Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Civil Introducción

INTRODUCCIÓN

Desde hace varias décadas el área de diseño y construcción de Vías Afirmadas


en el Perú a través del Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y
Construcción, se ha preocupado por mantener un constante desarrollo que
permita mejorar cada día las metodologías de diseño y las técnicas de
construcción, presentando obras de alta calidad con un buen nivel de servicio
durante su vida útil.
Dentro de este desarrollo se ha involucrado la tecnología de los geosintéticos,
buscando mejorar de una forma eficiente y económica las diferencias de los
elementos y materiales que componen las vías afirmadas.
Uno de los problemas que se presentan con mayor frecuencia es el deterioro
prematuro de las vías afirmadas, causado por diversos factores relacionados con
las características y propiedades de los materiales que conforman la estructura
de las vías y con las condiciones de carga que sobrepasan los valores de
diseño.
Desde el punto de vista estructural, la contaminación de la(s) capa(s)
granular(es), la mezcla de los suelos de diferentes características y el
comportamiento mecánico del suelo de subrasante son factores de gran
influencia en el deterioro de las vías afirmadas, lo que se traduce en una
reducción de la capacidad portante de todo el sistema.
El desarrollo de la Ingeniería Civil ha introducido técnicas y tecnologías en el
diseño y la construcción de obras civiles, mejorando sus especificaciones y
características a corto y largo plazo, aumentando la vida útil y buscando un
equilibrio en los factores económicos que en muchos casos representan una
disminución de costos.
Específicamente, la utilización de los Geotextiles Tejidos como una capa de
separación y refuerzo entre el suelo de subrasante y la(s) capa(s) granular(es)
ha permitido mantener la integridad de los materiales y mejorar su
funcionamiento, aumentando la vida útil de las estructuras.
Esta zona de separación con Geotextil Tejido elimina la instalación de un
material adicional que se emplea en los diseños tradicionales, que solo tiene en
cuenta el proceso de contaminación que se produce al inicio del período de vida
de servicio, y no tiene en cuenta el proceso de contaminación a largo plazo.

APLICACIÓN DE GEOTEXTILES TEJIDOS EN VÍAS AFIRMADAS – ANÁLISIS ECONÓMICO 7


Silva Tello Carlos Jaime
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Facultad de Ingeniería Civil Introducción

En el presente Informe de Suficiencia se exponen los cálculos y resultados del


Análisis Económico para la ejecución del Proyecto Experimental UNI que ha sido
realizado dentro del campus del Laboratorio Nacional de Hidráulica, Av. Tupac
Amaru, Pta. Nº 4 - UNI, Dpto. Lima, Prov. Lima, Dist. Rimac, correspondiendo al
Grupo Nº 03 el tema “Aplicación de Geotextiles Tejidos en Vías Afirmadas”,
orientando el estudio a cuantificar los beneficios que se obtienen en dicha
aplicación tanto técnicos como económicos.
Para obtener este objetivo, se define inicialmente los conceptos básicos de los
Geosintéticos en especial el de los Geotextiles, su fabricación, funciones y
aplicación en el CAPITULO I.
Se prosigue con el estudio y resultados del Diseño de Vías Afirmadas,
exponiendo de manera suscinta las consideraciones, el análisis y la metodología
de diseño empleada en la ejecución del Proyecto Experimental UNI, los cuales
son expuestos en el CAPITULO II.
El punto central de este informe el Análisis Económico se realiza y presenta los
Análisis de Costos y Presupuestos de Obra del Proyecto Experimental y se
compara con diseños alternativos para cuantificar los beneficios obtenidos al
aplicar geotextiles tejidos, enmarcando los resultados en el CAPITULO III.
La evaluación al emplear geotextil tejido se realiza por las pruebas realizadas en
el Proyecto Experimental como son el de la Viga Benkelman, exponiendo una
breve teoría y mostrando todos los resultados en el CAPITULO IV.
Se presentan las Conclusiones y Recomendaciones del Análisis Económico de
la Aplicación de Geotextiles en las Vías Afirmadas.
Complementando este informe se adjuntan los Anexos 1 al 6, donde apreciamos
los planos del proyecto realizado (1), el perfil del suelo (2), los resultados de
todos los ensayos de laboratorio realizados (3), los certificados de calidad del
geotextil (4), los resultados de las pruebas ejecutadas (5), y para una mejor
visualización un panel fotográfico de todo el proceso constructivo realizado (6).
Es un gran deseo que este Informe de Suficiencia sirva como apoyo a otros
colegas en la búsqueda de soluciones prácticas y económicas para el diseño de
vías afirmadas, sabiendo que cada proyecto posee su propia condición, y
dejamos vanos abiertos para complementar este estudio ya que es claro que no
tiene todas las soluciones del caso pero esperamos sea un primer peldaño de
esta escalera.

APLICACIÓN DE GEOTEXTILES TEJIDOS EN VÍAS AFIRMADAS – ANÁLISIS ECONÓMICO 8


Silva Tello Carlos Jaime

También podría gustarte