Está en la página 1de 11
Compafiia Minera Teck Quebrada Blanca S.A. | Superintendencia de Seguridad y Salud Ocupacional Departamento de Prevencién de Riesgos Estandar Categorizacién y Competencias de los Asesores de Seguridad y Salud Ocupacional Empresas Contratistas y Subcontratistas GSSO-DPR-010 Teck ia Minera Teck Guobrada Blancs SA Caage ‘GSsODPRTTO Suparniondencis de Seguridad y Salud Oeypacioa Feo 301007017 Dopartamento de Provenesn da Feesgos Version N° ot Esléndar Categoviacion y Competencia do los Asosores Pagina 2e011 se Seguriiad y Saud Oeupaconal Teck 1, OBJETIVOS Establecer categorizacién y competencias de los asesores de seguridad y salud ocupacional, para desempefiar sus funciones profesionales en los contratos establecidos entre Compafiia Minera Teck Quebrada Blanca S.A. y Empresas Colaboradoras (EECC). 2. ALCANCE EI presente estandar aplica a todas las EECC que Teck QB exija la asesorla de un Experto en Prevencién de Riesgos de acuerdo a Ia legislacién vigente, en recintos de Teck QB; debe ser aplicado por los Administradores de Contrato de Teck QB y de las EECC considerando las siguientes situaciones: 2.1.Permanencia en faena 2.2. Categoria de los Asesores en Seguridad y Salud Ocupacional 2.3, Responsabilidad legal 2.4. Areas en las cuales se desarrollaré el contrato. 2.5.NUmero de trabajadores de la empresa EECC. 3. RESPONSABILIDADES 3.1 La Superintendencia de Seguridad y Salud Ocupacional define, revisa, actualiza y controla el presente estandar, debe aprobar el ingreso del o los profesionales de prevencién de riesgos y evaluar anualmente el desemperio de la EECC, respecto del cumplimiento cuantitativo y cualitativo del o los programas de gestion de riesgos establecidos al interior de su empresa. 3.2La Gerencia de Adquisiciones y Contratos de Teck QB, debe incluir en las propuestas de licitacién 0 en cualquier derivacién de contratos ya existentes, el presente estandar. 1 | “Compal Minera Teck Quebrada Blanca SAO aire TO Supernterdencia se Seguridad Saibd Osypaciona Fecha 090872017, Dopariamenta de Provancién da Rloego>. Version N° on Fstindar Gategoizacion y Competancia do las Asosoros Pagina 3011 de Seguiiac y Saud Ocupaconat Teck 3.3EI Administrador de Contrato de la EECC o Representante Legal, debera dar cumplimiento a lo establecido en el presente esténdar, desarrollando las acciones que correspondan cuando se detecten desviaciones. 3.4El Administrador de Contratos Teck QB, debe controlar el fiel cumplimiento de lo establecido en este documento, exigir y revisar la documentacién necesaria a la EECC, presentandola a empresa encargada de la revision de antecedentes y documentacion 3.5Los Asesores de Seguridad y Salud Ocupacional Teck QB, deben verificar el cumplimiento de este estandar y aprobar a los profesionales de Prevencién de Riesgos de las diferentes EECC, que daran inicio a actividades en faena, previa patticipaci6n en reunion de arranque. 4, CATEGORIAS 4.1 Expertos en Prevencién de Riesgos de la Industria Extractiva Minera, calificados por el Servicio Nacional de Geologia y Mineria (SERNAGEOMIN) Los expertos en Prevencién de Riesgos de la Industria Extractiva Minera clasificados por el Servicio Nacional de Geologia y Mineria, de acuerdo al articulo N°15 del Reglamento de Seguridad Minera, DS. 132/2002, se clasificardn en las siguientes categorias: * Categoria A: Los Ingenieros Civiles de Minas. + Categoria B: Ingeniero Civil, de Ejecucién o Constructor Civil * Categoria C: Técnico titulado en una instituci6n de educacién superior reconocida por el Estado, y + Monitor: Toda persona que haya aprobado un curso de especializacién en prevencién de riesgos impartido por el Servicio Nacional de Geologia y Mineria, "“Gornpatia Minera Tock Guobrada Bianca SASS Sg TSSOP OT ‘Superintendent de Seguitad y Salud Oaypaconal Fecha sonzo17 [Dopartamanto do Provencon de Resgoe Versién Nt ry Eldar Clegarizacén y Competence de los Aseseres Pagina aide ie Seguridad y Salud Oeupacional Teck 4.2 Expertos en Prevencién de Riesgos Ocupacionales, calificados por el servicio de salud. Se clasifican de acuerdo al articulo N° 9 del D.S. N° 40 Categoria Profesional: Los ingenieros civiles e ingenieros de ejecucién cuyas especialidades tengan directa aplicacién en la seguridad e higiene del trabajo y los constructores civiles, que posean un post-titulo en prevencién de riesgos obtenido en una Universidad o Instituto Profesional reconocido por el Estado 0 en una Universidad extranjera, en un programa de estudios de duracién no inferior a mil horas pedagégicas, y los ingenieros de ejecucién con mencién en prevencién de riesgos, titulados en una Universidad o Instituto Profesional reconocidos por el Estado. Categoria Técnico: Los técnicos en prevencién de riesgos titulados en una Institucion de Educacién Superior reconocida por el Estado. 4.3 Jefe Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional: Experto en Prevencién de Riesgos de Ia Industria Extractiva Minera categoria A 0 B, quien ser el responsable de la gestién el Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional de la EECC. Para el érea mina ver punto 5.2.1 44 Asesor en Seguridad y Salud Ocupacional: Experto en Prevencién de Riesgos de la Industria Extractiva Minera categoria A o B, o Experto en Prevencién de Riesgos categoria Profesional, quien sera el responsable de la gestion de Seguridad y Salud Ocupacional de la ECC. Para el area mina ver el punto 5.2.1 45 Secretario Técnico: Experto en Prevencién de Riesgos de la Industria Extractiva Minera categoria C o Experto en Prevencién de Riesgos Ocupacional Categoria Técnico, quien dependera del Jefe del Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional o del Asesor de Seguridad y Salud Ocupacional de la EECC, sus funciones principales son las de apoyar el cumplimiento del Programa de “Gonmpatle Winora Teck Guobrada Bianca SAO Cage Soop Suparntendenci ce Segutdad y Saiod Onypaciona Fens 0072017 Dapariamenta de Provancin da Rioago2 Version Nt oF Esléndar Gategoiacion y Compotencla de los Asesocos Pagine S01 de Segurdae y Sakid Oeipacooal Teck Seguridad y Salud Ocupacional de la Empresa EECC; de igual modo apoyar las tareas de capacitacin y documentales. 5. DESCRIPCION 5.1 Formacién de los Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional. 5.1.1 En toda empresa minera y/o contratistas, con cien (100) o mas trabajadores deben contar en su organizacion con un Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional, el que debe ser dirigido exclusivamente por un Experto en Prevencién de Riesgos de la Industria Extractiva Minera Categoria “A” 0 “B’, calificado por el SERNAGEOMIN. 5.1.2 El SERNAGEOMIN 0 la GSSO Teck QB, considerando Ia naturaleza o grado de riesgo que tengan en las operaciones las empresas colaboradoras (EECC), con menos de cien (100) trabajadores, se podra exigir la formacién de un Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional. 5.1.3. La organizacién del Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional de las EECC, debe tener permanencia en las faenas donde se realizan las. labores. 5.1.4 La experiencia del Jefe del Departamento de Seguridad y Salud ‘Ocupacional de las EECC, debera ser no menor a 3 affos, acreditados en faenas similares. 5.1.5 La organizacién de los Departamentos de Seguridad y Salud Ocupacional, dependiendo de su dotacién e independiente de su Jefe de Departamento, estaran compuestos a lo menos, por los siguientes profesionales: Conipaita Minors Teck Gusbreda Bianca SAO ‘Canae GEoure vo Superntendonca do Sogurdad y Sakud Oeypacional Fecha So092077 Departamonto de Prevonelén do Risegoe Versibn N° oF Estindar Catsaoizaciony Compelencia dels Asesores igh 6011 (39 Soguidad Sad Ocypacora! Teck Dotacion Asesor de Seguridad y ‘Secretario Técnico por empresa Salud Ocupacional por turno turno 100 = 200 7 7 201 - 500 2 4 Para las EECC que en promedio mensual, tenga una dotacién mayor a 500 trabajadores, la organizacién del departamento de seguridad y salud ocupacional sera definido por el respectivo Superintendente de Seguridad y Salud Ocupacional Teck QB. El Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional a que se refieren los incisos anteriores debera depender directamente de la Gerencia General © de una organizacién que normalice y fiscalice en la empresa las acciones de seguridad, salud ocupacional, calidad y medio ambiente; la que, a su vez, debe depender de la Gerencia General o de la maxima autoridad de la empresa (D.S. 132, Art 35). 5.2 Criterios para definir el Experto en Prevencién de Riesgos Los critetios establecidos para definir a los profesionales que se desempenarén como Expertos en Prevencién de Riesgos de las empresas EECC, son las siguientes: 5.24 Empresas que desarrollen actividades en la mina, deben contar con un Experto en Prevencién de Riesgos de la Industria Extractiva Minera Categoria “A’, con jornada a tiempo completo por los dias que deben trabajar_en la Empresa, (Resolucién 922, articulo 24 del SERNAGEOMIN). De igual forma se podré desempefiar en esta area un Experto en Prevencién de la Industria Extractiva Minera Categoria "B’, siempre y cuando sea ingeniero ejecucién en minas con 5 afios de experiencia en faenas y cargos similares. Conipatle Minora Tock Guebrada Blanca SA, © Cage TSO GRID Superintendencia de Soputdady Selus Ocupacionat Fees 0/0820"? Departamento de Prevonién de Riesgot Verein N° or Ealindar Categorizacion y Competencia de los Asesores ign Tae 14 do Sogutdad y Salud Oeupaciona Teck 5.2.2 Las EECC que tengan actividades en instalaciones de plantas de procesos metallirgices, talleres de mantencién, actividades de embarque, asociadas a energia, construccién y otras faenas de apoyo a la actividad extractiva, deben contar con un profesional de la calificacion y competencias indicadas en el siguiente cuadro: Dotacién empresa Jornada minima Calificacion minima 324 <99 Tiempo Completo por Experto en Prevencion de tumo la Industria Extractiva Minera Categoria. "B" Experiencia acreditada no menor a 2 afios en trabajos similares. <24 personas Dos veces ala semana Experto en Prevencién de Riesgos Ocupacionales Categoria Profesional _/ Experto en Prevencién de la Industria Extractiva Minera Categoria “B” Ambos con experiencia acreditada no menor a 2 afios. 5.2.3La expresion “tiempo completo” sera definida por la GSSO, considerando la naturaleza o grado de riesgo que tengan las operaciones de la EECC, no pudiendo ser menor a una jomada a tiempo completo, en 4x3 0 5x2. 5.2.4Las empresas con labores en areas de campamentos, servicios generales y asesorias técnicas, deben tener asistencia de profesionales acorde a lo siguiente: | Caine GsSODPRTT Superntendanci de Seguridad y Salud Ocupacional Fecha 097017 DDepartamanto de Prevencin ce iesgos Version oO Eslandar Categorzacin y Canpelonca dos Asosores Pégha 50017 de Seguridad y Salud Ocupaciorat Teck Dotacién empresa___ Jornada minima Calificacion minima >24y<99 personas Tiempo Completo por Experto en Prevencion de turno Riesgos _Ocupacionales Categoria Profesional / Experto en Prevencion de la Industria Extractiva. Minera Categoria "B". Ambos con experiencia acreditada_no menor a 2 afios <24 personas Dos veces ala Experto en Prevencién de semana Riesgos _Ocupacionales. Categoria Profesional / Experto en Prevencién de la Industria Extractiva Minera Categoria “B". Ambos con experiencia _acteditada_no menor a 2 afios. 5.2.5 La expresi6n ‘tiempo completo” corresponde a una jomada en tumo 4x3 0 5x2. 5.2.6 Para EECC que realicen consuttorias y/o asesorias, por periodos cortos (horas o dias), el Administrador de Contrato de Teck QB deberd presentar el alcance del trabajo a realizar, su duracién y personal involucrado, al Asesor en Seguridad y Salud Ocupacional de GSSO, quien en conjunto con el Superintendente de Seguridad y Salud Ocupacional respectivo definird aplicacién 0 no de este estandar. 5.2.7 Pata EECC con dotaciones menores a 5, por periodos de cortos (horas dias), el Administrador de Contrato CMTQB debera presentar el aicance del trabajo a realizar, su duracién y personal involucrado, al Asesor en Seguridad y Salud Ocupacional de GSSO, quien en conjunto con el Jefe de Seguridad y Salud Ocupacional respectivo definira aplicacion o no de este estandar. "“Wornpatia Minera Teck Guobrada Bianca SAO ga Superntendencia de Segufdad y Saud Ocupacional Feet ‘0002017 Departamento do Proyencon de Rieegoe Version N° of EstandarCalegorizacion y Compelenela de os Asosares Page 96011 tie Sogundad Satid Ocupecional 53 54 55 56 57 58 64 62 63 64 Teck Si la disponibilidad del Asesor fuese determinada a tiempo parcial, esta disponibilidad, debe ser a lo menos de dos dias a la semana por contrato en que asesore y no puede desempefiarse en mas de dos contratos dentro de la faena de Teck QB. La empresa debe contar con un Asesor en Seguridad y Salud Ocupacional desde el inicio hasta el término del contrato. Toda ejecucién de trabajos relacionados con mantenciones programadas © de contingencia operacional en los procesos, debera contar con la presencia permanente de un Experto en Prevencién de Riesgos, cuya clasificacién esté determinada en este estandar. Toda EECC debe dar cumplimiento a lo establecido en la ley 16.744, en lo relacionado con el seguro de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, para todo el personal contratado por ésta. La Superintendencia de Seguridad y Salud Ocupacional en un plazo no mayor a 48 horas entregard la validacién, al Administrador de Contrato Teck QB, de la calificacin y competencia del Experto en Prevencion de Riesgos propuesto por la EECC. Las disposiciones establecidas pueden modificarse con el fin de generar una mayor rigurosidad, si se llega a determinar que los niveles de riesgos son extremos, de acuerdo a lo indicado en la matriz para la elaboracién de inventarios criticos REFERENCIAS Ley 16.744, Establece Normas sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. Decreto N° 40 Reglamento sobre Prevencién de Riesgos Profesionales. Decreto Supremo N° 132 Reglamento de Seguridad Minera. Resolucién 922, del SERNAGEOMIN, del 27 de julio de 1999. | ‘Gempatia Minors Teck Guobrada Banca SAO Citgo SSSODPR GTO ‘Suporintondencin se Seguridad y Said Oeypacionl Fecha soeror? DDopartamanto do Provaneien do Rieagos Version ot Eslindar Catogaizacion y Compotoncia dels Asesores Pegi 106011 tie Segutiag y Salis Ocupacionl Teck | 7. REGISTROS No aplica. 8 CAMBIOS Y/O MODIFICACIONES: Fecha Resumen de los Cambios 0 2016 | Versién Original 1 30.09.2017 | Actualizacion de procedimiento 9. APROBACION: Preparé: Nombre de quien prepard Cargo Area ‘Aben Abd-El-Kader Ingeniero en Prevencién de Riesgos Revision Nombre de quien revisa Cargo/ Area g Juan Suazo Sol Jefe de Prevencién de Riesgos — Aprobacién Nombre dé quien aprucba: |” CargoiAtea ue / Marcelino Budini Gémez Superintendente de Seguridad y l = Salud “Gompatia Minera Teck Gucbrada Blanca SA@ oT Superntent gutdad y Salod Ospacionat Fecha Fi Dopartamento do Provencin de Rinegos Version N° ot Eslandar Gategoicacin y Competeneta de los Asosores Pagina ido de Segurtiad y Salud Ocypaconal Teck RECEPCION DE PROCEDIMIENTO Acuso recepcién conforme de la presente norma, el cual contiene la “Esténdar Categorizacin y Competencias de los Asesores de Seguridad y Salud Ocupacional Empresas Contratistas y Subcontratistas” establecidos por Compafiia Minera Teck —Quebrada Blanca, para sus operaciones. Sobre dicha norma, manifiesto haber recibido la instruccién adecuada de parte de mi Supervisor Directo, respecto de las materias incluidas en él, asi como reitero mi compromiso de acatar dichas instrucciones en la realizacién de los trabajos encomendados. Nombre Trabajador Cédula de identidad : . eae |e [ea Empresa Cargo Fecha Recepcioén Firma Eee eee

También podría gustarte