Está en la página 1de 89

Matemáticas financieras

Alumna:

Cecilia Cuevas Méndez

Maestra:

Ana Lilia nuño

Portafolio
Semblanza

Mi nombre es Cecilia cuevas Méndez, A los cuatro años tuve una


lesión en un pie y tarde mucho en recuperarme.
A base de esfuerzo y disciplina conseguimos poner a nivel mis
estudios y por los efectos de la disciplina mi vida se enfocó en la
escuela.
Mi meta es terminar la escuela y encontrar un buen trabajo y poder mi
negocio propio.
Introducción:
A continuación en este portafolio estarán todas las actividades que
estuvimos haciendo a los largo de este semestre.
Índice
Act 1……………………………….………………………..
Act 2 …………………………………………………………..
Act 3 …………………………………………………………..
Act 4 ………………………………………………………….
Act 5 ………………………………………………………….
Act 6 …………………………………………………………..
Act 7 ……………………………………………………………
Act 8 …………………………………………………………….
Act 9 …………………………………………………………….
Act 10 ……………………………………………………………
Act 11 ……………………………………………………………
Act 11 ……………………………………………………………..
Act 12 …………………………………………………………….
Act 13 ……………………………………………………………..
Act 14 ……………………………………………………………..
Act 15 ………………………………………………………………
Act 16 ……………………………………………………………….
Act 17 ……………………………………………………………….
Act 18 ……………………………………………………………….
Act 19 ……………………………………………………………….
Act 20 ……………………………………………………………….
Act 21 ……………………………………………………………….
Act 22 ………………………………………………………………..
Act 23 …………………………………………………………………
Act 24 …………………………………………………………………
Act 25 ………………………………………………………………….
Act 26 ………………………………………………………………..
Act 27 ………………………………………………………………
Act 28 ………………………………………………………………….
Act 29 ………………………………………………………………….
Act 30 ………………………………………………………………….
Act 31 ……………………………………………………………………
Act 32 …………………………………………………………………….
Act 33 …………………………………………………………………….
Act 34 ………………………………………………………………………
Act 35 …………………………………………………………………….
Examen 1 …………………………………………………………………
Curso: MATEMÁTICAS FINANCIERAS

Clave: MAT06B2Horas aula:4


Antecedente: Ninguno Horas plataforma: 1
Competencia del área:
Evaluar proyectos con las consideraciones legales, financieras,
técnicas, económicas, implementado procesos orientados al
crecimiento humano en las empresas, en el ámbito nacional.
Competencia del curso:
Aplicar fórmulas matemáticas para determinar la mejor alterativa en los
casos de inversiones o adquisición de activos a crédito de acuerdo al
sistema financiero vigente.
Elementos de competencia:
1. Elegir la fórmula matemática más conveniente para las diversas
operaciones financieras realizadas a través de interés simple, de
acuerdo a la ley de la oferta y la demanda que genera el mercado.
2. Decidir la opción más conveniente a través de la aplicación de la
fórmula matemática correcta, en las diversas operaciones financieras
realizadas con interés compuesto, de acuerdo a la ley de la oferta y la
demanda que genera el mercado.
3. Precisar la mejor alternativa en una operación de inversión o
adquisición de activos a través de estimaciones financieras basadas
en fórmulas matemáticas de interés compuesto, de acuerdo a la ley de
oferta y la demanda que genera el mercado.
Perfil del docente:
Maestría en Matemáticas Financieras o afín. Planifica los procesos de
enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias,
y los ubica en contexto disciplinares, curriculares y sociales amplios.
Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque
formativo, con una actitud de cambio a las innovaciones pedagógicas.
Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo.
Elaboró: MA. Sergio Rivera Rodríguez MA. Fabián Sánchez Sánchez
Julio 2009
Revisó: Dirección de Programas Especiales Agosto 2009
Última actualización: Dr. Sergio Rivera Rodríguez y MA. Fabián
Sánchez Sánchez Mayo 2016
Autorizó: Coordinación de Procesos Educativos Mayo 2016

Elemento de competencia 1: Elegir la fórmula matemática más


conveniente para la empresa a través de las diversas operaciones
financieras realizadas a través de interés simple, de acuerdo a la ley
de la oferta y la demanda
que genera el mercado
EC1Fase I: Interés Simple

Contenido: Concepto de Interés Simple y su aplicación en las


instituciones públicas y privadas de la localidad.
EC1 F1 Actividad de aprendizaje 1: Entrevista.

El facilitador expondrá el tema del interés simple y su aplicación


Investigación de campo.
Objetivo. Conocer la aplicación en sus operaciones financieras del
interés simple, en la localidad.
Elegir una institución financiera o una empresa comercial para realizar
la investigación.
Solicitar carta de presentación a la jefatura de carrera para que la
empresa autorice al alumno la investigación de campo.
Proceder en equipo de 3 personas, a la entrevista para corroborar las
operaciones que se hacen con interés simple
Elaborar informe y subirlo a plataforma para su consideración y llevar
copia a clase presencial para su comentario.

Tiempo: 1 h. aula, 1 h. plataforma Tipo de actividad:


Aula (x ) Plataforma ( x )
Grupal ( ) Individual ( ) Equipo (x )

Recursos:
Clase presencial previa a la actividad de investigación de campo en la
que se señalan características del interés simple y observación de
video.
Entrevista y grabación en teléfono celular o video.

Criterios de evaluación de la actividad:


Rúbrica de entrevista
Asistencia y participación en clase.
Elaboración de un Informe de la investigación y grabación de la
misma.
Fase II: Monto simple.

Contenido: Componentes: tasa, tiempo y valor presente mediante


fórmulas matemáticas.
EC1 F2 Actividad de aprendizaje 2: Solución de Ejercicios

Exposición del maestro.


Objetivo: El alumno analiza y soluciona problemas de monto simple en
el aula, así como ejercicios de tarea para una retroalimentación y
mejor comprensión del tema.

Tiempo: 1 h. aula. Tipo de actividad:


Aula (x ) Plataforma ( )
Grupal () Individual ( x ) Equipo ( x )

Recursos:
Calculadora científica o financiera.
Ejercicios impresos del tema. Problemas de monto simple:1-5 Internet.
Bibliografía.

Criterios de evaluación de la actividad: Rúbrica de solución de


ejercicios Asistencia y participación en clase.
Resolución de ejercicios impresos en clase y de tarea. Tema sujeto a
examen escrito al final del elemento 1.
EC1 F2 Actividad de aprendizaje 3: Solución de Ejercicios

Exposición del maestro.

Objetivo: El alumno analiza y soluciona problemas de las tasas de


interés del monto simple en el aula, así Tipo de actividad:
Aula ( x ) Plataforma ( )
Grupal ( ) Individual ( x ) Equipo ( x )

Recursos:
Calculadora científica o financiera.
Ejercicios impresos del tema. Problemas de tasa: 6-10

como ejercicios de tarea para una retroalimentación y mejor


comprensión del tema.

Tiempo: 1 h. aula. Internet.


Bibliografía.

Criterios de evaluación de la actividad: Rúbrica de solución de


ejercicios Asistencia y participación en clase.
Resolución de ejercicios impresos en clase y de tarea. Tema sujeto a
examen escrito al final del elemento 1.
EC1 F2 Actividad de aprendizaje 4: Solución de Ejercicios

Exposición del maestro.

Objetivo: El alumno analiza y soluciona problemas del tiempo del


monto simple en el aula, así como ejercicios de tarea para una
retroalimentación y mejor comprensión del tema

Tiempo: 1 h. aula. Tipo de actividad:


Aula ( x ) Plataforma ( )
Grupal () Individual ( x ) Equipo ( x )

Recursos:
Calculadora científica o financiera.
Ejercicios impresos del tema. Problemas de tiempo:11-15 Internet.
Bibliografía.

Criterios de evaluación de la actividad: Rúbrica de solución de


ejercicios Asistencia y participación en clase.
Resolución de ejercicios impresos en clase y de tarea. Tema sujeto a
examen escrito al final del elemento 1.
EC1 F2 Actividad de aprendizaje 5: Solución de Ejercicios

Exposición del maestro.

Objetivo: El alumno analiza y soluciona problemas del valor presente


del monto simple en el aula, así como ejercicios de tarea para una
retroalimentación y mejor comprensión del tema

Tiempo: 1 h. aula. Tipo de actividad:


Aula ( x ) Plataforma ( )
Grupal () Individual ( x ) Equipo ( x )

Recursos:
Calculadora científica o financiera.
Ejercicios impresos del tema. Problemas del 1-12. Internet.
Bibliografía.

Criterios de evaluación de la actividad: Rúbrica de solución de


ejercicios Asistencia y participación en clase.
Resolución de ejercicios impresos en clase y de tarea. Tema sujeto a
examen escrito al final del elemento 1.
Fase III: Ecuación de Valor.

Contenido: Problemas de reestructuración de deuda considerando


más plazo, menos plazo y pagos iguales, un solo pago etc., con el
método de ecuación de valor.
EC1 F3 Actividad de aprendizaje 6: Solución de Ejercicios.

Exposición del maestro.

Objetivo: El alumno analiza y soluciona problemas de restructuración


de deuda con el método de ecuación de valor, con ejercicios en el
aula, así como ejercicios
de tarea para una retroalimentación y mejor Tipo de actividad:
Aula ( x ) Plataforma ( x )
Grupal ( ) Individual ( x ) Equipo ( x )

Recursos:
Calculadora científica o financiera.
Ejercicios impresos del tema. Problemas del 1-15. Internet.
Bibliografía.

comprensión del tema.

Tiempo: 3hs. aula. 1 hr. plataforma Criterios de evaluación de la


actividad: Rúbrica de solución de ejercicios Asistencia y participación
en clase.
Resolución de ejercicios impresos en clase y de tarea. Tema sujeto a
examen escrito al final del elemento 1.
Fase IV: Descuento por Pronto Pago, y Descuento Bancario.

Contenido: Análisis y solución problemas de descuentos por pronto


pago (descuento racional) y descuentos bancarios mediante fórmulas
matemáticas.
EC1 F4 Actividad de aprendizaje 7: Solución de Ejercicios.

Exposición del maestro.

Objetivo: El alumno analiza y soluciona problemas de descuento por


pronto pago, con ejercicios en el aula, así como ejercicios de tarea
para una retroalimentación y mejor comprensión del tema.

Tiempo: 1h. aula. 1 hr. plataforma Tipo de actividad:


Aula ( x ) Plataforma ( x )
Grupal ( ) Individual ( x ) Equipo ( x )

Recursos:
Calculadora científica o financiera. Ejercicios: Descuento Racional.
Descuento Bancario.
Internet.
Bibliografía.

Criterios de evaluación de la actividad: Rúbrica de solución de


ejercicios Asistencia y participación en clase.
Resolución de ejercicios impresos en clase y de tarea. Tema sujeto a
examen escrito al final del elemento 1.
Fase V: Certificado de la Tesorería (CETES).

Contenido: Solución de problemas con este instrumento de inversión


con capital, utilidad, tasa y tiempo.
EC1 F5 Actividad de aprendizaje 8: Solución de Ejercicios.

Exposición del maestro.

Objetivo: El alumno analiza y soluciona problemas de inversión de


CETES, con ejercicios en el aula, así como ejercicios de tarea para
una retroalimentación y mejor comprensión del tema.

Tiempo: 1h. aula. 1 hr. plataforma Tipo de actividad:


Aula ( x ) Plataforma ( x )
Grupal ( ) Individual ( x ) Equipo ( x )

Recursos:
Calculadora científica o financiera.
Ejercicios del tema impresos. Cálculo de utilidad de la inversión del
CETE problemas 1-5.
Internet.
Bibliografía.

Criterios de evaluación de la actividad: Rúbrica de solución de


ejercicios Asistencia y participación en clase.
Resolución de ejercicios impresos en clase y de tarea. Tema sujeto a
examen escrito al final del elemento.
EC1 F5 Actividad de aprendizaje 9: Solución de Ejercicios.

Exposición del maestro.

Objetivo: El alumno analiza y soluciona problemas del Tipo de


actividad:
Aula ( x ) Plataforma ( x )
Grupal ( ) Individual ( x ) Equipo ( x )

cálculo de la tasa de este instrumento, a través de ejercicios en el


aula, así como ejercicios de tarea para una retroalimentación y mejor
comprensión del tema.

Tiempo: 1h. aula. 1 hr. plataforma Recursos:


Calculadora científica o financiera.
Ejercicios del tema impresos. Cálculo de la tasa del CETE problemas
6-10.
Internet.
Bibliografía.

Criterios de evaluación de la actividad: Rúbrica de solución de


ejercicios Asistencia y participación en clase.
Resolución de ejercicios impresos en clase y de tarea. Tema sujeto a
examen escrito al final del elemento.
EC1 F5 Actividad de aprendizaje 10: Solución de Ejercicios.
Exposición del maestro.

Objetivo: El alumno analiza y soluciona problemas de tas de este


instrumento, a través de ejercicios en el aula, así como ejercicios de
tarea para una retroalimentación y mejor comprensión del tema.

Leer y comentar, de acuerdo a la información del sitio Web, la


definición de interés simple y su fórmula. Resumen en inglés y
español. Subir el trabajo a plataforma.

Tiempo: 1h. aula. 1 h. plataforma. Tipo de actividad:


Aula ( x ) Plataforma ( x )
Grupal ( ) Individual ( x ) Equipo ( x )

Recursos:
Calculadora científica o financiera.
Ejercicios del tema impresos. Cálculo del tiempo del CETE, problemas
del 11-15
Internet. https://www.mathsisfun.com/money/interest.html Bibliografía.

Criterios de evaluación de la actividad:


Rúbrica de resumen
Rúbrica de solución de ejercicios Asistencia y participación en clase.
Resolución de ejercicios impresos en clase y de tarea. Tema sujeto a
examen escrito al final del elemento.
Evaluación formativa: Resolución de ejercicios prácticos en clase y
elaboración de tareas.
Evaluación estandarizada: Aprobar la actividad de autoevaluación del
elemento de competencia en los periodos establecidos por la
institución.
Fuentes de información:
1. Ayres, F. (1991). Matemáticas Financieras, México: McGraw-Hill.
2. Días, A. (1999). Matemáticas Financieras, (3ª Ed.) México:
McGraw-Hill.
3. García, E. (1998). Matemáticas Financieras, México: McGraw-
Hill.
4. Lincoyan, P. (2001). Matemáticas Financieras, México: Columbia
McGraw-Hill Interamericana.
5. Vidaurri, H.M. (1999). Matemáticas Financieras. México:
McGraw-Hill.

Elemento de competencia 2: Decidir la opción más conveniente para la


empresa, a través de la aplicación de la fórmula matemática correcta
en las diversas operaciones financieras, realizadas con interés
compuesto, de acuerdo a la ley de la oferta y la demanda que genera
el mercado.
EC2 Fase I: Concepto de Interés compuesto.

Contenido: Interpretación y aplicación del interés compuesto, en las


instituciones públicas y privadas de la localidad.

EC2 F1 Actividad de aprendizaje 11: Entrevista. Tipo de


actividad:
Aula ( ) Plataforma ( )
Grupal () Individual ( ) Equipo (x )
El facilitador expondrá el tema del interés compuesto y su aplicación
Investigación de campo.
Objetivo. Conocer la aplicación en sus operaciones financieras del
interés compuesto, en la localidad.
Elegir una Institución Financiera o una empresa comercial para realizar
la investigación.
Solicitar carta de presentación a la jefatura de carrera para que la
empresa autorice al alumno la investigación de campo.
Proceder en equipo de 3 personas, a la entrevista para corroborar las
operaciones que se hacen con interés compuesto.
Elaborar informe y subirlo a plataforma para su consideración y llevar
copia a clase presencial para su comentario.
Recursos:
Clase presencial previa a la actividad de investigación de campo en la
que se señalan características del interés simple y observación de
video.
Entrevista y grabación en teléfono celular o video.

Criterios de evaluación de la actividad:


Rúbrica de entrevista
Asistencia y participación en clase.
Elaboración de un Informe de la investigación y grabación de la
misma.
Tiempo: 1 h. aula, 1 h. plataforma
Fase II: Monto Compuesto.
Contenido: Solución a problemas del tema considerando todos sus
elementos: monto compuesto, tasa, tiempo y valor presente.
EC2 F2 Actividad de aprendizaje 12: Solución de Ejercicios Tipo de
actividad:
Aula (x ) Plataforma ( x )
Grupal () Individual ( x ) Equipo ( x )
Exposición del maestro.

Objetivo: El alumno analiza y soluciona problemas de monto


compuesto en el aula, así como tarea para una retroalimentación y
mejor comprensión del tema. Recursos:
Calculadora científica o financiera.
Ejercicios impresos del tema. Problemas de cálculo del monto
compuesto del 1-10.
Internet.
Bibliografía.
Tiempo: 1h. aula. 1 hr. plataforma
Criterios de evaluación de la actividad: Rúbrica de solución de
ejercicios Asistencia y participación en clase.
Resolución de ejercicios impresos en clase y de tarea. Tema sujeto a
examen escrito al final del elemento 2.
EC2 F2 Actividad de aprendizaje 13: Solución de Ejercicios

Exposición del maestro. Tipo de actividad:


Aula (x ) Plataforma ( )
Grupal () Individual ( x ) Equipo ( x )
Objetivo: El alumno analiza y soluciona problemas de la tasa de
interés del monto compuesto en el aula, así como tarea para una
retroalimentación y mejor comprensión del tema. Recursos:
Calculadora científica o financiera.
Ejercicios impresos del tema: Problemas de tasas efectivas 1-5.
Problemas de tasas nominales 6-
10.

Tiempo: 1h. aula. 1 hr. plataforma Internet.


Bibliografía.

Criterios de evaluación de la actividad: Rúbrica de solución de


ejercicios Asistencia y participación en clase.
Resolución de ejercicios impresos en clase y de tarea. Tema sujeto a
examen escrito al final del elemento 2.
EC2 F2 Actividad de aprendizaje 14: Solución de Ejercicios

Exposición del maestro.

Objetivo: El alumno analiza y soluciona problemas de tiempo del


monto compuesto en el aula, así como tarea para una
retroalimentación y mejor comprensión del tema.

Tiempo: 1h. aula. 1 hr. plataforma Tipo de actividad:


Aula (x ) Plataforma ( x )
Grupal () Individual ( x ) Equipo ( x )

Recursos:
Calculadora científica o financiera.
Ejercicios impresos del tema. Problemas del 1-10. Internet.
Bibliografía.

Criterios de evaluación de la actividad: Rúbrica de solución de


ejercicios Asistencia y participación en clase.
Resolución de ejercicios impresos en clase y de tarea. Tema sujeto a
examen escrito al final del elemento 2.
EC2 F2 Actividad de aprendizaje 15: Solución de Ejercicios

Exposición del maestro.

Objetivo: El alumno analiza y soluciona problemas del valor presente


(o capital del monto compuesto) en el aula, así como tarea para una
retroalimentación y mejor comprensión del tema.

Tiempo: 1h. aula. 1 hr. plataforma Tipo de actividad:


Aula (x ) Plataforma ( x )
Grupal () Individual ( x ) Equipo ( x )

Recursos:
Calculadora científica o financiera.
Ejercicios impresos del tema. Problemas del 1-10. Internet.
Bibliografía.

Criterios de evaluación de la actividad: Rúbrica de solución de


ejercicios Asistencia y participación en clase.
Resolución de ejercicios impresos en clase y de tarea. Tema sujeto a
examen escrito al final del elemento 2.
Fase III: Ecuación de Valor.

Contenido: Solución de problemas de reestructuración de deuda


considerando más plazo, menos plazo, pagos iguales, pago único,
etc., con el método de ecuación de valor.
EC2 F3 Actividad de aprendizaje 16: Solución de Ejercicios

Exposición del maestro.

Objetivo: El alumno analiza y soluciona problemas de restructuración


de deuda con el método de ecuación de valor, con ejercicios en el
aula, así
como ejercicios de tarea para una Tipo de actividad:
Aula (x ) Plataforma ( x )
Grupal () Individual ( x ) Equipo ( x )

Recursos:
Calculadora científica o financiera.
Ejercicios impresos del tema. Problemas del 1-15. Internet.
Bibliografía.

retroalimentación y mejor comprensión del tema.

Tiempo: 4hs. aula. 1 hr. plataforma Criterios de evaluación de la


actividad: Rúbrica de solución de ejercicios Asistencia y participación
en clase.
Resolución de ejercicios impresos en clase y de tarea. Tema sujeto a
examen escrito al final del elemento 2.
Fase IV: Descuento Compuesto.

Contenido: Solución de problemas de descuento compuesto.


EC2 F4 Actividad de aprendizaje 17: Solución de Ejercicios
Exposición del maestro.

Objetivo: El alumno analiza y soluciona problemas de descuento


compuesto en deuda con, ejercicios en el aula, así como ejercicios de
tarea para una retroalimentación y mejor comprensión del tema. “Read
and comment, based on the website the definition of compound
interest shown, its formula and upload to platform in Spanish and
English”.

Tiempo: 3hs. aula. 1 h. plataforma. Tipo de actividad:


Aula (x ) Plataforma ( x )
Grupal () Individual ( x ) Equipo ( x )

Recursos:
Calculadora científica o financiera.
Ejercicios impresos del tema. Problemas del 1-10. Internet.
http://www.investopedia.com/terms/c/compoundinterest.asp
Bibliografía.

Criterios de evaluación de la actividad: Rúbrica de solución de


ejercicios Asistencia y participación en clase.
Resolución de ejercicios impresos en clase y de tarea. Tema sujeto a
examen escrito al final del elemento 2.
Evaluación formativa: Resolución de ejercicios prácticos en clase y
elaboración de tareas.

Evaluación estandarizada: Aprobar la actividad de autoevaluación del


elemento de competencia en los periodos establecidos por la
institución.
Fuentes de información:
1. Ayres, F. (1991). Matemáticas Financieras, México: McGraw-Hill.
2. Días, A. (1999). Matemáticas Financieras, (3ª Ed.) México:
McGraw-Hill.
3. García, E. (1998). Matemáticas Financieras, México: McGraw-
Hill.
4. Lincoyan, P. (2001). Matemáticas Financieras, México: Columbia
McGraw-Hill Interamericana.
5. Vidaurri, H.M. (1999). Matemáticas Financieras. México:
McGraw-Hill.

Elemento de competencia 3: Decidir la opción correcta en la aplicación


de la fórmula matemática de interés
compuesto, para una anualidad, que puede ser ciertas, ordinarias,
anticipadas y diferidas, ya se trate de acumular un monto o amortizar
una deuda o un fondo.
EC3 Fase I: Acumulación de un monto con anualidades vencidas.

Contenido: Interpretación y aplicación de la fórmula matemática de


interés compuesto, que acumula un monto con rentas vencidas.
EC3 F1 Actividad de aprendizaje 18: Solución de Ejercicios

Exposición del maestro.

Objetivo: El alumno analiza y soluciona problemas de acumulación de


un monto con rentas vencidas, con ejercicios en el aula, así como
tarea para una retroalimentación y mejor comprensión del tema.

Tiempo: 1h. aula. 1 hr. plataforma Tipo de actividad:


Aula (x ) Plataforma ( x )
Grupal () Individual ( x ) Equipo ( x )

Recursos:
Calculadora científica o financiera. Ver video. Ejercicios impresos del
tema.
Internet.
Bibliografía.

Criterios de evaluación de la actividad: Rúbrica de solución de


ejercicios Asistencia y participación en clase.
Resolución de ejercicios impresos en clase y de tarea. Tema sujeto a
examen escrito al final del elemento 3.
EC3 F1 Actividad de aprendizaje 19: Solución de Ejercicios

Exposición del maestro.


Objetivo: El alumno analiza y soluciona problemas de acumulación de
un monto con rentas vencidas, resolviendo ejercicios en el aula, así
como tarea para una retroalimentación y mejor comprensión del tema.
Tiempo: 1h. aula. 1 hr. plataforma Tipo de actividad:
Aula (x ) Plataforma ( x )
Grupal () Individual ( x ) Equipo ( x )

Recursos:
Calculadora científica o financiera.
Ejercicios impresos del tema. Problemas del 1-15. Internet.
Bibliografía.

Criterios de evaluación de la actividad: Rúbrica de solución de


ejercicios Asistencia y participación en clase.
Resolución de ejercicios impresos en clase y de tarea. Tema sujeto a
examen escrito al final del elemento 3.
EC3 F1 Actividad de aprendizaje 20:Solución de Ejercicios

Exposición del maestro.

Objetivo: El alumno analiza y soluciona problemas de renta vencida en


la acumulación de un monto, despejando la renta matemáticamente,
con ejercicios en el aula, así como tarea para una retroalimentación y
mejor comprensión del tema.

Tiempo: 1h. aula. 1 hr. plataforma Tipo de actividad:


Aula (x ) Plataforma ( x )
Grupal () Individual ( x ) Equipo ( x )
Recursos:
Calculadora científica o financiera.
Ejercicios impresos del tema. Problemas del 1-15. Internet.
Bibliografía.

Criterios de evaluación de la actividad: Rúbrica de solución de


ejercicios Asistencia y participación en clase.
Resolución de ejercicios impresos en clase y de tarea. Tema sujeto a
examen escrito al final del elemento 3.

EC3 F1 Actividad de aprendizaje 21:Solución de Ejercicios

Exposición del maestro.

Objetivo: El alumno analiza y soluciona problemas de tiempo en la


acumulación un monto con rentas vencidas, despejando el tiempo
matemáticamente, con ejercicios en el aula, así como ejercicios de
tarea para una retroalimentación y mejor comprensión del tema.

Tiempo: 1h. aula. 1 hr. plataforma Tipo de actividad:


Aula (x ) Plataforma ( x )
Grupal () Individual ( x ) Equipo ( x )

Recursos:
Calculadora científica o financiera.
Ejercicios impresos del tema. Problemas del 1-15. Internet.
Bibliografía.

Criterios de evaluación de la actividad: Rúbrica de solución de


ejercicios Asistencia y participación en clase.
Resolución de ejercicios impresos en clase y de tarea. Tema sujeto a
examen escrito al final del elemento 3.
EC3 F1 Actividad de aprendizaje 22:Solución de Ejercicios

Exposición del maestro.

Objetivo: El alumno analiza y soluciona problemas de tasa en la


acumulación un monto con rentas vencidas, despejando la tasa
matemáticamente, con ejercicios en el aula, así como ejercicios de
tarea para una retroalimentación y mejor comprensión del tema.

Tiempo: 1h. aula. Tipo de actividad:


Aula (x ) Plataforma ( x )
Grupal () Individual ( x ) Equipo ( x )

Recursos:
Calculadora científica o financiera.
Ejercicios impresos del tema. Problemas del 1-6. Internet.
Bibliografía.

Criterios de evaluación de la actividad: Rúbrica de solución de


ejercicios Asistencia y participación en clase.
Resolución de ejercicios impresos en clase y de tarea. Tema sujeto a
examen escrito al final del elemento 3.
EC3 Fase II: Amortización de una deuda o fondo con anualidades
vencidas.

Contenido: Interpretación y aplicación de la fórmula matemática de


interés compuesto, que amortiza una deuda o un fondo con rentas
vencidas.
EC3 F2 Actividad de aprendizaje 23: Solución de Ejercicios

Exposición del maestro.

Objetivo: El alumno analiza y soluciona problemas de un valor


presente con rentas vencidas, con ejercicios en el aula, así como tarea
para una retroalimentación y mejor comprensión del tema.

Tiempo: 1h. aula. Tipo de actividad:


Aula (x ) Plataforma ( x )
Grupal () Individual ( x ) Equipo ( x )

Recursos:
Calculadora científica o financiera.
Ejercicios impresos del tema. Problemas 1-15. Internet.
Bibliografía.

Criterios de evaluación de la actividad: Rúbrica de solución de


ejercicios Asistencia y participación en clase.
Resolución de ejercicios impresos en clase y de tarea. Tema sujeto a
examen escrito al final del elemento 3.
EC3 F2 Actividad de aprendizaje 24: Solución de Ejercicios Tipo de
actividad:
Aula (x ) Plataforma ( x )
Grupal () Individual ( x ) Equipo ( x )

Exposición del maestro.

Objetivo: El alumno analiza y soluciona problemas de un valor


presente con rentas vencidas, despejando la renta matemáticamente,
con ejercicios en el aula, así como tarea para una retroalimentación y
mejor comprensión del tema.

Tiempo: 1h. aula. Recursos:


Calculadora científica o financiera.
Ejercicios impresos del tema. Problemas del 1-15. Internet.
Bibliografía.

Criterios de evaluación de la actividad: Rúbrica de solución de


ejercicios Asistencia y participación en clase.
Resolución de ejercicios impresos en clase y de tarea. Tema sujeto a
examen escrito al final del elemento 3.
EC3 F2 Actividad de aprendizaje 25: Solución de Ejercicios

Exposición del maestro.

Objetivo: El alumno analiza y soluciona problemas de un valor


presente con rentas vencidas, despejando las tasas de interés
matemáticamente, con ejercicios en el aula, así como tarea para una
retroalimentación y mejor comprensión del tema.

Tiempo: 1h. aula Tipo de actividad:


Aula (x ) Plataforma ( x )
Grupal () Individual ( x ) Equipo ( x )

Recursos:
Calculadora científica o financiera.
Ejercicios impresos del tema. Problemas del 1-6. Internet.
Bibliografía.

Criterios de evaluación de la actividad: Rúbrica de solución de


ejercicios Asistencia y participación en clase.
Resolución de ejercicios impresos en clase y de tarea. Tema sujeto a
examen escrito al final del elemento 3.
EC3 F2 Actividad de aprendizaje 26: Solución de Ejercicios

Exposición del maestro.

Objetivo: El alumno analiza y soluciona problemas de un valor


presente con rentas vencidas, despejando el tiempo
matemáticamente, con ejercicios en el aula, así como tarea para una
retroalimentación y mejor comprensión del tema.
El alumno elabora un resumen sobre la definición de la amortización
de una deuda con base en la página de internet que se muestra y
subirlo a plataforma en español e inglés.
Tiempo: 2 hs. aula, 1h. plataforma. Tipo de actividad:
Aula (x ) Plataforma ( x )
Grupal () Individual ( x ) Equipo ( x )

Recursos:
Calculadora científica o financiera.
Ejercicios impresos del tema. Problemas del 1-15. Internet.
http://www.investopedia.com/terms/a/amortization.asp

Criterios de evaluación de la actividad: Rúbrica de solución de


ejercicios Asistencia y participación en clase.
Resolución de ejercicios impresos en clase y de tarea. Tema sujeto a
examen escrito al final del elemento 3.
EC3 Fase III: Acumulación de un monto con anualidades anticipadas.

Contenido: interpretación y aplicación de la fórmula matemática de


interés compuesto, que acumula un monto con rentas anticipadas.
EC3 F3 Actividad de aprendizaje 27: Solución de Ejercicios

Exposición del maestro. Tipo de actividad:


Aula (x ) Plataforma ( x )
Grupal () Individual ( x ) Equipo ( x )

Objetivo: El alumno analiza y soluciona problemas de acumulación de


un monto con rentas anticipadas, con ejercicios en el aula, así como
tarea para una retroalimentación y mejor comprensión del tema.
Tiempo: 1h. aula. Recursos:
Calculadora científica o financiera.
Ejercicios impresos del tema. Problemas del 1-15. Internet.
Bibliografía.

Criterios de evaluación de la actividad: Rúbrica de solución de


ejercicios Asistencia y participación en clase.
Resolución de ejercicios impresos en clase y de tarea. Tema sujeto a
examen escrito al final del elemento 3.
EC3 F3 Actividad de aprendizaje 28: Solución de Ejercicios

Exposición del maestro.

Objetivo: El alumno analiza y soluciona problemas de acumulación de


un monto despejando las rentas anticipadas matemáticamente, con
ejercicios en el aula, así como tarea para una retroalimentación y
mejor comprensión del tema.

Tiempo: 1h. aula. Tipo de actividad:


Aula (x ) Plataforma ( x )
Grupal () Individual ( x ) Equipo ( x )

Recursos:
Calculadora científica o financiera.
Ejercicios impresos del tema. Problemas 1-15. Internet.
Bibliografía.
Criterios de evaluación de la actividad: Rúbrica de solución de
ejercicios Asistencia y participación en clase.
Resolución de ejercicios impresos en clase y de tarea. Tema sujeto a
examen escrito al final del elemento 3.
EC3 F3 Actividad de aprendizaje 29: Solución de Ejercicios

Exposición del maestro.

Objetivo: El alumno analiza y soluciona problemas de acumulación de


un monto con rentas anticipadas, despejando el tiempo
matemáticamente, con ejercicios en el aula, así como tarea para una
retroalimentación y mejor comprensión del tema.

Tiempo: 1h. aula. Tipo de actividad:


Aula (x ) Plataforma ( x )
Grupal () Individual ( x ) Equipo ( x )

Recursos:
Calculadora científica o financiera.
Ejercicios impresos del tema. Problemas 1-15. Internet.
Bibliografía.

Criterios de evaluación de la actividad: Rúbrica de solución de


ejercicios Asistencia y participación en clase.
Resolución de ejercicios impresos en clase y de tarea. Tema sujeto a
examen escrito al final del elemento 3.
EC3 F3 Actividad de aprendizaje 30: Solución de Ejercicios
Exposición del maestro.

Objetivo: El alumno analiza y soluciona problemas de acumulación de


un monto con rentas anticipadas, despejando la tasa
matemáticamente, con ejercicios en el aula, así como tarea para una
retroalimentación y mejor comprensión del tema. Tipo de actividad:
Aula (x ) Plataforma ( x )
Grupal () Individual ( x ) Equipo ( x )

Recursos:
Calculadora científica o financiera.
Ejercicios impresos del tema. Problemas del 1-6. Internet.
Bibliografía.

Criterios de evaluación de la actividad:


Rúbrica de solución de ejercicios

Tiempo: 1h. aula. Asistencia y participación en clase.


Resolución de ejercicios impresos en clase y de tarea. Tema sujeto a
examen escrito al final del elemento 3.
EC3 Fase IV: Amortización de una deuda o un fondo con anualidades
anticipadas.

Contenido: Interpretación y aplicación de la fórmula matemática de


interés compuesto, que amortiza una deuda o fondo con rentas
anticipadas.
EC3 F4 Actividad de aprendizaje 31: Solución de Ejercicios
Exposición del maestro.

Objetivo: El alumno analiza y soluciona problemas de un valor


presente con rentas anticipadas, con ejercicios en el aula, así como
tarea para una retroalimentación y mejor comprensión del tema.

Tiempo: 1h. aula. Tipo de actividad:


Aula (x ) Plataforma ( x )
Grupal () Individual ( x ) Equipo ( x )

Recursos:
Calculadora científica o financiera.
Ejercicios impresos del tema. Problemas del 1-15. Internet.
Bibliografía.

Criterios de evaluación de la actividad: Rúbrica de solución de


ejercicios Asistencia y participación en clase.
Resolución de ejercicios impresos en clase y de tarea. Tema sujeto a
examen escrito al final del elemento 3.
EC3 F2 Actividad de aprendizaje 32: Solución de Ejercicios

Exposición del maestro.

Objetivo: El alumno analiza y soluciona problemas de un valor


presente con rentas anticipadas, despejando la renta
matemáticamente, con ejercicios en el aula, así como tarea para una
retroalimentación y mejor comprensión del tema.
Tiempo: 1h. aula. Tipo de actividad:
Aula (x ) Plataforma ( x )
Grupal () Individual ( x ) Equipo ( x )

Recursos:
Calculadora científica o financiera.
Ejercicios impresos del tema. Problemas del 1-15. Internet.
Bibliografía.

Criterios de evaluación de la actividad: Rúbrica de solución de


ejercicios Asistencia y participación en clase.
Resolución de ejercicios impresos en clase y de tarea. Tema sujeto a
examen escrito al final del elemento 3.
EC3 F2 Actividad de aprendizaje 33: Solución de Ejercicios

Exposición del maestro.

Objetivo: El alumno analiza y soluciona problemas de valor presente


con rentas anticipadas, despejando el tiempo matemáticamente, con
ejercicios en el aula, así como tarea para una retroalimentación y
mejor comprensión del tema.

Tiempo: 1h. aula. Tipo de actividad:


Aula (x ) Plataforma ( x )
Grupal () Individual ( x ) Equipo ( x )
Recursos:
Calculadora científica o financiera.
Ejercicios impresos del tema. Problemas del 1-15. Internet.
Bibliografía.

Criterios de evaluación de la actividad: Rúbrica de solución de


ejercicios Asistencia y participación en clase.
Resolución de ejercicios impresos en clase y de tarea. Tema sujeto a
examen escrito al final del elemento 3.

EC3 F2 Actividad de aprendizaje 34: Solución de Ejercicios

Exposición del maestro.

Objetivo: El alumno analiza y soluciona problemas de un valor


presente con rentas anticipadas, despejando la tasa
matemáticamente, con ejercicios en el aula, así como tarea para una
retroalimentación y mejor comprensión del tema.

Tiempo: 1h. aula. Tipo de actividad:


Aula (x ) Plataforma ( x )
Grupal () Individual ( x ) Equipo ( x )

Recursos:
Calculadora científica o financiera.
Ejercicios impresos del tema. Problemas del 1-7. Internet.
Bibliografía.
Criterios de evaluación de la actividad: Rúbrica de solución de
ejercicios Asistencia y participación en clase.
Resolución de ejercicios impresos en clase y de tarea. Tema sujeto a
examen escrito al final del elemento 3.
EC3 Fase V: Acumulación de un monto con anualidades diferidas
vencidas.

Contenido: Interpretación y aplicación de la fórmula matemática de


interés compuesto, que acumula un monto con rentas diferidas
vencidas.
EC3 F5 Actividad de aprendizaje 35: Solución de Ejercicios

Exposición del maestro.

Objetivo: El alumno analiza y soluciona problemas de acumulación de


un monto con rentas diferidas vencidas, con ejercicios en el aula, así
como tarea para una retroalimentación y mejor comprensión del
tema.

Tiempo: 1h. aula. Tipo de actividad:


Aula (x ) Plataforma ( x )
Grupal () Individual ( x ) Equipo ( x )

Recursos:
Calculadora científica o financiera.
Ejercicios impresos del tema. Problemas del 1-15. Internet.
Bibliografía.
Criterios de evaluación de la actividad: Rúbrica de solución de
ejercicios Asistencia y participación en clase.
Resolución de ejercicios impresos en clase y de tarea. Tema sujeto a
examen escrito al final del elemento 3.
EC3 Fase VI: Amortización de una deuda o un fondo con anualidades
diferidas vencidas.

Contenido: Interpretación y aplicación de la fórmula matemática de


interés compuesto, que amortiza una deuda o fondo con rentas
diferidas vencidas.
EC3 F6 Actividad de aprendizaje 36: Solución de Ejercicios
Exposición del maestro.

Objetivo: El alumno analiza y soluciona problemas de un valor


presente con rentas diferidas vencidas, con ejercicios en el aula, así
como tarea para una retroalimentación y mejor comprensión del tema.

Tiempo: 1h. aula. Tipo de actividad:


Aula (x ) Plataforma ( x )
Grupal () Individual ( x ) Equipo ( x )

Recursos:
Calculadora científica o financiera.
Ejercicios impresos del tema. Problemas del 1-15. Internet.
Bibliografía.

Criterios de evaluación de la actividad:


Rúbrica de solución de ejercicios Asistencia y participación en clase.
Resolución de ejercicios impresos en clase y de tarea. Tema
sujeto a examen escrito al final del elemento 3.
EC3 Fase VII: Acumulación de un monto con anualidades diferidas
anticipadas.

Contenido: Interpretación y aplicación de la fórmula matemática de


interés compuesto, que acumula un monto con rentas diferidas
anticipadas.
EC3 F5 Actividad de aprendizaje 37: Solución de Ejercicios

Exposición del maestro.

Objetivo: El alumno analiza y soluciona problemas de acumulación de


un monto con rentas diferidas anticipadas, con ejercicios en el aula,
así como tarea para una retroalimentación y mejor comprensión del
tema.

Tiempo: 1h. aula. Tipo de actividad:


Aula (x ) Plataforma ( x )
Grupal () Individual ( x ) Equipo ( )

Recursos:
Calculadora científica o financiera.
Ejercicios impresos del tema. Problemas del 1-14. Internet.
Bibliografía.
Criterios de evaluación de la actividad: Rúbrica de solución de
ejercicios Asistencia y participación en clase.
Resolución de ejercicios impresos en clase y de tarea. Tema sujeto a
examen escrito al final del elemento 3.
EC3 Fase VIII: Amortización de una deuda o un fondo con anualidades
diferidas anticipadas.

Contenido: Interpretación y aplicación de la fórmula matemática de


interés compuesto, que amortiza una deuda o fondo con rentas
diferidas anticipadas.
EC3 F8 Actividad de aprendizaje 38: Solución de Ejercicios
Exposición del maestro.

Objetivo: El alumno analiza y soluciona problemas de un valor


presente con rentas diferidas anticipadas, con ejercicios en el aula, así
como tarea para una retroalimentación y mejor comprensión del tema.

Tiempo: 1h. aula Tipo de actividad:


Aula (x ) Plataforma ( x )
Grupal () Individual ( x ) Equipo ( x )

Recursos:
Calculadora científica o financiera.
Ejercicios impresos del tema. Problemas del 1-15. Internet.
Bibliografía.

Criterios de evaluación de la actividad: Rúbrica de solución de


ejercicios Asistencia y participación en clase.
Resolución de ejercicios impresos en clase y de tarea. Tema sujeto a
examen escrito al final del elemento 3.
EC3 Fase IX: Tablas con Rentas Vencidas y Anticipadas: Fondo de
Amortización, Amortización de una Deuda, Fondo de Depreciación de
Activo Fijo.

Contenido: Identificación y aplicación de la fórmula matemática para


elaborar las tablas correspondientes.
EC3 F9 Actividad de aprendizaje 39: Solución de Ejercicios
Exposición del maestro.

El alumno analiza y aplica la fórmula para Tipo de actividad:


Aula (x ) Plataforma ( x )
Grupal () Individual ( x ) Equipo ( x )

Recursos:
Calculadora científica o financiera.

elaborar las Tablas de Fondo de Amortización basadas en rentas


vencidas y anticipadas, con ejercicios en el aula, así como tarea para
una retroalimentación y mejor comprensión del tema.

Tiempo: 1h. aula. Ejercicios impresos del tema. Problemas del 1-


6. Internet.
Bibliografía.

Criterios de evaluación de la actividad: Rúbrica de solución de


ejercicios Asistencia y participación en clase.
Resolución de ejercicios impresos en clase y de tarea. Tema sujeto a
examen escrito al final del elemento 3.
EC3 F9 Actividad de aprendizaje 40: Solución de Ejercicios
Exposición del maestro.

El alumno analiza y aplica la fórmula para elaborar las Tablas de


Amortización de una Deuda, basadas en rentas vencidas y
anticipadas, con ejercicios en el aula, así como tarea para una
retroalimentación y mejor comprensión del tema.

Tiempo: 1h. aula. Tipo de actividad:


Aula (x ) Plataforma ( x )
Grupal () Individual ( x ) Equipo ( x )

Recursos:
Calculadora científica o financiera.
Ejercicios impresos del tema. Problemas del 1-6. Internet.
Bibliografía.

Criterios de evaluación de la actividad: Rúbrica de solución de


ejercicios Asistencia y participación en clase.
Resolución de ejercicios impresos en clase y de tarea. Tema sujeto a
examen escrito al final del elemento 3.
EC3 F9 Actividad de aprendizaje 41: Solución de Ejercicios
Exposición del maestro.

Objetivo: El alumno analiza y aplica la fórmula para elaborar Tablas de


Fondo de Depreciación de activo fijo, basadas en rentas vencidas y
anticipadas con ejercicios en el aula, así como tarea para una
retroalimentación y mejor comprensión del tema.

“Read and comment, based on the website the definition of an annuity,


its types and formulas. Upload to platform in Spanish and English”.

Tiempo: 1h. aula. 1h. plataforma. Tipo de actividad:


Aula (x ) Plataforma ( x )
Grupal () Individual ( x ) Equipo ( x )

Recursos:
Calculadora científica o financiera.
Ejercicios impresos del tema. Problemas del 1-6. Internet.
https://en.wikipedia.org/wiki/Annuity Bibliografía.

Criterios de evaluación de la actividad: Rúbrica de solución de


ejercicios Asistencia y participación en clase.
Resolución de ejercicios impresos en clase y de tarea. Tema sujeto a
examen escrito al final del elemento 3.
Evaluación formativa: Resolución de ejercicios prácticos en clase y
elaboración de tareas.

Evaluación estandarizada: Aprobar la actividad de autoevaluación del


elemento de competencia en los periodos establecidos por la
institución.
Fuentes de información:
1. Ayres, F. (1991). Matemáticas Financieras, México: McGraw-Hill.
2. Días, A. (1999). Matemáticas Financieras, (3ª Ed.) México:
McGraw-Hill.
3. García, E. (1998). Matemáticas Financieras, México: McGraw-
Hill.
4. Lincoyan, P. (2001). Matemáticas Financieras, México: Columbia
McGraw-Hill Interamericana.
5. Vidaurri, H.M. (1999). Matemáticas Financieras. México:
McGraw-Hill.

Políticas
Reglas principales:
• Teléfonos celulares sin sonido.
• Cualquier comentario que se realice dentro del aula no será
motivo de burla.
• Mostrar respeto dentro del aula para todos sus compañeros.
• Justificante de faltas únicamente las actividades realizadas del
día en cuestión.
• No usar gafas para sol en el aula.

Asistencia:
• Se toma lista diariamente.
• Tolerancia de 10 minutos para entrar a clase.
• Obligatorio contar con el 85% de asistencia para acreditar el
curso.

Tareas:
• Entregar en la hora y fecha acordadas, de lo contrario se
penalizará con puntos menos la tardanza de la misma.
• Buena ortografía.
• Tareas para entregar deberán de contar con portada,
introducción, desarrollo, conclusión y bibliografías.
• No se reciben tareas por e-mail, todo es en plataforma.
• En caso de plagio, el alumno no obtendrá la competencia en la
evaluación correspondiente al trabajo. Metodología:

* Este curso combina sesiones presenciales y sesiones a través


de la plataforma que provee la UES.

* Durante el desarrollo del curso el alumno deberá participar muy


activamente en el desarrollo de los temas a tratar y actividades
solicitadas para la mejor comprensión del tema.

* Cualquier duda que se tenga acerca de los contenidos o


asignaciones, es importante que se expongan para no limitar su
participación y aprendizaje.

* Las sesiones presenciales consideran participación individual,


por equipos y grupal.

* Para la actividad en línea, en la plataforma se te señalan las


actividades, los recursos para realizarlas y los productos a obtener de
cada una de ellas.

* La actividad en línea considera, también, participación individual,


por equipos y grupal.
* En la plataforma se fomenta la comunicación y colaboración a
través de sesiones de chat y de participación en foros.

* Cada elemento y fase tienen una fecha de inicio y final. Deberás


respetarlas y seguirlas, realizando las actividades propuestas.
Evaluación:
• Las evaluaciones se harán por cada nivel de competencia. Se
tomará en cuenta el cumplimiento en tiempo y forma de cada una de
las evidencias de aprendizaje solicitadas.
• El alumno deberá de cumplir con cada una de las evaluaciones
tipo EGEL que se soliciten al finalizar cada elemento de competencia.
Conclusión

Para concluir en este portafolio vimos todas las actividades, también


aprendimos mucho a lo largo del semestre, me quedo un aprendizaje y
esto me servirá en lo que me resta del semestre.

También podría gustarte