00 Memoria Descriptiva General

También podría gustarte

Está en la página 1de 19

MEMORIA DESCRIPTIVA

GENERAL

GOBIERNO REGIONAL MADRE DE


DIOS

MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL


PLAN DE CONTINGENCIA

1. NOMBRE DEL PROYECTO.

CONTINGENCIA DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO INSTITUCIONAL


DE LA SEDE CENTRAL Y DIRECCIONES REGIONALES DEL GOBIERNO REGIONAL
DE MADRE DE DIOS DISTRITO Y PROVINCIA DE TAMBOPATA, REGIÓN MADRE DE
DIOS”.

2. ASPECTOS GENERALES.

Denominación : “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO INSTITUCIONAL DE LA SEDE


CENTRAL Y DIRECCIONES REGIONALES DEL GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE
DIOS, DISTRITO Y PROVINCIA DE TAMBOPATA, REGIÓN MADRE DE DIOS”.
Código : 2234056
Acción : Plan de Contingencia para la Sede Central del GOREMAD.

3. ANTECEDENTES:

El 09 de Julio del 2008, era el tercer día de paro en la ciudad de Puerto Maldonado en
reclamo a desatenciones del gobierno y a la existencia de normativa poco apreciada por la
población, se produjo un acontecimiento que marco la historia institucional como el día en el
que una turba de manifestantes ingreso al local de la Sede Central, local institucional del
Gobierno Regional de Madre de Dios, ubicado entre la avenida Fitzcarrald y Ernesto Rivero
para causar saqueo destrozos y la posterior quema del local institucional, a causa de los
ánimos exacerbados de los manifestantes que se agruparon para hacer escuchar sus
reclamos al gobierno tomando esta medida radical como se indica en la figura N°01. A raíz
del cual mediante Decreto Supremo N° 047-2008-PCM de fecha 13/07/2008 se declara en
emergencia en departamento de Madre de Dios por un plazo de 60 días.

Desde entonces los organismos del Gobierno Regional han estado funcionando en locales
alquilados distribuidos en toda la ciudad de Puerto Maldonado, ocasionando una
inadecuada prestación de servicios de atención al ciudadano de la sede central y 8
direcciones regionales del Gobierno Regional de Madre de Dios.

La infraestructura y equipamiento con el que contaba el GOREMAD a la fecha del siniestro


era la transferida por el Ex Consejo Transitorio de Administración Regional (CTAR),
construcción que contaba con una antigüedad de 35 años a 40 años, construida a partir de
1968 por la “Junta Departamental de Obras Públicas de Madre de Dios”, basándose en el
ROF y los requerimientos organizacionales de años pasados, los cuales no son adecuados

PLAN DE CONTINGENCIA Página 1


MEMORIA DESCRIPTIVA
GENERAL

GOBIERNO REGIONAL MADRE DE


DIOS

a la nueva asignación de funciones establecidas en la Ley Orgánica de Gobiernos


Regionales.

Es por ello que el año 2009 inicia la formulación del proyecto de inversión denominado
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO INSTITUCIONAL DE LA SEDE CENTRAL Y
DIRECCIONES REGIONALES DEL GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS
DISTRITO Y PROVINCIA DE TAMBOPATA, REGION MADRE DE DIOS” con código
2234056, logrando su viabilidad el 20/03/2017.

Dicho proyecto tiene como objetivo “ADECUADO ACCESO A LOS SERVICIOS DE


ATENCIÓN AL CIUDADANO EN LA SEDE CENTRAL Y DIRECCIONES REGIONALES
DEL GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS”.

4. PROBLEMÁTICA ACTUAL:

Actualmente la ubicación para el funcionamiento de 07 direcciones regionales que contempla el


proyecto, a pesar que las condiciones no son las adecuadas, no requieren, por el momento ser
reubicadas, ya que cuentan con locales propios, a excepción de la Dirección Regional de Trabajo. Por
otro lado, la Sede Central presenta un problema grave, ya que el local actual que viene ocupando los
últimos años es alquilado y viene siendo notificado reiteradamente para desalojar el inmueble, de
propiedad de la Congregación de Hermanas Misioneras Dominicanas del Rosario Provincia de Santo
Tomas, quienes han resuelto vender el local, por lo que solicitan el pronto retiro del Gobierno
Regional, el pago mensual ascendía a la suma de 24,000 soles este monto a pesar de ser alto era
asequible a las economías del GOREMAD, el cual mediante créditos suplementarios e ingresos
propiamente recaudados, cancelaba oportunamente dichas acreencias.

5. CARACTERISTICAS DEL TERRENO FASCILITADO PARA LA CONTINGENCIA.

- ÁREA DEL TERRENO:

La DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACION dio con Sesión de Uso el área de


6286.44 m2 para la CONTINGENCIA DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DEL
SERVICIO INSTITUCIONAL DE LA CEDE CENTRAL Y DIRECCIONES
REGIONALES DEL GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS, DISTRITO DE
TAMBOPATA, PROVINCIA DE TAMBOPATA, DEPARTAMENTO DE MADRE DE
DIOS”.
Características del Terreno:

Área del terreno : 6, 286.44 m2


Perímetro : 319.61 ml

PLAN DE CONTINGENCIA Página 2


MEMORIA DESCRIPTIVA
GENERAL

GOBIERNO REGIONAL MADRE DE


DIOS

- COLINDANTES:

Por el NORTE : Con los lotes 8 y 19, en una longitud de 70m.l.


Por el ESTE : Con el Predio de Educación, en una longitud de 89.89m.l.
Por el SUR : Con los lotes 10,11,12,13,14, en una longitud de 70m.l.
Por el OESTE : Con el Jirón Tupac Amaru, en una longitud de 89.72m.l.

- VIAS DE ACCESO:

El predio designado para el proyecto "CONTINGENCIA DEL PROYECTO:


MEJORAMIENTO DEL SERVICIO INSTITUCIONAL DE LA CEDE CENTRAL Y
DIRECCIONES REGIONALES DEL GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE
DIOS, DISTRITO DE TAMBOPATA, PROVINCIA DE TAMBOPATA,
DEPARTAMENTO DE MADRE DE DIOS “se encuentra a 3.10 km de la Plaza de
Armas de Puerto Maldonado, por la Carretera Interoceánica con dirección hacia
Cusco.

3.1.3. COORDENADAS DEL PREDIO. –(coordenadas UTM) Datum WGS84/Zona


19s.

PLAN DE CONTINGENCIA Página 3


MEMORIA DESCRIPTIVA
GENERAL

GOBIERNO REGIONAL MADRE DE


DIOS

PLAN DE CONTINGENCIA Página 4


MEMORIA DESCRIPTIVA
GENERAL

GOBIERNO REGIONAL MADRE DE


DIOS

6. RECORRIDO DEL AREA DE ESTUDIO. –

7.1. CARACTERISTICAS DEL AREA DE ESTUDIO. –


- CLIMA. – El clima en la Ciudad de Puerto Maldonado tipo definido según la
clasificación de Holdridge por: Tropical Cálido y Húmedo: Bosque Húmedo Tropical.
Las características de los principales parámetros climáticos, obtenidas en base a los
registros de la Estación Climatológica de Puerto Maldonado, son las siguientes:

- TEMPERATURA: La Temperatura promedio mensual es de 24 ºC a 26 ºC, la


Temperatura máxima mensual es de 29 ºC a 40 ºC; la Temperatura mínima
mensual es de 18 ºC a 20 ºC durante los meses de Agosto y Setiembre. La
variación diaria de temperatura es de 5 ºC a 6ºC. El “Friaje” o “Surazo” se da entre
los meses de Mayo a Setiembre.

- PRECIPITACIÓN: La Precipitación total anual media es de 2,000.00 mm. La


Precipitación total mínima anual es de 1,000.00 mm. Las lluvias se dan entre los
meses de Diciembre a Marzo y los meses sin lluvias son Junio, Julio y Agosto.

- HORAS DE SOL: El promedio de horas de sol durante el año es de 2031 Horas; de


lo cual se obtiene que en promedio existe entre 6 a 7 Horas diarias de sol sobre la
ciudad de Puerto Maldonado la cual no es perturbada por la escasa vegetación
existente.

- VIENTOS: La velocidad promedio de los vientos es de 12 Kph entre las 15:00 a


16:00 Horas, lo que corresponde a una brisa suave que recorren de Sur-Este a Nor-
Este preferentemente sobre él cauce del río Madre de Dios.

- SUELO.
En toda el área del proyecto se ha constatado que el tipo de suelo es constituido por
suelos cohesivos, principalmente de tipo arcilloso arenosa.

- TOPOGRAFIA. –

El ámbito geográfico que comprende el área de estudio presenta variadas


geoformas que son el resultado de la interacción de factores tectónicos, climáticos,
así como procesos hidro erosivos que han actuado sobre ellos.
El paisaje está constituido tanto por las acumulaciones de materiales aluviales
resientes como antiguos depositados por las causas fluviales mayores y menores
que discurren atreves del área de influencia, su relieve topográfico es

PLAN DE CONTINGENCIA Página 5


MEMORIA DESCRIPTIVA
GENERAL

GOBIERNO REGIONAL MADRE DE


DIOS

denominadamente plano y tierras de nivel más bajo con respecto a los cauces
fluviales principales están sujetas generalmente a problemas de inundación se trata
de los bajíos y quebradas.
Los relieves en Madre de dios, mayormente son planos y presentan ondulaciones
suaves de convexidades más o menos amplias.

7. DISTRIBUCION /ESPACIO EDILICIO:


El predio presenta una infraestructura de 03 ambientes dispersos de infraestructura de
bloqueta con cobertura de calaminon, 3 infraestructuras provisionales de calaminon de uso
para almacén educativo y una plataforma de losa deportiva, emplazados en predio.

PLAN DE CONTINGENCIA Página 6


MEMORIA DESCRIPTIVA
GENERAL

GOBIERNO REGIONAL MADRE DE


DIOS

ESPACIOS EXTERIORES:

Dentro del espacio libre podemos mencionar un cerco perimétrico existente por el
lado este, oeste, mientras que en el lado Norte sur no se tiene cerco.

PAISAJISMO:

Mediante el Análisis Paisajístico, se determina la visibilidad del paisaje determinado el


grado de lo que se ve y se percibe en el paisaje, como función de la combinación de
distintos factores como los puntos de observación, la distancia, la duración de la
observación, etc. Se deduce que uno de los elementos focales son las visuales hacia el
elemento paisajístico, el cual constituye la apertura y profundidad que se da en el Proyecto
de contingencia de la sede central; en el planteamiento arquitectónico estas

PLAN DE CONTINGENCIA Página 7


MEMORIA DESCRIPTIVA
GENERAL

GOBIERNO REGIONAL MADRE DE


DIOS

consideraciones deberán ser tomados en cuenta ya que convierten en un potencial


positivo para ser aprovechado como elemento se sombras.

8. OBJETIVO DEL PROYECTO.


o OBJETICO GENERAL.

El propósito del plan de contingencia, es promover la continuidad del desarrollo Institucional,


mientras dure el proceso de construcción de la nueva infraestructura de esta institución de
la sede central, proponiendo espacios básicos y provisionales dentro del área cedida por la
DRE (Dirección Regional de Educación), de tal manera que no perjudica el proceso
constructivo de la nueva edificación y tenga la finalidad de no afectar el desarrollo básico de
las actividades Institucionales administrativas de la sede central del Gobierno Regional de
Madre de Dios.

9. DESCRIPCION DEL PROYECTO INTEGRAL.

10.1 CAPACIDAD

La capacidad que albergara el plan de contingencia es una población Administrativa de 386


personas, de los cuales 291 se encuentran en la sede central ubicado en la intersección del
Jr. cusco y la Av. Ernesto Rivero, 46 se encuentran en el coliseo cerrado y 49 en Ex Pronaa
ubicado en Jr. Ucayali el cual se detalla en el siguiente cuadro.

10.2 ZONIFICACION DE LA INFRAESTRUCTURA PROVISIONAL.

El Funcionamiento de la contingencia propuesta está clasificada por las unidades de


acuerdo al organigrama estructural del gobierno regional de madre de dios – ordenanza
regional Nº007-2012-CRMDD/CR. El emplazamiento se realizará en toda el área libre que
se dispone Según los documentos de donación de terreno para la contingencia, en el área,
la organización de Espacios se realiza mediante Bloques se realizara como se muestra en
la figura.

PLAN DE CONTINGENCIA Página 8


MEMORIA DESCRIPTIVA
GENERAL

GOBIERNO REGIONAL MADRE DE


DIOS

EMPLAZAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PROVISIONAL.

BLOQUE A : en el bloque se encuentran las unidades de:


- Sub gerencia de presupuesto y tributación.
- Gerencia regional de planeamiento, presupuesto y acondicionamiento
territorial.
- Sub gerencia de planeamiento.
- Sub Gerencia de proyectos de inversión pública.

BLOQUE B : en el bloque se encuentran las unidades de:


- Sub gerencia Gerencia de Estudios de infraestructura.
- Gerencia Regional de infraestructura.
- Sub gerencia de desarrollo Institucional.
- Batería de SS.HH.

PLAN DE CONTINGENCIA Página 9


MEMORIA DESCRIPTIVA
GENERAL

GOBIERNO REGIONAL MADRE DE


DIOS

BLOQUE C: en el bloque se encuentran las unidades de:


- Dirección Regional del trabajo y promoción del empleo.
- Gerencia de desarrollo Social.
- Sub gerencia de liquidación y Obras.
- Sub Gerencia de obras.

BLOQUE D: en el bloque se encuentran las unidades de:


1er nivel
- Sub Gerencia de obras.
- Archivo Regional
- Almacén de la sede
- Almacén de la Sede - Personal

2do nivel
- Oficina de Patrimonio
- Área funcional de Estudios y Proyectos
- Sub Gerencia de Manejo productivo de Ecosistemas.
- Gerencia de desarrollo Económico

BLOQUE E: en el bloque se encuentran las unidades de:


1er nivel
- Gerencia de Relaciones Publicas
- Oficina Regional de personal

2do nivel
- Oficina de cooperación técnica internacional
- Gerencia de desarrollo económico
• Sub gerencia de promoción a la inversión publica
• Sub gerencia de desarrollo productivo
• Gerencia.

BLOQUE F: en el bloque se encuentran las unidades de:


- Oficina de tramite documentario
- Unidad de procesos disciplinarios
- Salón de Usos Múltiples
- Oficina regional abastecimiento servicios auxiliares
• Oficina de logística
• Unidad de adquisiciones
• Unidad de servicios auxiliaras

PLAN DE CONTINGENCIA Página 10


MEMORIA DESCRIPTIVA
GENERAL

GOBIERNO REGIONAL MADRE DE


DIOS

• Unidad de procesos
- Batería de SS. HH
- Presidencia Regional.
- Vice Gobernación
- Gerencia General.
- Oficina de asesoría Jurídica.
- Oficina de control Interno.

BLOQUE G: en el bloque se encuentran las unidades de:


- Unidad de caja
- Unidad de tesorería.
- Administración
- Área de contabilidad
- Integración Contable.

Área Construida por bloques:


- Bloque A: 238.68 m2
- Bloque B: 354.82 m2
- Bloque C: 354.82 m2
- Bloque D: 709.64 m2 (Dos Niveles)
- Bloque E: 358.60 m2 (Dos Niveles)
- Bloque F: 790.87 m2
- Bloque G: 357.48 m2
SUB TOTAL: 3164.91 M2
- Obras exteriores: 49.60
AREA TOTAL, AREA CONSTRUIDA: 3214.51 m2

Ingresos:
Se considera (03) tres ingresos, donde serán de uso propio para el personal
administrativo,
El ingreso principal ubicado en el Jr. Túpac Amaru que cuenta con 2.50 m de apertura,
que permitirá la salida e ingreso de la Zona Administrativa y otro ingreso al margen
derecho de un acho de 5.00 m, que permitirá el transito constante de vehículos y motos.
El ingreso secundario ubicado en la colindante con el terreno de la Dirección Regional de
Educación de la parte posterior, con un ancho mínimo de 5.00 m. que permitirá la
evacuación inmediata del área administrativa, así mismo de la vehicular.

PLAN DE CONTINGENCIA Página 11


MEMORIA DESCRIPTIVA
GENERAL

GOBIERNO REGIONAL MADRE DE


DIOS

Cerco Perimétrico:
El cerco perimétrico que albergara esta instalación provisional cuenta con cerco
perimétrico existente en perfectas condiciones, al margen izquierdo y al frontis con una
altura promedio del cerco perimétrico es de 3.00, así mismo en la parte posterior no
cuenta con cerco perimétrico ni al margen derecho para lo cual se prevé la construcción
de un cerco provisional, y la apertura de un ingreso para el personal administrativo y
vehicular en el frontis (jr. Túpac Amaru).

PLAN DE CONTINGENCIA Página 12


MEMORIA DESCRIPTIVA
GENERAL

GOBIERNO REGIONAL MADRE DE


DIOS

10. DESCRIPCIÓN DE LOS BLOQUES A CONSTRUIR.

El plan de contingencia está definido por módulos definidos por bloques, el cual será
utilizado en los ambientes propuestos, siendo sus características las siguientes:

PLAN DE CONTINGENCIA Página 13


MEMORIA DESCRIPTIVA
GENERAL

GOBIERNO REGIONAL MADRE DE


DIOS

01. BLOQUE A – B – C – F – G – Garita, Grupo electrógeno y generador. (1 NIVEL)


01.01. CIMENTACIÓN.
 Zapatas de concreto de 75 x 75cm x 40cm.

01.02. COLUMNAS.
 Columnas de concreto armado hasta nivel de piso terminado.
 Columnas metálicas de tubo rectangular de 100mm x 150mm x 3mm. todos los
elementos serán solados entre sí, en toda el área de contacto, acabados
pintados con pintura epóxica.

01.03. VIGAS.
 Vigas metálicas de tubo rectangular de 50mm x 100mm x2mm. todos los
elementos serán solados entre sí, en toda el área de contacto, acabados
pintados con pintura epóxica.

PLAN DE CONTINGENCIA Página 14


MEMORIA DESCRIPTIVA
GENERAL

GOBIERNO REGIONAL MADRE DE


DIOS

01.04. TIJERALES.
 Tijerales metálicos con tubos rectangular de 50mm x 100mmx 2mm y tubo
cuadrado de 50mm x 2mm, todos los elementos serán solados entre si, en toda
el área de contacto, acabados pintados con pintura epoxica.

01.05. TABIQUES
 Muro con sistema de construcción en seco eternit drywall - super board placa
de fibrocemento E= 8 mm En tabiquería Exterior, y muro con sistema de
construcción en seco eternit drywall - super board placa de yeso gyplac e= 12.7
mm en tabiquería interiores

01.06. CUBIERTA
 cobertura de calaminon rt -4 aluzing e= 0.3 mm pre- pintado color rojo
 Cumbrera de plancha de acero Aluzing.

01.07. FALSO CIELO RASO


 cielo raso con plancha de PVC e= 8 mm.
 Entramado para cielo raso de perfil de riel y parante metálico.

01.08. ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS


 zócalo de cerámico 30 cm x 30 cm h = 1.20 m, en servicios higiénicos.
 contrazócalo de cerámico h = 30 cm – Exterior.

01.09. PUERTAS Y VENTANAS


 Puertas de madera tipo tablero para puertas exteriores
 Puertas de aluminio con melamine y tabiquería de melamine de 18mm con
marco de aluminio para divisiones de baño.
 Puertas de vidrio incoloro E=8mm con marco de aluminio en oficinas interiores
 Para divisiones internas de las oficinas serán de tabiquería de 18m, con marco
de aluminio

01.10. PINTURA
 En tabiques, muros interiores y exteriores y cielo rasos: tipo látex satinado
lavable.

02. BLOQUE D - E (2 NIVELES)

02.01. CIMENTACIÓN.
 Zapatas de concreto cuadradas de secciones variadas
 Vigas de cimentación de amarre de 40 x 40cm

PLAN DE CONTINGENCIA Página 15


MEMORIA DESCRIPTIVA
GENERAL

GOBIERNO REGIONAL MADRE DE


DIOS

02.02. COLUMNAS.
 Columnas de concreto armado en el primer nivel.
 Columnas metálicas de tubo rectangular en el segundo nivel, de 100mm x
150mm x 3mm. todos los elementos serán solados entre sí, en toda el área de
contacto, acabados pintados con pintura epóxica.

02.03. VIGAS Y LOSA ALIGERADA.


 Vigas de concreto armado en el primer nivel.
 Vigas metálicas de tubo rectangular en el segundo piso, de 50mm x 100mm
x2mm. todos los elementos serán solados entre sí, en toda el área de contacto,
acabados pintados con pintura epóxica.
 Losa aligerada de e=20cm y 25cm, de concreto armado, con poliestireno
expandido (tecnoport)

02.04. TIJERALES.
 Tijerales metálicos en el segundo nivel, con tubo rectangular de 50mm x
100mmx 2mm y tubo cuadrado de 50mm x 2mm, todos los elementos serán
solados entre si, en toda el área de contacto, acabados pintados con pintura
epoxica.

02.05. TABIQUES
 Muro en los 2 niveles, con sistema de construcción en seco eternit drywall -
super board placa de fibrocemento E= 8 mm En tabiquería Exterior, y muro con
sistema de construcción en seco eternit drywall - super board placa de yeso
gyplac e= 12.7 mm en tabiquería interiores

02.06. CUBIERTA
 cobertura de calaminon rt -4 aluzing e= 0.3 mm pre- pintado color rojo
 Cumbrera de plancha de acero Aluzing.

02.07. FALSO CIELO RASO


 Tarrajeo de cielo raso en el primer nivel
 En el 2do nivel, cielo raso con plancha de PVC e= 8 mm.
 En el 2do nivel, entramado para cielo raso de perfil de riel y parante metálico.

02.08. ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS


 zócalo de cerámico 30 cm x 30 cm h = 1.20 m, en servicios higiénicos.
 contrazócalo de cerámico h = 30 cm – Exterior.

02.09. PUERTAS Y VENTANAS


 Puertas de madera tipo tablero para puertas exteriores

PLAN DE CONTINGENCIA Página 16


MEMORIA DESCRIPTIVA
GENERAL

GOBIERNO REGIONAL MADRE DE


DIOS

 Puertas de aluminio con melamine y tabiquería de melamine de 18mm con


marco de aluminio para divisiones de baño.
 Puertas de vidrio incoloro E=8mm con marco de aluminio en oficinas interiores
 Para divisiones internas de las oficinas serán de tabiquería de 18m, con marco
de aluminio

02.10. PINTURA
 En tabiques, muros interiores y exteriores y cielo rasos: tipo látex satinado
lavable.

03. TANQUE ELEVADO

03.01. CIMENTACIÓN.
 Platea de cimentación, f’c=210kg/cm2

03.02. COLUMNAS.
 Columnas de concreto armado, f’c=210kg/cm2

03.03. VIGAS Y MACIZA


 Vigas de concreto armado y losa maciza, f’c=210kg/cm2.

03.04. CISTERNA Y TANQUE ELEVADO


 Concreto f’c=210kg/cm2

03.05. PINTURA
 En tabiques, muros interiores y exteriores y cielo rasos: tipo látex satinado
lavable.

04. VEREDAS Y PISOS EXTERIORES.

04.01. VEREDAS Y PISO DE PATIO


 Base con material de préstamo seleccionado, de acuerdo a especificaciones
técnicas.
 Vereda de concreto simple f’c=175kg/cm2 de espesor 10cm.
 Juntas de contracción transversal y longitudinal a 2m, con un ancho de 6mm y
una profundidad de 1/3 del espesor de la vereda, relleno de asfalto rc-250 más
arena fina 1:2,
 Juntas de aislamiento con canales, edificaciones, pavimentos rigido, entre
otros.

05. CERCO PERIMETRICO

PLAN DE CONTINGENCIA Página 17


MEMORIA DESCRIPTIVA
GENERAL

GOBIERNO REGIONAL MADRE DE


DIOS

05.01. CERCO PERIMETRICO DE CONCRETO.


- Zapatas de concreto armado de 60x60x40cm, f’c=140kg/cm2.
- Columnas de concreto armado de 25x25cm y 25x15cm, f’c=175kg/cm2.
- Vigas de concreto armado de 25x10cm, f’c=175kg/cm2.
- Cimientos corridos de concreto simple de 60x40cm, f’c=140kg/cm2.
- Sobrecimientos de concreto armado de 15 x 60cm.
- Muros de bloque de concreto de 15x20x40cm, f’c=140kg/cm2.

05.02. CERCO PERIMETRICO METALICO.


- Cimentación de dados de concreto de 40x40x50cm, f’c=175kg/cm2
- Columnas o parantes metálicos de tubo redondo de 3”x2mm.
- Muro de malla olímpica galvanizada de cocada de 2” x 2”, bordeado por
tubo de fierro galvanizado, según planos.
- Sobrecimientos de concreto armado de 15 x 30cm, f’c=175kg/cm2.

06. ESTACIONAMIENTO

06.01. ESTACIONAMIENTO DE CONCRETO


- Base afirmado de espesor mínimo 15cm. (se considera en relleno de
terraplenes)
- Pavimento de concreto f’c=210kg/cm2, con un espesor de 15cm.
- Juntas de contracción transversal y longitudinal de e=6mm, con una
profundidad mínima de 1/3 de espesor del pavimento.
- Juntas de aislamiento de 3/4", con elementos en construcción, diferentes al
pavimento.

11. DESINSTALACION Y ACONDICIONAMIENTO DEL AREA DE EMPLAZAMIENTO

DE LA CONSTRUCION

mediante fletes terrestres, para realizar traslados de mobiliario equipo y materiales existentes a
la zona indicada, para el funcionamiento de los ambientes que se establecerán.

A cargo de la empresa contratista, que realicen las instalaciones del sistema drywall a todo
costo, incluye el traslado del material, la instalación de los módulos, las instalaciones eléctricas,
instalaciones sanitarias y de agua.

A cargo de la empresa contratista, que realice las desinstalaciones de los ambientes armados y
el traslado a la dependencia correspondiente.

PLAN DE CONTINGENCIA Página 18


MEMORIA DESCRIPTIVA
GENERAL

GOBIERNO REGIONAL MADRE DE


DIOS

DEL MOBILIARIO

La institución de la sede central del gobierno regional de puno se hará cargo de la


desinstalación o traslado del equipamiento a las áreas correspondientes o almacenes previstos
para el mismo.

12. PRESUPUESTO Y EJECUION DE LA OBRA.

El presupuesto necesario para la culminación de la ejecución de los diferentes componentes


de la obra establecidos de acuerdo al expediente: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO
INSTITUCIONAL DE LA SEDE CENTRAL Y DIRECCIONES REGIONALES DEL
GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS DISTRITO Y PROVINCIA DE
TAMBOPATA, REGIÓN MADRE DE DIOS” es de S/. 6´149,750.09 (SEIS MILLONES
CIENTO CUARENTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS CINCUENTA CON 09/100 SOLES).

RESUMEN DE LA ESTRUCTURA PRESUPUESTAL - POR EJECUCIÓN ADMINISTRACION DIRECTA

COSTO DIRECTO CD S/. 4,955,657.25

GASTOS GENERALES GG S/. 676,942.78

COSTO TOTAL DE OBRA C.T.O. S/. 5,632,600.03

ESTUDIO DEFINITIVO EXP_TEC S/. 68,448.77

SUPERVISIÓN OBRA SUP_O. S/. 260,603.29

GESTION DE PROYECTO GEST.-PROY. S/. 109,413.33

LIQUIDACION DE OBRA Y CIERRE DE PROYECTO L_O. S/. 78,684.67

=========================

C.T.O.+EXP_TEC+SUP_O+MONIT+GE
PRESUPUESTO TOTAL DEL PROYECTO P_T S/. 6,149,750.09 ST.-PROY+L_O

PRESUPUESTO TOTAL DEL PROYECTO ASCIENDE A: SEIS MILLONES CIENTO CUARENTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS CINCUENTA CON 09/100 SOLES

13. MODALIDAD DE EJECUCIÓN: Por Administración Directa

14. TIEMPO DE EJECUCIÓN: Cinco meses (150 días calendarios)

PLAN DE CONTINGENCIA Página 19

También podría gustarte