Está en la página 1de 13

1

República bolivariana de Venezuela


Ministerio del poder popular para la educación universitaria
Ciencia y tecnológica
Universidad católica Andrés Bello

Revolución industrial

Autor
Colmenares Diego, 27670639
junio/2022
2

Índice

Contenido
Introducción
REVOLUCION INDUSTRIAL..........................................................................................................................3
Capítulo I
Inicio, orígenes y creadores.........................................................................................................................5
Capitulo II
Desarrollo y aportes....................................................................................................................................7
Capítulo III
impacto global antes y después...................................................................................................................9
Conclusiones..............................................................................................................................................12
Bibliografías...............................................................................................................................................12
3

REVOLUCION INDUSTRIAL
La historia mundial ha tenido grandes momentos que han cambiado drásticamente la

forma de funcionar de las sociedades. Uno de ellos fue la Revolución Industrial,

fenómeno ocurrido a partir del año 1760, y que supuso un antes y un después en el

funcionamiento de las economías y la forma de vida de las naciones. Vamos a ver en

qué consistió esta revolución, además de sus claves, características y curiosidades.

Cuando hablamos de Revolución Industrial, hacemos referencia al proceso en el que la

producción de los bienes cambió radicalmente a nivel global, donde las economías se

basaban en el sector primario y se enfrentaron a la aparición de una nueva forma de

fabricar: la industria. Para ser más exactos, esto ocurrió en la Primera Revolución

Industrial, ya que existen varias etapas en las que el mundo sufrió grandes cambios a

la hora de producir.

Ese crecimiento económico origino el aumento de los centros urbanos, desarrollándose

los sectores de bienes, servicios de construcción, e incentivando así la migración de

extranjeros a territorio de Venezuela, y del campesino a las grandes ciudades y a las

zonas industriales.

El método deductivo es una estrategia de razonamiento empleada para deducir

conclusiones lógicas a partir de una serie de premisas o principios. En este sentido, es

un proceso de pensamiento que va de lo general (leyes o principios) a lo particular

(fenómenos o hechos concretos).

El método deductivo consiste en extraer una conclusión con base en una premisa o a

una serie de proposiciones que se asumen como verdaderas. Lo anterior quiere decir
4

que se está usando la lógica para obtener un resultado, solo con base en un conjunto

de afirmaciones que se dan por ciertas.

El siguiente trabajo se divide en tres capítulos

El capítulo I, inicio, orígenes y creadores

La revolucion industrial en sus principios fue basicamente la desaparicion de los

trabajadores individuales de pequenos talleres por fabricas enormes capaces de

emplear a un gran número de personas. Este proceso inicio aproximadamente en el

ano 1760 cuando se empezo a desmoronar el sistema feudal.

El capítulo II desarrollo y aportes

Desde el inicio de la revolucion industrial a habido un sinfín de aportes hacia nuestro

mundo haciendose un fenomeno mundial, como por ejemplo la creacion de la maquina

de vapor que se podria decir que fue la base sobre la que se estableció la revolución

industrial.

El capitulo III. Impacto glabal antes y despues

La revolucion industrial no fue un proceso que duro pocos anos sino un proceso que

aun continua en desarrollo hasta el dia de hoy.

Un proceso tan extenso que se divide en 4 etapas

Inicio, orígenes y creadores


5

La revolución industrial tuvo su origen en Inglaterra donde tuvo su inicio

aproximadamente hacia el año 1760.

La máquina de vapor (inventada por James watt) fue la base sobre la que inició todo el

desarrollo que vino después junto con la revolución industrial, este invente fue posible

Gracias a la utilización del hierro y del carbón

Junto a la explotación de estos elementos como a la vez de muchos otros hicieron

posible que la revolución industrial surgiera y diera pie a grandes cambios que impactó

en todo el mundo.

La revolución industrial se dio debido a varias razones tales como:

1 causas políticas

Los nobles dejaron de estar en el poder debido al triunfo de la revolución burguesa del

siglo XVII, aboliendo el sistema feudal.

Con ello Inglaterra empezó a vivir una época de estabilidad, sin sobresaltos

revolucionarios y con mayores libertades civiles

2 causas socioeconómicas

Inglaterra contaba con una situación de abundancia de capitales debido a su gran

potencial comercial (mucho dinero)


6

También contaban con una gran abundancia en mano de obra. Las innovaciones y

desarrollos que se produjeron en el campo (convirtiéndose en ciudades o en proceso

de convertirse) permitieron un aumento de la productividad (los trabajadores pasaron

de pequeños talleres a grandes fábricas) permitiendo producir más alimentes y a su

vez permitiendo crecer la población, parte de este proceso también se conoció como la

revolución agrícola.

Este aumente de población hizo que hubiera un aumento en la mano de obra

disponible que no le resultaba la vida en el campo. Lo cual también trajo como

consecuencia la movilización de grandes masas de personas de los campos a las

grandes ciudades que terminaban siendo la mano de obra de las grandes fábricas en

las ciudades.

3 Causas geográficas

La abundancia de materias primas existentes en el territorio de Inglaterra (nunca antes

explotadas a un nivel industrial) facilitó el proceso de la industrialización de Inglaterra.

Materias primas como el hierro y el carbón fueron fundamentales para el desarrollo de

las distintas máquinas que surgieron durante la revolución industrial como por ejemplo

la máquina de vapor.

También como Inglaterra se trataba de un territorio insular podían comercializar en el

ámbito internacional Gracias al barco de vapor.


7

Desarrollo y aportes

Al igual que las causas que llevaron a la Revolución Industrial, las consecuencias se

dejaron notar en diferentes ámbitos de la sociedad.

las consecuencias de la Primera Revolución Industrial, se pueden dividir en tres

bloques.

Mecanización del trabajo y grandes fábricas

La producción mecanizada generó un descenso del trabajo artesanal. Esta nueva

forma de producción dio lugar a que los talleres fueron reemplazados por grandes

fábricas. Eso hizo que a su vez se produjera un aumento de la producción en diferentes

tipos de productos, especialmente en la parte textil.

Cambios en la estructura económica y en la sociedad

Con la expansión de grandes centros de producción industrial, se creó una nueva clase

social: el proletariado industrial. Las características de estos trabajadores,

concentrados en estos espacios, rompían con la tradicional forma de los trabajadores

de épocas anteriores que trabajaban en pequenos talleres y tenian control total de su

demanda.

En la aparición de esta clase y de sus malas condiciones de trabajo y de vida en ese

entonces podemos situar el origen del sindicalismo y de nuevas ideologías, como

el socialismo.

Crecimiento de las ciudades y éxodo rural


8

Por otro lado, las ciudades comenzaron a crecer de una forma acelerada nunca antes

visto. Con la llegada de masas de personas de los campos a las ciudades fue una de

las causas de la revolucion industrial, que posteriormente las masas de personas se

multiplicaron exponencialmente, tambien con la introduccion de nuevas tecnologias

aumentaba la mano de obra excedentaria.

Como consecuencia el movimiento de las masas de personas de los campos a las

ciudades modifico la estructura y el tamano de las ciudades. Tambien trajo como

consecuencia negativa que las ciudades no estaban preparadas aun para las grandes

cantidades de gente que conocemos hoy en día, provocando que las condiciones de

vida desde un punto de vista higienica y sanitaria sea muy precaria. Muchas personas

viviendo en espacios pequenos donde tambien los servicios de agua como de

alcantarillados eran deficientes, dando lugar a que se generaran grandes problemas de

salud pública en ese entonces.

Con base en las causas, las consecuencias y todo el desarrollo de la Primera

Revolución Industrial, podemos establecer diferentes características:

 Gran aumento de la producción mecanizada.

 Cambios en la estructura social.

 Expansión económica e industrial sin precedentes.

 Incremento de la productividad, gracias al avance de la tecnología.

 Importantes mejoras en los medios de transporte.


9

 Fuerte aumento de la población urbana, en detrimento de la población rural.

 Cambios en el hábito de consumo.

 Transformación de la estructura productiva.

 Transición del sector primario al sector secundario. Sobre todo, textil y

metalúrgico.

 Impulso del carbón como fuente de energía principal.

Entre los inventos más importantes de la Revolución Industrial podemos destacar los

siguientes:

 Máquina de hilar (1767).

 Máquina de vapor (1769).

 Barco de vapor (1787).

 Ferrocarril (1814).

 Bicicleta (1817).

 Máquina de escribir (1829).

impacto global antes y después

Etapas de la Revolución Industrial


10

Tras la Primera Revolución Industrial (1760-1840), se pueden establecer etapas

sucesivas que dieron lugar a cambios en otros ámbitos.

La primera etapa la maquinización: destacada por Máquina de vapor,

energía hidráulica y la mecanización. todo de lo que hemos estado hablando

anteriormente

Dicho de otro modo, tras la Primera Revolución Industrial han venido otras tres fases:

Segunda revolución industrial

Este fenómeno sucedió aproximadamente en 1870 y puede considerarse la segunda

fase de aquella primera revolucion industrial se vivió en el Reino Unido. En este caso,

los países en los que se expandieron los avances industriales fueron Francia,

Alemania, Bélgica, Japón y Estados Unidos. Posteriormente, la industrialización se

extendería a España, Rusia e Italia y más tarde por el resto de países occidentales.

La Segunda Revolución Industrial significó que los avances tecnológicos y científicos

salieron desde el Reino Unido, llegando a otros lugares. Obviamente, la expansión de

estos elementos, también tuvo repercusiones en estos países.

En este momento, los avances tecnológicos y científicos comienzan a tomar un cariz

más complejo. Con ello, se fue consiguiendo el acceso a diferentes recursos naturales,

indisponibles o poco útiles hasta ese momento. Entre ellos, destaca el uso de metales

como el acero, el zinc, el aluminio, el níquel o el cobre, entre otros.

Destacado por la Producción en masa, cadena de montaje y electricidad


11

Tercera revolución industrial

La Tercera Revolución Industrial comienza en 1970, fue un proceso multipolar, liderado

por Estados Unidos, Japón y la Unión Europea. Sus inicios datan de mediados del siglo

XX. Se vincula con el término «Sociedad de la Información».

La Tercera Revolución Industrial se asienta sobre nuevas tecnologías de la información

y la comunicación, así como en las innovaciones que permiten el desarrollo de

energías renovables.

La tercera revolucion industrial se destaco por Automatización, tecnologías de la

información y la comunicación (TIC)

Cuarto revolución industrial

La Cuarta Revolución Industrial es un proceso de desarrollo tecnológico e industrial que

está vinculado con la organización de los procesos y medios de producción, al igual

que las tres anteriores.

La primera vez que se comenzó a hablar de todos estos avances como una Cuarta

Revolución Industrial fue en el año 2011. El elemento clave de la Cuarta Revolución

Industrial son las fábricas inteligentes, cuya principal característica es una mayor

adaptabilidad a las necesidades de la producción y una mejora en la eficiencia de los

recursos.
12

Esta Cuarta Revolución Industrial se centra en los sistemas ciberfísicos, la robótica, el

internet de las cosas, la conexión entre dispositivos y la coordinación cooperativa de las

unidades de producción de la economía.

La cuarta revolucion se destaco por la digitilazacion, Internet de las cosas, la nube,

coordinación digital, sistemas ciber físicos y robótica

Conclusiones

Observamos acerca de los origenes, aportes e impacto global de la revolucion

industrial

La revolucion industrial fue un proceso de globalizacion sumamente importante para el

desarrollo del mundo que conocemos hoy en dia , si nos ponemos a pensar en los

ultimos 1000 anos antes de la revolucion industrial no hubo muchos avances cientificos

o tecnologicos de suma importancia , mientras que los anos que vinieron despues de la

revolucion industrial la humanidad ha desarrollado y multiplicado su tecnologia, estilo

de vida, salud y conocimientos mas de 100 veces desde que inicio la revolucion

industrial .

Sin la revolucion industrial lo mas probable es que la humanidad todavia se encuentre

batallando con arcos y flechas como lo hacíamos antes.

Bibliografías

1- Vicent Selva Belén, 25 de septiembre, 2016

(https://economipedia.com/definiciones/primera-revolucion-industrial.html)
13

2- Euroinnova (s/f)

(https://www.euroinnovaformacion.com.ve/blog/que-es-la-revolucionindustrial-en-

venezuela#:~:text=Ese%20crecimiento%20econ%C3%B3mico%20origin

%C3%B3%20el,ciudades%20y%20a%20las%20zonas%20industriales.)

3- Software DELSOL (s/f)

(https://www.sdelsol.com/glosario/revolucion-industrial/)

También podría gustarte