Está en la página 1de 22

2

Prof. Mario Chilón Reyes


SEGUNDO
GRADO A - B
PROFESORA DE AULA ◘ Beatriz Pérez Roque

COMUNICACIÓN Gladys Zeña Castro


SEGUNDO
GRADO A - B
SEGUNDO
GRADO A - B
PROFESORA DE AULA ◘ Beatriz Pérez Roque

GEOMETRÍA Gladys Zeña Castro


SEGUNDO
GRADO A - B
SEGUNDO
GRADO A - B
PROFESORA DE AULA ◘ Beatriz Pérez Roque

ORTOGRAFÍA Gladys Zeña Castro


SEGUNDO
GRADO A - B

TRABAJAMOS JUNTOS
SEGUNDO
GRADO A - B
PROFESORA DE AULA ◘ Beatriz Pérez Roque

PERSONAL SOCIAL Gladys Zeña Castro

EL VIRREYNATO DEL PERÚ


SEGUNDO
GRADO A - B

RECORDAMOS LOS APRENDIDO


SEGUNDO
GRADO A - B
SEGUNDO
GRADO A - B
PROFESORA DE AULA ◘ Beatriz Pérez Roque

RELIGIÓN Gladys Zeña Castro


SEGUNDO
GRADO A - B
SEGUNDO GRADO A - B

RAZ VERBAL PROFESORA DE AULA ◘ Beatriz Pérez Roque


Gladys Zeña Castro

PALABRAS COMPUESTAS
 Observa la ilustración y lee la explicación.
¿Sabías que en el campo las casas tienen
pararrayos?
Los pararrayos están hechos con varillas
de metal que se colocan en los techos de
las casas. Sirven para proteger las casas y
las instalaciones eléctricas de los rayos,
que pueden causar accidentes.

PRACTICAMOS
I. ESCRIBE las dos palabras que forman cada palabra compuesta.
Observa el ejemplo.

a. rompeolas ............................. ...........................

b. lavaplatos ............................. ...........................

c. sacacorchos ............................. ...........................

d. pisapapeles ............................. ...........................

II. UNE con una flecha y forma palabras compuestas. Luego escríbelas.

para montes .................................................

corta ojos .................................................

ante brisas .................................................

salta uñas .................................................


SEGUNDO GRADO A - B

RAZ VERBAL
.
III. Con las palabras que formaste, ESCRIBE oraciones

a) ...................................................................................................................
b) ...................................................................................................................
c) ....................................................................................................................
d) ....................................................................................................................
IV. APRENDEMOS obras palabras compuestas:
 Taqui + grafía (escritura rápida)
(rápido) (escritura)

 geo + grafía (descripción de la tierra)


(tierra) (estudia)

 perÍ + metro (medida alrededor)


(alrededor) (medida)

 foto + grafía (diseño mediante la luz)


(luz) (estudio)

TAREA:

I. ESCRIBE 10 palabras compuestas.

...................................................... ..........................................................

...................................................... ..........................................................

...................................................... ..........................................................

...................................................... ..........................................................

...................................................... ..........................................................
SEGUNDO GRADO
A-B

PROFESORA DE AULA ◘ Beatriz Pérez Roque


RAZ MATEMÁTICO Gladys Zeña Castro

CÁLCULOS MENTALES
I. RESUELVE:

a) 2 x 9 = ___________

b) 3 x 6 = _______________

c) 4 x 2 x 3 = ____________

d) 2 x 10 = ______________

e) 3 x 7 x 1 = ____________

f) 4 x 3 = _______________

g) 2 x 1 x 12= ____________

h) 3 x 4 = ____________

i) 4 x 8 = ________________

j) 2 x 5 x 4 = _____________

k) 3 x 11 = _______________

l) 4 x 12 x 2 = ____________

m) 2 x 8 = ________________

n) 3 x 12 x 2 = ____________

o) 4 x 9 = ________________

p) 2 x 3 x 2 = _____________

q) 3 x 5 = ________________

r) 4 x 11 = _______________

s) 2 x 2 x 2 = _____________

t) 4 x 1 x 8 = _____________
SEGUNDO
GRADO A - B

COMUNICACIÓN PROFESORA DE AULA ◘ Beatriz Pérez Roque


Gladys Zeña Castro

El verbo en tiempo futuro

"Llegarás primero "

¿Qué sucederá mañana?

FUTURO

Tiempo futuro

Indica que la acción se va a realizar después, mañana, más tarde. Ejm: comeré, contaré, correré,
haré, soñaré.

¡ …PRACTICAMOS…!

I. COMPLETA con el verbo del paréntesis conjugado en el tiempo futuro.

¿Qué sucederá mañana? Tiempo FUTURO

 (hacer) Un niño ............................ un caballito de madera.


 (desechar) La madre ............................ un palo de escoba.
 (correr) El caballito ............................ velozmente.
 (leer) Yo ............................ una poesía.
 (subir) Todos ............................ sobre el patio.
 (trabajar) Los carpinteros ............................ hasta el amanecer.
SEGUNDO
GRADO A - B

COMUNICACIÓN
II. TRANSFORMA los siguientes verbos al tiempo FUTURO.

- Los alumnos miran ..........................................................


- Tú juegas en el parque .......................................................
- Yo hallo la verdad. ..........................................................
- Nosotras cantamos. ..........................................................

III. ESCRIBE 5 verbos y conviértelos en futuro.

VERBO FUTURO
saltar
estudiar
llorar
exponer
escuchar

IV. ESCRIBE 6 oraciones utilizando el verbo en tiempo FUTURO


SEGUNDO GRADO
A-B

MATEMÁTICA PROFESORAS DE AULA ◘ Beatriz Pérez Roque

◘ Gladys Zeña Castro

LA MULTIPLICACIÓN POR 4

Adición Multiplicación
entonces
0000=0 4  0 = 0

1111= 4  1 = 4

2222= 4  2 =

3333= 4  3 =

4444= 4  4 =

5555= 4  5 =

6666= 4  6 =

7777= 4  7 =

8888= 4  8 =

9999= 4  9 =

10  10  10  10= 4  10 =

11  11 11 11= 4  11 =

12  12  12  12= 4  12 =
SEGUNDO GRADO
A-B

4x0 =........ 4x7 =........


4x1 =........ 4x8 =........
4x2 =........ 4x9 =........
4x3 =........ 4x10=........
4x4 =........ 4x11 =........
4x5 =........ 4x12=........
4x6 =........

¡Multiplicamos!

I. COMPLETA:

X2=8

X 3 = 24

4X = 16

4X v
= 32

X 3 = 33

X 2 = 18

v
2X = 20

3X v = 12
SEGUNDO GRADO
A-B

II. RESUELVE:

X 2 X 3 X 4
2 1 5
4 3 8
6 5 9
8 7 10
10 9 11
12 11 12

III. DESARROLLA:

123 X 2 234 X 3 345 X 4

456 X 4 567 X 3 678 X 2

789 X 2 890 X 3 910 X 4

109 X 4 987 X 3 876 X 2

765 X 2 654 X 3 543 X 4

También podría gustarte