Está en la página 1de 3

Tipos de violencia (Exposición)

La violencia puede clasificarse en diferentes tipos segú n sus


características y contextos.
1-Violencia Física: Implica el uso de la fuerza física para causar dañ o a
otra persona o a uno mismo. Puede manifestarse a través de golpes,
heridas, patadas, estrangulamiento y otros actos que infligen dolor o
lesiones físicas.
2-Violencia verbal: La violencia verbal se manifiesta a través de
palabras hirientes, insultos, amenazas, descalificaciones o
humillaciones dirigidas a otra persona.
3-Violencia Escolar o Bullying: Se refiere a actos de agresió n,
hostigamiento o intimidació n en el entorno escolar. Puede
manifestarse de manera física, verbal o cibernética y tiene efectos
perjudiciales en la salud emocional y mental de los estudiantes.
4-Violencia Psicológica o Emocional: Esta forma de violencia se
caracteriza por el uso de tá cticas psicoló gicas para controlar, intimidar
o dañ ar emocionalmente a una persona. Puede incluir el acoso verbal,
la manipulació n, el aislamiento, las amenazas, el chantaje emocional y
la humillació n.
5-Violencia Sexual: La violencia sexual implica actos no consensuados
o coercitivos de naturaleza sexual. Esto incluye la violació n, el acoso
sexual, el abuso sexual, el trá fico sexual y cualquier actividad sexual
forzada o no deseada.
6-Violencia Racial o Étnica: Esta forma de violencia se basa en la
raza, el color de piel o el origen étnico de una persona y puede incluir
discriminació n, odio racial, agresiones físicas y verbalizaciones
racistas.
7-Violencia cibernética: La violencia cibernética se lleva a cabo a
través de medios digitales y puede incluir el acoso en línea, la
difamació n en redes sociales o la distribució n no consensuada de
imá genes íntimas.
8-Violencia de Género: Este tipo de violencia se basa en el género de
la víctima y se dirige específicamente a personas debido a su género,
generalmente mujeres. Puede manifestarse en diversas formas, como
la violencia doméstica, el acoso sexual, la trata de personas y la
mutilació n genital femenina.
9-Violencia Económica: Implica el control o la manipulació n de los
recursos econó micos de una persona para ejercer poder y control
sobre ella, como negar el acceso a dinero, empleo o recursos
financieros.
10-Violencia Religiosa: Implica actos violentos o discriminatorios
dirigidos a personas o grupos debido a su religió n o creencias
religiosas.

Sustancias Psicoactivas
Las sustancias psicoactivas son aquellas sustancias químicas que
tienen la capacidad de afectar el funcionamiento del sistema nervioso
central y, en consecuencia, alterar la percepció n, el estado de á nimo, el
pensamiento, la conciencia y el comportamiento de las personas que
las consumen. Estas sustancias son capaces de cruzar la barrera
hematoencefá lica y ejercen un impacto en el cerebro y el sistema
nervioso, lo que puede resultar en una amplia gama de efectos, tanto
deseables como perjudiciales.
Las sustancias psicoactivas pueden clasificarse en tres categorías
principales:
1-Depresores del sistema nervioso central: Estas sustancias
ralentizan la actividad del sistema nervioso central, lo que conduce a
una disminució n de la actividad cerebral y, a menudo, a una sensació n
de relajació n y sedació n. Ejemplos de depresores del sistema nervioso
central incluyen el alcohol, los tranquilizantes, los barbitú ricos y los
opioides.
(Los barbitú ricos se pueden usar para tratar el insomnio, las crisis epilépticas y las
convulsiones, y para aliviar la ansiedad y la tensió n antes de la cirugía)
(Los opioides son una clase de medicamentos utilizados para reducir el dolor)
2- Estimulantes del sistema nervioso central: Estas sustancias
aumentan la actividad del sistema nervioso central, lo que resulta en
un aumento de la energía, la alerta y la actividad mental. Ejemplos de
estimulantes del sistema nervioso central incluyen la cafeína, la
nicotina, las anfetaminas y la cocaína.

3- Alucinógenos o psicodélicos: Estas sustancias alteran la


percepció n, el pensamiento y la conciencia de maneras profundas y a
menudo inusuales. Pueden causar experiencias visuales, auditivas y
sensoriales intensas. Ejemplos de alucinó genos incluyen el LSD, los
hongos psilocibios, la mezcalina y el MDMA (éxtasis).
La Mescalina (trimetoxifenetilamina) es una sustancia psicoactiva que se
encuentra naturalmente en dos tipos de cactus, el Peyote (Lophophora williamsii)
y el San Pedro (Trichocereus pachanoi)

El consumo de sustancias psicoactivas puede tener una amplia variedad de


efectos, que van desde el alivio del dolor y la ansiedad hasta la adicció n, la
dependencia y problemas de salud física y mental. Algunas de estas
sustancias son legales y ampliamente utilizadas, como el alcohol y la cafeína,
mientras que otras son ilegales en muchos lugares debido a su potencial
para el abuso y los riesgos para la salud.

También podría gustarte