Está en la página 1de 3

Mammuthus primigenius

- El mamut lanudo, también conocido como mamut de la tundra, es un mamífero


carnívoro de la familia de los elefantes que puede haberse extinguido debido a la
insostenible tasa de caza del Homo sapiens.
- Los restos más antiguos datan de hace aproximadamente 150.000 años y proceden de
las canteras del glaciar Reis en Eurasia.
- Su nombre proviene de la densidad de su plumaje, que puede alcanzar una longitud de
90 cm. Tiene una capa de grasa de 8 a 10 cm de espesor debajo de su piel que mejora
su capacidad de adaptación al frío, por lo que su especie puede soportar el duro clima
de la Edad de Hielo.

Buitres

- Una característica especial de muchas buitres antiguos es la cabeza descubierta, sin


plumas. Esto puede deberse a que la cabeza peluda se cubre de sangre y otros fluidos
durante el proceso de alimentación y es difícil de limpiar.
- Los buitres del Viejo Mundo pertenecen a la familia Accipitridae, que incluye buitres y
halcones. Se encuentra en África, Asia y Europa. Encontraron a los animales muertos
en vuelo, en su mayoría mutilados.
Coelodonta antiquitatis

- El rinoceronte lanudo (Coelodonta antiquitatis) es una especie extinta de rinoceronte


común en Europa y el norte de Asia 1 durante la época del Pleistoceno y persistió
hasta la última Edad de Hielo, en su apogeo hace menos de 30.000 años.
- El rinoceronte lanudo está bien adaptado a su entorno. Es el último y más
especializado miembro de la subespecie de rinoceronte del Pleistoceno.
- Su área de distribución va desde el centro de España y el sur de Inglaterra hasta
Mongolia y el sur de Siberia. El nombre del género Coelodonta significa "cavidad
dental". El rinoceronte lanudo era miembro de la megafauna de este periodo.

Bison priscus

- El bisonte estepario (Bison pricus), también conocido como bisonte ártico o


longicornio, es una especie de bisonte ahora extinta que ha habitado gran parte de
Europa, Asia Central, Rusia, Manchuria y América del Norte. en la Edad de Hielo.
- Eran animales similares al bisonte europeo actual, pero eran mucho más fuertes y
grandes, tenían cuernos más largos y se habían adaptado a la vida en espacios abiertos
como la sabana y la tundra confinada.
- Su relación con el bisonte actual no está del todo clara, aunque se cree que desciende
del bisonte europeo del Holoceno temprano actual de formas más pequeñas como el
bisonte de Manchuria Media. , se ha adaptado al cálido ambiente boscoso que apenas
comienza a reemplazar las estepas de la tundra helada de Europa.
Jabali

- Es un mamífero artiodáctilo de la familia Suidae. Su distribución original corresponde a


gran parte de Eurasia y partes del norte de África.
- Es un mamífero de tamaño mediano con una cabeza grande y larga, caracterizada de
manera prominente por ojos muy pequeños. El cuello es grueso y las patas muy cortas,
lo que acentúa aún más su cuerpo rechoncho, ya que la altura de las patas delanteras
es mayor que la altura de las patas traseras.
- Su pelaje es espeso y negro, de 10 a 13 cm de largo en el hombro y unos 16 cm en la
punta de la cola. El color del plumaje o plumas es muy variable y va del gris al negro,
pasando al marrón rojizo.

También podría gustarte