Está en la página 1de 4

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura


Unidad Tecamachalco

ILUMINACIÓN ARQUITECTÓNICA

Instalaciones eléctricas e iluminación y dómotica

Profesor: Mario Alvarez Victoria

DÍAZ DE LEÓN MARTÍNEZ NOEMÍ

4AM3

Período escolar 2022-2

Fecha de entrega 05 Septiembre 2021

1
Introducción

La iluminación arquitectonica es una herramienta que a nosotros como ingenieros


arquitectos no es de gran utilidad, pues no solo se trata de iluminar un
determinado espacio, este tipo de iluminación nos será de gran utilidad para dar
enfasis a algun objeto, pared, elemento o cualquier cosa que queramos que su
iluminacion sea un juego visual.

Desde poder iluminar un espacio, hasta crear una sensación con el uso de
diferentes tecnicas de luminarias (incandensente, fluorecente, led, halogenas entre
otras) o con diferentes tonalidades, intensidades, alturas, cantidad de luminarias
es lo que podemos lograr con el juego de la iluminación arquitectónica

2
• Iluminación arquitectónica

• Es iluminar, alumbrar, dar luz.


• Fuente de luz que se instala con la intencion de modificar el ambiente del
espacio
. • Se realiza de manera artificial con el uso de lamparas para mejorar la
persepcion

• Se basa en principios visuales como:


• pensar en conexion y significado
• Satisfacer necesidades de vision
. • Mostrar o esconder diferencias

• Caracterisricas:
• Rojo calido para crear un ambiente acojedor, salones, dormitorios
• Azul fría, para oficinas, hospitales etc
• Neutra, es una luz limpia y agradable, cocina, balo, etc
• Haz de luz, nos ayudan a centralizar o esparsir la luz

• Tipos de luz.
• De ambiente. lo luz general ,lamparas empotradas, de techo
• De acento. Resalta un objeto
• De tarea. se enfoca en un espacio

• Plan de iluminacion
• 1. plano de planta
• Zonificar por areas
• Homogeneidad
• Eleccion de angulo
• Color de luz
• Diseño y estetica

3
Conclusión

La iluminación en los espacios, o mejor dicho la iluminación arquitectónica, es una


herramienta que hace que nuestro proyecto tenga un enfoque diferente, que se cree un
espacio de armonio, tranquilidad o pro actividad dependiendo de las tecnologías que te
utilicen para ambientar.

Para que pueda tener un espacio que sea agradable y confortable, primero necesito saber
cuáles son las actividades que se realizan en ese espacio, para así tomar decisiones en
cuanto a la forma en la que se va a iluminar, de tal modo que, si analizamos la iluminación
que existe actualmente en mi habitación, en primer lugar, está situada en la mitad del
cuarto, esto en contraste con un buen diseño se distribuiría quizá una lámpara en la cama
y en escritorio, dependiendo de la distribución de la habitación.

También podría gustarte