Está en la página 1de 4

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

INSTITUTO PEDAGOGICO TECNOLOGICO SUPERIOR SAN JUAN

FICHA DE APRENDIZAJE N°03 _ ROLES DEL


GERENTE Y SU RELACIÓN CON LOS NIVELES

CAPACIDAD TERMINAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1. Utiliza los recursos disponibles de la


organización de manera eficiente según lo
Identificar la función de la alta dirección, los establecido en el plan estratégico.
niveles jerárquicos y personal de planta, 2. Incorpora en la ejecución del plan
según la normativa vigente. operativo indicadores, de logro según las
políticas, los objetivos de la empresa y
normativa vigente.

Estimado alumno se te pide de manera grupal que leas el CASO PRÁCTICO


N°02-MEV S.A DE C.V

1. ELABORAR ESTRATEGIAS EN LAS QUE DEFINAS CON TU EQUIPO DIRECTIVO


LAS:
a. HABILIDADES HUMANAS A TOMAR EN CUENTA
b. HABILDADES TÉCNICAS
c. HABILIDADES CONCEPTUALES
2. ELABORA UN FODA
3. CONCLUSIONES DEL CASO
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”
INSTITUTO PEDAGOGICO TECNOLOGICO SUPERIOR SAN JUAN

CASO PRÁCTICO N°02-MEV S.A DE C.V

MEV S.A. de C.V. se dedica a la transportación de mercancías de las


empresas FELICIDAD ABARROTERA CENTRAL y MIEL RICA. A las cuales
considera como empresas contratantes y entrega los productos a los clientes de
éstas.

La distribuidora MEV, cuenta con 15 unidades de transporte, 13 operadores, y el


personal administrativo lo integran: el propietario, quien cobra a los clientes y paga
a los trabajadores, un ayudante de planeación y asignación de rutas, un encargado
del servicio de transportación que contacta los requerimientos de los clientes, un
lavador de unidades de transporte, un encargado de servicio de transportación 4
ayudantes para carga y descarga de mercancía. Una secretaria recepcionista y
auxiliar del dueño, y un asistente de oficina

Actualmente esta empresa no cuenta con una estructura administrativa, por lo que
el Sr. Jorge Plata, su dueño, está preocupado ya que considera que esto puede ser
una de las causas por las que existen deficiencias en los servicios e impedimento
principal para que la empresa crezca.

La mercancía no está llegando en el momento deseado por sus clientes, quienes


han iniciado a expresar abiertamente su inconformidad. El señor Plata ha observado
que sus ganancias han empezado a disminuir; y no desea esperar más, por lo que
debe poner fin a estos problemas antes de que su empresa quiebre.

Por lo anterior ha decidido contratar a un administrador para alcanzar sus metas.

Respuestas del caso práctico

1. Como la finalidad de la administración es aprovechar al máximo los


recursos, y esta empresa requiere aprovechar al máximo sus recursos
y generar utilidades, entonces por ellos es aplicable. Esta empresa
requiere optimizar sus recursos, Además al aplicar la característica de
la administración llamada Universalidad; ésta dice que la
administración es aplicable a toda empresa, o a todo grupo social y
también dentro de cualquier rama empresarial.
2. El Sr. Jorge puede abordar el problema que tiene en la empresa con
la Planeación que le permitirá determinar lo que tiene que hacer para
mejorar su situación actual. Deberá definir sus propósitos y establecer
el tiempo en que espera tener resultados. Tendrá que redactar sus
objetivos, y cualquier tipo de planes.
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”
INSTITUTO PEDAGOGICO TECNOLOGICO SUPERIOR SAN JUAN

3.- La estructura de la empresa puede quedar de la siguiente manera:

4. Objetivo General de MEV S.A. de C.V.


“Aumentar las utilidades en un determinado porcentaje X % en relación al año
anterior.” O bien “Aumentar en un determinado porcentaje X% el nivel de servicio a
los clientes para el siguiente año”

Al orientar al Sr. Plata le diría que de acuerdo a su experiencia tendría que precisar
sus objetivos desde diversos aspectos:

– Recorridos, Cuantificar el kilometraje de recorrido por determinado tiempo.

– Servicios. Cuantificar la cantidad de entregas y el tiempo que le dedica e ello.


– Ganancias los beneficios esperados deben cuantificarse en pesos y centavos y
determinar el tiempo en el que se obtendrá ese dinero.

– Una vez determinado lo esperado en las diferentes áreas el dueño estará en


posibilidad de cuantificar las utilidades que debe obtener en lo futuro, y para ello
tendrá que establecer sus planes.
– Los objetivos generales serán el monto de las utilidades que se esperan obtener
en el próximo ejercicio fiscal.

5. Políticas:
-Los operadores de las unidades de transporte deberán de ser preferentemente del
sexo masculino.
– Las unidades de transporte no podrán ser conducidas a una velocidad mayor a
los 70 Km. Ph

– Cada unidad de transporte deberá contar con un mapa de la Cd. Marcados los
puntos principales de entrega de la mercancía. - Al iniciar el día las unidades deben
ser revisadas y registrar su estado conforme a la bitácora de mantenimiento del
vehículo.
– En caso de que el operador no asista tendrá que avisar quien lo sustituirá en dicho
recorrido.
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”
INSTITUTO PEDAGOGICO TECNOLOGICO SUPERIOR SAN JUAN

También podría gustarte