Está en la página 1de 1
if InttucinEuentia Enblenitcn = "Bustaso cman vnaoo co me ecm SUBDRECCION PEDAGOGICA 'SECUNDARIA - TURNO Gay | DECLARACIGN DE LOS DERECHOS HUMANDS Y LOS MOVIMIENTOS CIVILES | eleloN adi tess\i (ele) AEs) Las primeras organizaciones intemacionales, como la Liga de las Naciones y, mas tarde, las Naciones Unidas, surgieron como respuestas alos estragos de la Primera y la Segunda Guerra Mundial, marcando un hito en la promocion de la paz y la cooperacion a nivel mundial. Estas insttuciones se erigleron con el objetivo principal de prevenir conflctos armados devastadores y fomentar la diplomacia como medio para resolver disputas, | Ademds de su enfoque en la paz y la Seguridad intemacionales, la creacion de la Liga de | las Naciones y las Naciones Unidas también sent las bases para una mayor proteccion de | los derechos humanos. A través de tratados y declaraciones, se establecieron principios fundamentales para garantizer la dignidad y la iguakiad de todos los individuos, independientemente de su nacionalidad. Estas organizaciones intemacionales se | convirtieron en plataformas importantes para la promociin de los derechos humanos, contribuyendo a la creacion de un marco global que busca preveni violaciones y promover un mundo més justo y equitativo, La "Declaracién Universal de Derechos Humanos,” adoptada en 1948 por la Asamblea General de 's2 Naciones Unidas, es un hito crucial en la historia de los derechos humanos. Este documento establece los derechos y libertades fundamentales a los que todas las personas tienen derecho, independientemente de su raza, religion o nacionalidad. La Dectaracion Universal reconoce la dignidad intrinsaca de cada individuo y proclama principios Universales como la igualdad, la libertad y la justicla. Establece derechos esenciales como la libertad de expresion, el derecho a la vida y la igualdad ante la ley. Fue elaborada como una respuesta 2 los horrores de la Segunda Guerra Mundial y busca prevenir futuros abusos y violaciones de derechos humanos en todo el mundo. Esta dectaracion ha servido como inspiracin para la creacion de leyes y tratados de derechos teste #aCoiiedeeda hens | HUMANOS 2 nivel internacional y ha sido un faro de esperanza en la lucha por un mundo donde Sa Bare ant msdn |e respeten y protejan los derechos fundamentales de todas las personas. a Orbe ee Crab ds MOVIMIENTO POR enecta as | En el siglo XX, dos movimientos emileméticas marcaron la lucha por la igualdad y los derechos | humanos en todo el mundo. Por un lado, los movimientos por los derechos civiles se levantaron. ' contra la discriminacion racial y promovieron la igualdad de derechos, especialmente en Estados Unidos. Lideres como Martin Luther King Jr. lideraron manifestaciones pacificas y discursos | poderosos para poner fin a la segragacion racial y garantizar el pleno reconocimiento de los derechos civiles de las personas affoamericanas. Por oro lado, los movimientos feministas | emergieron en todo el mundo, luchando por laigualdad de género. A o largo dat siglo, se lograron vances signficativos en areas como el derecho al voto y la igualdad en el lugar de trabajo. Las ‘mujeres se unieron para reclamar su lugar en la sociedad y el acceso alas mismas oportunidades que los hombres. Estos movimientos sentaron las bases para un mundo més inclusivo y | equitatvo, destacando la importancia de la iqualdad y los derechos humanos en la evolucion de la sociedad contemporanea. Su legado perdura como un recordatoro de la necesidad continua ! de luchar por un mundo donde todos los individuos gocen de los mismos derechos y } oportunidades, independientemente de su raza, género u orgen

También podría gustarte