Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL

FACULTAD REGIONAL TUCUMÁN

CATEDRA : TERMODINAMICA
Prof: Esp. Ing. RAMON H F AGUIRRE Dpto : MECANICA

TRABAJO PRACTICO

1.- Determinar la presión de saturación de acuerdo a la siguiente expresión


Psaturacion = e14,2928 – 5291/T para las siguientes temperaturas:

a) -30°C ; b) 0°C ; c) 25°C

2.- Utilizando el diagrama psicrométrico completar el siguiente cuadro:

tbh tbs φ ω h pv Ve
1 20° 20%
2 25° 30%
3 20° 0,010
4 30° 55
5 15° 0,015
6 60% 0,90

1.- Analizar cada una de las siguientes definiciones y dar la respuesta correcta.

1.1.- Refrigeración: TRANSMISION DE CALOR DE LA SUSTENCIA QUE SE VA A


ENFRIAR, A CUALQUIER OTRA SUSTANCIA.

1.2.- Temperatura de bulbo seco: ES LA TEMPERATURA A QUE SE ENCUENTRA LA


MEZCLA DE AIRE, MEDIDA EN UN TERMOMETRO COMUN.

1.3.- Temperatura de bulbo húmedo: ES LA TEMPERTURA A LA CUAL SE PRODUCE LA


VAPORIZACION DEL VAPOR DE AGUA EN EL AIRE. ES LA TEMPERATURA MEDIDA EN
UN TERMOMETRO, CUYO BULBO ESTA RECUBIERTO CON UN LIENZO EMPAPADO EN
AGUA Y QUE SE REVOLEA EN EL AIRE.

1.4.- Temperatura de punto de rocío: ES LA TEMPERTURA DEL AIRE EN CONDICONES


DE SATURACION O A LA TEMPERATURA A QUE HAY QUE ENFRIAR EL AIRE PARA
QUE COMIENCE LA CONDENSACION DEL VAPOR DE AGUA CONTENIDO.-

1.5.- Humedad especifica: CONTENIDO REAL DE VAPOR DE AGUA EN EL AIRE.


W = mw / ma . TAMBIEN MASA DE VAPOR CONTENIDA EN EL AIRE Y LA MASA DE
AIRE SECO.

1.6.- Humedad relativa: REPRESENTA EL PORCENTAJE DE SATURACION EN PESO


QUE TIENE LA MEZCLA DE AIRE. PUEDE TAMBIEN EXPRESARSE COMO LA
RELACION PORCENTUAL ENTRE LA HUMEDAD ESPECIFICA Y LA HUMEDAD
ESPECIFICA DE SATURACION DEL AIRE A UNA MISMA TEMPERATURA.

1.7.- Entalpía o calor total: INDICA EL CONTENIDO DE CALOR DE LA MEZCLA DE


AIRE Y VAPOR DE AGUA.-

1.8.- ω = 0,622 Pw/Pa mw / ma = Ra . pw / Rw. pa

0,622 = constante especifica del aire


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL
FACULTAD REGIONAL TUCUMÁN

CATEDRA : TERMODINAMICA
Prof: Esp. Ing. RAMON H F AGUIRRE Dpto : MECANICA

constante especifica del vapor de agua

0,622 = 287,1
461.4

p = pa + pw , p = presión atmosférica.

1.9.- h = Cpa . t + ω hg

h = entalpía. Cpa = calor específico del aire seco = 1,005 kJ/kg ᵒK


t = temperatura del aire.- hg = entalpia del vapor (de la tabla A-12M) .-

3.- Una mezcla de aire-vapor a 25°C y 1 bar tiene una HR del 50%.
Determinar los demás valores psicrométricos. -

4.- Una muestra de aire atmosférico a 1 bar tiene una temperatura de bulbo seco
de 24°C y una temperatura de bulbo húmedo de 16°C.
Determinar los demás valores psicrométricos. -

5.- Calcular la entalpia del aire a una temperatura de 30°C y con una humedad
absoluta de 0,025 kg vapor agua / kg aire seco. -

6.- 1 kg de aire se encuentra a 15 °C y a una humedad relativa del 50% . Se lo


calienta hasta llevarlo a 30 °C . Determinar el estado final alcanzado y comparar
su resultado en el diagrama psicrométrico. -

También podría gustarte