Está en la página 1de 23

“GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA PESADA”

TEMA:
“Informe Técnico Del Motor Toyota 2C”

INTEGRANTES:
• Inga Evangelista, Adelia
• Flores Pizarro, Daniel
• Arroyo Huamán, Pabel
• Diaz Méndez, Michael
• Angeló David Reyes Gamarra
• Wilder Antonio Ramos Arrazaba
• Dhariel Edu Figueroa Altamirano
• Gerardo Brayan López Mellado
• José Dany Cubas Vásquez

CURSO:
Motores De Combustión Interna

PROFESOR:
Reategui Olivares, Christopher

SECCION:
“D”
2023-1
LIMA – PERÚ

1
INDICE

Informe técnico (motor operativo) ……………………………………………………………3

ENCENDIDO DEL MOTOR TOYOTA 2C………………………………………………….6


DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DEL ENCENDIDO…………………….…….8
OBSERVACIONES AL REALIZAR EL ENCENDIDO………………………………..….9
SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE FUGAS…………………………………………………9
COMPONETES FALTANTES …………………………………………………………...…9
PLANO DEL SISTEMA DE ARRANQUE…………………………………………………10
PLANO DEL SISTEMA DE CARGA………………………………………………………11

Informe técnico (Motor Inoperativo) ……………………………………………………..….12

Conclusiones…………………………………………………………………………………….23
Bibliografía ……………………………………………………………………………………....23

2
INFORME TÉCNICO (Motor Operativo)
De:

- Flores Pizarro, Daniel Elias


- Inga Evangelista, Adelia
- Arroyo Huamán, Pabel
- Diaz Méndez, Michael

Para:

- Reátegui Olivares, Christopher

DESCRIPCIÓN:
En el presente informe se realizo el desarmado de todos los componentes de un motor
Toyota 2C con número de serie 2776106, en cual su propósito es lograr el encendido, con
el paso del tiempo se llegó a realizar varias inspecciones y medidas de sus componentes
tanto internos como externos. En este presente informe técnico presentaremos los trabajos
realizados.

Modelo del motor 2C


Serie del motor 2776106
Calibre 86.0 mm
Carrera 85.0 mm
Cilindrada 1975^3
Número de cilindros 4
Cantidad de válvulas por 2
cilindro
Admisión (F) 0.20 - 0.30
Luz de juego de válvulas mm
Escape (F) 0.25 - 0.35
mm
Orden de encendido A-B-C-D (1-3-4-2)
Sentido de giro del cigüeñal Antihorario

3
Lista de piezas nuevas
En el presente cuadro se detalla las piezas nuevas reemplazadas al motor para su correcto
funcionamiento, estas piezas o componentes fueron brindadas por parte del docente
encargado.

Pieza o componente Cantidad


Metales de Biela 1 juego
Metales de Bancada 1 juego
Metales laterales de Bancada 1
Faja de Distribución 1
Faja de Alternador 1
Polea Intermedia N°1 1
Polea intermedia N°2 1
Juego De Empaque Para El Motor 1
Bomba De Aceite 1
Tubo de escape 1
Filtro de aire 1
Termostato 1
Filtro de aceite 1
Filtro de combustible 1
Manguera de combustible 1
Perno de la junta hermética de aceite 5
del monoblock
Anillos (fuego, barrido, lubricación) 1 juego
Cebador de combustible 1

Lista de piezas reutilizadas


Dentro de las piezas o componentes cuando falto en el motor se llego a sacar de otro motor
inoperativo o el docente encargado nos brindó.

Pieza o componente Cantidad


Perno de biela 1
Tubería de Inyección 4
Pernos de Cárter 18
Resorte de tensión de sincronización 1
Cubierta de la correa de distribución 1
Tubería de retorno de combustible 1
Bujía incandescente 1
Arandela de válvula 1

4
perno de volante 5
Cable eléctrico 2m aprox.
Focos de panel 2

Componentes con mantenimiento


Al estar el motor inoperativo se tubo que enviar en mantenimiento algunos componentes en
la siguiente tabla se muestra los componentes que se mandaron a realizar su respectivo
mantenimiento.

Componentes
Bomba de combustible
Inyectores
Alternador

Extracción de pernos
Al realizar de manera visual nos encontramos con pernos rotos en el motor en la cual la
función para este caso nos dedicamos a extraer con un taladro manual con su broca y una
broca de extracción de pernos. A continuación, mostraremos la cantidad de pernos
extraídos.

Componente Cantidad de perno extraído


Monoblock con Cárter 2 pernos
Perno de la junta hermética de aceite del 2 pernos
monoblock
Culata con sujetador del múltiple de 1 perno
escape.

❖ Habiendo realizado toda la lista de las piezas y componentes. Pasamos a la prueba del
encendido del motor con todas las conexiones respectivas.

5
ENCENDIDO DEL MOTOR TOYOTA 2C

N° DESCRIPCIÓN IMÁGENES



➢ Para el encendido del motor primero
1 lo que se realizo fue las inspecciones
respectivas como mirar el sistema
eléctrico si las conexiones eran las
adecuadas.

➢ CC Se realizo el llenado del


2 combustible, aceite 15W-40 y
refrigerante para su respectivo
encendido.

Se hizo análisis de algunas baterías


para saber si están en óptimas
condiciones para ser usados, en
nuestro caso se encontraron 2
3 baterías inoperativas y otras por muy
debajo de la carga que necesitamos
para el encendido. Se procedió a usar
una batería de 24 placas con 58% de
carga y lo colocamos a nuestro motor.

6



➢ Seguidamente se pasó a hacer el
cebado respectivo del combustible
quitando el aire hasta que llegue el
4 combustible primero a la bomba de
inyección, luego hasta que llegue a
los inyectores.

➢ En primeras instancias cuándo


tratábamos de encender el motor solo
trataba de funcionar, pero al estar
cebando en todo el tiempo de querer
arrancar se tenía que lograr expulsar
el mínimo aire del sistema para que el
combustible entre priorizado. Para
5 conseguir priorizar todo el sistema de
combustible se tenía que desajustar
los inyectores para que salga el
combustible sin aire, esto cebando en
todo momento. Y así se consiguió el
encendió del motor en un par de
intentos.



➢ Dentro del encendido el sistema
eléctrico se encontraba instalado de
6 manera adecuada y no tenía
problemas al momento de encender.

7
➢ En el momento del arranque por unos
minutos el refrigerante lo absorbe
7 todas las partes internas del motor.
En la cual se tenía que agregar por 3
veces más del primer llenado.

DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DEL ENCENDIDO

8
OBSERVACIONES AL REALIZAR EL ENCENDIDO

❖ En instancias del encendido del motor no se visualizaba ninguna fuga de aceite,


refrigerante y combustible. Pero al pasar unos minutos del motor en funcionamiento solo
se visualizo dos goteras de aceite en la parte del cárter y del lado del retén lo que viene ser
de la junta hermética de aceite esto debido al no aplicarse correcto o por falta de silicona
en las partes mencionadas.

SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE FUGAS

✓ En este caso de presentarse las goteras de aceite en el motor, se identifico las partes por
donde existen fugas y se aplico solo una solución simple de rellenar con un poco más de
silicona en las partes de las fugas y así ya no habría las goteras existente s.

COMPONETES FALTANTES

En nuestro caso el motor solo no contaba con indicadores. Si bien sabemos el motor debe
de tener indicadores de presión, temperatura y nivel para su funcionamiento correcto. En
esta ocasión el motor elegido por el grupo se encontraba sin estos indicadores por lo que no
nos asegura un buen funcionamiento de nuestro motor estos indicadores son muy
importantes ya que sin estos no podríamos detectar los problemas dentro del motor como a
que presión se encuentra, que nivel y que temperatura.

En la siguiente tabla se muestra los indicadores faltantes en el motor.


Componente Cantidad
Indicador de temperatura 1
Indicador del nivel de aceite 1
Indicador de presión de aceite 1
Indicador de combustible 1

9
PLANO ELECTRICO DEL MOTOR TOYOTA 2C CON NÚMERO DE SERIE 2776106

10
11
INFORME TÉCNICO (Motor Inoperativo)
De:
• Angeló David Reyes Gamarra
• Wilder Antonio Ramos Arrazaba
• Dhariel Edu Figueroa Altamirano
• Gerardo Brayan López Mellado
• José Dany Cubas Vásquez

Para:

- Reátegui Olivares, Christopher


DESARROLLO:
MODELO
MOTOR Toyota 2C -T/2C-TE

SERIE MOTOR 27760


Calibre 86.0 mm

Carrera 85,0 mm

Cilindrada 1975 cm3

Numero de 4
cilindros
Cantidad de 2
válvulas por
cilindros
Luz de juego de Admisión Escape
válvulas
(F) 0.20 - F) 0.25 -
0.30 mm 0.35 mm

Orden de 1-3-4-2
encendido
Sentido de giro AntiHorario

12
1.- Datos Generales

Cliente: TECSUP Fecha de Entrega: 04/07/2023


Contacto: (01) 3173900 Persona: Reategui O. Christopher
Lugar: Taller 1107
Parte Fallada: MOTOR DESARMADO INOPERATIVO
2.- DATOS DE LA MAQUINA

Maquina: DESCONOCIDO Modelo: 2C


Marca: Toyota Serie Motor: 27776084
Combustible: DIESEL

3.- Antecedentes
Habiéndose realizado el proceso ADJUDICACION JUSTIFICACION por la cual se nos
adjudicado la reparación del motor y en complimiento al contrato suscrito con
Tecsup y la propuesta técnica ofertada que es la que a continuación detallamos:
La reparación de Motor incluye lo siguiente:
SERVICIO DE REPARACION DE MOTOR DE TOYOTA 2C SERIE 27776084
Actividades que necesita el Motor 2C:
• Desmontaje y montaje de motor
• Rectificado de culata
• Lavado de componentes
• Cambio de empaques de alta
• Cambio de empaques de baja
• Cambio de metales de biela
• Cambio de metales de bancada (01 juegos)
• Cambio de anillos (04 unidades)
• Cambio de juego de pistones (03 unidades)
• Cambio de juego de camisetas (03 unidades)
• Cambio de juego inyectores (01 unidades)
• Cambio de bomba de agua
• Cambio de radiador
• Cambio de bomba de aceite
• Cambio de tensor de polea
• Cambio árbol de levas
• Cambio de refrigerante de motor
• Cambio de filtro de motor, combustible y aceite de motor
• Cambio pernos en general
• Falta Motor Arranque
SERVICIOS OBLIGATORIOS
• Rectificador de superficies planas
13
• Evaluación y/o reparación de turbo compresor
• Rectificar de cigüeñal
• Calibrado general de motor

LUGAR DONDE SE REALIZARÁ LOS TRABAJOS


• El servicio de reparación de motor se realizar en taller 1107 en las
instalaciones Tecsup
• Al termino del trabajo la empresa contratista entregara la siguiente
documentación:
- UNA (01) LISTA DE COMPONENTES FALTANTE Y LA CAUSA RAIZ DE NO
ESTAR OPERATIVO EL MOTOR
- CERTIFICADO GARANTIA TECNICA
• Personal Clave:
Un (05) técnico equipo Pesado
• PLAZO EJECUCION DEL SERVICIO:
El plazo de ejecución será de un plazo máximo de cuatro (04) días hábiles
calendario
• GARANTIA TECNICA:
La garantía técnica ofrecida por el postor que obtengan la buena pro no será
menor de DOCE (12) meses, la misma que entrara en vigor a partir del día
siguiente de suscrita el acta de conformidad por parte del usuario.
• ACTA CONFORMIDAD
Al termino del servicio el área usuaria emitirá Un (01) Acta de conformidad
por la prestación del servicio realizado y visada pro el área técnica

4.- SISTEMA
• FALLAS
- El motor se encuentra inoperativo por falta de componentes, ranura
en la culata, desgaste y fuga de fluidos, no cuenta con aceite
lubricante de motor ni refrigerante por lo tanto requiere reparación
integral
• CAUSAS
- Perdida de fuerza
- Recalentamiento de motor
• TRABAJOS REALIZADOS
- Desmontaje de motor
- Lavado de componentes móviles del motor
- Montaje del cigüeñal al monoblock
- Medición de la tolerancia de lubricación plastigage en los cojinetes y
el cigüeñal
- Ajuste de los pernos de las bancadas según manual de reparación
- Montaje de las camisas al monobloc
- Medición de tolerancia de las camisas con respecto al bloque de
cilindros segundo manual de reparación
- Lavado de la culata en general
- Asentado de válvulas de admisión y escape

14
- Ajuste pernos de culata según especificación del fabricante
- Remplazo de árbol levas
- Montaje del Carter
- Montaje tapa de balancín
- Instalación del alternador
- Montaje de múltiple de admisión
- Instalación inyectores a la culata
- Montaje de la tapa del sistema de distribución

• OBSERVACIONES Y RECOMEDACIONES
Observaciones:
- La unidad requiere un radiador
- Se necesita cable para el sistema eléctrico
- La unidad requiere un arrancador ( Se le brindo al otro grupo )
- Falta pernos general
- Empaquetadura falta
- sincronización con falla catastrófica
- Pistón por debajo de tolerancia mínima
- Culata sin rectificar
- Carter no sellado
Recomendaciones:
- Compra lista de componentes faltantes para una reparación futura
- Utilizar repuestos originales
- Tomar valores y paramentos del motor en cada mantenimiento y dar
registrado
- Usar aceite y refrigerante de tienda para evitar contaminar el sistema
como también desgastes prematuros de los componentes internos

5.-FOTOS
• IZAJE del motor 2C TOYOTA

15
• Desmontaje de componentes internos

• Medicion Tolerancia

16
• Arbol de Levas (ROTO)

17
• 4 Pernos faltantes (TAPA DE BALANCINES)

• 6 Pernos faltantes (Volante de inercia)

* 6 Pernos faltantes (Carter)

18
• Pernos faltantes ( Sujeccion de la cañeria de la bomba de inyección)

• Parte rota (Damper)

• Un perno roto ( Monoblock )

19
• Dos pernos faltantes ( Colector de escape)

• 4 Pernos faltantes ( Protector de colector de escape)

• Falta de chaveta ( Polea de cigüeñal )

20
• SISTEMA ELECTRICO (Solenoide de bomba de inyección)

• RADIADOR (PEQUEÑAS RAYADURAS )

21
• SINCRONIZACION (Chavetas y pernos rotos en la distribución )

LISTADO DE RESPUESTOS
ITEM CODIGO DESCRICION
1 R16BPPE0009 KIT DE PISTON Y ANILLOS STD
2 2101000347 BOMBA DE AGUA
3 8708911000 RADIADOR
4 1510064042 BOMBA DE ACEITE
5 11115-64120 KIT EMPAQUETADURA
6 13503-64020 TENSOR RUEDA LOCA DEL SINCRONIZACION
7 23456-34433 MANGUERA REFRIGERANTE RADIADOR
8 12455-23324 POLEA CIGÜEÑAL (DAMPER)
9 1470089 TAPON ACEITE CARTER

22
CONCLUSION:

• Elaborar un informe técnico nos ayuda tener una organización para cotización de
repuesto y plan mantenimiento.
• El informe técnico se puede desquitar responsables antes algún problema durante
operación del desmontaje y montaje
• Los pernos faltantes en general fueron causa no encender el motor debido a drenaje
de aceite
• El sistema eléctrico no se obtuvo componentes ni cable para su encendido
• El motor 2c se lograría su meta de encender una vez se compre la lista de
componentes faltantes en caso del motor inoperativo
BILOGRAFIA

• (n.d.). COMO REDACTAR UN INFORME TÉCNICO. Retrieved July 3, 2023, from


https://www.ingenieria.unam.mx/especializacion/egreso/Como_redactar_un_infor
mr_tecnico.pdf
• (n.d.). Tienda online de recambios coche - Compre online piezas de repuesto baratas.
Retrieved July 3, 2023, from https://www.motordoctor.es/
• ▷▷ 2023 ▷ Especificaciones y revisión del Toyota 2C ventos.site. (2023, January 12).
VENTOS. Retrieved July 3, 2023, from https://www.ventos.site/fichas-
tecnicas/especificaciones-y-revision-datos-de-servicio-toyota-2c/
• CÓMO USAR TU MULTIMETRO PARA SABER SI TU MOTOR ESTÁ DAÑADO. (n.d.).
Electrotec. Retrieved July 3, 2023, from
https://electrotec.pe/blog/DeteccionDeMotorConMultimetroOK

23

También podría gustarte