Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Formato 17

VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO F17: Sílabo adaptado para la
enseñanza no presencial
Documento Técnico Pedagógico (virtualizada).
Pág. 1 de 4

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO


FACULTAD DE DERECHO
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE DERECHO

SILABO ADAPTADO PARA LA ENSEÑANZA DE LA ASIGNATURA DE:


DERECHO ADMINISTRATIVO I

1. INFORMACIÓN GENERAL:

1.1. Escuela profesional : DERECHO


1.2. Plan de estudios : 2020
1.3. Semestre académico : 2023-I
1.4. Ciclo de estudios : IV
1.5. Área curricular : EBE
1.6. Código de la asignatura : DER027
1.7. Número de créditos :4
1.8. Prerrequisito : 60 CRÉDITOS
1.9. Número de horas teórico-prácticas
(Aula, laboratorio o campo) : 2 HS. TEÓRICAS Y 3 HS. PRACTICAS,
Modalidad : PRESENCIAL
1.10. Duración por semanas : 20 SEMANAS
1.11. Horario : B: LU - MI y VI; 16-18 y 15 - 16

1.12. Grupo (s) : D: Mgt. Carmen Natalia Gibaja Zapata

1.13. Inicio y finalización del semestre : 06/02/2023 – 31/06/2023.


1.14. Docente/s responsable/s. (Email) : D: Mgt. Carmen Natalia Gibaja Zapata
cgibaja@uandina.edu.pe

2. FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA

2.1. Sumilla
Asignatura del área de estudios básicos específicos, de carácter teórico práctico, tiene como propósito
que el estudiante reconozca y aplique los conceptos e instituciones principales de la administración
pública y la incidencia que tiene sobre los administrados, mediante análisis e identificación de los
principales actos administrativos. Contiene: la administración pública y el derecho administrativo;
formas de actuación de la administración pública; y validez eficacia y control de la actuación
administrativa.

2.2. Valores y principios éticos profesionales

El Estudiante, conoce la administración pública y el derecho administrativo, las formas de actuación


de la administración pública y sobre la validez, eficacia y control de la actuación administrativa que
establece la normatividad en materia administrativa vigente, asume la importancia que tiene el
derecho administrativo en el desarrollo sostenible del país, como un instrumento formativo y aplica
sus conocimientos para desarrollar una capacidad crítica, un pensamiento plural y una formación
científica y humanista, que le ayuden en el exitoso desempeño de su profesión, vinculándolo con su

Aprobado por Resolución N° 173-2020-VRAC (COVID-19)-UAC (14.Jul.2020) DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO


UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Formato 17
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO F17: Sílabo adaptado para la
enseñanza no presencial
Documento Técnico Pedagógico (virtualizada).
Pág. 2 de 4

realidad socio – jurídico; todo ello dentro del respeto del margen de la Constitución, Los Derechos
Humanos, los valores éticos universales y andinos.

3. PERFIL DEL EGRESADO Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Tabla 1: Competencias específicas, desempeños y resultados de aprendizaje

Competencias específicas Desempeños


del perfil de egresado de la profesionales Resultados de aprendizaje
Escuela Profesional
1.1. Analiza el marco 1.1.1. Interpreta las normas jurídicas
jurídico, del ordenamiento jurídico
identificando casos peruano, en el marco de la
concretos de la Constitución, los Derechos
1. CE1. Evalúa el marco realidad social. Humanos y los valores éticos
jurídico y sus implicancias universales y andinos, para
prácticas en el ejercicio resolver problemas en el ámbito
profesional con ética y de la administración pública.
valores para la solución de 1.1.2. Utiliza los conceptos de derecho
conflictos sociales. administrativo para su uso en el
ejercicio profesional.

2. CE7. Aplica las leyes del 2.1. Interpreta las 2.1.1. Interpreta las normas jurídicas
derecho interno peruano e normas jurídicas administrativas, de acuerdo a la realidad
internacional, haciendo nacionales e local, regional, nacional, teniendo en
efectivo el Estado internacionales tomando cuenta el contexto político, económico,
constitucional, para la en consideración los social, para la solución de problemas de
defensa de los sujetos en la derechos fundamentales la administración pública.
sociedad. de la persona.
2.1.2. Comprende la organización del
Estado en particular y de la
administración pública en general, para
la gestión de los procedimientos
administrativos.

Fuente: Propuesta de Escobar C. P., 2018

* EJEMPLO: REDACCIÓN DE UN RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA TEORÍA Y PRÁCTICA EN EL


AULA

Verbo : Aplica
Objeto del verbo : los conceptos y propiedades de la matemática,
Condición de realización : para resolver problemas en situaciones reales de acuerdo a
la naturaleza de la Escuela profesional.

4. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES DE APRENDIZAJE

Aprobado por Resolución N° 173-2020-VRAC (COVID-19)-UAC (14.Jul.2020) DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO


UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Formato 17
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO F17: Sílabo adaptado para la
enseñanza no presencial
Documento Técnico Pedagógico (virtualizada).
Pág. 3 de 4

CRONOGRAMACÍON TÍTULO DE LA UNIDAD COMO EJE INTEGRADOR


UNIDAD DE APRENDIZAJE I: INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO Y ORGANIZACIÓN DE LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Contenidos Actividades de Tiempo
Temáticas
Dimensiones teóricos aprendizaje semanas
Específicas
(ejemplo)
1.1. NOCIONES 1.1.1. CONCEPTO ➢ Escucha
BÁSICAS DEL 1.1.2. CARACTERÍSTICAS atentamente la 1,2,3,4 y 5
DERECHO 1.1.3. FUENTES exposición del SEMANAS.
ADMINISTRATIVO 1.1.4. PRINCIPIOS docente
➢ Análisis de
lectura
1.2. ESTRUCTURA 1.2.1 LA CONSTITUCIÓN Y EL ➢ Resúmenes
POLÍTICA Y ORDENAMIENTO JURÍDICO ➢ Elaboración de
ADMINISTRATIVA 1.2.2 EL ESTADO mapas
DEL ESTADO 1.2.3 ELEMENTOS DEL ESTADO conceptuales
Actividades
1.2.4 PODER LEGISLATIVO ➢ Exposiciones
Formativas
1.2.5 PODER EJECUTIVO Grupales.
1.2.6 PODER JUDICIAL ➢ Evaluación
1.2.7 ORGANISMOS AUTÓNOMOS escrita.
DEL ESTADO ➢ Proyección de
1.2.8 LA REGIONES película jurídica.
1.2.9 LAS MUNICIPALIDADES
1.3. LA 1.3.1. CONCEPTO
ADMINISTRACIÓN 1.3.2. MANIFESTACIÓN DEL PODER
PUBLICA DEL ESTADO
1.3.3. FINES.
Investigación MONOGRAFÍA CONCEPTO, ESTRUCTURA O ESQUEMA PRESENTACIÓN DEL
Formativa JURÍDICA (1°Etapa) CAPITULAR DE LA MONOGRAFÍA, PROYECTO DE
(Se presentará una EXPLICACIÓN DE PARÁMETROS. MONOGRAFÍA
monografía por (contiene 6y7
semestre, la misma solamente el Semanas
que se divide en esquema capitular
tres etapas de la futura
conforme las 3 monografía)
unidades del
semestre)
VIDEO TUTORIAL CONCEPTO, OBJETO, ESTRUCTURA Y PRESENTACIÓN DEL
Responsabilidad ACADÉMICO (1° EXPLICACIÓN DE LOS PARÁMETROS PROYECTO DE 6y7
Social etapa) y/o otras DEL VIDEO TUTORIAL ACADÉMICO. VIDEO TUTORIAL Semanas
actividades afines ACADÉMICOS
Bibliografía • ÑAPURI Christian Manual del Procedimiento Administrativo General 2013 Tomos I-II. Lima:
específica Instituto Pacifico.
Enlaces de internet • CABRERA VÁSQUEZ, Marco. 2005 Teoría General del Procedimiento Administrativo.
Comentarios Lima: Ediciones Legales.
• DANOS ORDOÑEZ, Jorge 2003 Comentarios a la Ley del Procedimiento Administrativo
General Segunda edición. Lima: ARA Editores.
• GUZMÁN NAPURÍ, Christian 2002 Preguntas y Respuestas sobre la Ley del Procedimiento
Administrativo General. Lima: Ediciones Legales.
• MORÓN URBINA, Juan Carlos 2006 Derecho Procesal Administrativo. Volumen II. Lima: Ed.
RODHAS.
• MORÓN URBINA, Juan Carlos 2006 Comentario a la Ley del Procedimiento Administrativo

Aprobado por Resolución N° 173-2020-VRAC (COVID-19)-UAC (14.Jul.2020) DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO


UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Formato 17
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO F17: Sílabo adaptado para la
enseñanza no presencial
Documento Técnico Pedagógico (virtualizada).
Pág. 4 de 4

General Lima: Gaceta Jurídica.


• PATRÓN FAURA, Pedro y PATRÓN BEDOYA, Pedro 1997 Derecho Administrativo y
Administración Pública en el Perú Sexta Edición. Lima: GRIJLEY.
• RUIZ ELGREDGE RIVERA, Alberto 2000 Manual de Derecho Administrativo Segunda edición.
Lima: Gaceta Jurídica.
• RUBIO CORREA, Marcial 2004 El Sistema Jurídico. Introducción al Derecho Lima: Fondo
Editorial de la PUCP
• ZEGARRA GUZMÁN, Óscar 2001 Comentarios a la Ley del Procedimiento Administrativo
General Lima: Ed. Grafica Horizonte.
• ROMERO ALDAVE, Alberto Oscar 2010 Derecho Administrativo I; Lima, Edit. UIGV.
• ROMERO ALDAVE, Aldave Oscar 2010, Derecho Administrativo II; Lima, Edit. UIGV.
Fecha del 1er Aporte Del 28 de marzo al 02 de abril de 2023

UNIDAD DE APRENDIZAJE II: TÍTULO DE LA UNIDAD COMO EJE INTEGRADOR


EL ACTO ADMINISTRATIVO, SERVICIOS PÚBLICOS Y RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS
ACTOS ADMINISTRATIVOS.
Dimensione Contenidos Temáticas Actividades de Tiempo
s principales específicas aprendizaje semanas
2.1. EL ACTO 2.1.1. CONCEPTO
ADMINISTRATIVO 2.1.2. HECHO JURÍDICO
2.1.3. HECHO ADMINISTRATIVO ➢ Escucha
2.1.4. FORMAS atentamente la 8,9,10,11,
2.1.5. AUTORIDAD COMPETENTE exposición del 12,
2.1.6. CARACTERES docente SEMANAS
2.2. VALIDEZ DEL 2.2.1. REQUISITOS DE VALIDEZ ➢ Análisis de lectura
ACTO 2.2.2. COMPETENCIA ➢ Resúmenes
ADMINISTRAT 2.2.3. OBJETO O CONTENIDO ➢ Elaboración de
Actividades
IVO 2.2.4. FINALIDAD PUBLICA mapas
Formativas
2.2.5. MOTIVACIÓN conceptuales
2.2.6. PROCEDIMIENTO REGULAR ➢ Exposiciones
2.2.7. FORMA DEL ACTO ADMINISTRATIVO Grupales.
2.3. NULIDAD 2.3.1. CONCEPTO DE NULIDAD ➢ Evaluación escrita.
DEL ACTO 2.3.2. CAUSALES DE NULIDAD ➢ Proyección de
ADMINISTR ADMINISTRATIVA película jurídica.
ATIVO 2.3.3. EFECTOS
2.3.4. CONSERVACIÓN DEL ACTO
ADMINISTRATIVO
2.4. MONOGRAF 2.4.1. CONCEPTO, ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN DE LA 13 Y 14
Investigació ÍA JURÍDICA MONOGRAFÍA, EXPLICACIÓN DE MONOGRAFÍA SEMANAS
n Formativa (2°Etapa) PARÁMETROS. CORREGIDA Y
FINALIZADA
2.5. VIDEO 2.5.1. EXPLICACIÓN DE LOS PARÁMETROS PRESENTACIÓN DEL
TUTORIAL DEL VIDEO TUTORIAL ACADÉMICO. PILOTO DEL VIDEO 13 Y 14
ACADÉMIC TUTORIAL SEMANAS
Responsabili
O (2° etapa) ACADÉMICO,
dad Social
y/otras AVANCES HASTA UN
actividades 70%
afines
Bibliografía
específica • ÑAPURI Christian Manual del Procedimiento Administrativo General 2013 Tomos I-II. Lima: Instituto
Enlaces de Pacifico.

Aprobado por Resolución N° 173-2020-VRAC (COVID-19)-UAC (14.Jul.2020) DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO


UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Formato 17
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO F17: Sílabo adaptado para la
enseñanza no presencial
Documento Técnico Pedagógico (virtualizada).
Pág. 5 de 4

internet • CABRERA VÁSQUEZ, Marco. 2005 Teoría General del Procedimiento Administrativo. Comentarios
Lima: Ediciones Legales.
• DANOS ORDOÑEZ, Jorge 2003 Comentarios a la Ley del Procedimiento Administrativo General
Segunda edición. Lima: ARA Editores.
• GUZMÁN NAPURÍ, Christian 2002 Preguntas y Respuestas sobre la Ley del Procedimiento
Administrativo General. Lima: Ediciones Legales.
• MORÓN URBINA, Juan Carlos 2006 Derecho Procesal Administrativo. Volumen II. Lima: Ed. RODHAS.
• MORÓN URBINA, Juan Carlos 2006 Comentario a la Ley del Procedimiento Administrativo General
Lima: Gaceta Jurídica.
• PATRÓN FAURA, Pedro y PATRÓN BEDOYA, Pedro 1997 Derecho Administrativo y Administración
Pública en el Perú Sexta Edición. Lima: GRIJLEY.
• RUIZ ELGREDGE RIVERA, Alberto 2000 Manual de Derecho Administrativo Segunda edición. Lima:
Gaceta Jurídica.
• RUBIO CORREA, Marcial 2004 El Sistema Jurídico. Introducción al Derecho Lima: Fondo Editorial de la
PUCP
• ZEGARRA GUZMÁN, Óscar 2001 Comentarios a la Ley del Procedimiento Administrativo General Lima:
Ed. Grafica Horizonte.
• ROMERO ALDAVE, Alberto Oscar 2010 Derecho Administrativo I; Lima, Edit. UIGV.
• ROMERO ALDAVE, Aldave Oscar 2010, Derecho Administrativo II; Lima, Edit. UIGV.
Fecha del 2do Del 08 al 12 de mayo de 2023
Aporte

UNIDAD DE APRENDIZAJE III: TÍTULO DE LA UNIDAD COMO EJE INTEGRADOR


ADMINISTRACIÓN PUBLICA COMO SUJETO DE RELACIONES
JURÍDICAS, RÉGIMEN DEL PERSONAL, CONTRATOS ADMINISTRATIVOS
Contenidos Temáticas Actividades de Tiempo
Dimensiones principales específicas aprendizaje semanas
3.1. ACCIONES 3.1.1. CONCEPTO
ADMINISTRATIVAS 3.1.2. SECTORIZACIÓN
3.1.3. SISTEMATIZACIÓN Y
DESCENTRALIZACIÓN
3.2. LOS SERVICIOS 3.2.1. CONCEPTO
PÚBLICOS 3.2.2. ELEMENTOS ➢ Escucha
3.2.3. CARACTERÍSTICAS atentamente la 15, 16, 17,
3.2.4. CLASIFICACIÓN exposición del SEMANAS
3.3. RELACIÓN 3.3.1. GENERALIDADES docente
JURÍDICA ENTRE LA 3.3.2. EL SERVIDOR ➢ Análisis de lectura
Actividades ADMINISTRACIÓN 3.3.3. EL FUNCIONARIO ➢ Resúmenes
Formativas PUBLICA Y SUS 3.3.4. REGÍMENES ➢ Elaboración de
TRABAJADORES LABORALES mapas conceptuales
3.4. LA 3.4.1. NOCIONES BÁSICAS ➢ Exposiciones
ADMINISTRACIÓN SOBRE LAS Grupales.
PUBLICO COMO RELACIONES ➢ Evaluación escrita.
SUJETO DE JURÍDICAS DE LA ➢ Proyección de
RELACIONES ADMINISTRACIÓN película jurídica.
JURÍDICAS Y EL PUBLICA
RÉGIMEN JURÍDICO DE 3.4.2. RÉGIMEN JURÍDICO
LOS ADMINISTRADOS DE LOS
ADMINISTRADOS
Investigación 3.5. MONOGRAFÍA EXPLICACIÓN DE EXPOSICIÓN DE 18, 19 Y
Formativa JURÍDICA (3° PARÁMETROS PARA LAS MONOGRAFÍAS 20

Aprobado por Resolución N° 173-2020-VRAC (COVID-19)-UAC (14.Jul.2020) DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO


UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Formato 17
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO F17: Sílabo adaptado para la
enseñanza no presencial
Documento Técnico Pedagógico (virtualizada).
Pág. 6 de 4

Etapa) EXPOSICIONES DE LAS SEMANAS


MONOGRAFÍAS
3.6. VIDEO TUTORIAL EXPLICACIÓN DE LOS PROYECCIÓN DE LOS 18, 19 Y
ACADÉMICO (2° PARÁMETROS PARA LA VIDEOS TUTORIALES 20
Responsabilidad Social etapa) y/otras VISUALIZACIÓN Y ACADÉMICOS SEMANAS
actividades PROYECCIÓN DE LOS VIDEOS
afines TUTORIALES ACADÉMICOS
Bibliografía específica • ÑAPURI Christian Manual del Procedimiento Administrativo General 2013 Tomos I-II. Lima:
Enlaces de internet Instituto Pacifico.
• CABRERA VÁSQUEZ, Marco. 2005 Teoría General del Procedimiento Administrativo.
Comentarios Lima: Ediciones Legales.
• DANOS ORDOÑEZ, Jorge 2003 Comentarios a la Ley del Procedimiento Administrativo
General Segunda edición. Lima: ARA Editores.
• GUZMÁN NAPURÍ, Christian 2002 Preguntas y Respuestas sobre la Ley del Procedimiento
Administrativo General. Lima: Ediciones Legales.
• MORÓN URBINA, Juan Carlos 2006 Derecho Procesal Administrativo. Volumen II. Lima: Ed.
RODHAS.
• MORÓN URBINA, Juan Carlos 2006 Comentario a la Ley del Procedimiento Administrativo
General Lima: Gaceta Jurídica.
• PATRÓN FAURA, Pedro y PATRÓN BEDOYA, Pedro 1997 Derecho Administrativo y
Administración Pública en el Perú Sexta Edición. Lima: GRIJLEY.
• RUIZ ELGREDGE RIVERA, Alberto 2000 Manual de Derecho Administrativo Segunda edición.
Lima: Gaceta Jurídica.
• RUBIO CORREA, Marcial 2004 El Sistema Jurídico. Introducción al Derecho Lima: Fondo
Editorial de la PUCP
• ZEGARRA GUZMÁN, Óscar 2001 Comentarios a la Ley del Procedimiento Administrativo
General Lima: Ed. Grafica Horizonte.
• ROMERO ALDAVE, Alberto Oscar 2010 Derecho Administrativo I; Lima, Edit. UIGV.
• ROMERO ALDAVE, Aldave Oscar 2010, Derecho Administrativo II; Lima, Edit. UIGV.
Fecha del 3er Aporte Del 19 al 21 de junio de 2023

5. METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN ENTORNOS VIRTUALES: (Seleccionar las estrategias


más convenientes de acuerdo a la naturaleza de la asignatura en la guía del docente tutor)

5.1. Estrategias de aprendizaje


El curso se desarrollará a través del AULA VIRTUAL con estrategias orientadas a generar la reflexión y
el análisis científico en los alumnos. Principalmente el docente desarrollará los temas del silabo a través
de exposiciones, utilizando material audiovisual como diapositivas, películas de contenido jurídico. El
planteamiento de problemas y casuística será lo esencial. En tal sentido, el alumno analizará,
sintetizará y resolverá los casos propuestos. Su participación se considerará fundamental.

Por lo tanto, se requerirá de la mayor asistencia y atención de los estudiantes, quienes podrán expresar
sus dudas y preguntas en cualquier momento, previa autorización del profesor.

Asimismo el curso desarrollara el aspecto investigativo, para ello los alumnos presentaran una
monografía durante el semestre, aplicando las técnicas del fichaje, búsqueda bibliografía, utilizando el
formato APA; la misma que se divide en tres etapas, la primera consiste, en la presentación del
proyecto de monografía, la segunda consiste en la presentación de la monografía finalizada, y la

Aprobado por Resolución N° 173-2020-VRAC (COVID-19)-UAC (14.Jul.2020) DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO


UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Formato 17
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO F17: Sílabo adaptado para la
enseñanza no presencial
Documento Técnico Pedagógico (virtualizada).
Pág. 7 de 4

tercera etapa consiste en la exposición de la monografía, con ello se cubriría la dimensión de


investigación formativa.

De igual manera, se atenderá la dimensión de responsabilidad social y extensión universitaria, a través


de la producción de un video tutorial académico, el mismo que se producirá durante todo el semestre,
ello con el objetivo de difundir los conocimientos desarrollados en la Escuela Profesional de Derecho
de la Universidad Andina del Cusco.

5.2. Estrategias de enseñanza


El desarrollo de los temas señalados en el Sílabo, serán a través de exposiciones principalmente
realizadas por el docente utilizando la plataforma GOOGLE MEET; también se realizara la proyección
de películas con contenido jurídico, con el objeto de reforzar en forma didáctica instituciones jurídicas
abordadas en el séptimo arte, para ello se utilizara plataformas virtuales como NETFLIX, YOUTUBE;
También se realizaran Monografías, Lecturas, Texto Universitario, Evaluación escrita, Casuística,
Participaciones de los estudiantes, Redacción de escritos jurídicos.

5.3. Recursos y herramientas digitales


Se utilizará las plataformas virtuales: para compartir material, y para rendir las evaluaciones se utilizará
el AULA VIRTUAL de nuestra Universidad Andina del Cusco; para la comunicación inmediata con los
alumnos, se utilizará el WHATSAPP; para las video conferencias, se utilizará GOOGLE MEET; para la
visualización de video o películas relativas a la asignatura, se utilizará el YOUTUBE, NETFLIX O
CLASSROOM.

6. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE (Seleccionar las diferentes tareas según las actividades desarrolladas por el
estudiante/s en la guía del docente tutor)

Tabla 2: Evaluación de actividades según los resultados de aprendizaje

RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Interpreta las normas jurídicas del PRIMERA UNIDAD
ordenamiento jurídico peruano, en el
marco de la Constitución, los Derechos
Humanos y los valores éticos universales y TÍTULO DE LA UNIDAD COMO EJE INTEGRADOR
andinos, para resolver problemas en el INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO Y ORGANIZACIÓN DE LA
ámbito de la administración pública. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

Utiliza los conceptos de derecho


administrativo para su uso en el ejercicio
profesional.

Interpreta las normas jurídicas


administrativas, de acuerdo a la realidad
local, regional, nacional, teniendo en
cuenta el contexto político, económico,
social, para la solución de problemas de la
administración pública.

Aprobado por Resolución N° 173-2020-VRAC (COVID-19)-UAC (14.Jul.2020) DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO


UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Formato 17
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO F17: Sílabo adaptado para la
enseñanza no presencial
Documento Técnico Pedagógico (virtualizada).
Pág. 8 de 4

Comprende la organización del Estado en


particular y de la administración pública
en general, para la gestión de los
procedimientos administrativos.

ACTIVIDADES A INSTRUMENTO PESO


EVALUAR DE (Asignar
(Especificar la EVALUACIÓN % para
Contenidos actividad que será (Para cada cada
PRIMERA Temáticas
evaluada para el actividad de actividad)
UNIDAD teóricos Específicas
logro del aprendizaje debe
aprendizaje) acompañar el
instrumento de
evaluación)
1.4. NOCIONES 1.1.1. CONCEPTO ➢ Escucha
BÁSICAS DEL 1.1.2. CARACTERÍSTICAS atentamente
DERECHO 1.1.3. FUENTES la exposición REGISTRO DE 10%
ADMINISTRATIVO 1.1.4. PRINCIPIOS del docente PARTICIPACIÓN
DEL
ESTUDIANTE

➢ Análisis de PRESENTACIÓN 10%


1.5. ESTRUCTURA 1.2.10 LA CONSTITUCIÓN lectura DE
POLÍTICA Y Y EL RESÚMENES
ADMINISTRATIVA ORDENAMIENTO ➢ Elaboración PRESENTACIÓN 10%
DEL ESTADO JURÍDICO de mapas DE POWER
1.2.11 EL ESTADO conceptuales POINT
1.2.12 ELEMENTOS DEL
ESTADO ➢ Exposiciones GUÍA Y 10%
1.2.13 PODER Grupales. CRITERIOS
LEGISLATIVO PARA
Actividades CALIFICACIÓN
1.2.14 PODER EJECUTIVO
Formativas DE EXPOSICIÓN
1.2.15 PODER JUDICIAL
1.2.16 ORGANISMOS ➢ Evaluación
AUTÓNOMOS DEL escrita y CUESTIONARIO 30%
ESTADO recuperación
1.2.17 LA REGIONES
1.2.18 LAS
MUNICIPALIDADES ➢ Proyección Presentación
de película de comentarios
jurídica. y análisis sobre
la película

1.6. LA 1.6.1. CONCEPTO


ADMINISTRACIÓN 1.6.2. MANIFESTACIÓN
PUBLICA DEL PODER DEL
ESTADO
1.6.3. FINES.

Aprobado por Resolución N° 173-2020-VRAC (COVID-19)-UAC (14.Jul.2020) DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO


UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Formato 17
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO F17: Sílabo adaptado para la
enseñanza no presencial
Documento Técnico Pedagógico (virtualizada).
Pág. 9 de 4

Investigación 1.2. MONOGRAFÍA 1.2.1. CONCEPTO, PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN


Formativa JURÍDICA (1°Etapa) ESTRUCTURA O ESQUEMA DEL PROYECTO DEL PROYECTO
(Se presentará CAPITULAR DE LA DE DE
una monografía MONOGRAFÍA, MONOGRAFÍA MONOGRAFÍA
por semestre, la EXPLICACIÓN DE (contiene
misma que se PARÁMETROS. solamente el 15%
divide en tres esquema
etapas capitular de la
conforme las 3 futura
unidades del monografía)
semestre)
1.3. VIDEO TUTORIAL 1.3.1. CONCEPTO, OBJETO, PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN 15%
ACADÉMICO (1° ESTRUCTURA Y DEL PROYECTO DEL PROYECTO
Responsabilidad
etapa) y/otras EXPLICACIÓN DE LOS DE VIDEO DE VIDEO
Social
actividades afines PARÁMETROS DEL VIDEO TUTORIAL TUTORIAL
TUTORIAL ACADÉMICO. ACADÉMICOS ACADÉMICO
TOTAL 100%

RESULTADOS DE APRENDIZAJE
CE1. Evalúa el marco jurídico y sus
implicancias prácticas en el ejercicio SEGUNDA UNIDAD
profesional con ética y valores para la
solución de conflictos sociales. TÍTULO DE LA UNIDAD COMO EJE INTEGRADOR
EL ACTO ADMINISTRATIVO, SERVICIOS PÚBLICOS Y RÉGIMEN JURÍDICO DE
CE7. Aplica las leyes del derecho interno LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS.
peruano e internacional, haciendo
efectivo el Estado constitucional, para la
defensa de los sujetos en la sociedad.
ACTIVIDADES A INSTRUMENTO PESO
EVALUAR DE (Asignar
(Especificar la EVALUACIÓN % para
Contenidos actividad que será (Para cada cada
SEGUNDA Temáticas
evaluada para el actividad de actividad)
UNIDAD teóricos Específicas
logro del aprendizaje debe
aprendizaje) acompañar el
instrumento de
evaluación)
2.1. EL ACTO 2.5.2. CONCEPTO ➢ Escucha
ADMINISTRATIVO 2.5.3. HECHO JURÍDICO atentamente
2.5.4. HECHO la exposición REGISTRO DE 5%
ADMINISTRATIVO del docente PARTICIPACIÓN
2.5.5. FORMAS DEL
Actividades
2.5.6. AUTORIDAD ESTUDIANTE
Formativas
COMPETENTE
CARACTERES
➢ Análisis de PRESENTACIÓN 10%
VALIDEZ DEL ACTO REQUISITOS DE VALIDEZ lectura DE
RESÚMENES

Aprobado por Resolución N° 173-2020-VRAC (COVID-19)-UAC (14.Jul.2020) DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO


UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Formato 17
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO F17: Sílabo adaptado para la
enseñanza no presencial
Documento Técnico Pedagógico (virtualizada).
Pág. 10 de 4

ADMINISTRATIVO COMPETENCIA ➢ Elaboración PRESENTACIÓN 10%


de mapas DE POWER
OBJETO O CONTENIDO conceptuales POINT
FINALIDAD PUBLICA
➢ Exposiciones GUÍA Y 10%
MOTIVACIÓN Grupales. CRITERIOS
PARA
PROCEDIMIENTO REGULAR CALIFICACIÓN
DE EXPOSICIÓN
FORMA DEL ACTO ➢ Evaluación
ADMINISTRATIVO escrita y CUESTIONARIO 30%
recuperación

5%
➢ Proyección Presentación
de película de comentarios
jurídica. y análisis sobre
la película
NULIDAD DEL ACTO NULIDAD DEL ACTO
ADMINISTRATIVO ADMINISTRATIVO

Investigación MONOGRAFÍA CONCEPTO, ESTRUCTURA O PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN


Formativa JURÍDICA (2°Etapa) ESQUEMA CAPITULAR DE DE LA DE
(Se presentará LA MONOGRAFÍA, MONOGRAFÍA MONOGRAFÍA
una monografía EXPLICACIÓN DE CORREGIDA Y
por semestre, la PARÁMETROS. FINALIZADA
misma que se 15%
divide en tres
etapas
conforme las 3
unidades del
semestre)
VIDEO TUTORIAL EXPLICACIÓN DE LOS PILOTO DEL PRESENTACIÓN 15%
ACADÉMICO (2° PARÁMETROS DEL VIDEO VIDEO DEL PILOTO
etapa) y/o otras TUTORIAL ACADÉMICO. TUTORIAL DEL VIDEO
Responsabilidad
actividades afines ACADÉMICO, TUTORIAL
Social
AVANCES ACADÉMICO,
HASTA UN 70% AVANCES
HASTA UN 70%
TOTAL 100%

RESULTADOS DE APRENDIZAJE
CE1. Evalúa el marco jurídico y sus
implicancias prácticas en el ejercicio TERCERA UNIDAD
profesional con ética y valores para la
solución de conflictos sociales. TÍTULO DE LA UNIDAD COMO EJE INTEGRADOR
ADMINISTRACIÓN PUBLICA COMO SUJETO DE RELACIONES JURÍDICAS,
CE7. Aplica las leyes del derecho interno RÉGIMEN DEL PERSONAL, CONTRATOS ADMINISTRATIVOS
peruano e internacional, haciendo
efectivo el Estado constitucional, para la

Aprobado por Resolución N° 173-2020-VRAC (COVID-19)-UAC (14.Jul.2020) DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO


UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Formato 17
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO F17: Sílabo adaptado para la
enseñanza no presencial
Documento Técnico Pedagógico (virtualizada).
Pág. 11 de 4

defensa de los sujetos en la sociedad.


ACTIVIDADES A INSTRUMENTO PESO
EVALUAR DE (Asignar
(Especificar la EVALUACIÓN % para
Contenidos actividad que será (Para cada cada
TERCERA Temáticas
evaluada para el actividad de actividad)
UNIDAD teóricos Específicas
logro del aprendizaje debe
aprendizaje) acompañar el
instrumento de
evaluación)
ACCIONES CONCEPTO ➢ Escucha
ADMINISTRATIVAS SECTORIZACIÓN atentamente
SISTEMATIZACIÓN Y la exposición REGISTRO DE 5%
DESCENTRALIZACIÓN del docente PARTICIPACIÓN
DEL
ESTUDIANTE

➢ Análisis de PRESENTACIÓN 10%


LOS SERVICIOS CONCEPTO lectura DE
PÚBLICOS ELEMENTOS RESÚMENES
CARACTERÍSTICAS ➢ Elaboración PRESENTACIÓN 10%
CLASIFICACIÓN de mapas DE POWER
conceptuales POINT

RELACIÓN JURÍDICA GENERALIDADES


Actividades
ENTRE LA EL SERVIDOR ➢ Exposiciones GUÍA Y 10%
Formativas
ADMINISTRACIÓN EL FUNCIONARIO Grupales. CRITERIOS
PUBLICA Y SUS REGÍMENES LABORALES PARA
TRABAJADORES CALIFICACIÓN
DE EXPOSICIÓN
➢ Evaluación
escrita y CUESTIONARIO 30%
recuperación

5%
➢ Proyección Presentación
de película de comentarios
jurídica. y análisis sobre
la película

Investigación MONOGRAFÍA EXPLICACIÓN DE EXPOSICIÓN DE PRESENTACIÓN


Formativa JURÍDICA (3°Etapa) PARÁMETROS PARA LAS MONOGRAFÍAS DE
(Se presentará EXPOSICIONES DE LAS MONOGRAFÍA
una monografía MONOGRAFÍAS
por semestre, la
misma que se 15%
divide en tres
etapas
conforme las 3

Aprobado por Resolución N° 173-2020-VRAC (COVID-19)-UAC (14.Jul.2020) DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO


UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Formato 17
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO F17: Sílabo adaptado para la
enseñanza no presencial
Documento Técnico Pedagógico (virtualizada).
Pág. 12 de 4

unidades del
semestre)
VIDEO TUTORIAL EXPLICACIÓN DE LOS PILOTO DEL PROYECCIÓN 15%
ACADÉMICO (3° PARÁMETROS PARA LA VIDEO DE LOS VIDEOS
Responsabilidad etapa) y/o otras VISUALIZACIÓN Y TUTORIAL TUTORIALES
Social actividades afines PROYECCIÓN DE LOS ACADÉMICO, ACADÉMICOS
VIDEOS TUTORIALES AVANCES
ACADÉMICOS HASTA UN 70%
TOTAL 100%

7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (Básicas, complementarias y enlaces de Internet)

• ÑAPURI Christian Manual del Procedimiento Administrativo General 2013 Tomos I-II. Lima: Instituto
Pacifico.
• CABRERA VÁSQUEZ, Marco. 2005 Teoría General del Procedimiento Administrativo. Comentarios Lima:
Ediciones Legales.
• DANOS ORDOÑEZ, Jorge 2003 Comentarios a la Ley del Procedimiento Administrativo General Segunda
edición. Lima: ARA Editores.
• GUZMÁN NAPURÍ, Christian 2002 Preguntas y Respuestas sobre la Ley del Procedimiento Administrativo
General. Lima: Ediciones Legales.
• MORÓN URBINA, Juan Carlos 2006 Derecho Procesal Administrativo. Volumen II. Lima: Ed. RODHAS.
• MORÓN URBINA, Juan Carlos 2006 Comentario a la Ley del Procedimiento Administrativo General Lima:
Gaceta Jurídica.
• PATRÓN FAURA, Pedro y PATRÓN BEDOYA, Pedro 1997 Derecho Administrativo y Administración Pública
en el Perú Sexta Edición. Lima: GRIJLEY.
• RUIZ ELGREDGE RIVERA, Alberto 2000 Manual de Derecho Administrativo Segunda edición. Lima: Gaceta
Jurídica.
• RUBIO CORREA, Marcial 2004 El Sistema Jurídico. Introducción al Derecho Lima: Fondo Editorial de la PUCP
• ZEGARRA GUZMÁN, Óscar 2001 Comentarios a la Ley del Procedimiento Administrativo General Lima: Ed.
Grafica Horizonte.
• ROMERO ALDAVE, Alberto Oscar 2010 Derecho Administrativo I; Lima, Edit. UIGV.
• ROMERO ALDAVE, Aldave Oscar 2010, Derecho Administrativo II; Lima, Edit. UIGV-

Cusco, 06 de febrero de 2023.

……………………………………………………..………..
Mg CARMEN NATALIA GIBAJA ZAPATA

Aprobado por Resolución N° 173-2020-VRAC (COVID-19)-UAC (14.Jul.2020) DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO

También podría gustarte