Está en la página 1de 8

TRABAJO FINAL

NOMBRES Y APELLIDOS : Calderon Lopez Kevin Leonel

INSTRUCTOR : Jean Patrick Rranilla Carbajal

CURSO : Seguridad Y Higiene

TEMA : Trabajo Final Entregable 01

INSTITUTO: Senati

ID : 00 1500805
La empresa de función ubicada en la carretera central “El noble acero S.A” se dedica a la
elaboración de herramientas para uso en el sector agrícola y minero, existiendo en el mercado
peruano por más de 35 años, actualmente la empresa tiene problemas con los proveedores
extranjeros debido a la falta de atención por contenedores en el extranjero, para poder
reemplazar piezas de maquinaria de maestranza; sin embargo, ha visto la necesidad de cubrir
esta falta con proveedores nacionales aprovechando los stocks de otros que no tuvieron
demasiada demanda y/o adaptaciones para que funciones sus principales máquinas sin
contratiempo. Haciendo una retrospección de la organización de la empresa de fundición, se ha
notado bastante desorden e incluso condiciones e incidentes que posiblemente se hubieran
materializado en accidentes. Los operadores se quejan continuamente porque las máquinas han
comenzado a fallar, incluso la falta de atención por aquellas que ya necesitaban mantenimiento,
y recién se ha empezado a poner atención. Los operadores cuentan con mucha experiencia; para
atacar los problemas de falta de mantenimiento sugiriendo que se debe contratar a personal
especializado porque ellos estando en ambas actividades (operación y mantenimiento) no se
abastecen por si solos. El gerente actual de la empresa y dueño a la vez tiene pocos
conocimientos del mantenimiento de los equipos de maestranza; y ha visto necesario primero
hacer una evaluación de la seguridad en la operación y mantenimiento para que las actividades
se desarrollen de forma segura evitando accidentes leves, graves y mortales.
El organigrama es como se presenta:

La organización cuenta con veinte y ocho trabajadores: veinte de ellos son especialistas
especialistas en función, máquinas herramientas y mantenimiento de maquinaria de planta. y
cinco son empleados de la empresa que presta el servicio (Logística, Contador y supervisores)
Los dueños de la fundición deciden darle una vuelta al negocio y conjuntamente con su equipo
de profesionales (asesores externos) han tomado por acuerdo contratar los servicios de un
profesional en seguridad que vele por el cumplimiento de las normativas de seguridad en
especial atención a la Ley 29783 con la finalidad de reducir las condiciones inseguras y
disminuir los cuasi accidentes causado involuntariamente por actos y así evitar pérdidas
materiales y/o humanas que podrían lamentar en el futuro. Suponga que Ud. sería contratado
para desarrollar el plan de seguridad anual y también debe establecer las nuevas políticas al
interior de la empresa en materia de seguridad refiere:

Tarea 1:
Ahora usted pertenece al grupo de profesionales convocado para que realice el siguiente análisis
y en consecuencia efectuar las siguientes tareas resolver las siguientes consultas:

 Elaborar la matriz IPERC por puesto de trabajo:


 En esta matriz IPERC por puesto de trabajo, deberá identificar los peligros, evaluar los riesgos,
establecer medidas de control, aplicando la Jerarquía de controles.

 Elaborar los Mapas de riesgos por zona de planta.


¿Cómo llevaría a cabo el plan de inicio de implementación de la elaboración de los IPERC,
tomando en cuenta que durante la elaboración se tiene que reunir con cada uno de los operadores
y supervisores, y luego programar su difusión?

Tarea 2:
Una vez iniciado el plan de seguridad deberá tomar en cuenta ciertas capacitaciones como:
diferencia entre Incidentes y accidentes. También enseñar aplicar las medidas de prevención de
según las normativas de seguridad, generando la oportunidad para las preguntas:

 ¿Cuántos tipos de accidentes se ha tenido anteriormente?

 ¿Las causas de los accidentes a traído consigo consecuencias graves?

 ¿Los casi accidentes o accidentes anteriores han superado los costos no planeados?

 ¿Existe un almacenamiento de materiales peligrosos? Si este existiera hay una matriz de


compatibilidad. ¿Hay buena segregación con aquellos materiales peligros que se desechan?

¿Cómo llevaría a cabo el plan para establecer las medidas de control para evitar incidentes o
accidentes? ¿Cuál es el plan para establecer la segregación, almacenamiento y manipulación en
general de materiales peligrosos dentro de la planta?
Tarea 3:
Una vez elaborado el plan de las tareas 1 y 2, deberá iniciar un estudio preliminar de los factores
de riesgo para la seguridad en el trabajo:

 Plan de manejo de herramientas manuales:

 Plan de manejo de materiales peligrosos:

 Establecer según mapa de riesgos las señaléticas que corresponden dentro y al perímetro de
planta:

 Crear los planes de respuesta a emergencia ante: Incendios, derrames, fugas, desastres naturales,
etc.

 Elaborar plan de mantenimiento de sistema contra amagos e incendios:

¿Cómo llevaría a cabo el proceso de implementación de los factures de riesgo relacionados con
las condiciones de trabajo?
Tarea 4:
Finalmente debe empezar identificar los factores de riesgo medioambientales del ambiente físico
del trabajo y aplicar el plan y hacer los replanteos en un futuro cercano o inmediato:

 Riesgos físicos: Vibraciones, radiaciones (Iónicas y no Iónicos), iluminación, condiciones termo


higrométricas.

 Riesgos Químicos: agentes químicos

 Riesgos Ergonómicos

 Enfermedades profesionales. Clasificación

 Medidas de prevención de enfermedades profesionales

 Equipo de protección personal: Normas y especificaciones y recomendaciones de uso

¿Cómo se organizaría tomando en cuenta el organigrama propuesto?


Sustentar su respuesta.
¿Cómo haría para que establecer una herramienta de identificación de oportunidades
de mejora diaria, semanal o mensual con la finalidad de prevenir accidentes? Esta
herramienta debe aprobada por el gerente de general de la empresa y llevar a cabo los
seguimientos de versiones.
Sustentar su respuesta.
¿Como trataría los nuevos aquellas personas reacias al cambio o de aquellas que no
requieren se le sensibilice o más aún se inicie hablar de una cultura de seguridad,
indicando que la seguridad es nuestro nuevo valor?
Sustentar su respuesta.

TAREA 01
 Ahora usted pertenece al grupo de profesionales convocado para que

realice el siguiente análisis y en consecuencia efectuar las siguientes

tareas resolver las siguientes consultas:

 Elaborar la matriz IPERC por puesto de trabajo:

 En esta matriz IPERC por puesto de trabajo, deberá identificar los peligros, evaluar los riesgos,
establecer medidas de control, aplicando la Jerarquía de controles.

 Elaborar los Mapas de riesgos por zona de planta.


¿Cómo llevaría a cabo el plan de inicio de implementación de la elaboración
de los IPERC, tomando en cuenta que durante la elaboración se tiene que
reunir con cada uno de los operadores y supervisores, y luego programar su
difusión?

Realizando una investigacion en conjunto para que asi podamoos implementar


de manera eficiente el IPERC ademas de que todos tendran que tener
conocimiento de esta medida que se tomara.
IPERC DE TRABAJADORES EN GENERAL

EMPRE
ELABORACION DE MAPA DE RIESGOS EN PLANTA

ENTRADA /
SALIDA
AREA DE
GERENTE
MANTENIMIENTO
GEERAL
ALMACEN

LOGISTICA
AREA DE
FUNDICION

CONTABILIDA
D
SUPERVISOR
ES

SERVICIO
S
HIGIENICO
TAREA 02

 Una vez iniciado el plan de seguridad deberá tomar en cuenta ciertas

capacitaciones como: diferencia entre Incidentes y accidentes. También

enseñar aplicar las medidas de prevención de según las normativas de

seguridad, generando la oportunidad para las preguntas:

 ¿Cuántos tipos de accidentes se ha tenido anteriormente?


Si , fueron 3 (bajos, altos y medios)

 ¿Las causas de los accidentes a traído consigo consecuencias graves?


Sí, en especial los accidentes de riesgo alto. Ha perjudicado a los colaboradores con
lesiones graves, casi incapacitantes.
 ¿Los casi accidentes o accidentes anteriores han superado los costos no planeados?

Claro que sí, sobre todo por pagos extras a los colaboradores por perjudicar su salud y por
pérdidas en la empresa.

 ¿Existe un almacenamiento de materiales peligrosos? Si este existiera hay una matriz de


compatibilidad. ¿Hay buena segregación con aquellos materiales peligros que se desechan?

Si, por supuesto. Los desechos de materiales peligrosos,tóxicos no se mezclan con desechos
orgánicos,simples.
¿Cómo llevaría a cabo el plan para establecer las medidas de control para evitar incidentes o
accidentes? ¿Cuál es el plan para establecer la segregación, almacenamiento y manipulación en
general de materiales peligrosos dentro de la planta?

Primero capacitaria a los colaboradores a identificar los accidentes e incidentes


riesgosos y los que puedan perjudicarlos. Tener organizado los materiales desde que
entran hasta que son desechos, tener el absoluto control para que no haya ningun
percance.

GRACIAS

También podría gustarte