Está en la página 1de 2

MEDICINA COMPLEMENTARIA

DOCENTE: Dr.FRANCISCO MERCEDES


INFANTES GÓMEZ.

ALUMNO: LUIS DAIR VARGAS LOPEZ.

CARRERA: MEDICINA.

CICLO: VII

TRUJILLO – PERU
FITOTERAPIA

La fitoterapia es la ciencia médica que estudia la


utilización de las plantas medicinales y sus derivados
con finalidad terapéutica
Composición principios activos más
Fito complejos es decir excipientes,
ly lo primero se refiere a su acción
curativa y lo segundo se refiere a la
acción sinérgica que estas van a Sus antecedentes históricos datan del 60,000 antes
desarrollar en el cuerpo.
de Cristo convirtiéndola así en la terapia empleada
por el hombre y los animales más antigua de la cual
se tenga conocimiento
Dosis media hora antes de comer,
en fases agudas se puede utilizar
dosis de entre 3 a 6 veces al día en
fases crónica 7 a 10 veces al día
en casos de inmunodeficiencia
En los países desarrollados en el siglo XX ha
crónica cinco días de terapia con
disminuido su empleo en tanto en los países en vías
dos días de suspensiones por tres
de desarrollo nunca ha disminuido su empleo, al
semanas al mes
contrario se ha fortalecido.

Existen plantas que tienen acción


sobre el aparato diligente otras que De acuerdo con lo MS la fitoterapia tiene que
tienen acción inmunoestimulantes, presentar dos características ser seguro es
otras que tienen acción sobre el decir debe tener ausencia de efectos tóxicos
aparato cardiovascular, sobre el y colaterales y ser eficaz tienen que tener
aparato respiratorio, digestivo, anti efectos positivos.
reumáticas y anti dolorosas, a nivel de
sistema nervioso central.

También podría gustarte