Está en la página 1de 2

Área de Microbiología

Uno de los aspectos mas importantes del control de calidad de productos farmacéuticos,
dispositivos médicos, productos sanitarios, plaguicidas e insumos de uso humano o veterinario;
es el análisis microbiológico que contribuye a mantener bajo control la proliferación de virus,
bacterias y microorganismos que pueden causar contaminación, intoxicación y enfermedades.

El Área de Microbiología está dividido en 4 laboratorios:

Laboratorio de Limite Microbiano y Potencia Antibiótica

• Pruebas de recuentro microbiano y de microorganismos específicos

Las pruebas detectan el crecimiento microbiano en medios sólidos, cuando se recuperan


los microorganismos viables existentes en un producto analizado que previamente ha sido
neutralizado en su actividad preservante o antibiótica mediante filtración, dilución y/o
acción química.

• Ensayo de Valoración Microbiológica de Antibióticos

El ensayo consiste en conocer la efectividad de dicho antibiótico para microorganismos


sensibles y específicos, para lograrlo es demostrando el efecto inhibidor sobre los
microorganismos específicos.

• Ensayo de Promoción de Crecimiento

El ensayo evalúa cada lote nuevo de medio de cultivo, según procedimientos armonizados
en las obras oficiales. Si el medio no figura en las obras oficiales tomar como referencia su
certificado de análisis del fabricante y utilizar las cepas disponibles que contenga el
certificado.

Laboratorio de Esterilidad

• Ensayo de Esterilidad

El ensayo se emplea para verificar la ausencia de contaminación por microorganismos


(bacterias y hongos) en muestras de productos farmacéuticos y dispositivos médicos en
materiales esterilizados o preparados asépticamente.

Laboratorio de Vacunas y Endotoxinas

• Ensayo de Endotoxinas Bacterianas

El ensayo es aplicado para la detección de endotoxinas bacterianas por el método Gel-Clot,


donde el lisado de amebocito reacciona con las endotoxinas de las bacterias Gram
negativas produciendo una gelificación.

• Ensayo de Identidad y Potencia de Vacunas Virales

Laboratorio de Pirógenos

• Ensayo de Pirógenos

El ensayo consiste en medir la elevación de la temperatura de los conejos después de la


inyección intravenosa del producto a ser analizado.
• Ensayo de Sensibilización

El ensayo de Sensibilización dérmica se ha caracteriza por utilizar cobayos, como la prueba


de Buehler, para predecir el potencial alérgico de los productos químicos.

• Ensayo de Irritabilidad

El ensayo se caracteriza por la aparición de eritema (enrojecimiento) y edema


(acumulación de líquido en el intersticio celular) tras la aplicación de un compuesto
químico en una zona determinada de la piel.

También podría gustarte