Resol - 2010 2900 Tecnicatura Superior en Estadistica en Salud

También podría gustarte

Está en la página 1de 6
2900 RESISTENCIA, 1 9 MAY 2018 visto La actuacién Simple N° 920-24022010-00021; y ™ — CONSIDIERANDO: Que por la misma la Escuela Superior de Saiud Publica de la Ciudad de Resisiencia, Departamento San Fernando solicit la creacién de la carrera Tecnicatura Superior 2n Estadistica en Salud: Que fundamenta dicho pedido la necesidad formar y capacitar recursos humano Je salud capaces de contribuir, desde la administracién de Salud, al desarrollo local y resional: Que la apertura de la mencionada carrera responde a las demandas de creacién de Tecnicaturas de Nivel Superior como opcién adecuada para el desarrollo de capacicla:las bésicas ligadas a satisfacer las necesidades de la Provincia; Que los procesos de desarrollo regional requieren. recursos humanos calificados, que sepan dar respuestas a las demandas de calidad para las areas de salud de manera de formar Técnicos Profesionales que se puedan desempefiar en el area sanitaria piiblica y privada.; Que atento a lo expuesto precedentemente, la Pfovincia del Chaco, adhiere «il Acuerdo Marco Serie A N°23 aprobado por Res 238/05 del CFE para le Educacién Superior No Universitaria, en las areas Humranisticas, Social, Técnico Profesicr.al y Artistica, y realiza a partir de esa fecha los tramites pertinentes para el proceso le Validez Nacional de los Titulos de las carreras de Tecnicaturas Superiores; Que la propuesta se encuadra dentro del marco de implementacion de la Ley Nacional de Educacién N° 26206; Que cumple con os requisites establecides en el Documento Guia para la presen tacion de repropuestas de Tecnicaturas Superiores aprobado por Resolucion N° 1407/02 del M.E.C.C y T, y con las bases para acreditar Carreras Técnicas en los Instituto: Superiores de la Provincia establecidas por resolucién N° 1092/99 del M.E.C.( cy y/ T Que la Direccién de Educacién Superior, a través de la Comisién de Evaluachin ge Propuestas de Tecnicaturas Superores, ha infervenido en el analisis.y avala | implementacién de la citada carrera; Que se encuentra vigente #1 Converio celebrado entre el Ministerio de Educavion, Cultura, Ciencia y Tecnologia y el Ministerio de Salud Publica aprobado por” Decret» |4°2298/98; a z Que el Ministerio de Educacién, Cultura, Ciencia y. Techologia de la Provin’i., tiene entre otras funciones, aprobar, superviser y evaluar“los proyectos activid:./2s en sus aspectos académicos; HERI FRANCISCO E, ROMERO ‘Minisode Educaci6n outta, Ciencia y Ternoloate Que se ha dado intervencién a las instancias correspondientes; Que es necesario el dictado del presente instrumento legal; EL MINISTRO DE EDUCACION, CULTURA CIENCIA Y TECNOLOGIA RESUELVE: ARTIC. 1°: APROBAR el Plan de Estudios de la Carrera Tecnicatura Superior en Estadisticas en Salud, cuya titulacion sera la de Técnico Superior en Estadisticas en salud, que obra como anexos |, Il y Ill de la presente Resolucién ARTICUI.O 2%: CREAR por una (1) cohorte, a partir de! primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2010,. en ia Escuela Superior de Salud Publica, de la Ciudad de Resistencia, Departamento San Fernando, con modalidad presencial, la Carrera de Tecnic:ilura Superior en Estadisticas en Salud. * ARTICU!.O 3: REGISTRAR, comunicar y archivar. ) RESOIUCION N' 2 g Q a ol OSE E OER tnt owe y loom * at MINI51 ERIO DE EDUCACION, CULTURA, UIENGIA Y TECNOLOGIA ANEXO I A LA RESOLUCION N? 2 9 Q 0 PLAN DE ESTUDIOS TECNICATURA SUPERIOR EN ESTADISTICAS EN SALUD PROPUESTO POR LA ESCUELA SUPERIOR DE SALUD PUBLICA DELA CIUDAD DERESISTENCIA fITULO QUE OTORGA: TECNICO SUPERIOR EN ESTADISTICAS EN SALUD NOMINA DE ESPACIOS CURRICULARES POR CURSO \S comunicativas . ‘2. Esiadistica y Sistema de Informacién 3-Contabilidad | 4 Demografia 5- Informatica | /6- Maiematica | | ’ 7-Anatomo Fisiopatologia 8- Frectica Profesionalizante | SEGUNDO ANO- [ 94nglés Técnico 10-Matematicas 11-Metodologia de la Investigacién 12-Invastigacin Operativa | 13-lniommatica th 1 15-lerminologia Medica 16-Estadistica | lifica y Organizacién de Sistemas de Salud 17-1 .1ctica Profesionalizante I FG TERCER ANO. 784 pidemiologia /19-M:tematicas UIT o 4 20-Itica 7 24-Investigacion Operativa il 3 22-Ini ormatica IN 23-1 *kinificacion y Gestion en Salud 24-(:lasificaciéa Internacional de Enfermedades y Nomenclador Nacional poise z at 25-1 stadistica ill 26-11 ctica Profesionalizante Ill ae MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA CIENCIA Y TECNOLOGIA ANEXO IIA LA RESOLUCION N° 2900 TECNICATURA SUPERIOR EN ESTADISTICAS EN SALUD PROPUESTO POR LA ESCUELA SUPERIOR DE SALUD PUBLICA DELA CIUDAD DERESISTENCIA TITULO QUE OTORGA: TECNICO SUPERIOR EN ESTADISTICAS EN SALUD DISTRIBUCION DE ESPACIOS Y CARGA HORARIA POR CURSO ESPACIO CURRICULAR He. Cat, Hs. Cat, Semanales_| _Anuales 7 Compeiencias Comunicativas . 3 96 2-Estadistica y Sistema de Informacion 5 160 Q | 3-Contabiidad 3 96 < | 4. Demogratia 3 96 | 5-Intormatica 1 5 160 & | 6-Matemttica| 5 160 | 7-Anatomo Fisiopatologia | 04 128 8- Practica Profesionalizante | 8 256 TOTAL de Horas 36hs 1152 hs / | S+Ingiés Técnico 3 96 10-Materticas I! 5 160 9 —_|11-Metodoiogia dea Investigacion 3 96 | 12.4Investigaci6n Operativa | 3 | 06 8 | 1e:ntormatica 8 | 160 2 | 14-Polltica y Organizacién de Sistemas de Salud 3 96 8 15-Terminologia Medica 3 96 16-Estadistica | 3 96 17-Prictica Profesionalizante Il 8 256 TOTAL de Horas 36 hs 1182 hs \ 18 Epidemiologia 3 96 19-Matemiticas III ba 160, 20-Htica “3 98, / —_|2+Investigacion Operativa tt 3 6 | 22:Informatica It 5 160 | 23.pianifcacion y Gestion en Salud 3 96 {2 |24-clasiteacion Internacional de Enfermedades y| 3 a) Nomenctador Nacional ‘ 25-Estadistica Il 7 26.Prictica Profesionalizante il “ 8) | 286, TOTAL DEL ARO = ~ 36s Tis2hs -- ‘TOTAL DE HORAS CATEDRAS DE LA CARRERA ‘3456 hs Toial de horas eitedra del plan: 3456 hs Total de horas reloj del plan: 2304 hs ‘NER FRANCISCO E. ROMERO Miristr ds Educacién Cultura, Cleneiay Tecnologia xe, MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA ANEXO II A LA RESOLUCION N° (2900 TECNICATURA SUPERIOR EN ESTADISTICAS EN SALUD PROPUESTO POR LA ESCUELA SUPERIOR DE SALUD PUBLICA DELA CIUDAD DE RESISTENCIA TITULO QUE OTORGA: TECNICO SUPERIOR EN ESTADISTICAS EN SALUD REGIMEN DE CORRELATIVIDADES, Debe tener Regularizada Para acreditar Debe tener acreditado ‘Competencias comunicativas | Competencias comunicativas Matematica | Matematica | METODOLOGIA DE —_LA| Demografia Demografia INVESTIGACION : INVESTICACION OPERATIVA1 |Informatica 1, Estadistica ~ y| Informatica I, Estadistica y Sistemas Sistemas de Informacion de Informacién INFORMATICA Tr Informatica 1, Estadistica_y| Investigacion Operativa |, Informatica Sistemas de Informacién y|I, Estadistica. y Sistemas de Matematica | Informacion y Matematica | POLITICA Y GESTION DE SALUD Praclica Profesional |, Estadistea y Sistemas de Informacén, | e Informatica | Practica Profesionalizante i, Estadistica y Sistemas de Informacion Te Informatica | TERMINOLOGIA MEDICA Competencias Comunicativas Practica Profesionalizante | ‘Competencias Comunicatvas Practica Profesionalizante | PRACTICA PROFESIONALIZANTE Il Praclica Profesionalzante 1, Estadistica y Sistemas de| Informacién, |e Informatica | Practica | Profesionalizante_1, Estadistica y Sistemas de Informacion, Te Informatica! Pradica _Profesionaizante __1,| Practica __Profesionalzante _I, Estadistica y Sistemas “de| Estadistica y Sistemas de Informacion, ESTADISTICA II Informacion |e informatica | Te Informatica EPIDEMIOLOGIA Ingles Ingles Terminologia médica Terminolagia Mecica WATEMATICAS i Watematicas 1 Matematioas 1 ETIGA Matodologia de la investigacion Netodologia de la investigacén INVESTIGACION OPERATIVA " Investigacién Operativa |, Practica Profesionalizante ll, Estadistica Il y Informatica I Tnvestigacion Operativa I, Praalica Profesonilizante 1, Estadisfica I y Infortétice I INFORMATICA Ii informatica Investigacion Opertva =, Practica Profesionalizante 1, Estadistica It fe Informatica i informatica Il Investigacion operatva |, Practica —Profesionalizante II, Estadistica ll y Informatica It PLANIFIGAGION VY GESTION EN SALUD Politica y Gestion de Saud y Practica Profesionalizante It Polliica y Gestion de Salud y Practica Profesionalizante | CLASIFICAGION Terminologia Medica “Terminologia Medica INTERNACIONAL DE Ingles Ingles oe ENFERMEDADES Y , a NOMENCLADOR NACIONAL y PRACTICA informatica Il, Investigacion [Informatica 11 invesigacion Operativa PROFESIONALIZANTE tl | Operatva. I, Practcal!, — Estadistca Il, Practica Protesionalizante il, Estadistica Il| Frotesionalizante i, Estacistica ll y Informatica I ESTADISTICA MI Estadistica I Estadistica t L NER FRANCISCO E. ROMERO Min. ro de Eeueacign Ccuture, endiay Tecnologia a PERFIL PROFESIONAL: Competencia del Técnico en Estadisticas en Salud: a) Aplicar y preservar el cumplimiento de las normas establecidas para el registro de la informacion en tiempo y forma. b) Resguarder la calidad de {a informacién, su confiabildad y consistencia, ) Supervisar y eveluar las distintas etapas de la oroduccion de informacién. ) Proporcionar informacién fidedigna a las autoridades gubernamentales, directivos de instituciones y demas usuarios. ) Participar en la organizacion de establecimientos asistenciales de salud, f) Intervenir en proyectos de investigacion en salud. g) Promover la capacitacion permanente en las distintes etapas del proceso h) Resguarder e! secreto profesional, ALCANCES DEL TITULO: El rea ocupacional del Técnico Superior en Estadistica en Salud podra desemperiarse especificamente en las siguientes Instituciones: Hospitales piblicos o privados. Centros de salud y areas programaticas. Empresas de Salud Comités y grupos de ética profesional, infecciones, Investigacién. INCUMBENCIAS PROFESIONALES: RESOLUCION N® 2 9 Q a) Recolectar, procesar y analizar los datos estadisticos de los servicios finales de los esiablecimentos de salud (Hespitalzacion, Consuitorio Extemno, Guardia, etc.) b) Recolectar, procesar y analizar los datos estadisticos de los Servicios intermedios de diagnéstico y tratamiento de los establecinientos de salud (laboratorio, radiologta, enfermeria, crugias, partos y otros) 2) Recolectar, procesar y anaiizar los datos estadistices de los Servicios Generales de los establecimientos de salud (direccién, administracién, mantenimiento, produccién, etc.) d) Disefiar Sistemas de Recolaccién de informacibn 8) Elaborar los informas astadisticos periédicos ) Intervenir en ta elaboracion de normas especticas en cuanto a organizacién y funcionamiento de los servicios de estadisticas 4) Consiatar el correcto empleo de definiciones para el registro de la informacion h) Realizar la admision y egreso de! paciente hospitalizado |) Realizar la inscripcion de pacientes para Consultorio Externo |) Codificar diagndsticos de morbilidad, mortalidad y tratamientos k) Conducir y ejecutar el manejo de las Historias Clinicas en cuanto a Arado y numeracién de Historias Clinicas « Sistemas de archivo de Historias Clinicas + Evaluacion cuantitativa y cualitativa de Historias Clinicas |) Iniciar Certificados ¢e Nacimiento y constatar el correcto llénado del mismo 'm) Iniciar Gertficacos de Defuncén y constatar e! correcto llenado del mismo 1n) Recolectar, procesar y analizar los datos de Estadisticas Vitales (natalidad, mortalidad, etc.) ©) Construir y anatizar indicadores de salud ) Aplicar técnicas estadisticas inferenciales basicas q) Organizar los servicios de estadisticas de establecimientos de salud. + Metodologia estadistica: Adquiere conocimientos de elementos ‘mateméticos que le sirven de apoyo para la aplisacion de técnicas estadisticas. Adquiere conocimientos de las metodologias aplicadas en las distintas. ctapas—del_método esiadistico. Aptica las metodologias de Estadistica Descriptiva. Adquiers conocimiontos sobre las metodolegias de Estadistica Inferencial basica para el analisis inferencial basico,/ @ interpretacién de las mismas, ag «Estadisticas en Salud: el estudiante adquiere conocimientos sobre el Sistema de Estadisticas de Salud, tanto a nivel local, provincial y nacional; maneja los distintos tipos de informacion de los subsistemias que constituyen el mismo: estadisticas vitales, demogréficas, hospitalarias, de morbilidad, de recursos y de atenciin de salud za NER FRANTSOE.ROMERD Minto de Eeucecicn Couttues, Canela y Tesnolog’s

También podría gustarte