Está en la página 1de 2

Bancolombia

1.Bancolombia es el banco comercial más grande de Colombia y uno de los más grandes de
América Latina. Dicho banco vive en constante evolución y crecimiento.

En los últimos años Bancolombia ha aplicado diferentes teorías organizativas una de las
mas notables es la teoría clásica que se basa en la división del trabajo, la jerarquía y la
especialización, aplica otros principios de las teorías neoclásicas de la organización, como
la importancia de la motivación y la participación de los empleados. La empresa ofrece a
sus empleados una variedad de beneficios y oportunidades de desarrollo profesional, para
motivarlos a dar lo mejor de sí mismos.

2. Bancolombia, como el banco comercial más grande de Colombia, ya ha implementado


varias iniciativas exitosas para mejorar su funcionamiento y garantizar un crecimiento
continuo. Sin embargo, aquí hay algunas sugerencias adicionales para un plan de
mejoramiento continuo:

 Innovación tecnológica: Continuar invirtiendo en tecnología y automatización para


mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente. Esto puede incluir la
implementación de servicios bancarios móviles avanzados, pagos digitales y
soluciones de inteligencia artificial para la gestión de datos.

 Experiencia del cliente: Continuar mejorando la experiencia del cliente a través de la


personalización, la atención al cliente excepcional y el desarrollo de productos y
servicios intuitivos que se adapten a las necesidades cambiantes de los clientes.

 Transformación digital: Continuar impulsando la transformación digital en todos los


aspectos del negocio, desde la gestión interna hasta la interacción con los clientes.
Esto puede incluir la implementación de herramientas de análisis de datos, la
optimización de procesos y la mejora de la seguridad cibernética.

3. Oportunidades de mejora en las configuraciones


Bancolombia podría implementar una configuración organizativa no tradicional,
específicamente la organización celular es decir el trabajo de los lideres es distinta, debido
a que deben idear continuamente los cambios de la estructura para atender los cambios del
entorno y para esto se debe apoyar del personal mismo que les permite desempeñarse con
autonomía para lograr la motivación y satisfacción en ellos y, asimismo, poder aprovechar
el talento y los conocimientos que poseen a través de la creatividad.

Las organizaciones que presentan o adoptan este tipo de estructura son empresas que
utilizan técnicas y principios innovadores para la evolución continua. Son industrias que
pueden y hacen uso de esa aglomeración tecnológica permitiendo poner en disposición de
la sociedad productos de calidad y novedosos para el crecimiento empresarial.
4.Metas de mejora e innovación de la configuración celular

-Eficiencia operativa
-Adaptabilidad lo que la hace idónea para entornos cambiantes
-Mejorar la experiencia del cliente
-Implementar nuevas tecnologías
-Desarrollar nuevos productos o servicios
-Fortalecer la cultura organizacional
-fomentar la colaboración entre equipos
-Generar mayor de manda de empleo

Implementación de la configuración celular se llevaría a cabo en las siguientes etapas

Etapa 1

3 meses

También podría gustarte