Está en la página 1de 12

VALORACIÓN DEL

ESTADO DE NUTRICIÓN
MÓDULO DOS
MSc. Lic. Angela Marión Zambrana Vera
CONTENIDOS DE LA CLASE

1. INTRODUCCIÓN
2. COMPONENTES
3. EXAMEN DIAGNOSTICO
4. CRIBADO NUTRICIONAL
5. ESTUDIO DE LA ALIMENTACION
INTRODUCCIÓN
¿Qué es la Valoración del Estado de Nutrición (VEN)?

Según Girolami et. Al. : serie de prácticas que conducen a


conocer su estado nutricional tanto en la salud como en la
enfermedad

AEPED: conjunto de medios empleados para describir el


estado nutricional de una individuo y valorar sus
requerimientos nutricionales

OMS: es la mejor manera de determinar si efectivamente se


están cumpliendo las necesidades nutricionales de las
personas, una vez que la comida está disponible y es de fácil
acceso.
Es una metodología sistemática que utiliza herramientas
y técnicas para estimar el estado nutricional.

Sistemática Herramientas Estado


y técnicas nutricional
Segir un orden Métodos Aporte nutricional vs
metodológico estandarizados de demandas nutritivas
apoyo
DIFERENCIA

Individual Individual/poblacional
Personas con factores de riesgo Personas sanas y enfermas con o sin
con patología, factores de riesgo o patológias.
ambulatorio / hospitalizado Hospital/Comunidad/Dpto
VEN CLÍNICO VEN EPIDEMIOLÓGICO
Componentes
Valoración • Cribado /
global tamizaje
subjetiva nutricional

Valoración • Cuatro
Objetiva componentes
Estudio de la alimentación

Evaluación Bioquímica nutricional

Examen Físico nutricional

Evaluación Clínica nutricional


DEPENDE

● Grupos etarios/ Sexo


● Ambulatorio
/Internado
● Composición corporal
● Situación clínica
Temario M2
1 Valoración del Estado
Nutricional (VEN) 2.3 anorexia y bulimia
2.4 paciente critico
1.1 VGS- cribado /tamizaje 2.5 VIH/SIDA
nutricional
1.2 Estudio de la alimentación 3. VEN en distintas etapas
1.3 evaluación bioquímica biológicas
nutricional
1.4 evaluación física nutricional 3.1 infancia, niñez y adolescencia
1.5 evaluación clínica nutricional 3.2 ancianidad
1.6 Prescripción dietética 3.3 embarazo y lactancia

2. VEN en diversas situaciones 4. VEN situaciones especificas


clínicas
4.1 actividad física y deportiva
2.1 diabetes 4.2 Enfoque epidemiológico
2.2 obesidad y sobrepeso poblacional

También podría gustarte