Está en la página 1de 4

EVALUACIÓN

Nombre asignatura:
Resistencia de los materiales
Semana 4

Nombre del estudiante: Solange


Latin B
Fecha de entrega:09/10/2023
Carrera: Ingeniería industrial
EVALUACIÓN

DESARROLLO:

2
EVALUACIÓN

R2
Para poder evaluar la T° y si es adecuada para la aplicación

Podemos decir en cuanto a la T° de fusión del plomo es aproximadamente de 327 °C, por lo que se
recomienda no aperar la turbina a T° superior a este valor si se han utilizado componente de
plomo.
En cuanto a si el plomo es el material más apropiado, dependerá de las propiedades específicas
que se requieran para los componentes de la turbina, si bien el plomo es un material relativamente
denso y maneable lo que puede hacer útil en algunas aplicaciones. El plomo puede sufrir
deformaciones significativas a T° moderamente alta.
La cual para los componentes de la turbina que requieran alta resistencia a la corrosión y al a fatiga
el plomo no es la mejor opción.

Podemos decir, en conclusión, si la turbina en la que se empleara y el eje que se fabricara contiene
componente de plomo, se recomendaría no operar a la T° superiores de 327°C, ya que se debe
considerar el uso de materiales alternativos, como aleaciones de acero inoxidable o titanio.

R3
EL PVD (proceso de deposición física de vapor) lo cual es un proceso de recubrimiento en que se
deposita una capa delgada de materiales sobre la superficie del eje mediante la evaporación y
condensación de un material de recubrimiento en este caso de titanio.

El PVD es adecuado para este caso porque nos permite obtener recubrimiento de ala calidad con
una buena adherencia. Además, el PVD proporciona unas capas mecánicas mejoradas, como
resistencia al desgaste, mayor dureza y otorga resistencia frente a impactos.
3
EVALUACIÓN

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bibliografía
IACC. (2023). Habilidades para el aprendizaje en la modalidad online. Resistencia de los materiales,
semana 4, Propiedades térmicas y de difusión de los materiales.

También podría gustarte