Está en la página 1de 1

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

INSTRUCTIVO ANEXO 12: RESERVA MATEMÁTICA

TEMA: Estados Financieros

NOMBRE DE PROFORMA: Reserva Matemática


NÚMERO DE PROFORMA: F.3000-31
NÚMERO DE FORMATO: 235
OBJETIVO: Disponer de información permanente y actualizada sobre las
reservas matemáticas
TIPO DE ENTIDAD A LA QUE APLICA: Compañías de Seguros de Vida
PERIODICIDAD: Trimestral
FECHA DE REPORTE: Dentro de los términos establecidos para los estados financieros
Corte de los estados financieros
FECHA DE CORTE DE LA INFORMACIÓN:
SB DS 015 o SB DS 016
DOCUMENTO TÉCNICO:
30 Balances Intermedios y/o anexos
TRAMITE:
0 Estados Financieros Intermedios
TIPO Y NÚMERO DE INFORME:
RDSI o RAS
MEDIO DE ENVÍO:
DEPENDENCIA USUARIA: Direcciones de Superintendencia de Seguros

INSTRUCTIVO

Encabezado:

Entidad: Identificación de la entidad vigilada. Diligencie el tipo, código y nombre o sigla de la entidad asignado por la
Superintendencia Bancaria.

Fecha de reporte: Se diligencia la fecha de reporte bajo el formato DDMMAAAA.

Cuerpo del Formato:

U.C. COL. SUBCTA.DESCRIPCIÓN

1 1 005 a 095Registra el valor total del cálculo actuarial.

2 1 005 a 095Registra el valor de la anualidad de las primas cedidas en reaseguro al


interior y al exterior.

2 2 005 a 095Refleja el valor de la reserva sobre las primas cedidas en reaseguros al


interior y al exterior.

3 3 005 Registra la diferencia entre el valor del cálculo actuarial y el valor de la


reserva sobre las primas cedidas interior y exterior. (Cuenta PUC 2635
más 2637).

3 3 010 Registra la sumatoria del valor del depósito retenido a los reaseguradores
sobre las primas cedidas al exterior, de acuerdo con las normas vigentes
sobre la materia. (Cuenta PUC 2640).

3 3 999 Registra la sumatoria de las subcuentas 005 y 010.

4 3 005 Registra el total de las reservas computables para las inversiones


obligatorias.

PARTE II - TÍTULO IV – INSTRUCTIVO ANEXO 12 PÁGINA


1

Circular Externa 052 de 2002

También podría gustarte