Está en la página 1de 2

LOS ANIMALES

Los animales son seres vivos y se caracterizan porque se mueven, se


alimentan y se comportan de diferentes maneras. Tienen diferentes formas y
tamaños, pueden ser tan grandes como la ballena azul o tan pequeños como
una hormiga.

¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS ANIMALES?

Los animales pueden clasificarse según su nacimiento, su esqueleto, su


DELIA

alimentación, su hábitat y su comportamiento.

1. CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES SEGÚN SU NACIMIENTO:

SE PUEDEN CLASIFICAR EN: VIVÍPAROS Y OVÍPAROS.

VIVÍPAROS: nacen del útero de la madre y respiran por los pulmones.

MAMÍFEROS: perro, vaca, caballo, ratón, conejo, ballena, delfín, foca y


el lobo marino.

OVÍPAROS: sus crías nacen de huevos.

AVES: paloma, loro, aguilucho, ñandú, cardenal amarillo.


REPTILES: tortuga marina o terrestre, cocodrilo, serpiente o víbora,
lagarto.
PECES: tiburón, pejerrey, trucha, carpa, mojarrita.
ANFIBIOS: rana, sapo, salamandra.

2. CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES SEGÚN SU ESQUELETO:

VERTEBRADOS:
Tienen un esqueleto, en el que se destaca la columna vertebral que le da
soporte al cuerpo y está formada por huesos llamados vértebras. Incluye
mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces. Ejemplo: Caballo, Cóndor,
rana, tortuga, trucha.

INVERTEBRADOS:
Son aquellos que no poseen un esqueleto, ni columna vertebral. Como
artrópodos, moluscos, anélidos, equinodermos y cnidarios.
Ejemplo: mariposa, araña, estrella de mar, lombriz, mosquito.
3. CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES SEGÚN SU ALIMENTACIÓN

HERBÍVOROS: Son animales que se alimentan exclusivamente de plantas,


pastos, hierbas y vegetales en general. Ejemplo: conejo, vaca, caballo,
koala.

CARNÍVOROS: Se alimentan exclusivamente de carne. Ejemplo: león,


cocodrilo, pelicano.

OMNÍVOROS: Son animales que se alimentan de carne y plantas, por lo tanto,


son animales que comen toda clase de alimentos, por lo mismo pueden habitar
fácilmente en cualquier ambiente. Ejemplo: Avestruz, chimpancé.

4. CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES SEGÚN SU HÁBITAT

Los animales viven en diferentes hábitats que les proporcionan alimento,


refugio y todo lo necesario para vivir. Según los hábitats en los que viven, los
animales se clasifican en tres grupos:

ACUÁTICOS: Se denominan acuáticos a los animales que viven en el agua


durante toda su vida o gran parte de ella y se desplazan nadando. Ejemplo:
peces, delfines, tiburón.

TERRESTRES: Los animales terrestres viven en la tierra. Se desplazan


caminando, saltando o reptando. Ejemplo: perro, león, caballo.

AÉREO - TERRESTRES: Son aquellos que tienen la capacidad de volar o


desplazarse por el aire. Ejemplo: águila, palomas.

5. CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES SEGÚN SU


COMPORTAMIENTO:

Según su comportamiento los animales se clasifican


en domésticos y salvajes.

Los animales domésticos pueden vivir en casas o en una granja


y son cuidados y alimentados por las personas. Ejemplo: gato, perro,
gallinas, patos.
Los animales salvajes no han sido domesticados por las personas,
con lo que muestran su comportamiento natural. Algunos de ellos viven
en cautiverio, en zoológicos o acuarios. Ejemplo: pumas, serpientes,
cóndor.

También podría gustarte