Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela.

M. P. P. Para La Educación.
U. E. Colegio María Auxiliadora. Valencia – Edo. Carabobo.
Prof. Josefina Véliz de Martínez, Asignatura: Física.

DESPEJE DE VARIABLES

DESPEJAR UNA VARIABLE:

Despejar una variable, es la técnica que permite dejar sola la variable en uno de los
miembros de la ecuación, para calcular finalmente su valor y resolver un problema. Cada
situación va a requerir de un mecanismo diferente de solución que, bien aplicado, nos
llevará a la solución buscada.

Reglas para despejar:


a) Lo que está sumando pasa restando, y viceversa.
b) Lo que está multiplicando pasa dividiendo, y viceversa.
c) Si está con exponente pasa con raíz.

Para complementar el conocimiento, se repasaran las siguientes


definiciones:
Ecuación: es una igualdad establecida entre dos expresiones, en la cual puede haber una
o más incógnitas que deben ser resueltas. Ejemplo:

𝒂𝟐 + 𝒃𝟐 = 𝒄𝟐

Miembro: Es una de las expresiones algebraicas separadas por el signo de igualdad, y se


identifican como primer miembro y segundo miembro.

Del ejemplo anterior, tenemos:

1er. Miembro: 𝒂𝟐 + 𝒃𝟐
2do. Miembro: 𝒄𝟐

Términos: son cada uno de los sumados que componen los miembros de la ecuación. Esto
quiere decir que los términos de una ecuación están separados por los signos más (+) y

Despeje de Variables Página 1/4


República Bolivariana de Venezuela.
M. P. P. Para La Educación.
U. E. Colegio María Auxiliadora. Valencia – Edo. Carabobo.
Prof. Josefina Véliz de Martínez, Asignatura: Física.

menos (-), donde el signo pertenece al término es el que esta antes de él, ósea antes de las
variables y constantes que lo conforman.

Ejemplo:

𝟑 (𝑨+𝑩)𝟐
−𝟑. 𝑿 + 𝟖. 𝒁 = 𝑫 . 𝟐.𝑬 + √𝒀 − 𝟓

En este ejemplo, en el primer miembro de la ecuación se tienen 2 términos, y en el segundo


miembro de la ecuación 3 términos.

Grado: es el mayor valor de potencia, al cual esta elevada la incógnita de la ecuación.

EJEMPLO:
A continuación, se presenta un ejemplo de una ecuación en la cual se pueden despejar las
diferentes variables que contiene:

𝟑 (𝑨+𝑩)𝟐
−𝟑. 𝑿 + 𝟖. 𝒁 = 𝑫 . 𝟐.𝑬 + √𝒀 − 𝟓

Como se puede observar, en el ejemplo, la ecuación tiene constantes (son los números) y
variables que son las diferentes letras (X, Z, D, A, B, E, Y); donde cada una de ellas se puede
despejar, por lo tanto cada una de las variables será un ejercicio.

A continuación de la ecuación mostrada en el ejemplo, se despeja la variable Z.

Procedimiento:
a) Lo primero es ubicar en que miembro de la ecuación esta la variable que se va a
despejar: está en el primer miembro.
b) Luego, ubicar en cuál de los términos se encuentra: está en el segundo término.
c) Para despejar la variable, se tiene que dejar solo el término donde está ubicada; por
lo tanto hay que cambiar los otros términos al otro miembro de la ecuación, como
se observa a continuación:

Despeje de Variables Página 2/4


República Bolivariana de Venezuela.
M. P. P. Para La Educación.
U. E. Colegio María Auxiliadora. Valencia – Edo. Carabobo.
Prof. Josefina Véliz de Martínez, Asignatura: Física.

𝟑 (𝑨+𝑩)𝟐
𝟖. 𝒁 = 𝑫 . 𝟐.𝑬 + √𝒀 − 𝟓 + 𝟑 . 𝑿
Observe, que se cambió el término – 3.X cumpliendo con las reglas para
despejar, ósea se cambió su signo, de negativo cambio a positivo.

d) Ahora se le quita el multiplicador, con el uso de las reglas de despeje, lo que está
multiplicando pasa dividiendo al otro miembro de la ecuación, y divide todo lo que
está al otro lado:

𝟑 (𝑨+𝑩)𝟐
𝟖. 𝒁 = 𝑫 . 𝟐.𝑬 + √𝒀 − 𝟓 + 𝟑 . 𝑿

(𝑨+𝑩)𝟐
𝑫 . 𝟐.𝑬 + √𝒀−𝟓+𝟑 .𝑿
𝒁𝟑 =
𝟖

e) Para que la Z quede totalmente sola, se debe quitar la potencia (3), para eso se
utiliza el radical con el mismo valor de la potencia, y se aplica en ambos miembros
de la ecuación, para poder simplificarlo en la variable a despejar, como se muestra
a continuación:

𝟑 (𝑨+𝑩)𝟐
𝟑
√𝒁𝟑 = √𝑫 . 𝟐.𝑬 + √𝒀−𝟓+𝟑 .𝑿
𝟖

Se simplifica el radical con la potencia 3, y se obtiene el resultado que se busca, la


variable “Z” queda despejada:

𝟑 (𝑨+𝑩)𝟐
𝑫. + √𝒀 − 𝟓 + 𝟑 . 𝑿
Z= √ 𝟐.𝑬
𝟖

Despeje de Variables Página 3/4


República Bolivariana de Venezuela.
M. P. P. Para La Educación.
U. E. Colegio María Auxiliadora. Valencia – Edo. Carabobo.
Prof. Josefina Véliz de Martínez, Asignatura: Física.

ACTIVIDAD PARA REFORZAR EL APRENDIZAJE:


1) De la ecuación del ejemplo:

𝟑 (𝑨+𝑩)𝟐
−𝟑. 𝑿 + 𝟖. 𝒁 = 𝑫 . 𝟐.𝑬 + √𝒀 − 𝟓
Despeje las siguientes variables:

a) X
b) D
c) A
d) B
e) E
f) Y

2) De la siguiente ecuación, despeje todas las variable posibles:

a) (𝒂𝟐 + 𝒃𝟐 ) − √𝒙 = 𝒄 . ⦋ 𝒀+𝒁
𝟐.𝒆
⦌𝟑

−𝒃+√𝒅𝟐 −𝟒.𝒂.𝒄
b) 𝒚. 𝒙 = 𝟑

c) 𝑨 = 𝝅𝒓𝟐

NOTA IMPORTANTE:
La actividad anterior no es evaluativa, es formativa; pero es muy importancia su realización, ya
que con su razonamiento se ejercitan los conceptos dados en el aprendizaje del presente objetivo,
el cual prepara al alumno para la solución de los ejercicios de las próximas clases.

Despeje de Variables Página 4/4

También podría gustarte