Está en la página 1de 1

La polinización

La polinización es el tránsito del polen desde el estambre en que se ha producido hasta el


pistilo en que ha de germinar. De esta forma, se hace posible la producción de semillas y
frutos.

El transporte del polen se realiza con distintos agentes. El viento es el agente más común
para distribuir el polen sobre grandes extensiones, como sucede en los bosques.

Las aves y algunos insectos también transportan el polen, porque visitan en su vuelo flores
y de esta forma lo distribuyen. Uno de los principales agentes de polinización son las
abejas y, por ello, es habitual instalar colmenas cerca de los huertos de frutas.
La reproducción de las plantas, por ende, depende en gran medida de
la especie vegetal de la que se trate: los distintos tipos de plantas varían
enormemente en cuanto a estructuras, compas plantas son unos
impresionantes seres vivos caracterizados por no tener una
capacidad locomotora que les permita moverse, por tener
paredes celulares compuestas por celulosa, y por ser
capaces de realizar la llamada fotosíntesis. De todas estas
características la más importante es la fotosíntesis, siendo
un proceso que permite a las plantas nutrirse, una función
extremadamente importante tanto para las plantas como
para el resto de seres vivos que convivimos con
ellas.ortamientos y, por lo tanto, métodos reproductivos.

También podría gustarte