Está en la página 1de 6

SECRETARIA DE EDUCACION DE GUANAJUATO

PLANIFICACION QUINCENAL DE BLOQUE I


ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 37 C.C.T. 11DST0056Q CELAYA
GTO CICLO ESCOLAR 2023-2024

DISCIPLINA. Biología. GRADO: 1° BLOQUE I: No. PERIODO


GRUPOS: SESIONES 28 AGOSTO- 8 SEPTIEMBRE
A,B,C,D 8
E,F,K,L.
NOMBRE DEL DOCENTE: No. Total de Alumnos: BIMESTRE TEMA:
I Socialización: Adaptación del alumno al medio
SELENE RAMIREZ RODRIGUEZ escolar
SECUENCIA: 0. La geografía como ciencia en
el aula y el mundo, ¿Qué es la Geografía y para
qué sirve?
PROPOSITO: PRODUCTOS:
Adaptación al medio Conocer el reglamento escolar, elaborar el reglamento del aula, conocer el criterio de evaluación y forma de trabajo,
escolar. portafolio de evidencias, exámenes varios (diagnóstico, de estilos de aprendizaje, intereses, clubes, etc., y recuperar
Que el alumno reconozca conocimientos previos), y el diseño de proyectos.
a la Geografía como una ESPACIO: Salón de Geografía
ciencia que ayuda al ser
humano a comprender el RECURSOS / MATERIALES:
medio que lo rodea, al Pintarrón, plumón, cuaderno, libro de texto, hojas tamaño carta, colores, plumas de color, láminas, cartulina, figuras,
mismo tiempo que lo etc.
ayuda a ser participe del
mismo, comprendiendo la
naturaleza, la humanidad
y todo lo que lo rodea.
SECUENCIA DIDACTICA: SESIÓN 1 INICIO: 10 min Socialización…Bienvenida al ciclo escolar 2019-2020.
0 /APRENDIZAJES:
Relevantes, pertinentes y DESARROLLO: 30min Se le da la lista de materiales necesarios para las actividades didácticas de la
aplicables en diferentes materia. Elabora un gafete con su nombre.El alumno conoce los criterios de evaluación a considerar
situaciones de la vida para obtener su calificación trimestral e identifican el material didáctico que será utilizado en el salón
cotidiana: significativos. de clases.
Aplicación de examen diagnóstico y otros, como intereses, estilos de aprendizaje, etc. durante las
dos primeras semanas.
CIERRE: 10 min
El alumno comparte con sus compañeros como fue su primer día de clases en la escuela y conoce
los lineamientos para trabajar las actividades de la materia y su evaluación.
TAREA: Decorar su gafete con cualquier material que tengan en casa. Traer material para forrar su
cuaderno de trabajo
SESION 2 INICIO: 10 min. El alumno conoce el reglamento de la escuela: ¿Qué son las Normas?

DESARROLLO: 30 min. El alumno elabora una lista de las normas internas del Grupo y de las 10
acciones para mantener una sana convivencia en la escuela y en el salón de clases.
CIERRE: 10 min. El alumno comparte la importancia de agregar valores a las normas internas del
salón.
TAREA: El alumno elabora un dibujo en su apunte, sobre alguna norma que le llame más la
atención. Traer un folder de tamaño carta del color indicado por grupo, para elaborar portafolio de
evidencias de Biología.
SESIÓN 3 INICIO: 10 min ¿Qué es el Portafolio de evidencias? El alumno conoce que el folder será utilizado
para guardar las evidencias de sus trabajos, del avance en sus análisis, reflexión y comprensión de
los aprendizajes clave traducidos a aprendizajes esperados y proyectos elaborados durante el ciclo
escolar.
DESARROLLO: 30 min. El alumno trabaja en su folder: realiza un dibujo de la naturaleza con
colores, anota su nombre, grado y grupo y escribe: Portafolio de evidencias de Biología.
CIERRE: 10 min. Los alumnos muestran su Portafolio a sus compañeros.

TAREA: Terminar en casa el Portafolio de evidencias y forrarlo con plástico.

SESION 4 INICIO: 10 min. El alumno ¿Conoce su estilo de aprendizaje?

DESARROLLO: 30 min. El alumno contesta un Test de preguntas para identificar su estilo de


aprendizaje.
El test será elaborado en dos sesiones.
CIERRE: 10 min. El alumno comenta las preguntas que les llama la atención.

TAREA: Revisión de su libro de texto. Secciones en que está dividido)

SESIÓN 5 Evaluación diagnostica de Geografía.


Sesión 6 INICIO: entregar exámenes para revisión

DESARROLLO: compartir respuestas

CIERRE: revisión, retroalimentación y entrega del examen

Sesión 7 INICIO: 10 min. ¿Cómo se realiza un proyecto ¿Qué es un cronograma y para qué sirve en un
proyecto?
DESARROLLO: 30 min. Se comparte con el grupo una lectura sobre que es la Geografía
En equipos realiza un cronograma de actividades para llevar a cabo un proyecto
Platiquen en el equipo qué sería lo más importante en un proyecto
Analicen qué pasos hay que seguir para el desarrollo del proyecto (Planeación y desarrollo)
Análisis de resultados y comunicación como fin de un proyecto
CIERRE: 10 min. La organización del proyecto permite que cada integrante del equipo pueda
participar de manera colaborativa.
Sesión 8 INICIO: 10 min. ¿Para qué sirve la evaluación del proyecto?

DESARROLLO: 30 min. Lectura del libro páginas 18 y 19


Realiza tu autoevaluación.
CIERRE: 10 min. Las etapas a desarrollar en los proyectos nos permiten saber qué fue lo que
aprendimos, qué fue lo que hicimos bien y en qué fallamos, como una preparación para siguientes
proyectos.
Nº DE ENFOQUE APRENDIZAJES CONOCIMIENTOS PREVIOS ACTITUDES Y ORG. GPO. INSTRUMENTOS DE
SESIO- DIDÁCTICO: ESPERADOS REQUERIDOS PARA EL VALORES EVALUACION
NES Los alumnos Conoce los BLOQUE Individual
8 desarrollan diferentes tipos de Respeto Binas Técnicas:
habilidades proyectos y su El perfil de egreso que los Tolerancia Equipos de 4  Guías de
cognitivas en importancia. Su alumnos alcanzaron en el Responsabilid Todo el Grupo Observación
que la conocimiento tercer ciclo de educación ad (Trabajo  Análisis de
enseñanza permite el básica. Confianza colaborativo) Desempeño
promueve la desarrollo de los Lista de cotejo
percepción de mismos y se Rúbricas
la ciencia en un integra con sus Mapas mentales
contexto compañeros en Organizador gráfico (Mapa
histórico diferentes ESTATUS DE conceptual o cuadro
orientado a la propuestas por un CONOCIMIENTOS PREVIOS sinóptico)
solución de bien común. REALES AL FINAL DEL Evaluaciones
situaciones BLOQUE:
problemáticas Los conocimientos previos
derivadas de la facilitaron la adquisición de
interacción nuevos aprendizajes que
humana con su permiten conocer el avance
entorno, así en el desarrollo y logro de los
como en las aprendizajes esperados.
formas de
aproximación a
la construcción
del
conocimiento,
más que a la
adquisición de
conocimientos
específicos a la
resolución de
ejercicios.
Logro Logro Alcanzado Logro Alcanzado Logro Org. Del Grupo Asistencia Resultados
Alcanzado Alcanzado Eval. Gpo.
1
2

AJUSTES / Programa de Adaptación al Medio escolar (Aplicación de examen diagnóstico, intereses, etc. durante las dos primeras
COMENTARIOS semanas del ciclo escolar y lo que se requiera) por lo que las sesiones se modifican según las necesidades que se
PERSONALES DEL presenten.
DOCENTE Se harán las adecuaciones curriculares pertinentes en caso de alumnos con NE o AS.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN SÍ NO
PUNTUALIDAD
LISTA DE COTEJO BUENA ACTITUD
CUMPLIÓ CON CUADERNO DE ACTIVIDADES
CUMPLIÓ CON LIBRO
CUMPLIÓ CON TAREA
TOTAL
CRITERIOS DE RÚBRICA 5 6 7 8 9 10
DATOS COMPLETOS No hay Insuficien- De los Los datos Los datos Están todos
RÚBRICA datos tes datos datos requeridos requeridos los datos
requeridos están están casi requeridos
solo están incomple- completos
los básicos tos
ORGANIZACIÓN No hay Insuficien- Organiza- Buena Muy Excelente
organiza- te ción sólo la organiza- buena organización
ción organiza- básica ción organiza-
ción ción
INVESTIGACIÓN No hay Insuficien- Regular Buena Muy Excelente
investiga- te investiga- investiga- buena trabajo de
ción investigaci ción ción investiga- investigación
ón ción
TRABAJO COLABORATIVO No hay Mínimo Regular Buen Muy buen Trabaja
trabajo trabajo trabajo trabajo trabajo excelente
colabora- colaborati colaborativo colaborati colaborati por un fin
tivo vo vo vo común
PRESENTACIÓN No hay Insuficien- Regular Buena Muy Su
presenta- te presenta- presenta- buena presentación
ción presenta- ción ción presenta- es excelente
ción ción
TOTAL
RETROALIMENTACION DIRECTIVA FECHA DE REVISIÓN:

OBSERVACIONES /
SUGERENCIAS

NOMBRE Y FIRMA DE LAS DOCENTES: María del Rocío Guijosa Franco

Vo. Bo. Coordinador Dr. Guillermo Eloy Mondragón M. SELLO OFICIAL

___________________________

También podría gustarte