Está en la página 1de 5

Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud

Dirección General de Epidemiología


Dirección de Información Epidemiológica
Departamento de procesamiento de información Epidemiológica

Carta Descriptiva de la sesión de capacitación


Nacional de Indicadores de la Vigilancia
Epidemiológica Convencional

Curso: Sesión de Capacitación Nacional de Indicadores


de la Vigilancia Epidemiológica Convencional

Fecha: Jueves 27 de abril de 2023 a las 11:00am (Hora


de la CDMX)

Dirección Responsable: Dirección de Información


Epidemiológica

Francisco de P. Miranda No. 157, Col. Lomas de Plateros, D.T. Álvaro Obregón, CD.MX
Tel: (55) 5337 1664/5337 1665 www.gob.mx/salud
Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud
Dirección General de Epidemiología
Dirección de Información Epidemiológica
Departamento de procesamiento de información Epidemiológica

DIRECTORIO

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA

Dr. Gabriel García Rodríguez


Director General de Epidemiología

Dra. Santa Elizabeth Ceballos Liceaga


Directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles

Dr. Christian Arturo Zaragoza Jiménez


Director de Información Epidemiológica

Dra. Nilza Aslim Rojas Arroyo


Directora de Investigación Operativa Epidemiológica

Dra. Yanet López Santiago


Directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades no Transmisibles

MGS. Lucía Hernández Rivas


Directora de Servicios y Apoyo Técnico

Biol. Irma López Martínez


Directora de Diagnóstico y referencia

DIRECCIÓN RESPONSABLE

Dr. Christian Arturo Zaragoza Jiménez


Director de Información Epidemiológica

MSP. Carlos Escondrillas Maya


Jefe de Departamento de Procesamiento de la Información Epidemiológica

Francisco de P. Miranda No. 157, Col. Lomas de Plateros, D.T. Álvaro Obregón, CD.MX
Tel: (55) 5337 1664/5337 1665 www.gob.mx/salud
Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud
Dirección General de Epidemiología
Dirección de Información Epidemiológica
Departamento de procesamiento de información Epidemiológica

ORDEN DEL DÍA DE LA SESIÓN DE CAPACITACIÓN

TÍTULO DE LA SESIÓN:
Capacitación Nacional de Indicadores de la Vigilancia Epidemiológica Convencional
COORDINADOR: MSP. Carlos
DIRIGIDO A: Epidemiólogos estatales y responsables de la
Escondrillas Maya, Jefe del Dpto. de
Vigilancia Epidemiologica Convencional a nivel estatal y
Procesamiento de la Información
jurisdiccional
Epidemiológica.

FECHA: Jueves 27 de abril de 2023 DURACIÓN: 11:00am a 2:00pm

PONENTE(Nombre completo, cargo,


HORARIO TEMA
área o dependencia)
MSP. Carlos Escondrillas Maya
Indicadores de la Vigilancia
11:00am – 11:30am Jefe del Dpto. de Procesamiento de la
Epidemiológica Convencional
Información Epidemiológica. DGE
MSP. Carlos Escondrillas Maya
11:30am – 12:00pm Instalación y acceso a Cubos vía Excel Jefe del Dpto. de Procesamiento de la
Información Epidemiológica. DGE
Implementación de los Indicadores de MSP. Carlos Escondrillas Maya
12:00am – 2:00pm la Vigilancia Epidemiológica Jefe del Dpto. de Procesamiento de la
Convencional a través de los cubos. Información Epidemiológica. DGE

Francisco de P. Miranda No. 157, Col. Lomas de Plateros, D.T. Álvaro Obregón, CD.MX
Tel: (55) 5337 1664/5337 1665 www.gob.mx/salud
Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud
Dirección General de Epidemiología
Dirección de Información Epidemiológica
Departamento de procesamiento de información Epidemiológica

EVALUACIÓN PRELIMINAR Y POSTERIOR A LA CAPACITACIÓN

Es importante que previo a recibir la capacitación, los participantes contesten


la evaluación preliminar, la cual les permitirá identificar algunas áreas de
oportunidad relacionadas a los temas que serán tratados durante la capacitación.
Así mismo, se utilizarán para identificar la participación en el curso.

A continuación, se comparte la liga electrónica con la cual podrán acceder a la


evaluación preliminar de la capacitación:

http://www.sinave.gob.mx/SUAVE/capacitacion/cap2023_nal_ind_ini.html

Así mismo, una vez concluida la capacitación, el participante deberá realizar la


evaluación final, la cual le permitirá identificar su progreso en las áreas de
oportunidad previamente identificadas. A continuación, se comparte la liga
electrónica de dicha evaluación, la cual no estará abierta, hasta terminada la
capacitación:

http://www.sinave.gob.mx/SUAVE/capacitacion/cap2023_nal_ind_fin.html

Francisco de P. Miranda No. 157, Col. Lomas de Plateros, D.T. Álvaro Obregón, CD.MX
Tel: (55) 5337 1664/5337 1665 www.gob.mx/salud
Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud
Dirección General de Epidemiología
Dirección de Información Epidemiológica
Departamento de procesamiento de información Epidemiológica

INFORMACIÓN PARA ACCESO A LA SESIÓN DE CAPACITACIÓN

El acceso a la reunión deberá llevarse 15 minutos antes de que esta comience,


con la finalidad de realizar las pruebas de audio necesarias; a continuación, se
comparte los distintos métodos de acceso a esta capacitación vía webex:

Entrar desde el enlace de la reunión

https://dge-ie.webex.com/dge-ie-sp/j.php?MTID=me7c39553bac71456dae8898277f60d85

Entrar a través del número de reunión

Número de la reunión (código de acceso): 2596 879 4232


Contraseña de la reunión: yhR3s2pKXw8 (94737275 desde sistemas de vídeo)
Clave de organizador: 862990

Entrar desde un sistema o aplicación de vídeo

Marcar 25968794232@dge-ie.webex.com
También puede marcar 173.243.2.68 e introducir el número de reunión.

Entrar mediante teléfono:

Marcar:
Mexico Toll: 55-5091-8054
Mexico Toll 2: 55-8880-8000

Código de acceso: 2596 879 4232


PIN de organizador: 8572

Francisco de P. Miranda No. 157, Col. Lomas de Plateros, D.T. Álvaro Obregón, CD.MX
Tel: (55) 5337 1664/5337 1665 www.gob.mx/salud

También podría gustarte