Está en la página 1de 12

Iglesia en camino

Año XXXI • Nº 1.379 • Semanario de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz • 29 de octubre de 2023


Donativo: 0,50 €

Día de las Personas sin Hogar


Verónica: Veía a las abuelitas
echándole pan a las palomas y se
lo arrebataba para comérmelo

Archidiócesis Mérida-Badajoz @ArchiMridaBadaj meridabadajoz.net Archidiócesis Mérida-Badajoz @archidiocesismeridabadajoz


2 Iglesia en camino
Celebrar la fe
Editorial

8 Celebramos el XXX domingo del Tiempo Ordinario

Evangelio según san Mateo 22, 34-40 Lecturas de este domingo:

- Ex 22, 20-26. Si explotáis a viudas y a huérfanos, se encen-


En aquel tiempo, los fariseos, al oír que había hecho callar derá mi ira contra vosotros.
a los saduceos, se reunieron en un lugar y uno de ellos, un
doctor de la ley le preguntó para ponerlo a prueba: - Sal 17. Yo te amo, Señor; tú eres mi fortaleza.

-Maestro, ¿cuál es el mandamiento principal de la ley? - 1 Tes 1, 5c-10. Os convertisteis, abandonando los ídolos,
para servir a Dios y vivir aguardando la vuelta de su Hijo.
Él le dijo:

-«Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda


tu alma, con toda tu mente».
Este mandamiento es el principal y primero. El segundo
es semejante a él: «Amarás a tu prójimo como a ti mismo».
En estos dos mandamientos se sostienen toda la Ley y los Para la semana:
Profetas.
Lecturas:

• 30, lunes: Rom 8, 12-17; Lc 13, 10-17.


• 31, martes: Rom 8, 18-25; Lc 13, 18-21.
• 1, miércoles: Ap 7, 2-4. 9-14; 1 Jn 3, 1-3; Mt 5, 1-12a.
(Solemnidad de Todos los Santos).
• 2, jueves: Sab 3, 1-6. 9; Rom 8, 31-35. 37-39; Lc 24, 13-
35. (Conmemoración de todos los fieles difuntos).
• 3, viernes: Rom 9, 1-5; Lc 14, 1-6.
• 4, sábado: Rom 11, 1-2a. 11-12. 25-29; Lc 14, 1. 7-11.
• 5, domingo: Mal 1, 14b — 2, 2b. 8-10; 1 Tes 2, 7b-9. 13;
Mt 23, 1-12.

La liturgia...
Sumario
José Manuel Puente paso a paso

2 Predica a tiempo y a destiempo (I)


CELEBRAR LA FE
3
LA PALABRA DEL ARZOBISPO Como el pueblo de Dios 1, que dice: “Entre las for-
4 se congrega ante todo por mas de predicación desta-
EDITORIAL la palabra de Dios vivo, que ca la homilía, que es parte
5
PORTADA
hay absoluto derecho a exi- de la misma liturgia y está
6 gir de labios de los sacer- reservada al sacerdote o al
DIÓCESIS dotes, los ministros sagrados diácono”.
8 han de tener en mucho la Téngase especialmente en
LA MIRADA
7y9
función de predicar, entre cuenta el rico patrimonio del
ANÁLISIS cuyos principales deberes año litúrgico, de modo que
10 está el de anunciar a todos partiendo del texto sagrado
EL RINCÓN DE LOS NIÑOS el Evangelio de Dios. (el bíblico de las lecturas y el
11
CULTURA
También los laicos pue- litúrgico de las oraciones del
12 den ser admitidos a predi- misal), se expongan los mis-
ÚLTIMA car en una iglesia u oratorio, terios de la fe y las normas
si en determinadas circuns- de vida cristiana. En todas
Portada: Cartel de la campaña de Personas Sin Hogar de Cáritas Española.
tancias hay necesidad de las misas de los domingos
ello, o si, en casos particu- y fiestas de precepto que se
Dirección: Juan José Montes. Redacción-Maquetación: Delegación episcopal
para los Medios de Comunicación Social: Juan José Montes y Ana Belén Caba-
lares, lo aconseja la utilidad, celebran con pueblo, debe
llero. Diseño: Eduardo Márquez. Impresión: Tecnigraf. según las prescripciones de haber homilía, y no se pue-
iglenca@archimeridabadajoz.org Suscripciones: Casa de la Iglesia. Avda. Ma- la Conferencia Episcopal de omitir sin causa grave.
nuel Saavedra Martínez, 2. 06006 Badajoz. Depósito legal: BA-2/1993. y sin perjuicio del c. 767, [cf. CIC 762 y ss.]
Iglesia en camino 3
Análisis

La palabra del Arzobispo

La vida cristiana como


vocación
Reproducimos a continuación la prime- guir, acompañar, adherirse, obedecer). Pero también, debemos considerar la
ra meditación que don Celso dirigió a los ¿En qué consiste? Consiste no en imitar disponibilidad del llamado, su obedien-
sacerdotes el pasado día 16 en el retiro de formas concretas de vivir (por ejemplo, cia. No opuso ni un momento de resis-
inicio de curso. una vida de predicación itinerante como tencia, ni de duda- ¿Por qué me llama a
era la de Jesús) o en unas determina- mí? ¿No será una ilusión? Esa duda que
“Jesús salió de aquí y vio a un hombre das condiciones materiales o sociales de se nos puede meter en muchos momen-
sentado al banco, llamado Mateo. Y le dijo: existencia, sino en una disposición inte- tos de nuestra vida: ¿no habrá sido una
“Sígueme”. Y él, levantándose lo siguió” rior. Seguir a Cristo es “tener sus mismos ilusión? Tampoco lo habían hecho antes
(Mt 9,9). La escena se sitúa a la salida de sentimientos” (Fil 2,5); compartir su ple- los pescadores, que dejaron redes, barca,
Cafarnaúm, su ciudad, la ciudad donde na disponibilidad a la voluntad del Pa- padres… Dejemos el pasado y hagamos
vivía habitualmente. Había curado a un dre” (Jn 4,34): «mi alimento es hacer la vo- nuestra la convicción de san Agustín:
paralitico y perdonado sus pecados ante luntad del que me ha enviado y llevar a cabo «Esto sólo sé que me va muy mal lejos de
la crítica mordaz de ciertos escribas. su obra»); su radical decisión de dar la Ti…. Y que toda abundancia mía que no eres
“Perdona los pecados”. Tiene poder para vida por amor de los hombres (Jn 15,12- Tú, es indigencia» (Confesiones 13,8).
perdonar los pecados. Por eso, hay que 13). Es la llamada o vocación cristiana, La llamada y respuesta de san Ma-
considerar -según san Juan Crisóstomo- de seguimiento de Cristo, que se puede teo es paradigmática; sirve de ejemplo
en primer lugar, al que llama, el poder vivir en las más variadas condiciones de y modelo para toda vocación cristiana.
del que llama. vida, en los más dispares ambientes, lu- Que fuera tan rápida no supone ligere-
¿Quién es el que llama? Efectivamen- gares y circunstancias de vida. za, ya que el Señor llama en el momento
te, la fuerza de la llamada impresiona. Esta llamada radical de seguimiento oportuno y con la llamada da su gracia
Mateo era un hombre adulto, hecho, de Jesús pone de manifiesto que el sa- para una respuesta pronta y decidida.
que se ganaba bien la vida, con amista- cerdote está llamado a seguir a Cristo no No se puede seguir a Cristo de forma
des bien consolidadas, con una casa con- ya, primeramente, por el hecho de ser parcial, como el joven rico, sino de for-
fortable para poder invitar a muchos: sacerdote, sino, previamente y de forma ma decidida, que es distinto a conside-
“muchos publicanos y gente de mala vida”, radical, por el hecho de ser cristiano. Si rarse prefectos, sin posibilidad de retro-
considerado pecador publico….y a este no estamos dispuestos a ser cristianos cesos y traiciones. Es salir de lo propio
hombre, Jesús le dice: “sígueme”. Es la hasta el fondo, la condición sacerdotal y saltar confiadamente a lo desconoci-
fuerza del llamamiento de Dios, que se ministerial será siempre un peso. Pero, do, que sólo entonces se trasforma en
mete en nuestra vida sin permiso y con a la vez, la vocación al sacerdocio minis- conocido, en seguridad verdadera, en
fuerza nos ha atraído hacia sí. Dice San terial, el sacerdocio ministerial es factor plenitud. Recordemos la famosa frase
Juan Crisóstomo que hemos de conside- decisivo para la determinación concreta de Benedicto XVI en la Encíclica “Deus
rar la fuerza de quien llama. Es la fuerza de lo que el seguir a Cristo me reclama caritas est”: «No se comienza a ser cristiano
del amor de Dios, la fuerza de su miseri- y me exige. por una decisión ética o una gran idea, sino
cordia, como lo pone de manifiesto San Y ¿en qué consiste esa determinación? por un encuentro con…una Persona, que da
Veda el Venerable en la homilía que Bueno, sería muy largo. Sólo decir que un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una
leemos en la liturgia de las horas el día Cristo está presente en el cristiano como orientación decisiva» (n.1). Y el papa Fran-
de la fiesta de San Mateo y que el Papa vida comunicada, pero, al mismo tiem- cisco nos ha recordado que: «Cristo vive.
Francisco puso en su lema episcopal: po, está ante el cristiano como fuente o Él es nuestra esperanza y la juventud más
“vidit”, lo vio con mirada de misericor- cabeza de la que esta vida dimana. Pues hermosa de este mundo. Todo lo que toca se
dia y lo eligió (“miserando atque eligen- bien, a través del sacramento del orden, hace joven, se hace nuevo, se llena de vida»
do”). Esa es la fuerza de Quien llama. a través de su ministro, Cristo se hace (Exh. Apost. “Christus vivit”, 1).
La invitación imperiosa es a seguirlo: presente en su Iglesia para comunicarle
“sígueme”. ¿Qué significa este “sígueme”? su vida, se hace presente como fuente y + Celso Morga Iruzubieta
(en el diccionario griego: “acoluzeo”: se- cabeza que tramite su vida al cuerpo. Arzobispo de Mérida-Badajoz
4 Iglesia en camino
Editorial

El hombre
Santo de la semana
31 de octubre
Editorial y la tierra (I)

San Alonso Rodríguez “Partiré para España pasan-


(+ 1617) El Papa y los niños do por vuestra ciudad”
(Romanos 15,28)
El papa Francisco, autor de grandes encíclicas
como Lumen fidei o Laudato si’ y exhortaciones para
leer, reflexionar y orar, personaje admirado inter- España: tierra, raíces, his-
nacionalmente, que mueve masas cuando viaja por toria. Pasado, herencia, me-
los lugares más insospechados, tiene debilidad por moria, ríos de vida, olvidos.
los pobres, los ancianos, los enfermos y los niños. España, Hispania, Es-
La ternura de ese hombre con 86 años, en la cabeza peria Iberia. Rica, empo-
de la Iglesia y en el atardecer de la vida, encuentra
acomodo cuando trata con los más débiles. brecida, abierta al mundo,
Son conocidas sus conversaciones con los peque- dominada, dominadora.
Nació en Segovia. Era el ños. El propio Francisco ha manifestado la dificul- Pasado en el olvido colec-
segundo de once hermanos tad que le ha supuesto responder algunas pregun- tivo. ¡Cuánta sangre de-
y estudió en el colegio de tas de los niños. Cuenta que una vez un chico le rramada por ti, tierra her-
preguntó qué hacía Dios antes de crear el mundo.
los jesuitas en Alcalá de He- Tras salir de su asombro y pensarlo, le contestó que mana, madre, en martirio
nares. Pero al morir su pa- “Dios estaba amando, porque Dios es amor”. laico! Romanos, vándalos,
dre se hizo cargo del nego- Visitando la parroquia romana de San Pablo de árabes. Ocho siglos bajo
cio familiar de paños y telas. la Cruz, un niño llamado Enmanuele, le preguntó la Media Luna y 531 años
Se casó. Murió su prime- entre lágrimas, si su padre, que había fallecido, es- re-conquistados. Y luego
taría en el cielo siendo ateo. El Papa conmovido le
ra hija, su esposa y otro de dijo al niño: “Delante de un papá no creyente que juntos en la aventura -ven-
sus hijos y su madre y deja ha sido capaz de bautizar a sus cuatro hijos, de dar- tura- de un Nuevo Mundo,
sus bienes a sus hermanas. les esa grandeza, ¿vosotros pensáis que Dios sería veinte naciones hermanas.
A los 38 años decidió ser capaz de dejarlo lejos de ti (Emanuele)? ¿Acaso lo Mismo rey, misma lengua
religioso, empezando como pensáis?... Habla con tu papá, reza a tu papá. Gra- -aquí hoy denigrada-, mis-
cias Emanuele por tu valentía”, concluyó Francisco.
ermitaño, pero eso no era Un niño español le preguntó por qué hay gue- ma fe católica.
para él y, tras una conver- rras; Samuel, de Sudán le dijo que era refugiado y, España re-conquistán-
sación con el superior pro- a veces tenía ganas de llorar porque le gustaría es- dose a sí misma y España
vincial, empezó el novi- capar muy lejos; Sachar, un niño ucraniano, le hizo allende los mares. Mesti-
ciado en el Colegio de San una petición: “¿puede venir a Ucrania para salvar zaje. Único. Fraternidad de
a todos los niños que están sufriendo allí ahora?”
Pablo de Valencia en 1571. Muchas de esas cuestiones se recogen en libros siglos. Errores, claro. Pero
Seis meses después fue en- simpáticos pero, al mismo tiempo, profundos. Son fueron “sus” y “nuestros”
viado a Palma de Mallorca, diálogos desde la inocencia, una cualidad que mide antepasados.
donde trabajará en oficios la calidad humana y cristiana de las personas. España “invertebrada”
domésticos, en la construc- (Ortega y Gasset). Hoy
ción de la iglesia y acom- des-vertebrada o a punto.
pañará a los padres en la España “varada” en la lesi-
predicación y actividades va utopía del desguace. Pe-
apostólicas. dazos de España, añicos de
Alonso lleva una vida es- historia, esfuerzos, amor y
piritual muy intensa, es hu- dolor masados en la espera
milde, austero, sacrificado de otro futuro que ya fue.
y penitente. Egoísmo grupal, egoísmos
En 1573 termina su novi- personales amasados de
ciado y vivió más de cua- mentiras.
renta años como portero del España. Odium fideii.
colegio Monte Sion en Pal- Rupturas que desangran.
ma de Mallorca. Se levan- “Memoria histórica”, aquí
taba dos horas antes que la igual a revancha. La his-
comunidad para rezar y es- toria es memoria. Y es
cribir tratados prácticos de sagrada.
la mística del trabajo y de la España. Sin complejos.
servicialidad. “Ya voy, Se- Otros solo dicen: “País”. Ser
ñor”, palabras que repetía España. Decir: “España” no
en la portería son una sínte- es “franquismo”, por favor.
sis de su espiritualidad. Es nuestra tierra. Somos tie-
Es uno de los patronos de rra, humus, homo. Carne y
Mallorca. alma.
Gonzalo Encinas Casado Antonio Bellido Almeida
Iglesia en camino 5
Portada

Este domingo celebramos el Día de las Personas sin hogar

Cáritas diocesana de Mérida-Badajoz atiende a


más de 100 personas sin hogar en sus centros
El lema de la Jornada es pueblos, entonces yo les decía
“Comparte tu red, no dejes que que ellas también eran inmi-
se quede fuera de cobertura”. grantes. Para estar ahí tam-
Hablamos con Vicente Gon- bién inmigraron.
zález, director voluntario del
área de Inclusión de Cáritas, A pesar de todo, me has
y con Verónica (pseudóni- comentado que lo que más te
mo), una mujer nicaragüense impresionó fue ponerte por
que vivió en la calle. primera vez en la cola del co-
medor de las Hijas de la Ca-
¿Cuántos centros de acogi- ridad en Badajoz.
da tiene Cáritas? (Verónica) Toqué fondo, ya
(Vicente) En Badajoz está no aguantaba el hambre y fui
el Centro Hermano y el de la al comedor. Desde que lle-
calle Bravo Murillo. Luego te- Acto en Mérida para dar visibilidad a las personas sin hogar. gué, desde la persona que nos
nemos el Padre Cristóbal en apunta, bellísima persona, la
Mérida. También hay cinco gún espectáculo, pelearte con gaste a España? que nos orienta, la que nos
viviendas en Badajoz, una de alguien, insultar a alguien o (Verónica) Uno no sale de sirve comida, la que nos sirve
ellas en la que está Verónica, cosas por el estilo. La gente su país por falta de amor sino la bebida...que cosa más bella,
y dos en Mérida. piensa que todos los que vi- por falta de oportunidades, la persona que nos cuida. Yo
ven en la calle beben o se dro- porque en mi país ganamos con aquel gran plato de co-
¿A cuánta gente atendéis? gan y no se lavan porque no 150 o 200 dólares y cuando te mida que me comí...cosa más
(Vicente) Atendemos a más quieren y no es cierto. Estar ofrecen venir a España a tra- rica, aquel pollo relleno. Y me
de 100 personas. Ahora cuan- en la calle te dificulta, entre bajar por 800 euros uno pien- pusieron dos peras, todo el
do llega el frío se nota tam- otras cosas, la higiene. sa en el sueño español, pero mundo tenía una pera y a mí
bién un repunte de gente, Luego, están los centros ya una vez que estás aquí no me pusieron dos peras. Y des-
porque mucha gente que está con comunidad terapéuti- existe tal sueño. Primero es- pués, cuando salí, me dieron
en la calle durante el verano, ca. Allí la gente ha intentado tuve en Madrid y me vi en la para cenar un litro de leche,
que no hace frío, más o menos dar un paso para salir de sus calle. Miraba a las abuelitas un sándwich y atún.
aguanta, van tirando, pero adiciones, aunque no todas tirando las migajas de pan a Cuando llegué al piso de
cuando llega el invierno... las personas son adictas, hay las palomas y se lo arrebataba Cáritas, lo primero que hice
también inmigrantes, perso- para comérmelas yo. Cuando fue bañarme, sentir esa agua
¿El perfil de una persona nas con enfermedades cró- hacía frío me metía en el me- corriendo en mi cuerpo, la-
acogida en un centro o en un nicas, con una edad que no tro, así que cuando pude ve- varme el cabello y sentir
piso cuál sería? tienen otra salida. Antes eran nir a Badajoz, dije sí. aquella tranquilidad... fue lo
(Vicente) Es muy dispar. El todos hombres, pero ahora El principal enemigo aquí más hermoso, volver a sentir
centro de emergencia, el de hay también mujeres. Cáritas soy yo. Si me vengo abajo, no mi cuerpo limpio y dormir
Bravo Murillo, es un centro ha constatado que ya dos de hay quien me levante. Soy yo en una cama sin necesidad de
que llamamos de bajas exi- cada diez personas que están la que me tengo que levantar. que alguien la esté golpeando
gencias. La única normativa sin hogar son mujeres. Las abuelitas comentaban y decir oye ya te toca irte vete.
es no se puede consumir nada en los parques cómo habían
dentro y no se puede liar nin- Tú, Verónica, ¿cómo lle- llegado a Madrid desde sus El objetivo ahora es salir
del piso, buscar un trabajo e
independizarte, ¿no?
Así es, ese es mi objetivo,
salir del piso, encontrar un
trabajo que por tema de bu-
rocracia ahorita no lo tengo,
encontrar un piso donde yo
pueda traer a hijos. Yo tengo
cuatro hijos, dos mayores y
dos adolescentes.
Juan José Montes
6 Iglesia en camino
Diócesis

La parroquia Santa Eulalia, en Badajoz,


inicia un año jubilar por su 25 aniversario
El pasado 18 de octubre se mentalmente, comulgando
inauguraba el Año Jubilar y orando por las intenciones
con la apertura de la puer- del Santo Padre.
ta santa. Fue el día en el que Según el párroco de Santa
se cumplían los 25 años de Eulalia, don David Martí-
la erección canónica de la nez, se están preparando di-
parroquia y nombramiento versos actos para este tiem-
del primer párroco, Mateo po. “El 18 de noviembre
Blanco Cotano, que presi- -señala- vamos a sembrar
dió la celebración del día 25 árboles, el 18 de diciem-
18. Estuvo acompañado por bre tendremos un concier-
Elías Gómez Borrallo, que to solidario y, ya en enero,
también ha sido párroco de haremos una visita a la ca-
esta parroquia, y del actual, tedral como parroquia para
David Martínez, además del unirnos a la Iglesia madre.
arcipreste, Pedro Alberto Tendremos la oportunidad
Delgado Vadillo. Mateo Blanco y David Martínez, durante las ofrendas. de disfrutar de una exposi-
En su homilía, don Mateo ción de fotografías en el mes
Blanco recordó los primeros dades cristianas. También El Año Jubilar, que se ex- de febrero y concluiremos
pasos de la parroquia, cele- destacó las claves de estos tenderá hasta el día 19 de en marzo, con san José, con
brando la eucaristía en las 25 años: la Eucaristía, la de- marzo, permitirá a los fie- una gran celebración cerran-
propias casas de los fieles, voción a la Virgen María y les ganar las indulgencias do las puertas del templo
como las primeras comuni- la acogida. plenarias confesando sacra- jubilar”.

Programas de Cáritas cuentro Empresarial organi-


Empleo y zado por los programas “Em-
presas con Corazón” y de
Empresas “Promoción y Empleo”, de
con Corazón Cáritas Diocesana.
congregan a La jornada abordó la vin-
culación del tejido empre-
medio centenar sarial extremeño y el entor-
de empresarios no social, el impacto que las
empresas producen con sus
Alrededor de medio cente- actividades siendo social-
nar de empresarios extreme- mente responsables y com-
ños se reunieron el pasado prometidas con el desarro-
19 de octubre en la sede de llo sostenible, con el foco
la Fundación Deutz Business puesto en conseguir una so- En la jornada se destacó la lor, por grandes empresas y
School, en Zafra, en el VI En- ciedad más justa e inclusiva. importancia de poner en va- PYMES, los criterios de una
organización para ser social-
mente responsable, generan-
do, así, una reputación posi-
tiva y fortalecer las relaciones
con clientes y empleados para
contribuir al bienestar social.
Tras la ponencia inaugu-
ral, se abrió la mesa de ex-
periencias donde se desta-
caron las iniciativas en el
plano ecológico, de compro-
miso ético con trabajadores,
proveedores y el entorno.
7
Análisis

Crónica desde el Sínodo

Algo nuevo está naciendo en la Iglesia


Al atardecer de una nueva toy siendo testigo privile-
jornada intensa de sesiones giado de ello.
en el Aula Pablo VI, cuan- El papa Francisco nos ha
do se percibe el cansancio animado a toda la Iglesia a
de casi un mes ejercitando la abrir una senda nueva, que
escucha y el diálogo, me dis- considero que ya no tiene
pongo a escribir una nueva vuelta atrás, sino que tene-
crónica sobre el Sínodo para mos que seguir caminan-
la publicación religiosa de do juntos buscando cómo
nuestra querida diócesis de anunciar a Jesucristo en la
Mérida-Badajoz. sociedad actual.
Nos encontramos en la úl- Me siento unido a voso-
tima semana, en la que va- tros en la oración y en la
mos a aprobar una Carta di- misión, desde la Ciudad del
rigida al pueblo de Dios y el Vaticano.
Documento de Síntesis, que Luis Manuel Romero Sánchez saluda al papa Francisco. Luis M. Romero Sánchez
recoge las aportaciones de Sacerdote de Mérida-Badajoz
los miembros de la Asam- dispensable para un nuevo será clave que todos los que y Padre Sinodal
blea Sinodal. impulso misionero que in- ocupamos una responsabili-
Pero antes hemos estado volucre a todo el Pueblo de dad en la Iglesia lo hagamos
reflexionando en las dos Dios” (CTI, 9). desde el servicio, imitando
claves del Instrumentum La- Y la misión es algo que a Jesús, que “no vino a ser
boris que se refieren a la mi- implica a toda la Iglesia, servido sino a servir” (cf.
sión y a la participación. desde el sacramento del Mt 20,28).
Caminamos juntos, en bautismo, siendo conscien- Como decía al inicio, esta-
actitud de escucha, bajo la tes que esta tarea de pro- mos finalizando la primera
guía el Espíritu Santo para clamar el Reino de Dios sesión de la Asamblea Ge-
responder al mandato de siempre nos pide más y neral del Sínodo sobre la si-
Jesús: “Id al mundo entero desborda nuestros límites. nodalidad, a la espera de la
y anunciad el Evangelio a Y para ser más eficaces celebración de la segunda
toda la creación” (Mc 16,15). en el empeño misionero es sesión en octubre de 2024.
Es evidente que la Iglesia fundamental que las estruc- Esta experiencia ha sido
existe para evangelizar (cf. turas eclesiales sean cada para mí inolvidable, he
EN, 14) y, que, por tanto, vez más sinodales, es decir, aprendido mucho de otras
la sinodalidad no se puede que crezcamos en la partici- Iglesias y personas, y podía
reducir a una cuestión me- pación en la Iglesia. Es im- definirla como una puesta
ramente organizativa, sino portante que se practique la en práctica de lo que es la
que su finalidad es relan- escucha activa y se realicen sinodalidad. Regreso a Es-
zar el sueño misionero, es la consultas al pueblo de Dios paña con mucha ilusión y
evangelización. “La puesta antes de cualquier toma de esperanza, porque se vis-
en acción de una Iglesia si- decisión. Para avanzar en lumbra que algo nuevo está
nodal es el presupuesto in- la participación también naciendo en la Iglesia y es-
8 Iglesia en camino
La mirada

genes
La actualidad en imá AGENDA
29 /10/2023
Domingo
El pasado sábado daba
comienzo en Plasencia la Es- Este domingo se cele-
cuela interdiocesana de acom- bra la romería gitana a la
pañamiento, donde monitores Virgen de los Remedios,
de pastoral juvenil se forman
para poder hacer mejor su en Fregenal de la Sierra.
tarea pastoral con los chicos y A las 12.30 h. está pre-
chicas que tienen en sus gru- vista la Eucaristía. A las
pos. En esta ocasión estaban 14.00 h. habrá un vino de
acompañados por José Felipe, honor y a las 15.30 h. la
delegado de jóvenes de Ciudad
Real. actuación en la carpa de
Serán 9 sesiones en total, “Los Jerezanos”.
que se desarrollarán un sába- A la romería asistirán
do al mes, donde tocarán todo gitanos de diversos pun-
lo referente al acompañamien- tos de España y Portugal
to en las distintas sesiones.
De los 15 participantes, 10 y miembros de la Pasto-
son de la diócesis de Mérida- ral Gitana de diversas
Badajoz. diócesis españolas.

2 /11/2023
Jueves
El Arzobispo, monse-
ñor Celso Morga, presi-
dirá la Eucaristía el Día
La imagen de Ntro. Padre de los Difuntos en el ce-
Jesús Nazareno, de la menterio Nuevo de Ba-
parroquia de Ntra. Sra. de dajoz a las 12:00 horas.
los Ángeles, en Los Santos de
Maimona, ha sido restaurada
por el escultor Juan Manuel 9-24 /11/2023
Juev-vier
Miñarro, en Sevilla, de una
fisura en el ensamblaje de Manos Unidas llevará
piezas de madera en la cabeza acabo una exposición de
y la articulación de un brazo. arte en la sala de exposi-
Tras la vuelta de la imagen ciones de Cajalmendrale-
a la parroquia, el pasado
domingo, la imagen fue jo, en el paseo San Fran-
bendecida por el párroco, cisco, en Badajoz.
Leonardo Terrazas, según Podrá visitarse de lunes
informa Lucio Poves, autor a jueves, de 10.30 a 13.30
también de la foto. h. y de 17.30 a 19.30 h. y
los viernes solo en hora-
rio de mañana. Los recur-
sos que se obtengan serán
para financiar proyectos
de esta ONG católica.

Entre el 20 y el 21 de octubre ha tenido lugar,


en el colegio Santo Ángel de Badajoz, la segunda
convivencia para chavales que participan en las
experiencias Damasco de este curso.
Compañerismo, encuentro, servicio, diversión,
oración, reflexión y mucho más han disfrutado
los que han tenido la suerte de vivir la experien-
cia.
Acompañados por un equipo de monitores han
pasado unos días viviendo su fe como comunidad
eclesial.
Iglesia en camino 9
Análisis

El Papa aboga por la liberación


de rehenes y la entrada de
ayuda humanitaria en Gaza
“Pienso siempre en la Ucrania y en otras regiones
grave situación de Palesti- heridas por la guerra”, ex-
na, de Israel”, dijo el Papa presó Francisco al final de la
Francisco en un nuevo lla- catequesis de este miércoles
mamiento por la paz en Me- en la Plaza de San Pedro en
dio Oriente, sin olvidar a su saludo en italiano.
“la martirizada Ucrania”. Y El papa Francisco tam-
reiterando la invitación a la bién invitó a unirse a la jor-
jornada de oración y ayuno nada de oración del viernes:
del viernes 27 de octubre. “viviremos una jornada de El Papa en la plaza de San Pedro. Foto: Vatican Media.
“Aliento la liberación ayuno, oración y peniten-
de los rehenes y la entra- cia. A las 18.00 horas, en tuguesa confió a la Virgen rio, confiemos a la Virgen la
da de ayuda humanitaria San Pedro, nos reuniremos María la urgencia de paz en urgencia de la paz para que
en Gaza. Sigo rezando por en oración para implorar la el mundo: “En este momen- todas las culturas se abran a
los que sufren, esperando paz en el mundo”. to, no dejemos que las nubes la efusión de la armonía en
caminos de paz en Orien- De igual modo, en su salu- del conflicto oculten el sol el Espíritu”, dijo.
te Medio, en la martirizada do a los fieles de lengua por- de la esperanza. Al contra- Vatican News

La burra de Balaam
Ester desmayada
Nunca, en Susa o fuera de portado que vivía en Susa y (2,15). “No la toquéis más, na antes de ver al rey, que
ella, tuvo mayor esplendor era ilustre en la corte del rey que así es la rosa” (JR. Jimé- banquetea, despreocupado,
un desmayo como el de la persa Asuero, el grande (Jer- nez)-, deslumbrado por el con los suyos, entre los que
reina Ester, disecada “bor- jes I), tuvo un descolorido y querubín del amor en llamas, destaca Amán, pavoneante,
boleta” (mariposa), ante el terrible sueño con voces, tu- la eligió. que levantó, en su casa y en
poderoso rey Asuero, que multos, terremotos, truenos Ester, que significa “Mir- la cumbre de su vanagloria,
deja plasmado Gustavo Doré y rugidos de dragones, que to” (tan coriáceo y persisten- la horca de su ira para el ju-
en sus sugestivos grabados: ponen toda la tierra en con- te), sube al trono para salvar dío soñador. Allí, tímida, de
lo fuerte de una débil y be- tra del pueblo judío y lo dejó a su pueblo con seductora y pie en el patio, a la vista del
lla muchacha que salvó a su taciturno y, sensitivamente, callada osadía. Mardoqueo rey, se coloca Ester; su espo-
pueblo de las intrigas de los fugitivo en su roto corazón. (judíos) y Amán (gentiles) re- so la llama y ella le desvela
poderosos, de las garras del Su sueño tomó cuerpo cuan- sumen lo humano: uno sufre su secreto: soy judía, del pue-
mal, de Amán, hombre sin do Vasti, la reina, no asistió mientras otro triunfa; aun- blo que el cruel Amán quiere
sueños, que fue ahorcado en al banquete que el rey daba que la suerte siempre está en aniquilar. El rey sale enfure-
su propia horca. para mostrar su belleza a los manos del Señor. El judío se cido al jardín y Amán, con el
El autor, a base de contras- comensales y, por tan atrevi- niega a postrarse ante el gen- pulso sin equilibrio, al no ver
tes, mezcla lo histórico con lo da y rudimentaria ausencia, til, por lo que Amán, en los viable refundir bajo la corona
literario para engarzar su re- cayó en desgracia. arrabales del pensamiento y real su imagen, se arrodilla
lato. En la fiesta de los “pu- El rey decretó llamar a mu- por decreto real (los decretos suplicante ante Ester. Al ver-
rim” (suertes), que se celebra chachas vírgenes para elegir marcan el relato: Ester, rei- lo, desestabilizado, el rey de-
el día 14 del mes de Adar nueva esposa. Mardoqueo na/condena al pueblo judío/ cide su muerte; lo llevan a su
(significa “trilla”, “granero”, había adoptado a su huérfa- liberación), decide extermi- casa, donde lo ahorcan en su
y es el duodécimo mes del na y guapa prima Ester, hija nar a su pueblo, dejarlo sin propio, turbio y vertical patí-
calendario judío), los niños, de su tío Abigail, y la llevó, mañana. bulo. Luego, Mardoqueo es
después de leer el Meguilat por el edicto, a palacio, don- Mardoqueo manda decir revalorizado en la corte, don-
(rollo) de Ester, se disfrazan de crujen el aceite de mirra, a Ester que implore al rey, de Dios, sin desmayo en su
de la reina y de su corte en los perfumes y las cremas de porque ella, también judía, anhelante vínculo, por medio
un día festivo. belleza. Y el rey -“Ester cau- tampoco se salvará; ella reza, de la reina Ester, salva a su
Mardoqueo, un judío de- tivaba a todo el que la veía” pide orar a su primo y ayu- pueblo. Antonio Pérez Carrasco
10 Iglesia en camino
El rincón de los niños

El rincón de los niños

Todos los Santos cielo, algunos han sido canoniza-


dos y son propuestos por la Iglesia
como ejemplo de vida cristiana.
Aunque todos los días debería-
mos pedir la ayuda de los santos, VÍDEO DE LA
es muy fácil que nos olvidemos.
Por eso la Iglesia ha querido que
SEMANA
un día del año lo dediquemos es-
pecialmente a rezar a los santos
para pedir su intercesión. Ellos
contemplan a Dios, lo alaban y no
dejan de cuidar de aquellos que es-
tamos en la tierra.
El próximo miércoles, 1 de no- Este día es una oportunidad
viembre, celebramos la fiesta de para recordar que Dios nos ha lla-
Todos los Santos. En ella recorda- mado a todos a la santidad, es de-
mos a todas esas personas que han cir hacer las cosas todos los días
llegado al cielo, aunque sean des- con amor y por amor a Dios. Quiénes son los
conocidos para nosotros.
Santo es aquel que ha llegado al
Texto: Catholic.net
Dibujo: Fano
Santos / Catolikids
oficial

LA PREGUNTA DE LA SEMANA

Para participar en el concurso mensual tienes que responder a la pregunta que te hacemos y nos la mandas a alguna de las
direcciones que aparecen abajo. Entrarás a formar parte del sorteo del libro “365 cuentos con valores”.

Busca en la sopa de letras las palabras en ma-


yúscula del texto:
El día de TODOS los SANTOS recordamos la vida
EJEMPLAR de aquellos CRISTIANOS que toma-
ron la vida de JESÚS como MODELO para la suya y
la llevaron a EXPERIENCIAS que iluminarion sus
ACCIONES y su ORACIÓN en todos los momen-
tos de su vida guiada por el AMOR de Dios mostra-
do por el MAESTRO.

Colabora:
Manda tus respuestas a: Iglesia en camino. C/ Obispo San Juan
de Ribera, 2. CP. 06002. Badajoz. O al correo electrónico: iglenca@
meridabadajoz.es educarconjesus.blogspot.com
Iglesia en camino 11
Cultura

Plazas y plazuelas
María Jesús Bodes Voluntariado
Campanario: desde la escucha, el diálogo,
La custodia mexicana Proyecto de mayores la cercanía y el cariño.
Cada año llevan a cabo un
La fuente del Corro cede su cen numerosos escudos he- Una de las actividades que encuentro de mayores, que
nombre a la Plaza que aguar- ráldicos. Ya en la plaza de realiza el voluntariado de la en este 2023 ha consistido en
da a que el caminante se sor- España asombra el pavimen- Cáritas parroquial de Cam- un sencillo acto de conviven-
prenda ante su armonía con to de fragmentos de cuarzo panario es el Proyecto de Ma- cia entre voluntarios, cuida-
el Palacio del Gran Maestre y cantos rodados que aloja yores. Las voluntarias de este dores y personas mayores en
de la orden de Santiago, Lo- al Ayuntamiento de arcada proyecto visitan asiduamen- torno a la Virgen de Piedraes-
renzo Suárez de Figueroa, increíble, y a la iglesia Pa- te a unas 40 personas mayo- crita, donde después de rezar
mudéjar, de ventanas gemi- rroquial de Ntra. Señora de res en sus casas, en el centro a María, leer poesías y cantar,
nadas y balcón en esquina la Candelaria, mudéjar y re- residencial o en los pisos tu- compartieron unos dulces y
que lo hacen único. La singu- nacentista que guarda indu- telados, para acompañarlos refrescos. Juan A. Morquecho
lar fuente se encuentra a su dables tesoros. Sobresale el
frente. Cuentan que la bon- retablo Mayor, barroco, de
dad de sus aguas hizo que los mejores de Extremadura. EvangelizARTE por gamerogil.com
el Maestre bajara cada día a Venera a sus dos patronos, la
tomarlas logrando la mejora Virgen de la Candelaria y el
de su mal gástrico. De fábri- Cristo de las Misericordias,
ca y estructura perfecta, esta azteca, realizado con maíz
fuente de mármol y su noble y orquídeas y la admirable
tutor dan nombre a la villa de Custodia mexicana del siglo
Fuente del Maestre. XVII, de entre las contadas
El andar entre sus calles que, en España, ornamentan
junto a los restos de la anti- a Jesús Sacramentado, ver-
gua muralla, muestra al ca- dadero tesoro de esta ciudad
minante enormes casonas museo.
nobles en cuyas fachadas lu- Gracias, Dios.

Libros
Sarmientos en la herida
Cuaderno del fuego (una la belleza y la significación lo
selección de poemas fue mismo que al silencio, sabien- Ficha
premio García de la Huer- do que es Dios el que lee.
ta) y Prontuario (dedicado La poética de José Ángel Título: Sarmientos en
a las víctimas de la pande- Losada la está escribiendo la herida.
mia Covid 19 y a todos los con su vida, escándalo para Autor: José Ángel Lo-
que sembraron esperanza, los guardianes del canon, sada Gahete.
ternura, humanidad). necedad para los doctores. Editorial: Servicio de
Así describe su poéti- Ya no hay forma de hacerlo Publicaciones Diputa-
ca José Manuel Martín regresar”. ción de Badajoz.
Portales: José Ángel Losada Gahe- Año: 2023.
“Que la luz gusta anidar te, sacerdote de nuestra Precio: 10 €.
en la debilidad es una expe- diócesis que presta su ser-
riencia espiritual que ha sal- vicio pastoral en Zafra, ve
La Diputación Provincial tado al horizonte del poema, de esta manera incremen- 2008), Anexos (premio Villa
de Badajoz en su colección donde puede mantener la re- tada su dilatada y exqui- de Alón. Valladolid 2009),
de poesía ALCAZABA velación de su pobreza, el ho- sita obra, que ha recibido Poemas de los Cudriales
acaba de publicar el poe- gar de Dios en el zaguán del notables reconocimientos. (premio Ciega de Manza-
mario “sarmientos en la hombre. Entre otros títulos encon- nares. Madrid 2011) o Cua-
herida” de José Ángel Lo- Y el poema, despojado en su tramos los libros Avisos a derno del Fuego, (premio de
sada Gahete. Consta de dos sencillez, a salvo de literatu- náufragos (premio Portic- poesía García de la Huerta
partes bien diferenciadas, ras, se enfrenta al sentido de vs. Villanueva de la Serena 2019).
12 Iglesia en camino
Última

Abierta al público la torre de la Catedral


La visita cultural de la ciudad durante cientos
a la Catedral de de años, gracias al campane-
Badajoz y a su ro que residía en uno de los
Museo se amplía cuerpos de la torre. Quien
visite la torre conocerá esta
con la posibilidad singular casa, la función del
de conocer su torre campanero e incluso la figu-
y descubrir las ra del último campanero de
vistas de la ciudad la Catedral, Daniel Perera,
desde ella que lo fue desde 1949 hasta
1970. El visitante podrá en-
Desde esta semana puede tender cómo las campanas
visitarse la torre de la Cate- fueron el medio de comuni-
dral de Badajoz. Para poder cación social más importan-
ver la ciudad desde los 41 El Arzobispo y el Alcalde conocieron el trabajo realiza- te en las ciudades e incluso
metros de altura que tiene la do en la torre de la Catedral. el porqué de los nombres de
torre es preciso subir los 142 cada campana de nuestra to-
escalones que dan acceso a subvencionado un 35% y el ciar las vistas de la ciudad. rre, una de las cuales deno-
lo más alto. Arzobispado el resto. Se pretende que quien de- minada “Santa Cruz” vela
La intervención que se ha see conocerla, además de las por la ciudad desde 1549, al
llevado a cabo para posibi- Secretos de la torre mencionadas vistas, pueda poco de concluirse el cam-
litar las visitas ha consistido descubrir la importancia que panario. Se podrá conocer,
en recuperar el edificio me- En continuidad con el esta parte del edificio ha te- además, el cuerpo del reloj,
jorando su aspecto y conser- planteamiento museológico nido a lo largo de la historia donde se instaló ya un pri-
vando los elementos patri- del Museo, no se ha inter- desde que se concluyó en mer reloj mecánico al cons-
moniales, dotándolo de un venido en la torre solo para 1544. Su reloj y sus campa- truirse la torre y donde se
nuevo sistema de ilumina- que se pueda subir y apre- nas han señalado el ritmo puede contemplar ahora el
ción y colocando medios de último reloj mecánico de la
protección para garantizar la Daniel Perera, el último campanero Catedral, una singular pie-
seguridad del visitante. Para za francesa que ha dado la
ello se han picado y restitui- Daniel Perera González, fábrica” y, como el anterior hora durante 113 años, des-
do paramentos y elementos su mujer, Isabel González, y campanero se iba a jubilar de 1892 hasta 2005, y que vi-
dañados por el tiempo y la su hijo Daniel fueron los úl- porque era muy mayor, le vió los avances de la motori-
humedad; se han sustitui- timos que habitaron la “casa ofrecieron ese puesto a Da- zación y la electrificación en
do o eliminado carpinterías del campanero”, situada en niel, que aprendió el toque los años 70 del siglo pasado,
e instalaciones obsoletas; se la torre de la Catedral de de las campanas. Además, como también sucedió con
han colocado sistemas de Badajoz y que ahora se pue- de otras funciones, el cam- las campanas. Junto con los
protección para el visitante; de visitar. panero se encargaba todos relojes mecánicos, siempre
se han instalado elementos Según nos ha contado su los días de dar cuerda al existieron los de sol y, pos-
de alumbrado y señalización hijo Daniel, llegaron a Ba- reloj y tocar las campanas, teriormente, los electrónicos.
de emergencia y, finalmente, dajoz desde Higuera de que, como recuerda su hijo, También a ellos hay referen-
se ha añadido un sistema de Vargas. En un principio “algunas de ellas se voltea- cias en esta zona de la torre.
vigilancia a través de sen- cuidaban un campo en la ban a mano”. Incluso se ha añadido la re-
sores y videocámaras. Todo carretera de Sevilla y su pa- Daniel fue campanero ferencia a un animal especial
ello ha ascendido a un im- dre vendía lotería. Conocie- desde 1949 hasta su falleci- y protegido que visita cada
porte de 100.000 euros, de ron al “canónigo jefe de la miento, en 1970. año la torre para anidar en
los que el Ayuntamiento ha ella: el cernícalo primilla.

Si quieres colaborar con Iglesia en camino


puedes hacerlo en el siguiente nº de cuenta:
ES02 3001 0017 1217 1001 1046
Tu aportación, por pequeña que sea, cuenta.
¡GRACIAS!

También podría gustarte