Está en la página 1de 8

5.

Presupuesto Municipal

5 Capítulo
Presupuesto
Municipal
Perú: Estadísticas de Gestión Municipal 2011 - 2015

Capítulo 5

Presupuesto Municipal

El presupuesto municipal comprende las previsiones de ingresos y gastos que las municipalidades tienen
para un periodo anual, que les permite ejecutar obras de desarrollo local y brindar diversos servicios
públicos, para garantizar los mayores beneficios sociales a la población.

5.1 Ingresos municipales

Los ingresos asignados a las municipalidades son recursos financieros y se clasifican en: ingresos
corrientes, ingresos de capital, transferencias y financiamiento.

Los ingresos corrientes son recursos regulares que no alteran de manera inmediata la situación
patrimonial de la municipalidad. Estos ingresos provienen de los impuestos y contribuciones obligatorias,
contribuciones sociales, venta de bienes, venta de servicios, derechos administrativos, rentas de la
propiedad y otros ingresos.

Los ingresos de capital comprenden a los ingresos no regulares que se obtienen principalmente por la
venta de activos no financieros (inmuebles, terrenos, vehículos usados, bienes dados de baja y otros
activos depreciados), entre otros.

Las transferencias, por su parte, son los ingresos que provienen de gobiernos extranjeros o de organismos
internacionales en calidad de donación de naturaleza voluntaria sin contraprestación. Asimismo, incluye
las transferencias entre unidades del Gobierno por norma legal expresa.

A su vez, los recursos por Financiamiento provienen de las operaciones oficiales de crédito de fuente
interna y externa, así como los saldos de balance de ejercicios anteriores que financiaron gastos el año
anterior.

Ingresos de las municipalidades se incrementaron entre los años 2011 y 2015

La recaudación de ingresos de las municipalidades ascendió a 22 mil 852 millones de soles en el


año 2015 y presenta un incremento del 9,6%, con relación al año 2011. Este crecimiento proviene
principalmente de los ingresos corrientes.

Asimismo, las partidas que presentan un mayor incremento entre los años 2011 y 2015 son los ingresos
por endeudamiento (658,9%), impuestos y contribuciones obligatorias (50,4%), rentas de la propiedad
(32,9%) y Fondo de Compensación Municipal (29,5%).

Transferencias a las municipalidades disminuyeron en 5,5%

Las transferencias a las municipalidades fueron de 11 mil 709 millones de soles en el año 2015 y 12 mil
384 millones de soles en el año 2011, lo que significó una disminución del 5,5%.

51
Instituto Nacional de Estadística e Informática

La participación de las transferencias en el ingreso total para el año 2015 fue de 51,2%, mientras que
para el año 2011 fue de 59,4%. Estos ingresos provienen principalmente de las partidas del Fondo de
Compensación Municipal y Canon.

Los ingresos por concepto de canon son transferencias provenientes de la participación efectiva y
adecuada que gozan las municipalidades del total de ingresos y rentas obtenidos por el Estado por la
explotación económica de los recursos naturales. En el año 2015, estos ingresos fueron de 3 mil 527
millones de soles, con relación al año 2011 y se aprecia una disminución del 28,9%.

Asimismo, los ingresos por Fondo de Compensación Municipal corresponden a las transferencias por
la recaudación neta del impuesto de promoción municipal, del impuesto al rodaje y del impuesto a las
embarcaciones de recreo. En el año 2015, las transferencias ascendieron a 4 mil 872 millones de soles,
registrando un aumento de 29,5% respecto al año 2011.

CUADRO N° 17
PERÚ: INGRESOS RECAUDADOS POR LAS MUNICIPALIDADES, 2011 - 2015
(Millones de soles)

Ingresos recaudados
Ingresos
2011 2012 2013 2014 2015

Total 20 850 26 275 26 565 25 808 22 852

Ingresos Corrientes 4 288 4 948 5 240 5 263 5 662

Impuestos y contribuciones obligatorias 1 891 2 221 2 531 2 564 2 844


Contribuciones sociales - - - 1 -
Venta de bienes y servicios y derechos administrativos 1 781 2 008 1 849 1 806 1 868
Rentas de la propiedad 313 317 373 437 416
Otros ingresos corrientes 303 402 487 455 533

Ingresos de Capital 42 42 62 51 23

Venta de activos no financieros 42 42 62 51 23

Transferencias 12 384 14 104 13 547 14 191 11 709

Canon 4 963 6 299 5 525 4 889 3 527


Sobrecanon 150 266 222 263 149
Regalias FOCAM 309 281 320 284 168
Regalías mineras 691 420 403 370 431
Fondo de Compensación Municipal 3 761 4 151 4 476 4 963 4 872
Otros ingresos por transferencias 2 510 2 686 2 601 3 422 2 562

Financiamiento 4 136 7 182 7 715 6 302 5 458

Endeudamiento 146 200 645 467 1 108


Saldos de balance 3 990 6 981 7 071 5 836 4 350

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas.


Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

52
Perú: Estadísticas de Gestión Municipal 2011 - 2015

5.2 Municipalidades por estrato de ingresos

Al tomar en cuenta los ingresos que reciben las municipalidades según estrato de ingresos, en el año
2015 el 40,1% de municipalidades recibió ingresos de 1 a menos de 5 millones de soles, el 28,2% de 5
a menos de 15 millones, el 17,9% de 15 millones a más y el 13,8% menos de 1 millón de soles.

A nivel de dominio geográfico, exceptuando Lima Metropolitana, las municipalidades que recibieron
ingresos mayores a 15 millones de soles se ubican principalmente en la Costa Norte (27,7%), Costa Sur
(27,3%), Costa Centro (21,0%), Selva (20,1%), Sierra Sur (18,6%), Sierra Norte (15,1%) y Sierra Centro
(7,5%).

Caso contrario, las municipalidades que perciben ingresos menores a 1 millón de soles se localizan
mayormente en la Sierra Centro (22,4%), Sierra Norte (21,8%), Selva (9,6%) y Sierra Sur (9,2%).

En el caso de las municipalidades de Lima Metropolitana, el 91,8% de ellas tienen ingresos de 15


millones de soles a más y el 8,2% de 5 a menos de 15 millones de soles.

CUADRO Nº 18
PERÚ: MUNICIPALIDADES POR ESTRATO DE INGRESOS RECAUDADOS, SEGÚN DOMINIO GEOGRÁFICO, 2015
(Porcentaje)

Municipalidades por estrato de Ingresos recaudados


Total Menos de 1 De 1 a menos De 5 a menos De 15 millones
Dominio geográfico
municipalidades millón de de 5 millones de 15 millones de soles a
soles de soles de soles más

Total 100,0 13,8 40,1 28,2 17,9

Costa Norte 100,0 2,6 32,9 36,8 27,7


Costa Centro 1/ 100,0 6,7 35,2 37,1 21,0
Costa Sur 100,0 1,8 32,7 38,2 27,3
Sierra Norte 100,0 21,8 35,2 27,9 15,1
Sierra Centro 100,0 22,4 50,4 19,7 7,5
Sierra Sur 100,0 9,2 38,9 33,3 18,6
Selva 100,0 9,6 36,5 33,8 20,1
Lima Metropolitana 100,0 - - 8,2 91,8
1/ No incluye Lima Metropolitana.
Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas.
Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

5.3 Gastos municipales

Los gastos municipales son el conjunto de desembolsos realizados por las municipalidades y su estructura
está conformada por gastos corrientes, gastos de capital y servicio de la deuda.

La ejecución de gastos de las municipalidades ascendió a 21 mil 694 millones de soles para el año
2015 y de 16 mil 906 millones de soles para el año 2011, significando un incremento del 28,3% para
dicho periodo.

Los gastos corrientes son recursos destinados al mantenimiento u operación de los servicios que prestan
las municipalidades; la ejecución de estos gastos fue de 10 mil 283 millones de soles, lo que representó
el 47,4% del gasto total en el año 2015. Con relación al año 2011, se registró un incremento del 29,4%.

53
Instituto Nacional de Estadística e Informática

Los gastos de capital son recursos orientados al aumento de la producción o al incremento del patrimonio
de las municipalidades. En el año 2015, dichos gastos fueron de 11 mil 167 millones de soles, lo que
representó el 51,5% del total de gastos ejecutados; comparado con el año anterior, se evidencia una
disminución del 21,3%.

Los gastos del servicio de la deuda son destinados al cumplimiento de las obligaciones y se encuentran
orientados principalmente al pago de la amortización e intereses de los préstamos otorgados a las
municipalidades para la adquisición de maquinaria pesada.

En el año 2015, estos gastos fueron de 245 millones de soles, equivalente al 1,1% de la ejecución total.
Se aprecia una disminución del 30,6% en comparación al año anterior.

CUADRO Nº 19
PERÚ: GASTOS EJECUTADOS POR LAS MUNICIPALIDADES, 2011 - 2015
(Millones de soles)

Gastos ejecutados
Gastos
2011 2012 2013 2014 2015

Total 16 906 22 345 24 790 24 977 21 694

Gastos Corrientes 7 949 9 597 10 050 10 436 10 283


Personal y obligaciones sociales 2 174 2 011 2 149 2 302 2 311
Pensiones y otras prestaciones sociales 694 695 737 743 763
Bienes y servicios 4 372 5 994 6 311 6 577 6 406
Donaciones y transferencias corrientes 592 755 698 650 630
Otros gastos corrientes 117 142 155 163 173

Gastos de Capital 8 751 12 456 14 353 14 189 11 167


Adquisición de activos no financieros 8 512 12 279 14 134 14 031 11 037
Adquisición de activos financieros 27 0 - 7 -
Donaciones y transferencias de capital 141 128 168 130 111
Otros gastos de capital 71 50 51 21 19

Servicio de la deuda 206 292 386 353 245


Servicio de la deuda pública 206 292 386 353 245

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas.


Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

5.4 Municipalidades por estrato de gastos

En cuanto a los gastos ejecutados, se observa que el 38,0% de municipalidades efectuó gastos de 1 a
menos de 5 millones de soles, el 30,2% de 5 a menos de 15 millones, el 17,3% de 15 millones a más
y el 14,5% menos de 1 millón de soles.

Según dominio geográfico, exceptuando Lima Metropolitana, se aprecia que aquellas municipalidades
que realizaron gastos de 15 millones de soles a más se encuentran principalmente en la Costa Norte
(29,7%), Selva (22,9%), Costa Sur (21,8%) y Costa Centro (19,0%).

54
Perú: Estadísticas de Gestión Municipal 2011 - 2015

Por otro lado, las municipalidades que efectuaron gastos menores a 1 millón de soles, se ubican
mayormente en la Sierra Centro (24,5%) y Sierra Norte (16,8%).

Para el caso de las municipalidades de Lima Metropolitana, el 87,8% de ellas ejecutaron gastos de 15
millones de soles a más y el 12,2% de 5 a menos de 15 millones.

CUADRO Nº 20
PERÚ: MUNICIPALIDADES POR ESTRATO DE GASTOS EJECUTADOS, SEGÚN DOMINIO GEOGRÁFICO, 2015
(Porcentaje)

Municipalidades por estrato de gastos ejecutados


Total Menos de 1 De 1 a menos De 5 a menos De 15 millones
Dominio geográfico
municipalidades millón de de 5 millones de 15 millones de soles a
soles de soles de soles más

Total 100,0 14,5 38,0 30,2 17,3

Costa Norte 100,0 1,9 22,6 45,8 29,7


Costa Centro 1/ 100,0 8,6 32,4 40,0 19,0
Costa Sur 100,0 5,5 38,2 34,5 21,8
Sierra Norte 100,0 16,8 34,1 33,5 15,6
Sierra Centro 100,0 24,5 48,5 20,1 6,9
Sierra Sur 100,0 12,6 38,3 33,6 15,5
Selva 100,0 7,5 34,1 35,5 22,9
Lima Metropolitana 100,0 - - 12,2 87,8
1/ No incluye Lima Metropolitana.
Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas.
Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

55

También podría gustarte