Está en la página 1de 6

Introducción ASTRID

El objetivo principal de este trabajo es


dar a conocer ciertos rasgos y
características específicas de la
gimnasia artística, una de las
características principales de este
deporte es que se exige al gimnasta
tener una gran capacidad de
concentración, disciplina, agilidad y una
notable coordinación.

Introduccion ABRAHAN
El objetivo principal de
este trabajo es dar a conocer y
describir la gimnasia Artistica, sus
caracteristicas y ejercicios. Este es
uno de los deportes con
más técnicas de ejecución
existente, debido a que está
compuesto por una variedad de
elementos en que cada uno de ellos
requiere técnicas absolutamente
diferentes.

Conclusion ASTRID

La gimnasia artística se considera, junto con el atletismo y la


natación, uno de los deportes fundamentales para el desarrollo
de las destrezas y habilidades básicas del individuo. Ademas
enseña habilidades importantes como el equilibrio y la
coordinación. Con la supervisión de expertos y un
ambiente lúdico, es una gran manera para que se
divertirse y sentir las bases de un estilo de vida
saludable y activo.

Conclusion ABRAHAN
La gimnasia artistica, En su
realización el gimnasta debe
transmitir a través de sus
movimientos una disposición de
ánimo y sentimiento a sus
espectadores, también debe
demostrar amplitud y soltura.
este deporte nos brinda diversos
beneficios, ayuda a desarrollar
la confianza en sí mismo,, permite
la autorealización, contrarresta la
timidez, corrige la postura corporal,
La práctica de la gimnasia disciplina
al individuo en todos los sentidos. En
pocas palabras te beneficia en todo
aspecto como fisico,tienes mejor
condición y flexibilidad.

la gimnasia artística
es una modalidad de gimnasia que
consiste en la realización de una
composición coreográfica,
combinando de forma simultánea y a
una alta velocidad, movimientos
corporales.

el objetivo principal de la
gimnasia artistica consiste en
desarrollar la flexibilidad y la
fuerza del cuerpo humano

Historia de la gimnasia
Se considera que la gimnasia se originó en el
antiguo Egipto, cuando se realizaban las acrobacias
circenses.

El término gimnasia proviene del griego antiguo gymnastiké,


palabra a su vez derivada de gymnós, “desnudo”, ya que los
atletas de antaño se ejercitaban sin ropa. Esto ya nos da una
buena medida de la antigüedad de esta disciplina deportiva.

La historia de la gimnasia comienza en la Antigüedad. La


cultura griega era devota de la actividad física, como parte de
su idea de areté o condición óptima del ser humano.

En ese entonces las actividades gimnásticas estaban


reservadas a los atletas masculinos, y muchas de ellas
formaban parte de las competiciones olímpicas, llamadas así
porque eran consagratorias de los dioses del Olimpo.

En 1881 se fundó en Francia la Federación Internacional de


Gimnasia, para supervisar las competiciones en esta
disciplina, que se incluyó por primera vez en las Olimpíadas
Modernas en 1896. Por su parte, la FIG organizó las primeras
competencias internacionales de gimnasia para hombres
(1903) y mujeres (1934), consagrando así la gimnasia como
un deporte de práctica mundial.
Modalidades de la Gimnasia Artistica

Caballo con arcos implica tanto trabajo de una sola


pierna como de ambas.
Suelo: el ejercicio de suelo debe estar adaptado
musicalmente mediante una coreografía, debe durar
entre 70 y 90 segundos

Anillas: un ejercicio de anillas está compuesto por


elementos de impulso, fuerza y mantenimiento en
partes aproximadamente iguales.
Paralelas: un ejercicio de paralelas consiste básicamente
en elementos de balanceo y vuelo
Barra fija: en esta prueba únicamente existen
movimientos de impulso y balanceo sin parada,
predominando los vuelos al frente y atrás,
Salto de potro/caballo/caballete: el gimnasta tiene
que superar la altura y una distancia mínima en cada
salto.
Barra de equilibrio: el ejercicio debe durar entre 70 y
90 segundos y cubrir toda la longitud del aparato.

Aparatos y accesorios gimnásticos para la práctica y


competencia de gimnasia artística femenina y
masculina

También podría gustarte