Está en la página 1de 7

SOLUCIONES DE SINTAXIS COORDINADAS

O era él o yo estoy ciego.


N
N N N S Adj / Atrib.
SV / PN SN / Sj SN / Sj SV / PNom
Valor enfát. P1 Nx P2
Oración Compuesta Coordinada Disyuntiva

La película es larga pero está entretenida.


N N
Act N N SAdj / Atrib. N S Adj / Atrib.
SN / Sj SV / PNom SV / PNom (S.O.: La película)
P1 Nx P2
Oración Compuesta Coordinada Adversativa

El verano ha sido muy caluroso y no ha llovido.


Cuantif. N
Act. N N SAdj / Atributo Mod N
SN / Sj SV / PNominal SV / PV (Impers.)
P1 Nx P2
Oración Compuesta Coordinada Copulativa

Estaban prometidos, es decir, se iban a casar.


N
N SAdj / Atrib. N
SV / P Nominal (S.O.: Ellos) SV / PV (S.O.: Ellos)
P1 Nx P2
Oración Compuesta Coordinada Explicativa

NOTA DE LA PROFESORA. El verbo de la P2 es “Ir a casarse”, o sea, una perífrasis verbal que, además, tiene
un verbo pronominal, de ahí que el “SE” se incluya en el núcleo. Por otro lado, recordad que este no tiene porqué
ser el único análisis válido (hay gramáticos que no piensan que “es decir” sea nexo –ver apuntes–).

Me puse el bañador y me zambullí en la piscina.


Act N
N Act N E T / SN
SN/CI N SN /CD N SPrep./CCLugar
SV / PV (S.O.: Yo) SV / PV (S.O.: Yo)
P1 Nx P2
Oración Compuesta Coordinada Copulativa
Ni has hecho tu cama ni has ordenado el cuarto.
Act N Act N
N SN / CD N SN / CD
SV / PV (S.O.: Tú) SV / PV (S.O.: Tú)
Val enfát. P1 Nx P2
Oración Compuesta Coordinada Copulativa

Ora me quiere, ora me odia.


N N
SN/CD N SN/CD N
SV / PV(S.O.: Él/Ella) SV / PV (S.O.: Él/Ella)
Nx P1 Nx P2
Oración Compuesta Coordinada Distributiva
NOTA DE LA PROFESORA. Recordad que, en las distributivas, los nexos aparecen más de una vez.

Habla seriamente o cállate.


N
N SAdv / CCModo N
SV / PV (S.O.: Tú) SV / PV (S.O.:Tú)
P1 Nx P2
Oración Compuesta Coordinada Disyuntiva

¿Lo adivinas o te rindes?


N
SN/CD N N
SV / PV (S.O.: Tú) SV / PV (S.O.: Tú)
P1 Nx P2
Oración Compuesta Coordinada Disyuntiva

Hugo siempre quiere el bien, o sea, es un filántropo.


N Act N Act N
N SAdv/CCTiempo N SN / CD N SN / Atrib.
SN / Sj SV / PV SV / PNom (S.O.: Hugo)
P1 Nx P2
Oración Compuesta Coordinada Explicativa

Bien estás muy seguro, bien eres un mar de dudas.


Cuantif N N (locución)
N SAdj / Atrib N SAdj / Atributo
SV / PNom (S.O.: Tú) SV / PNominal (S.O.: Tú)
Nx P1 Nx P2
Oración Compuesta Coordinada Distributiva
NOTA DE LA PROFESORA. Repasad lo que son las locuciones (apuntes morfología 1º Bach.)
Juega al baloncesto y la afición lo estima mucho.
a el
Act N
E T / SN N N
N SPrep / CRég Act N SN/CD N SAdv/CCCantidad
SV / PV (S.O.: Él) SN / Sj SV / PV
P1 Nx P2
Oración Compuesta Coordinada Copulativa

Le gustan los videojuegos pero no le gusta el Tekken.


N N
SN/CI N Act N Mod SN/CI N Act N
SV / PV SN / Sj SV / PV SN / Sj
P1 Nx P2
Oración Compuesta Coordinada Adversativa

NOTA DE LA PROFESORA. Recordad que, en todas las oraciones de “me gusta”/”no me gusta”/”me
encanta”/”no me encanta”, lo que te gusta o te encanta es siempre el sujeto.

Él no cocina ni hace la compra ni atiende a los niños.


Act N
Act N E T / SN
N Mod N N SN / CD N SPrep / CD
SN/Sj SV / PV SV / PV (S.O.: Él) SV / PV (S.O.: Él)
P1 Nx P2 Nx P3
Oración Compuesta Coordinada Copulativa

Tiene mucho dinero pero es un ignorante.


Act N Act N
N SN / CD N SN / Atrib.
SV / PV (S.O.: Él) SV / PNomin (S.O.: Él)
P1 Nx P2
Oración Compuesta Coordinada Adversativa

Ve a casa y le dices esto a tu madre.


N Act N
E T / SN N N E T / SN
N SPrep / CCLug SN/CI N SN/CD SPrep/CI
SV / PV (S.O.: Tú) SV / PV (S.O.: Tú)
P1 Nx P2
Oración Compuesta Coordinada Copulativa

NOTA DE LA PROFESORA. Como veis, en la P2 hay una reduplicación del CI, o sea, al estar al principio de esa
proposición, aparece dos veces: una como SPrep y otra como pronombre (le).
Saludaré a Juan pero no le invitaré a la fiesta.
N Act N
E T / SN N E T / SN
N SPrep/CD Mod SN/CD N SPrep / CRég.
SV / PV (S.O.: Yo) SV / PV (S.O.: Yo)
P1 Nx P2
Oración Compuesta Coordinada Adversativa
NOTA DE LA PROFESORA. Os extrañará que haya un pronombre “le” al que yo le haya puesto como función
CD, pues debería ser CI. Lo que ocurre es que en esta oración tenemos un leísmo masculino (de los permitidos
por la RAE). Debería poner “lo” puesto que, si lo pasamos a pasiva, sería “Él será invitado a la fiesta por mí”, lo
que confirma que el pronombre debería ser “lo”, pues la función que ejerce es CD. Si no sabemos lo que es el
leísmo, repasar los apuntes de los pronombres personales de la morfología de 1º de Bach.

Aún hay esperanzas, esto es, se puede salvar.


N
SAdv/CCTiempo N SN / CD N
SV / PV (Impersonal) SV / PV (S.O.: Él / Ella)
P1 Nx P2
Oración Compuesta Coordinada Explicativa

Tan pronto abandonas los estudios como retomas tu carrera.


Act N Act N
N SN / CD N SN / CD
SV / PV (S.O.: Tú) SV / PV (S.O.: Tú)
Nx P1 Nx P2
Oración Compuesta Coordinada Distributiva

O lo tomas o lo dejas
N N
SN/CD N SN/CD N
SV / PV (S.O.: Tú) SV / PV (S.O.: Tú)
Valor enfát. P1 Nx P2
Oración Compuesta Coordinada Disyuntiva

Trabaja en silencio, sin embargo, no rinde mucho.


N N
N SAdv/CCModo Mod N SAdv/CCCantidad
SV / PV (S.O.: ÉL/Ella) Mod. oracional SV / PV (S.O.: Él/Ella)
P1 P2
Oración Compuesta Yuxtapuesta con valor adversativo
NOTA DE LA PROFESORA. Recordad que este es uno de los posibles análisis. Los gramáticos tradicionales la
analizarían diciendo que “sin embargo” es el Nexo (que quedaría fuera de ambas proposiciones) y sería
Coordinada adversativa.
Por otro lado, “en silencio” es una locución adverbial, de ahí que no podamos separarlo y se analice todo como
Núcleo.
Ayer estuve en el supermercado y compré coles de Bruselas.
N
Act N ET / SN
N E T / SN N SPrep /CNombre
SAdv/CCT N SPrep / CCLug N SN/CD
SV / PV (S.O.: Yo) SV / PV (S.O.: Yo)
P1 Nx P2
Oración Compuesta Coordinada Copulativa

Tan pronto el río descendía impetuoso como detenía su curso.


N Act N
Act N N SAdj / CPredic. N SN / CD
SN / Sj SV / PV SV / PV (S.O.: El río)
Nx P1 Nx P2
Oración Compuesta Coordinada Distributiva

Resuelve tú tus asuntos u otros tendrán que hacerlo tarde o temprano.


Act N N N
N N SN / CD N N SN/CD SAdv/CCTiempo
SV / PV SN/Sj SV / PV SN/Sj SV / PV
P1 Nx P2
Oración Compuesta Coordinada Disyuntiva
NOTA DE LA PROFESORA. Varias cosas. Primero, no pasa nada porque en la P1 el PV esté “partido”. No es
que haya dos predicados, sino que el Sujeto está en medio. Por otro lado, el Núcleo del PV de la P2 es una
perífrasis verbal que, además, tiene unido a ella al final el pronombre LO, que tiene su propia función y hay que
analizar igual que si hubiera estado colocado delante del verbo de manera independiente.
Por último, “tarde o temprano” es una locución adverbial, de ahí que no podamos separarlo y se analice todo como
Núcleo.

La prosperidad hace amistades y la adversidad las prueba.


N N
Act N N SN / CD Act N SN/CD N
SN / Sj SV / PV SN / Sj SV / PV
P1 Nx P2
Oración Compuesta Coordinada Copulativa

En el Jardín Botánico se ha cultivado una flor enorme pero ha costado mucho dinero y esfuerzo.
N
ActN SAdj/Ady
E T / SN N Act N
SPrep/CCLugar Pr N Act N SAdj/Ady N SN / CD
SV / PV SN / Sj paciente SV / PV (S.O.: Eso)
P1 Nx P2
Oración Compuesta Coordinada Adversativa
NOTA DE LA PROFESORA. Empiezo explicando que es la abreviatura Pr. Es lo que se me ha ocurrido poner para que
quepa lo que, a mano, se pondría como “Indicador de pasiva refleja”, que no es una función como tal, sino una forma de indicar
una construcción especial de la pasiva. Es uno de los usos de SE que explicamos. Lo normal sería poner “Una flor enorme ha
sido cultivada” pero en la construcción de pasiva refleja se pone el verbo en activa con el SE delante. Por otro lado, “dinero y
esfuerzo” se analizan juntos, no por separado, puesto que es un núcleo múltiple.
Le habían robado las llaves o las había perdido en el parque.
Act N
N Act N N E T / SN
SN/CI N SN / CD SN/CD N SPrep/CCLugar
SV / PV (S.O.: Ellos / Ellas) SV / PV (S.O.: Él / Ella)
P1 Nx P2
Oración Compuesta Coordinada Disyuntiva

El dragón estaba tumbado a la entrada de la cueva, o sea, no íbamos a salir de allí durante bastante tiempo
Act N
E T / SN
Act N SPrep / CN N Act N
N E T / SN E T/SAdv E T/SN
Act N N SAdj/Atr SPrep / CCLug Mod N SPrep/CCLug SPrep/CCTiempo
SN/Sj SV / PNom SV / PV (S.O.: Nosotros/as)
P1 Nx P2
Oración Compuesta Coordinada Explicativa

El fallo es firme mas han presentado recurso de amparo en el Tribunal Constitucional.


N N
E T/SN Act N SAdj/Ady
N N SPrep / CN E T/SN
Act N N SAdj/Atr N SN / CD SPrep/CCLugar
SN/Sj SV / PNom SV / PV (S.O.: Ellos/as)
P1 Nx P2
Oración Compuesta Coordinada Adversativa

Ya leía con avidez tres diarios, ya tiraba al suelo todos los (periódicos) de Moscú.
a el N
N Act N E T/SN
E T/SN Act N E T/SN Act Act N SPrep/CN
N SPrep/CCModo SN/CD N SPrep / CCLug SN / CD
SV / PV (S.O.: Él / Ella) SV / PV (S.O.: Él / Ella)
Nx P1 Nx P2
Oración Compuesta Coordinada Distributiva

No me lo explico, es decir, no entiendo nada de nada.


N
E T/SN
N N N SPrep/CN
Mod SN/CI SN/CD N Mod N SN/CD
SV / PV (S.O.: Yo) SV / PV (S.O.: Yo)
P1 Nx P2
Oración Compuesta Coordinada Explicativa
Este año no veranearemos en la playa sino que iremos a los Pirineos.
Act N Act N
Act N E T/SN E T/SN
SN/CCTiempo Mod N SPrep/CCLugar N SPrep/ CCLugar
SV / PV (S.O.:Nosotros/as) SV / PV (S.O.: Nosotros/as)
P1 Nx P2
Oración Compuesta Coordinada Adversativa

Ni tengo que recoger los cuartos, ni tengo que hacer la compra ni, tampoco, tengo que preparar la comida.
Act N Act N Act N
N SN/CD N SN / CD N SN / CD
SV / PV (S.O.:Yo) SV / PV (S.O.: Yo) Mod. Orac. SV / PV (S.O.: Yo)
Val
enfat. P1 Nx P2 Nx P3
Oración Compuesta Coordinada Copulativa

Se asomó a la ventana y miró hacia la calle, pero ya no la vio.


Act N Act N
E T/SN E T/SN N N
N SPrep/CCLugar N SPrep/CCLugar SAdv/CCT Mod SN/CD N
SV / PV (S.O.:Él/Ella) SV / PV (S.O.:Él/Ella)
P1 Nx P2 SV / PV (S.O.: Él/Ella)
P1 (Orac. Comp. Coord. Copul.) Nx P2

Oración Compuesta Coordinada Adversativa


NOTA DE LA PROFESORA. Esta es la primera oración donde ya veis cómo puede haber oraciones compuestas que dentro
tengan otras oraciones compuestas. Así, tenemos una adversativa formada por dos proposiciones pero la P1 es en realidad otra
oración compuesta, en este caso copulativa, con sus propias P1 y P2. La coma, además del sentido, es la que os da la pista de
qué oración es parte de la otra.

También podría gustarte