Está en la página 1de 1

DEFINICIÒN DE COMPOSTAJE

En estos tiempos elaborar compostaje que nos permita reciclar residuos orgánicos, es crea
un abono natural. Para Vargas Pineda et al. (2019), “el compostaje es una tecnología de bajo costo,
que garantiza que los residuos orgánicos vinculen sus componentes en el ciclo de la cadena de
producción primaria, además permite mejorar las condiciones físico-químicas del suelo y aumenta
la productividad del cultivo” (p. 124). En relación a lo mencionad, este abono ayuda a mejorar la
vertibilidad del suelo, asimismo reduce la cantidad de desperdicios que existen y mejora la
productividad de las plantas en los parques.

Por otro lado, el compostaje ha sido visto como un proceso ecológico donde interviene la
materia orgánica, la cual se encuentra en el mismo ambiente. Delgado Arroyo et al. (2019), indica
que el compostaje es una técnica de mucha utilidad para la transformación de la materia orgánica
en un producto que disponga de los elementos necesarios, asegurando que cuente con la
estabilidad suficiente. Por tal motivo es crucial que los residuos se mantengan con una proporción
adecuada entre carbono y nitrógeno, así como también un nivel de humedad entre los 40% y 60%.
Por último, una ventilación adecuada dará como resultado una mejora estructural en el compost
debido al cambio dado en los nutrientes (p. 966).

Es evidente que este producto es una herramienta de trabajo ecológico, que nos permite hacer un
cambio ante los problemas que afectan a nuestro ambiente. Por lo expuesto, recomendamos que
la población tenga mayor conocimiento sobre este insumo que puede brindar un cuidado a la
naturaleza. Y que no sólo serían beneficioso para la tierra sino para todos en general, ya que
fomenta una reducción respecto a la contaminación de estos días, evitando que el planeta sufra un
daño irreparable que podría incrementarse con el pasar de los años.

También podría gustarte