Está en la página 1de 29

Especificación Técnica Instalaciones con botellas ET-01 Rev.

0
de GLP I-350 para único cliente (E.I.P.)
Hoja 1 de 29

ESPECIFICACION TECNICA PARA INSTALACIONES


CON BOTELLAS DE GLP I-350 EN BATERÍAS PARA UN
UNICO CLIENTE (E.I.P.)

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Dpto. Normas y Procedimientos Dpto. Calidad UN GLP Mundial Director de Construcción y


Técnicos UN GLP España Mantenimiento UN GLP España

Fecha: 04 de Septiembre de 2007


Especificación Técnica Instalaciones con botellas ET-01 Rev.0
de GLP I-350 para único cliente (E.I.P.)
Hoja 2 de 29

ÍNDICE

1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN

2. NORMAS DE APLICACIÓN

3. CRITERIOS DE DISEÑO

4. CALCULO DE CAUDALES

5. CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE

6. CONTROL DE OBRAS

7. ANEXOS
Especificación Técnica Instalaciones con botellas ET-01 Rev.0
de GLP I-350 para único cliente (E.I.P.)
Hoja 3 de 29

1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN


El objeto de estas especificaciones es el de establecer las condiciones técnicas
mínimas que garanticen los niveles de calidad y seguridad bajo las cuales se han de
diseñar y construir las instalaciones de botellas de GLP I-350 en baterías y la
instalación receptora de la oferta del Equipo Individual Propano (E.I.P) de REPSOL
BUTANO con envases propiedad de REPSOL BUTANO, S.A.

El campo de aplicación de estas especificaciones es el propio de la oferta Equipo


Individual Propano (E.I.P), incluyendo la propia batería con envases en las
configuraciones 3+3 ó 5+5 y la parte de instalación receptora exterior hasta la llave
de corte exterior.

Este producto ha sido diseñado para funcionar óptimamente con consumos


inferiores a 6 kg/h. de consumo punta y en las condiciones que más adelante se
exponen en el punto 4.2.

2. NORMAS DE APLICACIÓN
Son de aplicación la siguiente relación, no limitativa, de Normas, Reglamentos y
Especificaciones:

• Reglamento Técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos y sus


instrucciones técnicas complementarias ICG 01 a 11 (real Decreto 919/2006, de
28 de julio, publicado en B.O.E. de 4 septiembre de 2.006)

o ITC-ICG 06. Instalaciones de envases de gases licuados del petróleo (GLP)


para uso propio

o ITC-ICG 07. Instalaciones receptoras de combustibles gaseosos

o ITC-ICG 09. Instaladores y empresas instaladoras de gas

• Norma UNE 60250 Instalaciones de suministro de gases licuados del petróleo


(GLP) en depósitos fijos para su consumo en instalaciones receptoras.

• Norma UNE 60670 Instalaciones receptoras de gas suministradas a una presión


máxima de operación (MOP) inferior o igual a 5 bar.

• LEY 34/1998 de 7 de octubre del Sector de Hidrocarburos (BOE 241 de 8/10/98)


Especificación Técnica Instalaciones con botellas ET-01 Rev.0
de GLP I-350 para único cliente (E.I.P.)
Hoja 4 de 29

• REGLAMENTO DE INDUSTRIAS MOLESTAS, INSALUBRES, NOCIVAS Y


PELIGROSAS (D 2414/61 de 30/11/61 – B.O.E. de 7 Diciembre de 1.961).

• DISPOSICIONES MINIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN LOS LUGARES DE


TRABAJO (REAL DECRETO 486/1.997).

• LEY 31/1995 de 8 de Noviembre sobre Prevención de Riesgos Laborales (B.O.E.


de 10 de Noviembre de 1.995).

• Instrucción Técnica IT-09.10-08 Sistema de cierre de puertas en instalaciones de


GLP

• Instrucción Técnica IT-10.08-01 Homologación y ensayos de componentes de


instalaciones de GLP de Repsol Gas

Cualquier otra especificación distinta a las reflejadas en este manual deberá contar
con la aprobación por parte de REPSOL BUTANO para su aplicación.

3. CRITERIOS DE DISEÑO

3.1 Batería de botellas


Se elegirá como emplazamiento preferente para la ubicación de la batería
aquella zona exterior a la vivienda, que sea lo más discreta posible; ocasione
las mínimas molestias, tenga fácil acceso para la sustitución de los envases por
el personal de reparto y lo permita la aplicación de la normativa vigente. No se
permite su instalación en un nivel más bajo que el terreno circundante.
Para la determinación de las distancias de seguridad se seguirá lo establecido
por la normativa vigente, tomándose siempre la medida desde cualquier punto
del envase.

3.2 Instalación receptora


Se realizará un trazado de la instalación receptora lo más sencillo posible y con
el mínimo recorrido. Se empleará tubería aérea o enterrada de cobre,
permitiéndose en tramos enterrados exteriores a la vivienda la utilización del
polietileno.
Serán de aplicación las siguientes condiciones de cálculo, desde la salida de
regulación en la batería hasta la llave de corte de entrada a vivienda:

∆P ∆P V. máx
bar % m/s
0,2 12,5 15
Especificación Técnica Instalaciones con botellas ET-01 Rev.0
de GLP I-350 para único cliente (E.I.P.)
Hoja 5 de 29

4. CALCULO

El cálculo de caudales de una instalación es imprescindible dividirlo en dos


partes: la instalación receptora y la batería de botellas.

4.1 Caudal punta de la instalación receptora


Para este apartado se tendrá en cuenta el apéndice A de la I.DO. con las
siguientes limitaciones:

4.1.1. Naturaleza del gas


Las instalaciones deberán ser diseñadas para propano comercial cuyas
características son:
G.L.P.
PODER CALORIFICO SUPERIOR (kcal/m3 (n)) 24.800
PODER CALORIFICO SUPERIOR (kcal/kg (n)) 11.900
DENSIDAD RESPECTO AL AIRE 1,6

4.1.2 Cálculo de caudales de gas a circular

A los efectos orientativos de caudales de gas correspondientes a diferentes


tipos de aparatos existentes en el mercado, téngase en cuenta la tabla que
figura en el apartado 4.2
La potencia de los aparatos a tener en cuenta a efecto de caudal de gas
necesario para su funcionamiento debe ser la nominal que figure en su placa
de características.
En cualquier caso el valor de la potencia nominal de utilización no podrá ser
inferior al nivel previsto para el grado de gasificación 1 (25.800 kcal/h).

4.1.3 Instalaciones que necesitan proyecto para su ejecución


Deberá redactarse el mismo para instalaciones con una potencia nominal de
utilización simultanea superior a 70 kW (60.200 kcal/h) o bien cuando sea
necesario y requerido por la Autoridad Competente.

4.1.4 Fórmulas a utilizar


Para la determinación de las perdidas de carga se utilizarán las fórmulas
simplificadas de RENOUARD, válidas para los casos en los que la relación
caudal en m3 (n)/h a diámetro en mm es inferior a 150 (Q/D <150). Estas
fórmulas son:

PARA MEDIAS PRESIONES: (0,05 bar < P < 4 bar)


P a2 − Pb2 = 4 8,6 x S x L x Q 1 ,8 2 x D -4 ,8 2
Especificación Técnica Instalaciones con botellas ET-01 Rev.0
de GLP I-350 para único cliente (E.I.P.)
Hoja 6 de 29

PARA BAJAS PRESIONES: (P ≤ 0,05 bar)


Pa − Pb = 232.000 x S x L x Q 1, 82 x D − 4 , 82

En las que:
Pa y Pb = Presiones absolutas en el origen y en el extremo expresadas
en bar para medias presiones y en mm. c.d.a. para bajas
presiones.
S= Densidad corregida, para gas propano = 1,16
L= Longitud de cálculo en m. Se tomará un 20% más de la longitud
real, para tener en cuenta las pérdidas debidas a accesorios,
cambios de dirección, etc.….
Q= Caudal en m3(n)/h.(P = P atmosférica. t = 15ºC)
D= Diámetro interior de la tubería en mm.
La velocidad del gas en la tubería (a 15 ºC) se determinará por la fórmula:
Q
V = 374 2
P.D
En las que:
V = Velocidad en m/seg.
P = Presión absoluta media de la conducción del tramo analizado, en bar.
D = Diámetro interior de la tubería en mm.
Q = Caudal en m3(n)/h.
De acuerdo a estas expresiones, para un diámetro interior de 10 mm en una
longitud inferior a 20 metros en la salida de la regulación de la batería hasta la
llave de vivienda, se cumplirían los requerimientos de diseño ya expuestos.

4.2 Caudal necesario de vaporización y autonomía

Se realizará una instalación con N+N envases, es decir, una batería en descarga
simultánea de N envases que deben ser suficientes para atender la demanda de los
aparatos de consumo conectados con la autonomía requerida, que se indica más
adelante en este mismo punto, de tal modo que se asegure la continuidad del
suministro.
• Número de botellas. Autonomía
Para el cálculo del número de botellas que componen la batería, se utilizarán
las necesidades REALES de la vivienda.
Se entiende por necesidades reales de una vivienda lo que realmente va a
consumir (cocina y agua caliente sanitaria) y lo que realmente va a compensar
por pérdidas caloríficas si la vivienda tiene calefacción (anexo 1), utilizándose la
tabla 1 o la tabla 2 según proceda.
Especificación Técnica Instalaciones con botellas ET-01 Rev.0
de GLP I-350 para único cliente (E.I.P.)
Hoja 7 de 29

Se tendrá en cuenta la temperatura de cálculo para calefacción de la UNE


24045 y revisiones (anexo 2) en el cálculo del número de botellas. En esta
tabla se toman las temperaturas mínimas medias durante el invierno en la
localidad en cuestión, debiéndose disminuir en 1ºC el valor de la temperatura
de la tabla por cada 150 m de incremento en la altura con respecto a la del
anexo.
El caudal (o consumo de cada aparato), vendrá dado por la expresión:
Q = Potencia nominal / PCS
Si la potencia nominal de un aparato no figura en la placa de características del
mismo, se puede tomar como valor de cálculo aproximado los indicados en la
siguiente tabla:

Aparato Tipo Potencia nominal Caudal


kcal/h kW kg/h
Cocina Encimera 6.000 7 0,5
Con horno 10.000 11,6 0,84
Calentador Caudal 5 litros/min. 9.000 10,4 0,76
Caudal 10 litros/min 18.000 21 1,51
Caudal 14 litros/min 23.100 27 1,94
Caudal 18 litros/min 27.400 32 2,3
Acumulador Volumen 50 litros 4.000 4,7 0,34
Volumen 100 litros 5.500 6,4 0,46
Calefacción 10.000 11,6 0,84
12.000 14 0.99
14.600 17 1,23
17.200 20 1,45
20.000 23,4 1,68
24.000 28 2,02
Como aclaración a esta tabla hay que tener en cuenta:
1) En cocina se debe tomar como potencia de cálculo la suma de los dos
fuegos mayores y la mitad de los restantes
2) en calefacción se debe tomar las necesidades de la vivienda según anexo
1, pues la potencia del aparato se ajusta a las mismas.
Si el caudal total de todos los aparatos en kg/h anteriormente obtenido es igual
o inferior a 6 kg/h, la instalación está incluida en esta especificación. Si el
Especificación Técnica Instalaciones con botellas ET-01 Rev.0
de GLP I-350 para único cliente (E.I.P.)
Hoja 8 de 29

caudal obtenido es superior a 6 kg/h, se debe consultar la especificación


relativa a la instalación de depósitos fijos para un único cliente.

Para obtener el consumo medio diario de la instalación es necesario, además de los


consumos de cada aparato, los tiempos medios de funcionamiento diario de cada
uno de ellos. El consumo diario total resultante será la suma de los consumos de
cada aparato por el tiempo de utilización.

A pesar de ser éste un valor dependiente del nivel de confort demandado, se puede
tomar a modo de ejemplo los siguientes valores:

Consumo diario en viviendas:


Cocinas: Consumo diario = Caudal nominal x 1 hora
A.C.S.: Consumo diario= Caudal nominal x 2,5 horas
Calefacción: Consumo diario= Caudal nominal x 6 horas

Consumo diario en pequeño comercial de hostelería:


Cocinas: Consumo diario = Caudal nominal x 3,5 horas
Aparatos de cocción: Consumo diario = Caudal nominal x 2,5 horas
A.C.S.: Consumo diario= Caudal nominal x 4 horas
Calefacción: Consumo diario= Caudal nominal x 8 horas

La autonomía necesaria para este producto se establece en quince días, por lo que
el número de botellas necesarias es de:

Nº botellas = [15 días x Consumo diario total (kg/día)] / 35 (kg/bot) = N botellas

Luego la batería necesaria para esta instalación estaría formada por N+N botellas.

Para las configuraciones definidas en este producto los consumos máximos diarios
permitidos son:

3+3 : consumo diario máximo de 7 kg/día


5+5 : consumo diario máximo de 11,7 kg/día

• Número de botellas. Vaporización

Una vez determinado el número de botellas de nuestra instalación, es necesario


verificar la idoneidad de la solución mediante la comprobación de su vaporización.

La presión de servicio para este cálculo será de 1.5 kg/cm2. Por ello, el criterio
general que tomaremos como vaporización media de la botella industrial I-350 será
el valor de 1 kg/h.

El número de botellas vendrá definido por la expresión:

Nº botellas = Consumo horario / Vaporización media


Especificación Técnica Instalaciones con botellas ET-01 Rev.0
de GLP I-350 para único cliente (E.I.P.)
Hoja 9 de 29

Siendo el consumo horario la suma de los consumos de los dos aparatos de mayor
consumo más la semisuma del resto de aparatos. Señalar y resaltar que en el caso
de caldera mixtas, sólo se tomará el consumo máximo en ACS por ser este valor
superior al obtenido en la calefacción.

Ejemplo de cálculo:
Consideremos una instalación de uso doméstico que alimenta una cocina tipo
encimera y una caldera mixta de calefacción y ACS de 18.000 kcal/h. La vivienda
tiene una superficie calefactable de 120 m2 y se encuentra en Badajoz.

Cálculo del número de botellas por autonomía:


Qcocina = 6.000 / 11.900 = 0,5 kg/h
Qacs = 18.000 / 11.900 = 1,51 kg/h
Qcalefacción = 9.449 / 11.900 = 0,79 kg/h (ver tabla anexo 1)

Consumo diario = 0,5 kg/h x 1 h/día + 1,51 kg/h x 2,5 h/día + 0,79 kg/h x 6 h/día
= 9,05 kg/día

Nº botellas = 15 días x 9,05 kg/día / 35 kg/bot = 3,9 botellas, que al redonderar


por exceso al entero más próximo nos lleva a considerar la solución de 5 botellas
en lugar de 4, al no ser una configuración válida en este producto comercial
Cálculo por vaporización:
Qcocina = 6.000 / 11.900 = 0,5 kg/h
Qacs = 18.000 / 11.900 = 1,51 kg/h
Qcalefacción = 9.449 / 11.900 = 0,79 kg/h
Al ser caldera mixta tomamos el mayor valor de los de ACS o de calefacción, por
lo que tendríamos:
Nº botellas = (0,5 kg/h + 1,51 kg/h) / 1 kg/h = 2,01 botellas, que al redonderar por
exceso al entero más próximo nos lleva a considerar la solución de 3 botellas,
inferior al valor obtenido en el cálculo por autonomía, por lo que se validaría ésta
y se optaría por instalar una batería de 5+5 botellas.

5. CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE

5.1 Batería de botellas e instalación receptora exterior

5.1.1 Casetas
Se verificara en la instalación de G.L.P. que todas las distancias están de
acuerdo con la normativa vigente. Para la protección de las botellas de las
inclemencias del tiempo es preciso instalar las mismas en el interior de
casetas, construidas con material incombustible (material M1 según UNE
23727 ó de clase A2-s3 d0 según UNE-EN 13501-1).
Las casetas deberán cumplir las siguientes condiciones:
Especificación Técnica Instalaciones con botellas ET-01 Rev.0
de GLP I-350 para único cliente (E.I.P.) Hoja 10 de
29

a) Si la caseta es accesible a personas extrañas al servicio, su acceso


estará dotado de puerta con cerradura antipánico normalizada por la
compañía suministradora de acuerdo a la IT 09.10-08.
b) las casetas estarán dotadas de huecos de ventilación situados en la parte
inferior y superior (a menos de 15 cm del nivel del suelo y de la parte
superior de la caseta) con una amplitud de 1/10 de la superficie de su piso
no pudiendo ser una dimensión mayor del doble de la otra. En cualquier
caso, las puertas abrirán siempre hacia el exterior.
c) La superficie del piso de la caseta será de un solo nivel. El piso debe estar
ligeramente inclinado, con una pendiente del 0,5%, hacia el extremo exterior
impidiendo la acumulación de aguas que pudieran existir en el interior de la
caseta.
d) Se evitará, siempre que sea posible, el acceso a la caseta desde el
interior del edificio. En caso de tenerlo, las puertas deberán poder cerrarse
herméticamente de forma que la ventilación de la caseta se realice
exclusivamente hacia el exterior.
e) Las dimensiones de la caseta deberán atenerse a lo indicado en el anexo
4, tanto en la configuración 3+3 como 5+5. La separación entre las botellas y
desde ellas a las paredes deberá ser de al menos 0,1 m
f) Deberán colocarse, en las proximidades de los envases y en lugar de fácil
acceso, dos extintores de eficacia 21A -113B según UNE-EN 3-7 (por
ejemplo, 2 extintores de al menos 2,5 kg. de polvo químico seco)
g) Las casetas realizadas hacia el interior del edificio, deberán cumplir
adicionalmente:
- la superficie de ventilación se duplicará
- la resistencia de paredes, suelos y techos será como mínimo equivalente
a la de la fachada
- Si la caseta es accesible a personas, la superficie mínima libre
(descontado el espacio ocupado por la batería) será de 2 m2. Deberá
respetarse una distancia libre desde los envases a la pared de fábrica
contraria de al menos 0,8 m que permita la sustitución y manejo de los
envases. La profundidad de la caseta no podrá ser superior a la longitud
del lado exterior. Su acceso estará dotado de puerta con cerradura
antipánico normalizada por la compañía suministradora de acuerdo a la IT
09.10-08

5.1.2 Primera etapa de regulación


A la salida de las botellas y dentro de la caseta se instalará un conjunto
regulador-limitador, para el control de la presión de emisión a la red, que en
ningún caso podrá superar los 2 bar.
En el interior de la caseta se acopla cada botella directamente, a través de
una tubería flexible (lira) con una válvula antirretorno, al colector. En el punto
Especificación Técnica Instalaciones con botellas ET-01 Rev.0
de GLP I-350 para único cliente (E.I.P.) Hoja 11 de
29

medio de éste se encuentra el regulador común (inversor) que actúa sobre la


suma de los caudales de todas las botellas y realiza también las funciones
de inversor descarga-reserva de forma automática asegurando la descarga
continua. El tarado del mismo se realizará a la presión de 1,5 bar. Tras el
inversor automático debe instalarse el limitador de presión a una presión fija
de 1,75 bar. En cualquier caso, el conjunto de regulación deberá disponer de
llave de corte posterior al mismo para su desmontaje y una válvula
portamanómetro de ¼” taponada para la toma de presión a la salida del
conjunto.
El conjunto regulador-limitador tendrá una capacidad no inferior a los 6 kg/h.
en las siguientes condiciones:
Presión de entrada: 3 bar
Presión de salida: 1,5 bar
Conexiones:
Inversor: M 20x150
Limitador: entrada T20x150 y salida M20x150
Deberán quedar montados en el interior de la caseta y con los criterios
indicados en el anexo 3 de este documento.
Soportará una Pmáx de entrada de 20 bar como mínimo y será de los
modelos homologados/aceptados por REPSOL BUTANO.

5.1.3 Interconexiones
Se realizarán las interconexiones entre los equipos o accesorios de la
instalación de acuerdo con la normativa vigente, si bien sólo se permitirá la
utilización de uniones roscadas si éstas se realizan con junta plana y con
accesorios normalizados según UNE 60719.
No se permite el uso del cobre de 1 mm. de espesor en tramos de MOP
mayor de 2 bar (entre la salida de las botellas y el inversor automático),
debiendo cumplir con la norma UNE 60250 por lo que el material a emplear
será el acero o cobre de 1,5 mm de espesor.
Las tuberías flexibles reforzadas con unión mecánica, o liras, cumplirán la
UNE 60712-3 y deberán estar incluidas en la relación de materiales
homologados/aceptados por REPSOL BUTANO.

5.1.3.1 Tuberías con MOP menor a 2 bar

• Tubería de cobre

La tubería a emplear será tubo estirado sin soldaduras, duro (HB) y


cumplirá con la norma UNE-EN 1057.
Especificación Técnica Instalaciones con botellas ET-01 Rev.0
de GLP I-350 para único cliente (E.I.P.) Hoja 12 de
29

Para cambios de dirección y derivaciones se utilizarán accesorios


certificados de acuerdo a la norma UNE-EN 1254-1.
En el caso de tuberías enterradas el espesor del material será de 1,5 mm.
La soldadura será por capilaridad con punto de fusión superior a 450ºC.
(16% Ag).
Los diámetros mínimos permitidos serán de 12/15 para tubería enterrada
y de 10/12 para tubería aérea.

• Polietileno
La tubería a emplear será del tipo SDR 11 y según UNE-EN 1555.
Las uniones se efectuarán por soldadores homologados por SEDIGAS,
mediante el empleo de accesorios electrosoldables compatibles con la
tubería y aceptados por REPSOL BUTANO.
Se utilizarán máquinas de soldar automáticas que garanticen la calidad de
la soldadura, en fiabilidad y trazabilidad, aportando los registros de los
parámetros de cada soldadura que se incluirán como documentación de la
obra.
En el tendido de la tubería se tendrá en cuenta las dilataciones de este
material así como el anclaje de válvulas.
Para los cambios de material se utilizarán transiciones normalizadas PE-
CU aceptadas/homologadas por REPSOL BUTANO.
El diámetro mínimo a utilizar será PE 20

5.1.3.2 Válvulas
La valvulería a utilizar deberá estar aceptada/homologada por REPSOL
BUTANO. Serán de asiento o bola de acero inoxidable AISI 316, eje no
eyectable de acero inoxidable AISI 316, estanquidad por anillos tóricos,
cuerpo latón en receptora de cobre, y acero al carbono, en receptora de
polietileno y presión nominal mínima de 5 kg/cm2. Deberán ser PN40
antes de regulación y como mínimo PN5 después de la misma.
En cualquier caso siempre existirá una válvula de corte a la salida de la
caseta de la batería de botellas, pudiendo la misma realizar las funciones
indicadas en el punto 5.1.2.

5.1.4 Protección pasiva

Las tuberías se protegerán de acuerdo con la normativa vigente tanto en


aéreas como en enterradas.

Las tuberías de polietileno no necesitan ningún tipo de protección, salvo las


excepciones de la normativa, pero se tendrá la precaución de no dañarla en
Especificación Técnica Instalaciones con botellas ET-01 Rev.0
de GLP I-350 para único cliente (E.I.P.) Hoja 13 de
29

su tendido con materiales punzantes o cortantes y protegerlas


adecuadamente de la intemperie.

Deberán emplearse pasamuros en caso de que sea necesario atravesar los


muros o paredes de la edificación.

5.1.5. Zanjas
Las tuberías de fase gaseosa irán a las distancias marcadas en el
Reglamento de Redes y Acometidas, estos es, a una profundidad mínima de
50 cm.

5.2 Instalación receptora interior


Serán realizadas de acuerdo con la normativa vigente y en concreto siguiendo
la norma UNE 60670 y el Real Decreto 919/2006.

El diámetro mínimo de las tuberías será función de la ubicación de la misma y


estará de acuerdo con:

Cobre : 10/12 aéreo, 12/15 enterrado

La parte segunda de la instalación, es decir a partir de la llave exterior de corte


a la vivienda, incluye el magiscopio con conexiones M20x150, el regulador de
vivienda y llaves de aparatos (que no deben confundirse con las llaves o
mandos del propio aparato, según UNE 60670). La llave de corte exterior a la
vivienda, si no fuera accesible desde el interior del local, se podrá colocar en el
interior del mismo y lo más próxima a la entrada de la canalización en el propio
local.

No se superará la velocidad de 15 m/s en el cálculo en el interior de la vivienda.

Los diámetros de la tubería adoptados en las dos partes de esta instalación


deberán ser calculados para las condiciones de velocidad y perdida de carga
máxima contempladas en las presentes especificaciones, siendo el diámetro
interior mínimo a adoptar después del regulador de vivienda y hasta las llaves
de aparatos de 8 mm. y de 10 mm. en la parte anterior al regulador de vivienda,
hasta la llave exterior de corte.

El regulador de vivienda para uso doméstico en esta etapa, tendrá dispositivo


de seguridad por mínima presión con rearme manual y deberá estar
aceptado/homologado por REPSOL BUTANO, la presión de salida será de 37
mbar para GLP.

Las llaves cumplirán lo indicado en el punto 5.1.3.2 y deberán ser precintables.


Especificación Técnica Instalaciones con botellas ET-01 Rev.0
de GLP I-350 para único cliente (E.I.P.) Hoja 14 de
29

Para caudales inferiores a 4 kg/h se instalará un solo regulador de este tipo. Si


el caudal se encuentra entre 4 y 6 kg/h se instalaran dos líneas, con las cargas
repartidas equilibradamente, dotada cada una de ellas de un regulador.

Se realizarán las interconexiones entre los equipos o accesorios de la


instalación de acuerdo con la normativa vigente, si bien sólo se permitirá como
unión mecánica la utilización de uniones roscadas si éstas se realizan con junta
plana y con accesorios normalizados según UNE 60719. No se aceptarán las
uniones metal-metal (por ejemplo, tipo ermeto), admitidas por la UNE 60670-3,
a pesar de ser reglamentarias y de no ser objeto de defecto en la revisión de la
instalación.

Todas las tuberías que no terminen en un aparato de consumo, quedarán con


un tapón precintado adecuadamente. En aquellos casos en que esté previsto, o
no pueda ser utilizado aún, el aparato se deberá dejar la llave de aparato
taponada, bloqueada y precintada.

6. CONTROL DE OBRAS

REPSOL BUTANO podrá designar un responsable técnico que verifique en el


momento de la puesta en marcha, que la instalación tiene la documentación
exigida por la normativa vigente y que en sus partes visibles se ajustan a la
misma y a las especificaciones y procedimientos de REPSOL BUTANO.

En cualquier momento REPSOL BUTANO podrá comprobar que las


instalaciones y los trabajos encomendados se ajustan a la normativa,
instrucciones y calidades establecidas, cumplimentando el correspondiente
Plan de Puntos de Inspección (PPI).

6.1. Proyecto
Cuando sea necesario por la potencia de la instalación receptora y requerido
por la Autoridad Competente, se redactará el proyecto de acuerdo con la
presente especificación y se incluirá el Estudio de Seguridad y Salud en las
Obras.

Antes de su presentación a organismos oficiales para su tramitación oficial,


necesitará la aprobación de la persona o empresa que REPSOL BUTANO
designe para esta tarea.

6.2. Pruebas
La empresa instaladora efectuará las pruebas de presión y estanquidad de
acuerdo con la normativa vigente para dejar la instalación en disposición de
servicio, las cuales serán documentadas adecuadamente y supervisadas por
persona o empresa que REPSOL BUTANO asigne para esta tarea.
Especificación Técnica Instalaciones con botellas ET-01 Rev.0
de GLP I-350 para único cliente (E.I.P.) Hoja 15 de
29

Para la realización de la prueba de estanquidad en aquellos tramos con MOP


igual o inferior a 1 bar se utilizará un manómetro de columna de agua en forma
de U o cualquier otro dispositivo que cumpla el mismo fin.

6.3. Certificados y Dirección de obra


La empresa instaladora extenderá el certificado de la instalación, y la dirección
de obra si existe proyecto, correspondiente a cada instalación que realice y la
presentará ante los organismos oficiales correspondientes.

6.4. Documentación gráfica


La empresa instaladora entregará a REPSOL BUTANO los croquis definitivos y
acotados, fácilmente legible, de cómo realmente se ha ejecutado esta
instalación, indicando en él los materiales empleados.

6.5. Puesta en servicio


Tan pronto como sea posible y se disponga de toda la documentación
precedente se efectuará la puesta en gas de la instalación por la empresa
suministradora de acuerdo con el apartado 3.5. de la ITC-ICG 07 realizando los
puntos descritos del 1 al 9.

Si el resultado de las pruebas es satisfactorio y se ha presentado la dirección


de obra u otra documentación técnica requerida reglamentariamente ante el
organismo oficial correspondiente, se considerará que la instalación que se ha
probado está en disposición de uso y funcionamiento.

7. ANEXOS

1. Necesidades medias caloríficas para calefacción (kcal/h)


2. Temperatura de cálculo para calefacción
3. Esquema tipo
4. Dimensiones de las casetas tipo
5. Plan de Puntos de Inspección
Especificación Técnica Instalaciones con botellas ETE-01 Rev.0
de GLP I-350 para único cliente (E.I.P.)
Anexos

NECESIDADES MEDIAS CALORIFICAS PARA CALEFACCION (KCAL/H) TABLA 1

TOTAL DE LA SUPERFICIE UTIL A CALDEAR (M2)


LOCALIDAD 40 50 60 70 80 90 100 110 120
ALBACETE 3332 4255 5204 6181 7187 8232 9359 10071 10820
ALICANTE 2989 3812 4658 5528 6423 7349 8347 8991 9667
ALMERIA 2883 3677 4493 5332 6196 7090 8053 8674 9325
AVILA 3010 3849 4714 5606 6528 7485 8523 9159 9829
BADAJOZ 2917 3722 4550 5401 6278 7186 8165 8792 9449
BARCELONA 2952 3765 4601 5459 6343 7258 8242 8879 9546
BILBAO 2976 3796 4639 5504 6396 7319 8312 8954 9626
BURGOS 3135 4006 4903 5826 6779 7768 8838 9504 10206
CACERES 2795 3570 4367 5188 6034 6912 7861 8457 9084
CADIZ 2987 3810 4655 5524 6418 7343 8339 8984 9659
CASTELLON 2976 3795 4638 5503 6394 7317 8310 8952 9624
CIUDAD REAL 2986 3814 4666 5544 6449 7388 8403 9040 9709
CORDOBA 2962 3778 4618 5480 6368 7288 8279 8916 9585
CUENCA 3215 4109 5029 5977 6954 7970 9068 9751 10470
GERONA 3617 4611 5631 6679 7757 8873 10071 10855 11674
GIJON 2965 3782 4622 5484 6372 7291 8281 8920 9590
GRANADA 2695 3446 4219 5015 5837 6691 7616 8187 8788
GUADALAJARA 2967 3790 4638 5511 6411 7346 8356 8988 9652
HUELVA 2967 3784 4624 5486 6375 7294 8284 8924 9594
HUESCA 3183 4064 4969 5900 6860 7855 8928 9610 10326
IBIZA 2988 3811 4656 5525 6419 7345 8341 8986 9661
JAEN 2764 3531 4320 5133 5971 6840 7781 8369 8989
LA CORUÑA 2927 3734 4563 5415 6292 7201 8179 8810 9471
LEON 3109 3973 4863 5780 6726 7708 8771 9431 10126
LERIDA 3305 4216 5152 6113 7103 8128 9232 9944 10691
LOGROÑO 2975 3798 4645 5515 6412 7343 8346 8983 9653
LUGO 2824 3607 4412 5240 6095 6981 7938 8541 9175
MADRID 2842 3632 4445 5282 6146 7043 8014 8618 9254
MALAGA 2950 3763 4598 5456 6339 7253 8238 8874 9541
MENORCA 2955 3769 4606 5467 6353 7270 8258 8894 9562
MURCIA 2968 3787 4628 5492 6381 7303 8295 8935 9605
ORENSE 2943 3758 4596 5458 6347 7269 8265 8894 9555
OVIEDO 2864 3657 4472 5310 6175 7071 8038 8651 9295
PALENCIA 3188 4072 4981 5918 6883 7886 8968 9648 10363
PALMA DE MALLORCA 2990 3813 4659 5528 6423 7349 8346 8991 9667
PAMPLONA 3193 4076 4984 5917 6879 7876 8952 9636 10355
PONTEVEDRA 2851 3640 4451 5285 6145 7037 7999 8610 9251
SALAMANCA 3174 4057 4967 5905 6872 7877 8965 9637 10346
SAN SEBASTIAN 3001 3828 4677 5549 6447 7377 8377 9025 9704
SANTANDER 2924 3731 4559 5410 6287 7195 8173 8803 9463
SEGOVIA 3068 3923 4803 5709 6645 7617 8670 9320 10005
SEVILLA 2974 3793 4634 5499 6389 7311 8302 8944 9616
SORIA 3160 4039 4945 5879 6843 7844 8928 9597 10302
TARRAGONA 2955 3769 4606 5466 6351 7268 8255 8892 9560
TERUEL 3354 4285 5243 6230 7247 8303 9445 10159 10911
TOLEDO 3037 3878 4743 5634 6551 7504 8531 9180 9862
VALENCIA 2968 3786 4627 5491 6380 7301 8292 8932 9602
VALLADOLID 3084 3939 4819 5726 6660 7630 8679 9336 10027
VIGO 2915 3719 4545 5394 6269 7174 8150 8777 9435
VITORIA 3021 3858 4720 5606 6520 7468 8492 9137 9815
ZAMORA 3225 4119 5038 5984 6959 7971 9063 9752 10476
ZARAGOZA 3030 3867 4727 5611 6522 7466 8484 9134 9817
Nota: Podrán aplicarse valores de corrección a los valores de la tabla en función de la clase y tipo de
vivienda: Bloque: 0.8 (economica),1 (normal),1.2 (lujo); Adosado: 1(económica), 1.2 (normal), 1.4
(lujo);Independiente: 1.2 (económica),1.4 (normal), 1.6 (lujo)
ANEXO 1
Especificación Técnica Instalaciones con botellas ETE-01 Rev.0
de GLP I-350 para único cliente (E.I.P.)
Anexos

NECESIDADES MEDIAS CALORIFICAS PARA CALEFACCION (KCAL/H) TABLA 2

TOTAL DE LA SUPERFICIE UTIL A CALDEAR (M2)


LOCALIDAD 130 140 150 160 170 180 190 200 210
ALBACETE 11566 12306 13039 13762 14477 15183 15880 16569 17249
ALICANTE 10341 11009 11671 12325 12972 13611 14243 14868 15486
ALMERIA 9975 10619 11257 11888 12511 13127 13736 14338 14933
AVILA 10497 11160 11814 12460 13098 13727 14347 14960 15564
BADAJOZ 10105 10755 11399 12035 12664 13285 13899 14505 15105
BARCELONA 10212 10872 11526 12172 12811 13443 14068 14685 15295
BILBAO 10297 10962 11621 12273 12917 13553 14182 14804 15419
BURGOS 10906 11599 12285 12963 13632 14292 14944 15588 16223
CACERES 9709 10329 10942 11548 12146 12737 13320 13896 14465
CADIZ 10333 11001 11662 12316 12963 13602 14234 14859 15477
CASTELLON 10295 10960 11619 12270 12914 13551 14180 14801 15416
CIUDAD REAL 10376 11038 11692 12339 12978 13608 14231 14845 15452
CORDOBA 10252 10914 11569 12216 12856 13489 14114 14732 15343
CUENCA 11188 11899 12602 13296 13982 14658 15327 15986 16637
GERONA 12492 13303 14107 14902 15688 16465 17233 17993 18745
GIJON 10259 10922 11578 12227 12869 13503 14130 14750 15362
GRANADA 9389 9983 10571 11152 11725 12290 12849 13399 13943
GUADALAJARA 10315 10972 11622 12263 12897 13523 14141 14751 15353
HUELVA 10263 10927 11583 12233 12874 13509 14136 14756 15369
HUESCA 11041 11749 12450 13143 13827 14503 15171 15831 16483
IBIZA 10335 11003 11665 12319 12966 13606 14238 14863 15480
JAEN 9606 10219 10824 11423 12013 12597 13173 13742 14303
LA CORUÑA 10130 10784 11432 12072 12705 13330 13948 14559 15163
LEON 10819 11506 12185 12856 13518 14172 14818 15455 16083
LERIDA 11436 12175 12906 13629 14344 15051 15749 16439 17122
LOGROÑO 10320 10982 11637 12284 12923 13555 14179 14796 15405
LUGO 9807 10434 11054 11667 12272 12870 13461 14044 14619
MADRID 9888 10517 11138 11752 12358 12957 13548 14131 14707
MALAGA 10206 10866 11519 12165 12803 13435 14059 14675 15285
MENORCA 10227 10887 11540 12187 12825 13456 14080 14697 15306
MURCIA 10274 10937 11593 12243 12884 13519 14146 14765 15377
ORENSE 10215 10868 11515 12154 12785 13409 14025 14633 15234
OVIEDO 9937 10574 11204 11827 12443 13050 13651 14244 14830
PALENCIA 11076 11782 12481 13172 13854 14528 15193 15849 16498
PALMA DE MALLORCA 10341 11010 11672 12327 12974 13614 14247 14872 15490
PAMPLONA 11072 11783 12486 13181 13868 14547 15217 15879 16534
PONTEVEDRA 9890 10525 11152 11772 12385 12990 13588 14179 14762
SALAMANCA 11054 11754 12447 13131 13806 14473 15131 15780 16421
SAN SEBASTIAN 10381 11052 11717 12374 13024 13667 14302 14929 15550
SANTANDER 10122 10775 11422 12061 12693 13318 13936 14546 15149
SEGOVIA 10688 11365 12034 12695 13347 13991 14627 15253 15872
SEVILLA 10287 10952 11610 12261 12905 13541 14170 14792 15407
SORIA 11006 11703 12392 13072 13744 14407 15061 15707 16344
TARRAGONA 10226 10886 11540 12186 12825 13457 14081 14699 15309
TERUEL 11660 12403 13138 13864 14581 15289 15987 16677 17359
TOLEDO 10543 11217 11884 12544 13195 13838 14474 15101 15721
VALENCIA 10271 10935 11591 12241 12883 13518 14145 14765 15377
VALLADOLID 10716 11400 12076 12744 13403 14054 14698 15332 15959
VIGO 10092 10743 11387 12024 12654 13277 13892 14500 15101
VITORIA 10492 11162 11826 12481 13128 13768 14399 15023 15639
ZAMORA 11198 11915 12623 13323 14014 14697 15372 16038 16696
ZARAGOZA 10499 11174 11843 12504 13157 13803 14440 15071 15693
Nota: Podrán aplicarse valores de corrección a los valores de la tabla en función de la clase y tipo de
vivienda: Bloque: 0.8 (económica),1 (normal),1.2 (lujo); Adosado: 1(económica), 1.2 (normal), 1.4
(lujo);Independiente: 1.2 (económica),1.4 (normal), 1.6 (lujo)
ANEXO 1
Especificación Técnica Instalaciones con botellas ETE-01 Rev.0
de GLP I-350 para único cliente (E.I.P.)
Anexos

TEMPERATURA DE CALCULO PARA CALEFACCION


PROVINCIA ALTURA TEMP.CALC. GRADOS DIA
ALBACETE 698 -7 1675
ALICANTE 30 -1 517
ALMERIA 18 5 319
AVILA 1131 -6 2237
BADAJOZ 190 -1 862
BARCELONA 3 2 840
BILBAO 34 0 1070
BURGOS 854 -6 2023
LA CORUÑA 58 2 863
CACERES 459 -1 991
CADIZ 10 0 292
CASTELLON 35 0 523
LEON 913 -6 2090
LERIDA 202 -5 1269
CIUDAD REAL 628 -4 1511
LOGROÑO 368 -3 1385
CORDOBA 90 -1 870
CUENCA 955 -7 1825
LUGO 424 -2 1760
GERONA 70 -3 1119
GIJON 29 1 863
GRANADA 708 -2 1178
GUADALAJARA 670 -4 1448
HUELVA 26 1 349
HUESCA 470 -5 1716
IBIZA 8 4 467
JAEN 503 0 810
MALAGA 7 2 394
MADRID 662 -3 1390
MENORCA 82 4 668
MURCIA 75 -1 601
ORENSE 440 -3 1742
OVIEDO 336 -2 1462
PALENCIA 739 -6 1810
PALMA DE MALLORCA 4 4 844
PAMPLONA 449 -5 1603
PONTEVEDRA 45 0 695
SALAMANCA 782 -7 1785
SAN SEBASTIAN 3 -1 1072
SANTANDER 64 2 923
SEGOVIA 1002 -6 1931
SEVILLA 10 1 519
SORIA 1079 -7 2152
TARRAGONA 51 1 739
TERUEL 934 -8 1892
TOLEDO 515 -4 1252
VALLADOLID 690 -5 1811
VALENCIA 52 0 741
VIGO 85 2 719
VITORIA 550 -4 1823
ZAMORA 655 -6 1701
ZARAGOZA 247 -3 1337
ANEXO 2
Especificación Técnica Instalaciones con botellas ETE-01 Rev.0
de GLP I-350 para único cliente (E.I.P.)
Anexos

Esquema tipo Equipo Individual Propano

15
15O
3

ANEXO 3
Especificación Técnica Instalaciones con botellas ETE-01 Rev.0
de GLP I-350 para único cliente (E.I.P.)
Anexos

Dimensiones de las Casetas

A =O 3

A =O
3

ANEXO 4
Especificación Técnica Instalaciones con botellas ETE-01 Rev.0
de GLP I-350 para único cliente (E.I.P.)
Anexos

Plan de Puntos de Inspección

ANEXO 5
Especificación Técnica Instalaciones con botellas ETE-01 Rev.0
de GLP I-350 para único cliente (E.I.P.)
Anexos

FICHA DE INSPECCION F6 ( INSTALACIONES I-350) (EDICIÓN 1 10/04/2006)

SAP: NOMBRE INST.: LOCALIDAD:

SUPERVISOR: FECHA ACTA REPLANTEO:

FECHAS DE CADA VISITA: VISITA 1 VISITA 2 VISITA 3 VISITA 4

VALORACION DE LA OBRA ENTRE 0-5 (cumplimentar por Supervisor):

Resultado inspecciones (*)


DESCRIPCION PUNTOS DE INSPECCION
VISITA 1 VISITA 2 VISITA 3 VISITA 4
FECHAS DE CADA VISITA:
GENERALIDADES

Grupo 1º entre 15 kg y < 70 kg


Grupo 2º entre 70 kg y < 350 kg
Grupo 3º entre 350 y < 1.000 kg
Las instalaciones pueden ser: A) Con inversor automático + Manorreductor de AP +
Limitador de Presión; B) Con inversor automático + manorreductor de AP;
C)Eliminada por el RIGLO; D) Manorreductor de AP + Limitador; E) Manorreductor de
AP
Opciones D) y E) sólo válidas para grupos 1º y 2º
Especificación Técnica Instalaciones con botellas ETE-01 Rev.0
de GLP I-350 para único cliente (E.I.P.)
Anexos

INSTALACIONES DE GRUPO 1º
Instalación en interior si Vlocal > 1000 m3 y superficie mínima superior a 150 cm2.
Los huecos de ventilación serán al menos 1/15 de la sup del local (cuentan ventanas,
puertas,… con el límite inferior a ras del suelo)
Prohibida la instalación en sótanos, en huecos de escaleras y en pasillos

Prohibida la instalación en locales con ventilación forzada. Se podrá instalar en el


caso de que lo autorice industria y el extractor sea antideflagrante.
Distancias de seguridad: 3 m hogares; 1 m enchufes e interruptores; 0,5 m en
conductores eléctricos; 3m motores eléctricos y de gasolina; 3m sótanos y
alcantarillas si las botellas están en armario y 1m si están en exterior. Si los
conductores eléctricos son antideflagrantes entonces no hay que cumplir ninguna
distancia.
Las botellas siempre en posición vertical.

Nunca se colocarán las instalaciones en la proximidad de una fuente de radiación


que comunique una temperatura superior a 50ºC

INSTALACIONES DE GRUPO 2º y 3º
Siempre situadas en el exterior
Distancias de seguridad para GRUPO 2º: 5 m hogares; 2 m enchufes e
interruptores(en el caso de que la instalación fuera antideflagrante no sería necesario
mantener ninguna distancia de seguridad); 5m motores eléctricos y de gasolina; 4m
sótanos 2m desde alcantarillas, desagues...
Para instalaciones de GRUPO 3º se incrementarán las distancias en 1m
Las botellas siempre en posición vertical.

Nunca se colocarán las instalaciones en la proximidad de una fuente de radiación


que comunique una temperatura superior a 50ºC

CARACTERISTICAS DE LAS CASETAS


Incombustible.
Superficie de ventilación de superficie mínima de 1/10 de la superficie de la misma.
La pendiente de la caseta hacia el exterior de las mismas

Para instalaciones de Grupos 2º y 3º en el caso de que la instalación esté en lugar al


que pudiera acceder personal ajeno a la instalación, la caseta irá con candado
Especificación Técnica Instalaciones con botellas ETE-01 Rev.0
de GLP I-350 para único cliente (E.I.P.)
Anexos
Para las instalaciones de Grupos 2º y 3º, las casetas preferiblemente no tendrán
acceso desde el interior del local de utilización, si lo tuviera, el paso será mediante
puestas herméticas que asegure que la ventilación es hacia el exterior.
CONDUCCIONES
Nunca tuberias empotradas
Tuberias no a nivel del suelo, distancia mínima de 5 cm
Conducciones en lugares húmedos o exterior separados de la pared 1 cm.
Si la conducción en canales estarán registrados en toda su longitud y el espesor
mínimo será de 1,5 mm.
Canalización enterrada si no existe otro remedio: Solo para GLP gas, El diámetro
exterior superior a 30 mm; El espesor mínimo de pared de 2,5 mm; de acero estirado
s/sold y protegido contra la corrosión; Profundidad mínima de enterramiento de 50
cm; uniones desmontables y llaves de corte accesibles; No edificaciones sobre
tuberias enterradas; No aconsejable el paso de tuberías por sótanos o niveles
inferiores, si no hay más remedio se pasará por el camino más corto sin derivaciones
evitando uniones y sin poner elementos de cierre.

En caso de que hubiera que atravesar paredes suelos o techos=> envainado con
vaina 20mm superior al diámetro del tubo sin empalmes dentro de la vaina.

Sujecciones: Si diámetro exterior es hasta 12 mm => 1 grapa por metro


Sujecciones: Si diámetro exterior es superior a 12 mm => 1 grapa por cada 2 metros
9200 INSTALACION RECEPTORA INDIVIDUAL
9201 RIGLO Llave general de corte existe y está en buenas condiciones.

Tubo flexible no está visiblemente dañado, en todo o en parte de su recorrido,


9202 RIGLO
prestando especial atención a sus conexiones.

9203 RIGLO Tubo flexible no está caducado.


9204 RIGLO Boquillas, abrazaderas y conexiones adecuadas
El flexible no está sometido a un calor excesivo (cruce el horno) (esto no aplica a los
9205 RIGLO
flexibles sin elastómero)
Aparato a gas de circuito abierto instalado en el dormitorio, en local de ducha, baño o
9206 RIGLO
aseo
Aparato a gas que precisando conducto de evacuación de los productos de la
9207 RIGLO
combustión, carece de él.
Conducto no estanco (con aparatos de extracción forzada existiendo afección al
9208 RIGLO
propio local)
Especificación Técnica Instalaciones con botellas ETE-01 Rev.0
de GLP I-350 para único cliente (E.I.P.)
Anexos
9209 RIGLO Aparato de tiro forzado conectado a conducto adecuado.
9210 RIGLO Conducto de geometría, diámetro y trazado adecuado.
Aparato a gas que, precisando conducto de evacuación de los productos de la
9211 RIGLO combustión, lo tiene pero está ubicado en un local de volúmen inferior a 8 m3 que
carece de orificio de entrada de aire o éste es insuficiente.
No existen deficiencias apreciables en los conductos de evacuación de los productos
9212 RIGLO
de la combustión del local o vivienda ni evidente falta de estanquidad en los mismos.
Aparato a gas que no precisando estar conectado a conducto de evacuación de
9213 RIGLO productos de la combustión lo tiene y no está ubicado en un local de volúmen inferior
a 8 m3 que carece de entrada de aire o salida de aire viciado.
Extractor mecánico, o campana extractora de cocina, conectados a la misma
chimenea donde también tienen salida conductos de evacuación de productos de la
9214 RIGLO
combustión de aparatos a gas con dispositivo autorizado por la Comunidad Autónoma
que evite la interacción de ambos aparatos en funcionamiento.

Existencia y no puenteado de dispositivos antirevoco de productos de la combustión


9215 RIGLO
en aquellos aparatos instalados a partir del 1/01/1986

9216 RIGLO Materiales de la IR autorizados

Tubo de elastómero no caducado y sujeto por abrazaderas o conectado a boquillas no


9217 RIGLO
normalizadas o de longitud excesiva.

9218 RIGLO Instalaciones eléctricas no están en contacto con tuberías de gas.

Tuberías con vainas o conducto ventilado que atraviesan cámaras, cielos rasos,
9219 RIGLO
altillos o dobles techos o sótanos, semisótanos o garajes.

9220 RIGLO Llave de corte accesible y bien situada.


Aparato a gas no conectado con tubería flexible cuando deba estarlo con tubería
9221 RIGLO
rígida o viceversa.
Local mayor de 8 m3 donde se encuentran instalados aparatos a gas que no
9222 RIGLO necesitan estar conectados a conductos de evacuación y en donde falta orificio
superior de ventilación o este sea insuficiente o incorrecto.
9223 RIGLO Orificio de entrada de aire suficiente, no obstruido y a una altura adecuada para GLP
9224 RIGLO Salida de aire suficiente
9225 RIGLO Existe orificio para salida de los productos de la combustión.
Aparato a gas de circuito abierto que precisando conducto de evacuación lo tiene y
9226 RIGLO está ubicado en un local mayor de 8m3 con orificio de entrada de aire y es
insuficiente.
Especificación Técnica Instalaciones con botellas ETE-01 Rev.0
de GLP I-350 para único cliente (E.I.P.)
Anexos
Instalaciones en sótano, semisótano, garaje o aparcamiento que cumplen la ITC-IRG
9227 RIGLO
06
Local en el que se halle instalado algún aparato a gas de circuito abierto y que
carezca de abertura practicable, sea puerta o ventana, que lo ponga en comunicación
9228 RIGLO
con el exterior o de una puerta practicable con un local contiguo que disponga de la
mencionada abertura (ventilación rápida)

Aparato a gas que precisando conducto de evacuación lo tiene pero este presenta
9229 RIGLO
anomalías (reducciones de sección, material no adecuado,…)

9235 RIGLO Dispone de válvula de seguridad de máxima en MPB


Existencia de válvula de seguridad de mínima y es adecuada, cuando no exista en la
9236 RIGLO
instalación común.
En un lugar muy visible se deberá situar un letrero con las siguientes inscripciones:
>"Prohibido fumar o encender fuego">"Asegúrese que la llave que maniobra es la que
MI-IRG
corresponde">"No abrir una llave sin asegurarse que las del resto de la instalación
9242 04,
correspondiente están cerradas">En el caso de cerrar una llave equivocadamente, no
4.2.3
la vuelva a abrir sin comprobar que el resto de la instalación correspondiente están
cerradas"
Local destinado a usos colectivos o comerciales con aparatos a gas para cocción y/o
9243 RIGLO preparación de alimentos y bebidas con potencia nominal superior a 30 kW y que
carezcan de abertura o conducto de entrada de aire.
Local destinado a usos colectivos o comerciales con algún aparato a gas cuyos
quemadores (excluidos los pilotos de encendido) no dispongan de dispositivo de
seguridad que impida la salida de gas sin quemar en el caso de una eventual
9244 RIGLO extinción de la llama y carezca de una abertura practicable que lo comunique con el
exterior o de una puerta practicable que lo comunique con un local contiguo que
disponga de la mencionada abertura, o, en defecto de lo anterior, no disponga de
equipo detector de fugas.
Local destinado a usos comerciales o colectivos con caldera a gas cuya suma de
consumos nominales sea superior a 70 kW y que, de acuerdo con la UNE 60601, su
9245 RIGLO
emplazamiento y/o sus accesos sean incorrectos y/o carezcan de abertura o conducto
de entrada de aire y/o de orificio o de conducto de evacuación de los pdc.

PRODUCTO EIP- CONSIDERACIONES ESPECIFICAS-

Para la instalación receptora se empleará tubería aérea o enterrada de cobre.


ET-01
Entramos enterrados exteriores se permite el uso del PE
Especificación Técnica Instalaciones con botellas ETE-01 Rev.0
de GLP I-350 para único cliente (E.I.P.)
Anexos

Si la caseta es accesible a personal ajeno al servicio, irá provista de cerradura


ET-01
normalizada.

Ventilaciones de la caseta situados en la parte superior e inferior (a menos de 15 cm


ET-01 del nivel del suelo y la parte superior de la caseta) con una amplitud de 1/10 de la
superficie, no pudiendo ser una dimensión mayor del doble de la otra.

El piso de la caseta debe estar ligeramente inclinado hacia el exterior con una
ET-01
pendiente del 0,5%.

ET-01 Las dimensiones de la caseta respetarán la configuración 3+3 y 5+5.

ET-01 La separación entre botellas y de botellas a paredes será al menos de 0,1m

Se colocarán en las proximidades extintores de eficacia 21A-113B (equivale por


ET-01
ejemplo a 2 ext. de polvo químico seco de 2,5 kg)

ET-01 A la salida de las botellas y dentro de la caseta conjunto regulador-limitador.

ET-01 Cada botella dispone de una válvula antirretorno en la lira que la une al colector.

ET-01 En el punto medio del colector está el inversor.


Especificación Técnica Instalaciones con botellas ETE-01 Rev.0
de GLP I-350 para único cliente (E.I.P.)
Anexos

Llave de corte tras conjunto de regulación y válvula portamanómetro de 1/4" taponada


ET-01
para la toma de presión a la salida del conjunto.

ET-01 No permitido el uso del cobre en tramos en alta presión.

ET-01 En MPB si empleamos cobre, será tubo estirado sin soldaduras duro.

En MPB si empleamos cobre, el diámetros mínimos sera de 12/15 para tubería


ET-01
enterrada y 10/12 para tubería aérea.

ET-01 Las uniones de PE serán realizadas por soldadores acreditados por SEDIGAS.

ET-01 Valvulería aceptada/homologada por REPSOL BUTANO

ET-01 Siempre llave de corte a la salida de la caseta

ET-01 En la IRI los diámetros mínimos en cobre serán de 10/12 aéreo y 12/15 enterrado.

Se incluirá en la instalación interior a partir de la llave exterior de corte de la vivienda


ET-01
un magiscopio con conexiones M20x150.
Especificación Técnica Instalaciones con botellas ETE-01 Rev.0
de GLP I-350 para único cliente (E.I.P.)
Anexos

Entre el regulador de la vivienda y las llaves de aparatos se instalarán tuberías con


ET-01
diámetros mínimos de 8 mm.

ET-01 Entre llave exterior de corte y regulador de vivienda el diámetro mínimo es de 10 mm.

ET-01 El regulador de la vivienda con seguridad por mínima y rearme manual

Para caudales inferior a 4 kg/h se instalará un solo regulador de vivienda, si el caudal


ET-01
está entre 4-6 kg/h se instalarán dos líneas con las cargas repartidas.

ET-01 La empresa instaladora entrega croquis definitivos

También podría gustarte