, emociones,
sentimientos e sentimientos e ideas
ideas vinculados sobre las familias y la
con las familias, la escuela.
escuela y la
comunidad.
Relatos en inglés Entrevista y narra en
para expresar inglés sucesos
sucesos significativos
significativos familiares, escolares,
familiares, comunitarios o
escolares, sociales
ZONA 12 DE TELESECUNDARIAS JALISCO.

comunitarios y recuperados de la
sociales. memoria colectiva.
Comunicación Recupera de distintos
asertiva y textos en inglés,
dialógica en expresiones de
inglés, para violencia presentes en
sensibilizar sobre las familias y las
la erradicación de escuelas.
la violencia en las Reflexiona y comunica
familias y la de forma oral y escrita
escuela. una postura de
rechazo a la violencia,
mediante la
comunicación asertiva
y dialógica.
Mensajes en Recupera en lengua
inglés en medios inglesa mensajes que
de comunicación promuevan una vida
masiva, que saludable y los difunde
promuevan una de manera oral o
vida saludable. escrita, a través de
distintos medios de
comunicación.
El uso de la Investiga en diversas
lengua fuentes en inglés sobre
inglesa en la las características de
construcción de los mensajes que
mensajes a favor presentan información
de la inclusión. a favor de la
interacción,
sensibilización y
empatía con la
diversidad y expone su
punto de vista.
ZONA 12 DE TELESECUNDARIAS JALISCO.

El uso de la Elabora semblanzas en


lengua inglesa en inglés sobre personas
las en condición de
manifestaciones discapacidad,
culturales y destacadas por
artísticas que contribuir a la cultural
favorecen la y las artes, y las
construcción de difunde.
una sociedad
incluyente.

**Solamente enfocarse en los contenidos que no se hayan vinculado ya con los de las disciplinas de español e inglés.

Temporalidad
(cantidad de
horas-clase)
Contenido Procesos de desarrollo Contenidos vinculables
Orientaciones Sugerencias de
de aprendizaje I II de las otras disciplinas
didácticas generales evaluación formativa
(Artes) (1°, fase 6) del campo formativo

Diversidad de Reconoce en
lenguajes manifestaciones
artísticos en la artísticas de México y
riqueza del mundo el uso del
pluricultural de cuerpo, del espacio y
México y del del tiempo, para
mundo. valorarlas como parte
de la riqueza
pluricultural.
Manifestaciones Identifica diferentes
culturales y manifestaciones
artísticas que culturales y artísticas
ZONA 12 DE TELESECUNDARIAS JALISCO.

conforman la de pueblos indígenas y


diversidad étnica, afrodescendientes de
cultural y México y del mundo,
lingüística. para interpretar
significados que
permitan fomentar
una sociedad
incluyente.
Identidad y Aprecia la intención
sentido de expresiva en diversas
pertenencia en manifestaciones
manifestaciones artísticas, para la
artísticas. construcción crítica de
la identidad personal y
colectiva.
Patrimonio Interpreta
cultural de la manifestaciones
comunidad en artísticas del
manifestaciones patrimonio cultural de
artísticas que la comunidad y de
fomentan la México, para fomentar
identidad y el la identidad personal y
sentido de colectiva, así como el
pertenencia. sentido de
pertenencia.
Los lenguajes Usa intencionalmente
artísticos en la formas, colores,
expresión de movimientos, sonidos,
problemas de la entre otros elementos
comunidad. de las artes, para
recrear una situación
problemática de su
contexto y manifestar
una postura crítica.
ZONA 12 DE TELESECUNDARIAS JALISCO.

Elementos de las Identifica el uso


artes y recursos intencional del cuerpo,
estéticos del espacio y del
apreciados en el tiempo en
entorno natural y manifestaciones
social, así como artísticas, para
en diversas apreciar e interpretar
manifestaciones sus sentidos y
artísticas. significados.
Percibe cualidades
estéticas en el
entornonatural y
social, para interpretar
sus sentidos y
significados.
Valor estético de Disfruta de
la naturaleza, de manifestaciones
la vida cotidiana y culturales y artísticas
de diferentes de la comunidad y de
manifestaciones otros lugares, para
culturales y reconocer sus gustos e
artísticas. intereses estéticos.
Disfruta de los valores
estéticos presentes en
la naturaleza, para
apreciarla y expresarla.
Creaciones Explora con formas,
artísticas que colores, movimientos,
tienen su origen sonidos, entre otros
en textos elementos de las artes,
literarios. para reinterpretar
textos literarios de la
comunidad u otros
lugares, haciendo uso
ZONA 12 DE TELESECUNDARIAS JALISCO.

de diversos lenguajes
artísticos.
Expresión Recrea lúdicamente
artística de sensaciones,
sensaciones, emociones,
emociones, sentimientos e ideas,
sentimientos e mediante el uso del
ideas, a partir de cuerpo, del espacio y
experiencias del tiempo, para
familiares, expresar la relación
escolares o con su entorno
comunitarias. familiar.
Memoria Recupera de la
colectiva memoria colectiva
representada por acontecimientos
medios artísticos, significativos de las
para registrar familias, escuela o
experiencias comunidad, para
comunitarias. representarlos de
manera creativa.
Procesos Expresa, mediante
creativos que elementos de las artes
ponen en práctica como las formas,
la comunicación colores, movimientos,
dialógica, como sonidos, la relevancia
estrategia para del diálogo como una
erradicar alternativa a las
expresiones de manifestaciones de
violencia. violencia presentes en
la familia, escuela y
comunidad.
Vida saludable Emplea
expresada a intencionalmente
través de formas, colores,
ZONA 12 DE TELESECUNDARIAS JALISCO.

mensajes movimientos, sonidos,


construidos con entre otros elementos
elementos de las de las artes, para
artes, para representar una vida
difundirlos por saludable y la difunde
distintos medios por un medio de
de comunicación. comunicación escolar.
Sistemas Identifica algunas
alternativos y características
aumentativos de sensoriales de la
comunicación, Lengua de Señas
como Mexicana, el código
herramientas Braille, los tableros de
creativas que comunicación y otros
favorecen la sistemas alternativos y
inclusión. aumentativos, para
fomentar la
interacción,
sensibilización y
empatía con la
diversidad.
Manifestaciones Reconoce los valores
artísticas que estéticos y creativos
emplean sistemas de las manifestaciones
alternativos y artísticas realizadas
aumentativos de por personas con
comunicación, alguna discapacidad,
elaboradas por para fomentar la
personas con inclusión.
discapacidad y/o
diseñadas para
ellas.

También podría gustarte