Está en la página 1de 14

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO

INDUSTRIAL

INFORME SEMANAL 03
DIRECCIÓN ZONAL

AREQUIPA – PUNO

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: MECANICA AUTOMOTRIZ

ESTUDIANTE: CRISTIAN NOE YAPO HUAMANI

ID: 001523339

CARRERA: MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA PESADA

INSTRUCTOR: JEANK PATRICK RRANILLA CARBAJAL

SEMESTRE: segundo DEL : 09/10/23 al 10/10/23


INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en
su formación práctica en SENATI y en la Empresa.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o secciones por
las cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el
cuaderno de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance, marcando en la
columna que corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que ejecuta,
indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las sesiones de
tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la semana totalizará las
horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más significativa y
hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos correspondientes que
aclaren dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que
considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos relacionados
a la elaboración de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico, descripción de la
tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato, puede
eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes, debe agregar
las semanas que corresponda.
2.7 Escala de calificación:
INFORME SEMANAL

SEGUNDO SEMESTRE SEMANA N° 03 DEL: 09/10/23 AL 10/10/23

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

4 horas y
 Llenado de ATS
30
LUNES  Charla 5 de minutos : que tanto sabemos de
protección personal
minutos

 Reconocimiento de cabina
 Tensado de zapatas orugas
 Limpieza de tractor D65EX-16EO

 Charla de 5 minutos : que tanto sabemos de 4 horas y


protección personal
30
MARTES  Examen de desmontaje de Riper de motoniveladora
GD-555
minutos

 Examen teorico de tencion de slingas

ATS DE LA SEMANA 03
CHARLA : ¿ QUE TANTO SABEMOS DE PROTECCION PERSONAL ?
RECONOCIMIENTO DE CABINA GENERAL
 PALANCAS DE ACCIONAMIENTO DERECHO DE LA CABINA

3 4

1
2

1. PALANCA DE CONTROL DE LA HOJA

2. INTERRUPTOR DE BOCINA

3. PALANCA DE CONTROL DESGARRADOR

4. TRABA HIDRAULICA DEL DESGARRADOR


 PALANCAS DE ACCIONAMIENTO IZQUIERDO DE LA CABINA

4 2

1. BOTON DE CONTROL DE COMBUSTIBLE O REVOLUCIONES DEL MOTOR


2. PALANCA DE TRABA HIDRAULICA DE LA TRASMICION
3. PALANCA DE ACCIONAMIENTO DE DIRECCION Y CAMBIO DE MARCHAS
4. ENCENDEDOR DE CIGARRILLOS
 PARTE DELANTERA DE LA CABINA

3
2
4

1. PLACA DE DATOS DE CABINA


2. PEDAL DE APOYO DEL OPERADOR
3. PEDAL DE FRENO
4. PEDAL DE DESACELERACION
 PARTES EXTERNAS DE LA CABINA

INTERRUPTORES
DE
LIMPIAPARABRISA

PANEL DE RADIO

MONITOR DE LA
CABINA
PRUEBA Y AJUSTE DE LA TENCION DE LA ORUGA
3

2
1

LIMPIEZA DE LA MAQUINA D65EX-16EO


GRACIAS

También podría gustarte