Está en la página 1de 1

LA DIVERSIDAD NATURAL

Objetivo: Comprender las causas por las cuales en América existe una gran variedad de
condiciones naturales.
Actividades: Para poder realizar este trabajo, deberá leer comprensivamente desde
página 72 hasta la página 82 inclusive.
1-Sintetice el por qué hay tanta diversidad de climas y relieves en América.
2-Observe el dibujo de la página 72 para realizarlo en su carpeta o imprima uno similar
para pegar en su carpeta.
3- En un mapa físico del continente americano (como el mapa grande de página 73),
identifique los diferentes relieves colocándoles los nombres. (Tal cual como figura en ese
mapa).
4-En ese mismo mapa, con color negro, ubique el borde de cada placa y con rojo, dibuje
las flechas del sentido del movimiento de cada placa (tal cual lo muestra, el mapa
pequeño de página 73).
5- Realice una breve descripción de las principales características de las distintas zonas
climáticas del continente americano.
6- Sobre el mapa físico pegue una hoja de calcar, sólo de la solapa superior del mapa. Allí
sobre la hoja de calcar, dibujará el contorno de América y luego marcará los diferentes
climas del continente. Por favor no olvide colocar las referencias, tal cual está en el mapa
del libro de página 74
7- Realice una breve descripción de las características generales de los ambientes
montañosos del oeste de América del norte, central y sur. (Todas ellas son tierras
jóvenes)
8- Realice una breve descripción de las características de las sierras y mesetas en el
este, de los escudos y macizos. (Todas ellas son tierras muy antiguas o viejas) (Localice
en mapa físico)
9- Realice una breve descripción de los ambientes de llanuras de América. (Localice en
mapa físico)
10- De la lectura de página 82, explique los aportes del geógrafo naturista alemán,
Alexander Humboldt.

DESARROLLO

También podría gustarte