Está en la página 1de 10

JOV

Lecciones

JÓVENES
Lección 3 SOLA FE 03
(18-25 AÑOS)
03

Cómo utilizar esta guía


¡Qué privilegio sembrar la Palabra de Dios en las nuevas generaciones! Gracias
por el trabajo que realizas; oramos para que el Señor te llene de sabiduría, amor y
discernimiento para tan importante ministerio.

En este documento encontrarás distintas herramientas para desarrollar el proceso de enseñanza-


aprendizaje bíblico con aquellos que están a tu cuidado. Lo hemos elaborado como una colección de
ideas para que puedas usar, mezclar, crear, editar o agregar nuevas. Por ello, te sugerimos que
leas cada sección, y tomes los elementos que mejor se adaptan a tu grupo.

Así que todo comienza con “Tu estudio personal”. Todos nosotros necesitamos ser primero estudios
del texto bíblico para ser luego efectivos en explicarlo a otros. Por ello es importante que leas y
profundices en el pasaje. Esta sección te ayudará a entenderlo mejor.

A continuación, verás la guía para enseñar el tema bíblico. Estas páginas representan un mapa que
puedes seguir. Lo importante es el destino final, es decir, el objetivo de aprendizaje. Tú eres la persona
que mejor calificada para adaptar el contenido de cada guía, porque tú conoces muy bien a tu
grupo. Así que, acomoda la ruta según sus características, y procura percibir en cada paso que ellos
estén llegando al objetivo deseado. Usa cada guía para generar diálogo, estimular la comprensión y
retar a la aplicación de los temas estudiados. Nuevamente, ¡añade tu propia personalidad y creatividad
sin restricción!

Adicionalmente, considera utilizar los recursos al final de este documento, los extras ajustables.
Estas actividades generan conversaciones y pueden convertirse en experiencias memorables. Úsalas
donde mejor te convenga; procura que sean interactivas para tener más y mejores conversaciones
significativas.

Por último, encontrarás una hoja reproducible para que el aprendizaje continué en casa. Puedes entregarla
a cada participante de forma impresa o bien enviarla de forma digital. Esta no es una tarea que deben
entregar, sino la oportunidad de seguir la conversación entre semana. Es una experiencia que les ayudará
a conocer mejor a su Dios y vivir para Él.

Bien, llegó la hora de trabajar. ¡Que Dios te use en gran manera!

Tu equipo de e625

©2021 Especialidades625 | www.e625.com 2


03

Guía para una clase con


JÓVENES (18-25 años)

Apertura (10 minutos)


• Pide a los participantes que tengan a la mano dos trozos de papel y dibujen en uno un
círculo “ ” y en el otro una equis “X”. Si es presencial pide que hagan un círculo; si es en
línea pide que tengan los trozos de papel cerca.

• La dinámica consistirá en que, en el momento que les indiques, cada uno tendrá que
levantar uno de los trozos de papel, el que quiera. Debes observar que ninguno se ponga de
acuerdo con su vecino.

• Si dentro del círculo hay al menos 3 seguidos con la misma figura, cada uno de ellos tendrá
un punto. Si es virtual, ganarán si 3 pantallas corridas tienen la misma figura, sea horizontal,
vertical o diagonal (Debes tener a todos a la vista en la misma pantalla).

• Cuando decidas finalizar la dinámica, ganará aquel o aquellos que tengan más puntos.

• Qué difícil es ganar, cuando ganar no solo depende de ti sino también de aquellos que
están cerca de ti, desconociendo completamente sus ideas o intenciones.

• En la vida real es muy parecido. Aunque antes de tomar decisiones solemos analizar tanto
nuestras alternativas como los resultados, al final nada nos garantiza que todo salga como
esperábamos. Lo común es que la vida termine sorprendiéndonos, dando giros inesperados.

• Afortunadamente, en la vida contamos con la fe en Dios, por medio de la cual confiamos


en que Dios nos guía, nos da sabiduría, y aun cuando nos equivocamos, Él interviene en
nuestro socorro.

• Sin embargo, la fe es mucho más grande de lo que solemos imaginar, el hecho de poder
pedir a Dios y esperar confiadamente en Él, es solo uno de los beneficios de la fe. ¿Qué tal si
nos estamos perdiendo los beneficios más valiosos de la fe por no conocerlos?

• Hoy hablaremos del hermoso concepto de la fe que nace durante el tiempo de la gran
Reforma, que se conoce como SOLA FIDE, y conoceremos su obra y beneficio en nosotros.

©2021 Especialidades625 | www.e625.com 3


LA GRAN REFORMA - Lección 3 - Guía del Líder 03

El tema (25-30 minutos)

¡Somos justificados solo por medio de la fe en Jesucristo!

Leamos juntos Romanos 3:21-26.

1. La Justicia de Dios revelada mediante la fe en Jesucristo:

• (vv. 21-22) ¿Por qué para Dios no cuentan nuestras buenas acciones? Lee Isaías 64:6.

• ¿Podemos borrar nuestros pecados con buenas acciones? ¿Una acción es buena o mala
por sus efectos, o por la intención con que la hacemos?

• ¿De qué manera la justicia de Jesucristo nos es imputada a nosotros? Lee Gálatas 3:13-14.

• Pablo es claro en decir que la justificación mediante la fe en Jesucristo es para los que
creen. ¿Qué sucede con todos aquellos que no creen? ¿Existe otra manera en que puedan
ser justificados?

• ¿Es válido solo creer en Jesucristo para ser justificado, sin que tengamos que obedecer a
su Palabra? ¿Qué implica tener fe en Jesucristo? Permite que los asistentes opinen.

2. Solo la fe justifica:

• (vv. 23-24) ¿Puede el ser humano evitar caer en pecado? Pide a los asistentes que discutan
la pregunta.

• ¿Crees que cualquier pecado nos separa de Dios, o solo algunos son tan graves como para
privarnos de Él? Pide a los asistentes que hagan una lista con al menos 10 pecados que han
cometido. No deben enseñarla sino hacerse la pregunta: ¿Cuál de estos pecados me priva de
la presencia de Dios?

• Aunque la Biblia dice que somos justificados gratuitamente, ¿cuánto costó en verdad
nuestra justificación? ¿Sabes de alguien además de Jesucristo, que se haya subido a una
cruz y diera su vida para salvarte? ¿Qué acto humano puede ser más grande o valioso que
el sacrificio de Jesucristo?

3. Justicia por medio de la expiación:

• (v. 25) ¿Cuál es la diferencia entre morir y ser sacrificado para expiación? Permite a los
asistentes dar sus opiniones.

• ¿De qué manera se manifiesta la justicia de Dios en el sacrificio de Jesucristo? Lee Romanos 6:23.

©2021 Especialidades625 | www.e625.com 4


LA GRAN REFORMA - Lección 3 - Guía del Líder 03

• (v. 26) ¿Qué te parece que en este tiempo Dios manifieste su justicia, no aplicando
sentencias y castigos (que merecemos), sino proveyéndonos justificación por medio de la
fe en Jesucristo? ¿Dios nos obliga a aceptar la salvación y justificación, si no, nos envía al
infierno? O ¿Dios, sabiendo que todos merecemos el castigo eterno, provee en Jesucristo la
forma de castigar nuestros pecados y hacer justicia, sin causarnos daño, tan solo debiendo
aceptarlo por medio de la fe?

• ¿Puede algún acto humano reemplazar el sacrificio expiatorio de Jesucristo para


justificación?

Cierre (10 minutos)

• Todos hemos pecado, esto nos separa de Dios, y no existe forma de revertir nuestro
pecado, ni las buenas acciones pueden.

• La única manera de escapar de pagar por nuestros pecados es siendo justificados mediante
la fe en Jesucristo, no existe otro medio.

• Solo el sacrificio de Jesucristo fue tomado por Dios para expiar los pecados de la humanidad.
¿Qué debería hacer para honrar su amor y sacrificio?

• Tener fe en Jesucristo no significa solo creer, sino vivir obedeciendo su Palabra como
evidencia de nuestra confianza en Él (su sacrificio, sus promesas y su Evangelio). ¿En qué
áreas de mi vida me está costando obedecer y confiar en Jesucristo? Pide a los asistentes
que elaboren un listado personal (pueden orar por ese listado al final).

• La fe que justifica es una que debe ser evidente a todos los que nos ven y conocen. ¿Qué
acciones puedo tomar para que mi fe sea evidente a mis amigos, familiares y compañeros?

• ¿Qué acciones podemos tomar en la Iglesia para exhortarnos a vivir una vida de fe y
compromiso delante de Dios? Pide a los asistentes que elaboren un pequeño listado.

©2021 Especialidades625 | www.e625.com 5


03

EXTRA - Estudio de caso

Juan es parte de un grupo de amigos y amigas de su vecindario. Varios de ellos están por graduarse y
tendrán que tomar decisiones muy importantes que prácticamente definirán el resto de sus vidas, o por
lo menos gran parte de ella. Todos parecen estar muy, muy nerviosos y en ocasiones muy preocupados,
pues en realidad no saben bien qué es lo que harán. No saben cuál es el siguiente paso que deben dar.
Sin embargo, Juan parece estar muy tranquilo, es más, parece estar emocionado cuando se toca el
tema de qué hará en el futuro. Cuando le preguntan: ¿Cómo es que estás tan tranquilo? Su respuesta
es: Confío en Dios, tengo plena seguridad en que Él me guiará.

Para reflexionar:
• ¿Qué piensas de la respuesta de Juan?

• ¿Qué tanto confías y tienes fe en Dios?

©2021 Especialidades625 | www.e625.com 6


03

EXTRA - Juego en línea


Adivina quién soy por lo que he hecho

Prepara de antemano un listado de cosas que los integrantes del grupo hacen o han hecho. Deben
ser cosas que los identifiquen a cada uno. También puedes incluir cosas que hayan hecho algunos
personajes bíblicos. Explícales a todos que les dirás una cosa que alguien entre ellos hace o ha hecho,
su trabajo es adivinar de quién se trata. Pueden ser cosas como: el deporte que practica, los idiomas
que habla, lugares a los que ha viajado, un talento oculto, etc. Con los personajes bíblicos pueden
ser cosas como: Personas con las que habló, algo importante que haya hecho, etc. La idea de esta
actividad es que se diviertan y se puedan conocer un poco más.

©2021 Especialidades625 | www.e625.com 7


03

EXTRA - Juego en línea


Adivina quién soy por lo que he hecho

Las siguientes preguntas pueden servirte para generar conversaciones en tu grupo. Utilízalas en el
momento que consideres apropiado (o en varios momentos). Puedes hacer preguntas directas, o
crear una encuesta interactiva (survey o poll), o bien pedirles que se muevan a izquierda o derecha
según sus respuestas. ¡Agrega cualquier elemento que ayude a una conversación dinámica!

1. ¿Crees que es posible que todos tengan fe?

2. ¿Qué piensas de esta afirmación?: Todos ya tienen fe.

3. ¿Cuál es la fe de la que habla la Biblia?

4. ¿Crees que es posible creer en Dios sin tener fe en Él?

5. ¿Podemos agradar a Dios sin tener fe?

6. ¿Por qué crees que es tan difícil tener fe?

7. ¿Por qué crees que preferimos vivir por vista y no por fe?

8. ¿Qué otra palabra podríamos usar para referirnos a la fe?

9. ¿Por qué la fe trae esperanza al creyente?

10. Si murieras hoy en un accidente, ¿estás convencido de que irías al cielo? ¿Por qué?

©2021 Especialidades625 | www.e625.com 8


03

EN CASA / Devocional personal

1. Toma un tiempo para orar, pidiéndole a Dios que te ayude a escuchar con atención su
Palabra.

2. Lee Romanos 5:1-11, usando al menos dos versiones distintas.

3. Pablo dice que somos justificados por la fe, y esto trae como resultado el estar en paz
con Dios. Escribe en una hoja 3 características de una relación donde hay paz, y a la par, 3
característica done se da lo contrario a la paz.

4. Ahora busca el significado de las siguientes palabras: justo, justificación, imputar, gracia,
esperanza, fe, sacrificio, expiación. Te serán de mucha ayuda.

5. Lee Juan 3:17-18. Ahora piensa: ¿Cómo es la relación entre Dios y una persona que aún no
ha sido justificada mediante la fe en Jesucristo? Aunque esta persona ore, ayude a otros,
trate de evitar dañar a alguien, si no cree en Jesucristo… ¿estará Dios obligado a perdonarle
y salvarle?

6. De acuerdo con el verso 6, ¿por qué tuvo que morir Cristo? ¿Por qué somos incapaces de
salvarnos por nosotros mismos? Piensa en esto: Pecar es como si le dieras una cachetada a
alguien. ¿Con qué buena obra que hagas podrías deshacer el dolor, el ardor, la marca, y más
aún, el impacto emocional que ha quedado grabado en la mente y corazón de la persona a
la que lo hiciste?

7. Muchas personas creen que la clave para entrar al cielo es tener un balance positivo entre
buenas y malas obras, pero de acuerdo con Juan, la condenación de la humanidad no es solo
por las malas obras que cometemos, sino por la peor de todas: no creen en su Hijo Jesucristo.

8. Pon atención a los versos 9 y 10. Por medio de la fe somos justificados, y por esa justificación
podemos tener plena confianza en nuestra salvación. ¿De qué depende nuestra salvación?
¿De nuestras obras o de ser justificados mediante la fe en Jesucristo?

9. Ahora lee Santiago 2:14-17. Somos justificados y salvados solo por medio de la fe, pero la
fe nunca está sola. Haz un listado de aquellas áreas donde te falta mostrar tu fe respaldada
por tus obras.

©2021 Especialidades625 | www.e625.com 9


LA GRAN REFORMA - Lección 3 - Devocional personal 03

10. Reflexiona: ¿De qué manera debo vivir para que mi fe pueda ser evidente a los demás?

11. Para terminar, ora pidiéndole a Dios que te ayude mantenerte firme en la fe y la confianza
de que Cristo pagó por tus pecados en la cruz, y te presenta justo delante de su Padre, te
ha reconciliado con Él, y ahora puedes vivir confiadamente en la salvación en Cristo Jesús, y
vivir de tal manera que tu fe sea evidente a todos.

12. Busca en YouTube la canción “De tal manera me amó” de Abel Zabala. Somos justificados
y salvados por medio de la fe y no por la fe. La fe solo es el instrumento por medio del cual
creemos en el amor y el sacrificio de Jesucristo. La fe no hace milagros, pero por medio de
la fe pedimos al Padre, en el nombre de Jesús, y Él obra. Gloria a Dios por el bendito regalo
de la fe en Jesucristo.

©2021 Especialidades625 | www.e625.com 10

También podría gustarte