Está en la página 1de 302
(ODOC COSCVCOVSOVOSCOSVSOHOSCSCOVSEODVCOPU SG CHOVCVIVOGVOCVVVVVV009090000 NORMA NCh CHILENA 427/11 Primera edicion 2016.11.21 eee Construccién — Estructuras de acero — Parte 1: Requisitos para el calculo de estructuras de acero para edificios Construction — Stee! structures — Part 1: Specification for Structural Steel Buildings les 91,080.10 Niimero de referencia a GINSTITUTO NACIONAL Non427/1:2016 \JJAP wen marizacion 285 paginas INN 2016 NCh427/1:2016 A DOCUMENTO PROTEGIDO POR COPYRIGHT © INN 2016 Derechos de autor: La presente Norma Chilena se encuentra protegida por derechos de autor o copyright, poro cual, no puede ser reproducida © utiizada en cualquier forma o por cualquier medio, electronico v mecénico, sin permiso escrito del INN. La publicacién en Internet se encuentra prohibida y penada por la ley ‘Se deja expresa constancla que en caso de adquirr agin documento en formato inpreso, éste no puede ser copiado (Fotocopla, digtalizacién o similares) en cualquier forma. Bajo ninguna crcunstancia puede ser revendida, Asimismo, y sin perjuicio de lo ingicado en el pérrafo anterior, los documentos adqulidos en formato pd, tiene autorizada sdlo una impresion por archivo, para uso personal del Cliente. Cliente ha comprado una sola licencia de usuario para guardar este archivo en 8u computador personal. El uso compartido de estos archivos esta prohibido, sea que se materialce a través de envios 0 transterencias por correo electrdnico, copia en CD, publicacién en Intranet o Internet y similares. SSitiene alguna difcultad en relacién con las condiciones antes citadas, o si usted tiene alguna pregunta con respecto a los derechos de autor, por favor contacte la siguiente direcct6 Instituto Nacional de Normalizacion - INN. {y, Libertador Bemardo O'Higgins 1449, Santiago Downtown Torre 7, piso 18 » Santiago de Chile Tol.+ 562.2445 88 00 Correo Electrénico info @inn.cl Sitio Web worw.inn.cl Publicado en Chile {©INN 2016 - Todos los derechos reservados ©HGHOODOHOHHHOHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHKHHHHHHHHHHOHOHHOHOO @9OO9909O0.0 9900009 SVOOCSCOOSCLVOOP POPOV PHO VG VPOVLCVCSSVUVVBVVBVVUR NCh427/1:2016 Contenido Pagina Simbologia Glosario. Ad is 2. A2 Referencias: Normas, Cédigos y Estandares de disefio A3 Materiales para acero estructural 1 Material, ay Denominaciones NCh 3. Aceros fundidos y forjados... 4. Pernos, golillas y tuercas 5. Barras de anclaje y barras con hilo .. 6. Insumos para soldaduras re Conectores de corte embebidos. Aa Planos de disefio y especificaciones para estructuras.. 48 Capitulo B: Requisitos de disefo .. 49 BA Disposiciones generales.. 49 B2 Cargas y combinaciones de cargas .. 49 B3 Bases de disefio. 50 b Resistencia requerida 50 2 Estados limites. 50 3. Disefio por resistencia usando disefio en base a factores de carga y resistencia (LRFD) a 5. Disefio para la estabilidad 6 Disefio de conexiones .. im Redistribucién de momento en vigas .. 8 Diafragmas y colectores 9. Disefio para condiciones de servici 10. Disefio para apozamiento. 1. Disefio a fatiga 12. Disefio para condiciones de incen Eb Disefio para efectos de la corrosién. 14. Anclaje al hormigér B4 Propiedades de los miembros 1. Clasificacién de las secciones segtin pandeo local 2. Espesor de disefio para secciones HSS. 3. Determinacién del area bruta y area neta .. {© INN 2016 - Todos los derechos reservados iii NCh427/1:2016 BS Fabricaci6n y montaj 59 B& Control de calidad y aseguramiento de cal 60 Bz Evaluacién de estructuras existentes .. 60 ‘Capitulo C: Disefio para estabilidad 61 cA Requisitos para estabilidad general. 1 Método de disefio de andlisis directo 61 2 Métodos de disefio alternativos C2 Determinacién de las resistencias requeridas fe Requisitos generales de analisis .. 2 Consideracién de las imperfecciones iniciales ... 3. Ajustes en la rigidez .. 65 3 Determinacién de las resistencias disponibles ‘Capitulo D: Disefio de miembros en traccién DA D2 D3 Da Miembros armados DS Miembros conectados por pasadores. 1. Resistencia a la traccion .. 2 De 1 Resistencia a la traccién Requisitos dimensionales Longitud efectiva E3 Pandeo por flexién de miembros sin elementos esbelto: E4 Pandeo torsional y flexo-torsional de miembros sin elementos esbeltos.. ES Miembros de ngulos simples en compresién .... E6 Miembros armados cy Resistencia a compresi6 2. Requerimientos dimensionales ET Miembros con elementos esbeltos. a Elementos esbeltos no atiesados, Qs, 2. Elementos esbeltos atiesados, Qa Capitulo F: Disefio de miembros en flexién.. FA Disposiciones generales. F2 Miembros compactos de Seccién | de simetria doble y canales flectadas en torno su eje mayor.. iv (BINN 2016 Todos los darachos aservaios > 2 > Oo D 2 2 CQPVOOOO OOOO SSO VPOO HO VO SS SHVGO OP DOVAVOCOVSOVVVOVOVVVVVEUSUUN Neh427/1:2016 F3 Miembros de Seccién I de simetria doble con almas compactas y alas no compactas ‘0 esbeltas flectados en torno a su eje mayor. ie Pandeo lateral torsional.. 2. Pandeo local ala en compresién. Ra ‘Otros miembros de Seccién I con almas compactas o no compactas flectados en torno a su eje mayor 1. Fluencia del ala en compresi6n.. 2 Pandeo lateral-torsional.. Ee Pandeo local de ala en compre: 4. Fluencia del ala en traccion FS Miembros de Seccién Ide torno a su eje mayo on Fluencia del ala en compresién.. 2 Pandeo lateral-torsional..... 3. Pandeo local de ala en compresién... 4 Fluencia del ala en traccién Fé Miembros de Seccién ly canales flectados en torno a su eje menor 1 Fluenci 2 Pandeo local de ala FT Perfiles tubulares HSS cuadrados, rectangulares y cajones. 1. Fluencia es Pandeo local de ala 3. Pandeo local de alma Fs Perfiles tubulares HSS circulares... 1. Fluencia.. 2 Pandeo local Fo SeccionesT y angulos dobles cargados en el plano de simetris oe Fluencia.. 2. Pandeo lateral-torsional. a. Pandeo local de alas de SecciénT 4. Pandeo local del alma de SecciénT en compresién por flexién FAo Angulos simple: se ib Fluenci 2. Pandeo lateral-to 3. Pandeo local de ala Fi1 Barras rectangulares y redondas .. ik Fluenci 2 Pandeo lateral to F2 _ Secciones asimétricas. 1 Fluencia.. 2. Pandeo lateral-torsiona.. 3. Pandeo local {© mNN 2016 - Todos los derechos resavas 9 NCh427/1:2016 FA3, seer Capitulo G: Disefio de miembros en corte. Ga Gs Ge G7 as Capitulo H: Disefio de miembros para solicitaciones combinadas y torsién. HA 1 2. 3. H2 H3 1. 3. Ha Capitulo |: Disefio de miembros de seccién compuesta .. Mt vi Proporciones de vigas, Reducciones en la resi traccionadas. Valores limites de las Planchas de refuerzo Vigas armadas Longitud no arriostrada para redistribucién de momentos. Disposiciones generale: Miembros con almas no atiesadas 0 atiesad Resistencia al corte... Atiesadores transversales Campo de tracciones. Limites en el uso del campo de traccionet Resistencia de corte considerando el campo de traccione: Atiesadores transversales. Angulos simpies.. Tubos de Seccién HSS rectangular y caj ‘Tubos HSS redondos. Corte respecto del eje débil en perfiles con simetria simple y doble .. Vigas con aberturas en el alma.. Miembros con simetria simple y doble solicitados a flexi6n y carga axial 17, Miembros con simetria doble y simple solicitados a flexién y compres! 417 Miembros con simetria doble y simple sujetos a flexién y traccién 118 Miembros laminados compactos con simetria doble sometidos a flexidn simple y 119 \étricos y otros solicitados a flexién y carga axial. 20 Miembros bajo torsién y combinacién de torsién, flexién, corte, y/o carga axial....121 Resistencia torsional de secciones tubulares redondas y HSS rectangulares itadas a combinacién de torsién, corte, flexién y carga Miembros no tubulares bajo torsién y tensiones combinada: Rotura de alas perforadas sujetas a tracci6r Disposiciones generales . Hormigén y acero de refuerzo Resistencia nominal de secciones compuestas Limitaciones de! material Clasificacién de secciones compuestas rellenas para pandeo local . Fuerza axial Miembros compuestos embebidos .. Columnas compuestas rellenas ... (CIN 2016 -Todos los derechos reservados ®@OOOOOHOHHOHOOHHOO ©0080 090090900008 eee ©8000 000 @ O©OCOVSCOHO OOD GOO DODO OSHOO OSC OSH SOOO VVPHDVOOTVSOVHOVVVVVVVVVNUTVVVN a 19 Capitulo J: Disefio de conexiones Ja ts Br INN 2016 - Telos los davnchos reservados NCh427/1:2016 Flexion.. General Vigas compuestas con conectores de corte jiembros compuestos embebidos mbros compuestos rellenos .. Corte. Miembros compuestos embebidos y rellenos Vigas compuestas con placa colaborante de acero Combinacién de carga axial y flexion Transferencia de carg: Requisitos generale: Mecanismo de transferencia de fuerzas . Requisitos de detallamiento. Diagramas compuestos y vigas colectoras. Anclajes de acero. General Anclajes de acero en vigas compuestas.. Conectores de acero en componentes compuestos Casos especiales ... iciones generales... Miembros en compresién y juntas de aplastamiento. Empalmes en secciones pesadas Perforaciones de acceso a la soldadura Ubicacién de soldaduras y pernos. Pernos en combinacién con soldaduras Pernos de alta resistencia en combinacién con remaches.. Limitaciones en conexiones apernadas y soldada Soldadura entre alas y alma de perfiles armados. Soldaduras. Soldaduras de tope. Soldaduras de filet Soldaduras de tapén y de ranura Resistencia .. ‘Combinacién desoldaduras ... Requisitos del metal de aporte.. Metal de soldadura mezclado NCh427/1:2016 Capitulo K: Ka Pernos y partes roscadas. Tamajio y uso de las perforaciones.... Espaciamiento minimo. Distancia minima al bord Distancias a los bordes y espaciamiento maximo.. Resistencia de traccién y corte de pernos y partes roscadas. Combinacién de traccién y corte en conexiones tipo aplastamiento.. Pernos de alta resistencia en conexiones de deslizamiento critico Combinacién de traccién y corte en conexiones de deslizamiento critico. Resistencia de aplastamiento de perforaciones de pernos. Conectores especiales Conectores de traccién Elementos involucrados de miembros conectados y elementos conexién... de elementos en corte .. de bloque de corte Resistencia de elementos en compresién stencia de elementos en fi Planchas de relleno. Planchas de relleno en conexiones apernadas. Empalmes. Resistencia de aplastamiento Placas bases de columnas y aplastamiento del hort Barras de anciaje e insertos. Alas y almas con cargas concentrada: Flexién local del ala .. Fluencia local del alma. Aplastamiento del alma Pandeo lateral del alma. Pandeo del alma comprimida Corte en la zona panel del alma Extremos de vigas no restringidos ~ Requisitos adicionales para los atiesadores para cargas concentradas Requisitos adicionales para las planchas de refuerzo de alma para cargas, concentradas. Fuerzas para el disefio de conexiones de corte. isefio de conexiones de perfiles tubulares HSS Cargas concentradas en secciones tubulares HSS. Definicién de parémetros Secciones tubulares circulares.. Secciones tubulares rectangulares. (© INN 2016 - Todos ts derechos reservados @Oe¢ I) 22000 ©00OGONDOHDOOOD DODO OHOOGODOVD ODO VVHDPVOODVODOHVOVODDODODR000 Ka Capitulo L: Disefio para estados limites de servicio .. La L2 La La Ls Le Lz Le Capitulo M: Fabricacién y montaje Nch427/1:2016 Conexiones de enrejados entre perfiles tubulares HSS.. Definicién de parametros .. Secciones tubulares circulares Secciones tubulares rectangulare: Conexiones de momento entre perfiles tubulares HS: Definicion de parametros . Secciones tubulares circulares Secciones tubulares rectangulare: Soldadura de planchas y ramas para perfiles tubulares rectangulares HSS... Disposiciones generale: Contraflecha .. Deformaciones Desplazamientos laterales relativos.. racién, Movimiento inducido por viento. Dilatacién y contraccién. Deslizamiento en las conexiones Ma Planos de taller y de montaj M2 Fabricacién i Contraflecha, curvado y enderezado. oe Corte Térmico, 3. Terminacién de los borde: 4. Construccién soldada. 6. Construccién apernada 6. Uniones de compresion iB Tolerancias dimensionale: 8. ‘Terminacién de las bases de columna. 9. Agujeros para barras de anclaj 10. ". M3 1. Requisitos generales Bs Superficies inaccesible: 3. Superficies de contacto 4 ‘Superficies terminadas. 5. ‘Superficies adyacentes a soldaduras en terreno. ma Montaje 1. Alineacién de las bases de columna. 2. Estabilidad y conexiones 3. Alineacién 4. Ajuste de las uniones de compresién y placas base (© INN 2016 -Tados los derechos reservados ix Neh427/1:2016 5. Soldadura en terreno 6. Pintura de terreno N2 Programa de control de calidad del fabricante y del responsable del montaje NS Documentos de! fabricante y del responsable del montaje, ib Documentos para construccién en acero... 2 Documentos disponibles para la construccién en acero.. Na Personal de inspeccién y ensayos no destructivos 1. Calificacién del inspector de control de calidad.. 2. Calificacién del inspector de aseguramiento de calidad .. 3. NS inspeccién en edificios de acero estructural 1. ay 3. Inspecciones coordinadas 4 Inspeccién de soldaduras. 5. Ensayos no-destructivos de ut 6. Inspeccién de pernos de alta resistenci rea Otras tareas de inspeccién Ns Requisitos m Nz Fabricantes y responsables del montaje aprobados.. NB No conformidad de materiales y mano de obra... ‘Anexos Anexo 1 Disefio por anélisis inelastico.. 14 Requerimientos generales .. 12 Requerimientos de ductilidad i Material 2 Secci6n transversal 3. Longitud no arriostrada 4 Fuerza axial 13 Requerimientos de andlisis. 1 Propiedades de los materiales y criterio de fluenci 2s Impertecciones geométricas.. 3. Efecto de las tensiones residuales y de plastificacin parc! Anexo 2 Disefio para empozamiento. 24 Disefio simplificado para empozamient 2.2 Disefio mejorado para empozamiento Anexo 3 Disefio por fatigs 34 Disposiciones generales 3.2 Calculo de las tensiones maxi as y los rangos de tensione: x (© INN 2016 - Todos 1s dorechos reservados 'OOGCOOOSCSCOHOOOOVOT OO OOOO OOO VPOOD DODO TVO OV VOVODVVVVVVVVVNUUNE NCh427/1:2016 Anexo 4 Referencias transitori Anexo § Evaluacién de estructuras e 51 Disposiciones generales 5.2 Propiedades de los materiales. i inacién de los ensayos requeridos. ey a. 4 5. Metal de soldadura.. 6. Pernos y remaches.. 53 Evaluacién mediante andlisis estructural. ib Datos geométricos... 2. Evaluacién de resistencia 2 Evaluacién de servici 54 Evaluacién mediante ensayos de carg: is Determinaci6n de Ia intensidad de las cargas mediante ensayos 2s Evaluacién de la serviciabilidad 55 Informe de evaluacién. Disposiciones generales 62 Arriostramiento en columnas a Arriostramiento relativo. 2. Arriostramiento Nodal 63 Arriostramiento en vigas... ay Arriostramiento lateral a Arriostramiento torsional 64 Arriostramiento en viga-columnas 7A Requisitos generales 72 Método de la longitud efectiva. i Limitaciones 2 Resistencias requerida: 3. Resistencias disponibles 73 Método de andlisis de primer orden is Limitaciones 2. Resistencias requerida 3. Resistencias disponibles ‘®INN 2016- Todos los derechos reservados xi Noh427/1:2016 Anexo 8 Anélisis aproximado de segundo orden a4 Limitaciones 8.2 Procedimiento de célculo. ff Amplificador By por Efecto P-.. 2 Amplificador Bz por efecto P-A... Figuras Figura A-2.1 - Coeficiente de flexibilidad I Figura A-2.2 - Coeficiente de flexibilidad I ite para los sistemas primarios .. ite para los sistemas secundarios. Tablas Tabla B4.1a — Razones ancho-espesor: Elementos en compresién - Miembros sujetos a compresién axial... ‘Tabla B4.1b — Razones Ancho-Espesor: Elementos en compresién de miembros en flexién Tabla NOTA E1.1 ~ Aplicaciones de las Secciones del Capitulo E Tabla NOTA F1.1 —Tabla de seleccién para la aplicacién de las Secciones del Capitulo F .. Tabla I1.1a- Razones ancho-espesor limites para elementos de acero comprimidos en miembros compuestos sujetos a compresién axial para uso con Secci6n 12.2. Tabla I1.1b — Razones ancho-Eespesor limites para elementos de acero comprimidos en miembros compuestos sujetos a flexién para uso con Seccién 13.4. Tabla J2.1 — Garganta Efectiva de Soldaduras de tope con Junta de penetraci6n parc! ‘Tabla J2.2 —Tamafio de soldadura efectiva de soldaduras de tope biselada curva. Tabla J2.3 - Espesor minimo de garganta efectiva' : Tabla J2.4 —Tamafio minimo de soldadura de filet Tabla K.1.1 — Resistencias disponibles de conexiones de planchas con secciones tubulares 189 circulares .. Tabla K1.2~ Resistencia disponible de conexiones de planchas con Secciones tubulares rectangulares. Tabla k2.1 — Resistencia disponible de conexiones tubo-tubo para Secciones tubulares circulares en enrejados.. ‘Tabla K2,2 — Resistencia disponible de conexiones tubo-a-tubo con Secciones tubulares rectangulares... Tabla K2.2A ~ Limites de aplicacién de Tabla K2.2 _ Tabla K3.1 — Resistencia disponible de conexiones de momento tubo-a-tubo HSS para Secciones tubulares circulares. Tabla K3.1A — Limites de aplicacién de Tabla K3.1 Tabla K3.2 ~ Resistencia disponible de conexiones de momento tubo-a-tubo HSS con Secciones tubulares rectangulares.. Tabla K3.2A — Limites de aplicacién de Tabla K3.2 Tabla K4.1 - Propiedades efectivas de las soldaduras en Secciones tubulares rectangulares Hss. Tabla A-3.1 — Pardmetros de disefio por fatiga .191 196 xii (© INN 2016 - Todos los derechos reservados D@ Oe > > ©9208 D®@OO20Q00000000 ©9800 00 )@ 000 >® 'POOSCOOSOOGO9 099999 OGOH9OHH99999DOVTVOVOVVVVDGOVHVOV9V9OUB000 Nch427/:2016 Preambulo El Instituto Nacional de Normalizacién, INN, es el organismo que tiene a su cargo el estudio y preparacion de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de la INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esos organismos. Esta norma se estudid a través del Comité Técnico CLO34 Especialidades de la construccién, Subcomité SC1 Ingenieria estructural, para establecer criterios para el disefio, fabricacién y el montaje de edificios de acero estructural y otras estructuras, donde las otras estructuras se definen como aquellas estructuras disefiadas, fabricadas y montadas de manera similar a la de edificios, indicando de esta manera que sus elementos resistentes a cargas verticales y laterales son similares a los sistemas resistentes de los edificios. La presente norma se basa en el documento ANSI/AISC 360-10 Specification for Structural Stee! Buildings. Sin embargo, se han incorporado las desviaciones que se han estimado necesarias para su correcta aplicacién dentro del territorio nacional. En relacién al texto que constituye el comentario del documento citado, no ha sido incluido como parte integrante de la presente norma. Sin embargo, se puede utilizar como material de referencia o consulta en aquellos casos en que resulte aclaratorio y conduzca a la correcta aplicacién de los requisitos definidos en esta norma Los Anexos 1 a 8 forman parte de la norma. Esta norma ha sido aprobada por el Consejo del Instituto Nacional de Normalizacién, en sesién efectuada el 21 de noviembre de 2016. Si bien se ha tomado todo el cuidado razonable en la preparacién y revisién de los documentos normativos producto de la presente comercializacién, INN no garantiza que el contenido del documento es actualizado 0 exacto 0 que el documento serd adecuado para los fines esperados por el Cliente. En la medida permitida por la legislacién aplicable, el INN no es responsable de ningtin dafio directo, indirecto, punttivo, incidental, especial, consecuencial o cualquier dafio que surja 0 esté concctado con el uso 0 el uso indebido de este documento. JINN 2018 - teins ls detechos reservados xi ©9©9 COSCO SCHOO 99 SOHO VVOHOOSHOVVOHO OHO 9VGDVDGOHOGOVDVVOOGOTVD99000000 NCh427/1:2016 Introduccién Ante la necesidad de revisar y actualizar NCh427:1977, se estableci6 a partir del afio 2015 el Comité Técnico CL034 Especialidades de la construccién, Subcomité SC1 Ingenieria Estructural. A continuacién se cita NCh427:1977, subcléusula 2.1, el cual detalla su campo de aplicacién: Esta norma se aplicard en el disefio de estructuras de acero que empleen perfiles laminades, armados (remachados, apernados y soldados), 0 formados en frio (plegados).. Dado el alcance definido para la presente norma, se ha determinado que NCh427:1977, se dividira en dos partes siendo: NCh427/1, Construccién - Estructuras de acero - Parte 1: Requisitos para el célculo de es'ructuras de acero para edificios. NCh427/21, Construccién - Estructuras de acero - Parte 2: Requisitos para el célculo de perfiles de cero conformados en fri. NOTA Eltitulo de NCh427/2 podria suftir modificaciones al momento de su publicacién. NCh427/, utiliza el titulo original de la norma y contiene requisitos orientados al disefio con secciones laminadas 0 armadas. En tanto NCh427/2 debera considerar requisitos orientados al disefio con secciones conformadas en frio (plegadas). De esta manera seran cubiertos todos los aspectos abordados por NCh427:1977. ‘Ala fecha de la publicacién de esta norma, NCh427/2 se encuentra atin en programa de estudio, a la ‘espera que el comité conformado para estos fines, analice y entregue los resultados necesarios. 1 En programa. xiv [© INN 2016 - Todos los derechos raservains NORMA CHILENA NCh427/1:2016 Construcci in — Estructuras de acero — Parte 1: Requisitos para el célculo de estructuras de acero para edificios Simbologia Asm Area de la seccién transversal del metal base, mm®.. 2.4 Ab Area bruta del perno o parte roscada, mm? Abi Area de la seccién transversal de la rama que traslapa, mm? Ay Area de la secci6n transversal de la rama traslapada, mm? .. Ac Area de hormigén, mm?... Ac Area de la losa de hormigén dentro del ancho efectivo, mm? .. Ae Area neta efectiva, mm? Ae ‘Sumatoria de las Areas efectivas de las secciones basadas en el ancho efectivo reducido, be, mm? Ate Area del ala en compresién, mm? Aig Area bruta del ala en traccién, mm? An Area neta del ala en traccién, mm? An Area del ala en traccién, mm? Ag Area bruta de la seccién, mm? .. Ag Area bruta del miembro compuesto, mm? Agv Area bruta solicitada a corte, mm’ An Area neta del elemento, mm? B43 An Area de los elementos conectados directamente, mm? Tabla 03.1 Ant Area neta solicitada a traccién, mm? An Area neta solicitada a corte, mm?. Apo Area proyectada de aplastamiento, mm‘ As Area de la seccién transversal de acero, mm? l2.1b Aca _ Area de la seccién transversal del conector de corte con cabeza, mm le2a Ast Area de corte en la zona de falla, mm? .. 05.1 Asr Area de barras de refuerzo continuas, mm? lata © INN 2016 -Todos los derechos reservados 1 © ODOGCOVAVHHH9 DAH OVOP HOVHOGDOPHOOHGVODVOPHOHVGODHDHOGOODOD9D0000 Neha27/1:2016 Area de acero de refuerzo con un adecuado desarrollo longitudinal dentro del ancho efectivo de la losa de hormigén, mm?. 13.24 Area neta en traccién, mm?.. An.3.4 Area del alma, siendo la altura por el espesor, dy, mm2.. G24 Area efectiva de la soldadura, mm? J2.4 2.4 Area efectiva de la garganta de la soldadura de cualquie 2 mm2.. i. — Area de hormig6n cargada, mm?. 16.32 J8 Area de acero apoyada concéntricamente sobre el soporte de hormigén, mm?.. Maxima area de la porcién de la superficie de apoyo que es aaa similar y : evened concéntrica con el area cargada, mm? Ancho total de una seccién HSS rectangular, medido a 90° del plano de conexién, mm. ‘Ancho tla de la seccisn rectangular de acero a lo argo dela cara on quo so transfieren las cargas, MM... : Ancho total de una rama de seccién HSS rectangular, medido a 90° del plano de conexién, mm.. . _— . Ancho total de la rama de una rama que trasiapa, mm .... Ancho total de la rama traslapada, mm Ancho de la plancha, medida a 90° del plano de conexién, mm... Kt Multiplicador para considerar efectos P-5... An8.2 Multiplicador para considerar efectos P-A . Constante torsional para secciones HSS . Factor de modificacién por pandeo lateral-torsional para diagramas de momento no uniformes... Coeficiente que considera la rigidez requerida de arriostramiento aumentada en 1 punto de inflexion An.6.3.1a Constante basada en categorias de fatiga, segun Tabla A-3.1 . An3.3 Coeficiente que considera movimientos no uniformes An8.2.1 Coeficiente de flexibiidad para un miembro primario en un techo plano debido a retencién de agua por deformaciones .. ‘ An2.1 S104 Coeficiente para pandeo lateral del alma, MPa. {© INN 2016 - Todos los derechos reservados. NCh427/1:2016 Cr Coeficiente de flexibilidad para un miembro secundario en techo plano debido a retencién de agua por deformaciones ... . An24 Gy Coeficiente de corte del alma... G24 Cw Constante de alabeo, mm. ooEA Ce Incremento de distancia de borde Tabla 13.5 D Diametro exterior de un elemento de seccién HSS circular, mm... Tabla B4.1 Didmetro exterior de un elemento de seccién HSS principal, mm... Carga muerta nominal, N Dp Didémetro exterior de una rama de seccién HSS circular, mm Du En conexiones de deslizamiento critico, es un miitiplo que refieja la relacién entre la pretensién media instalada del perno y la minima pretensi6n especificada......i3.8 E Médulo de elasticidad del acero = 200 000 MPa. Tabla 64.1 Ee Médulo de elasticidad del hormigén = 0,043wo*5/f MPa.... .12.1b Es Médulo de elasticidad del acero = 200 000 MPa. 12.1 Ele# —_Rigidez efectiva de la seccién compuesta, N-mm2... l24b Fe Tensién disponible, MPa. Kia Fea Traccién axial disponible en el punto considerado, MPa. H2 Feb: FebzTensién de flexién disponible en el punto considerado, MPa H2 For Tension critica de pandeo por fizexién, MPa Es Fery _Tensién critica de pandeo por flexién sobre el eje menor, MPa E4 Fe Tensién critica debido a pandeo torsional, MPa E4 Fe Tension eldstica por pandeo, MPa .E3 Fax Tensién eléstica debido a pandeo por flexién en torno al eje mayor, MPa... ES Fexx Resistencia de clasificacién del metal de aporte, MPa. 2.4 Fey __Tensi6n eldstica debido a pandeo por flexién en torno al eje menor, MPa..... Fez _ Tensi6n elastica debido a pandeo torsional, MPa. Fin Tensién nominal de adherencia, MPa. 16.36 Fi Tensién calculada segtn la resistencia por flexi6n nominal, MPa Tabla 64.1 (BIN 7018 - Thos ls deren eserves 3 ®@ @O000000 D@00 e@ ee@ © ©80COVHO9OOHH99G8H9OHHDOPHOGH99099OSTD9GOCOVDQOVDOVVVON9000 NCh427/1:2016 Fn Resistencia nominal, MPa .. Fh Tension de tracci6n nominal, Fn, 0 tensién de corte nominal, Fny segun Tabla J3.2, MPa Fram Traccién nominal del metal base, MPa Fot Tensién de traccién nominal segin Tabla J3.2, MPa... Ft Tensién de traccién nominal modificada que incluye los efectos de la tensién de corte, MPa. J3.7 Fry _Tensién de corte nominal segiin Tabla J3.2, MPa 43.7 Faw Tensién nominal det metal de soldadura, MPa 2.4 Frw _Tensién nominal de! metal de soldadura (Capitulo J) sin incremento en la resistencia debido a la direccionalidad, MPa Fry; Tensién nominal en el elemento i-ésimo de soldadura, MPa..... Fwix Componente x de la tensién nominal de Fw, MPa. Frwiy Componente y de la tension nominal de Fnws MPa. Fen Rango de tensiones admisible, MPa. Fry Valor umbral de tensién admisible, maximo rango de tensisn para vida de disefio Indefinida seguin Tabla A-3.1, MPa ... neem Fy Tensién titima minima especificada, MPa. seveeeesD2 fy ‘Tensién minima de fluencia especificada para el tipo de acero empleado, MPa. Se usa en esta especificacién “tensién de fluencia” ya sea como el punto de fluencia minimo especificado (para aquellos aceros que tienen un punto de fluencia) 0 ya sea fluencia especificada (para aquellos que no tienen una fluencia especificada) ~Tabla B41 Fyp __Tensién minima de fluencia especificada para el material de una rama de seccién Hss, MPa, K2.4 Fyei __Tensién minima de fluencia especificada en el material de la rama que trastapa, MPa. K2.3 Fyy _Tensién minima de fluencia especificada en el material de la rama traslapada, MPa... K2.3 Fy Tensién minima de fluencia especificada del ala, MPa .. J10.1 Fyp _Tensién minima de fluencia especificada del material de la plancha, MPa Kit Fysr __Tensién de fluencia especificada de las barras de refuerzo, MPa latb Fyst_ __Tensién minima de fluencia especificada del material del atiesador, MPa. .G3.3 Fy Tensién minima de fluencia especificada del material del alma, MPa 63.3 4 © INN 2016 - Todos os derechos reservados Nen4a7i1:2016 G Médulo eldstico de corte del acero = 77 200 MPa. H Constants por flexién a Fuerza de corte de entrepiso, en la direccién de traslacién considerada, debido a las cargas laterales empleadas en el calculo de Ay, N.. An8.22 H Altura total de la seccién HSS rectangular, medida en el plano de conexién, mm. - 7 Hp Altura de la rama de un elemento HSS rectangular, medida en el plano de conexién, mm. . Hoy Profundidad de una rama superpuesta, mm... 1 Momente de inercia en el plano de flexién, mm. le Momente de inercia de la seccién de hormigén sobre el eje neutro eldstico de la seccién compuesta, mm... la Momento de inercia de la cubierta de acero apoyada en miembros secundarios, mm4 a ‘ Ip Momento de inercia de miembros primarios, mm. Is Momento de inercia de miembros secundarios, mm4 Ip Momento de inercia del perfil de acero respecto al eje neutro eldstico de la sec — t2.1b Ist Momento de inercia del atiesador transversal sobre un eje en el centro del alma para un par de atiesadores, 0 sobre la cara en contacto con la plancha del alma para un atiesador Ginico, mm4 4 G33 Tees Momento de inercia minimo del atiesador transversal requerido para el desarrollo de la resistencia por pandeo de corte del alma en Seccién G2.2, mm‘. G33 ee Momento de inercia minimo del atiesador transversal requerido para el desarrollo de la resistencia por pandeo de corte del alma més la resistencia por campo de tracciones en al alma, V;= Veo, mmé .. G33 In ly Momentos de inercia respecto a los ejes principales, mm*. &4 y Momento de inercia fuera del plano, mm* An.6.3.2a Nye Momento de inercia sobre el eje y referido al ala en compresion, mms... .-FA2 ke Momento de inercia del eje principal menor, mm*. F102 Constante torsional, mm# K Factor de longitud efectiva C3, E2 Ky Factor de longitud efectiva para pandeo por flexién sobre ele x.. ‘© INN 2016 Todos ls derechos reservados 5 ©O800000 e@ COOVOSCHVOOOVO DOD DOCH DOO KOCH VOOVD TOOT OVEOVVOVVOVOVOCUVUDVNNE Nenaa7/i % Ke Ky bb Lo lo bn Ma Me Mc Mex, Mey 2016 Factor de longitud efectiva para pandeo por flexion sobre eje y.. Factor de longitud efectiva para pandeo flexo-torsional.. Factor de longitud efectiva en el plano de flexién, calculado segun el supuesto de que no hay desplazamiento lateral. Es igual a 1,0 a menos que el andlisis indique que puede ser usado tun valor menor, cont 2 enn B21 Altura de entrepiso, mm. An73.2 Longitud del elemento, mm... 34 Longitud sin arriostramiento lateral de un elemento, mm.. Longitud del vano, mm: Longitud del elemento entre los puntos de trabajo de las lineas centrales de los cordon del enrejado, mm. - Longitud entre puntos arriostrados contra desplazamiento lateral del ala comprimida o atiesados, mm... Distancia entre arriostramientos, mm no arriostrada lateralmente para ambas alas en el punto de Longitud limite no arriostrada lateralmente para elegir la redistribucin de momentos en vigas de acuerdo a la Seccién B3.7, mm. F13.5 ite sin arriostramiento lateral para el estado limite de fluencia, mm..... Longitud Longitud de los miembros principales, m Longitud limite sin arriostramiento lateral para el analisis plastico, mm. An1.2.3 Longitud limite sin arriostramiento lateral para el estado limite de pandeo flexo-torsional inelastico, mm. ce a or F22 inca entre los miembros secundarios, m.. Distancia entre el maximo corte y donde este es cero, mm. Valor absoluto del momento ubicado en el cuarto de la longitud del segmento no artiostrado, N-mm.... . ¥ Resistencia a flexién requerida usando combinaciones de carga segiin ASD, N-mm. J10.4 Valor absoluto del momento ubicado al centro del segmento no arriostrado, N-mm .......F 1 Momento absoluto ubicado a los tres cuartos de la longitud del segmento no arriostrado, N-mm. . FA Resistencia de flexién disponible determinada de acuerdo con Capitulo F, N-mm........H1.1 © INN 2016 - Todos los derechos reservados NCh427/1:2016 Mex Resistencia de flexo-torsién disponible para flexién en el eje fuerte, determinada de acuerdo con Capftulo F, usando Cp = 1,0, N-mm : Mex Resistencia de flexién disponible sobre el eje x para el estado limite de ruptura por traccién del ala, N-mm.. : Me Momento elistico por pandeo flexo torsional, N-mm ... Mn Momento de primer orden segtin combinaciones de carga LRFD 0 ASD causado nicamente por desplazamiento lateral de la estructura, N-mm.. Mméx, Valor absoluto del momento maximo en el segmento no arriostrado, N-mm .. FA Mmia _ Momento en la mitad de la longitud no arriostrada, N-mm... Mn Resistencia nominal a flexién, N-mm. Fi ‘Mnt Momento de primer orden usando combinaciones de carga LAFD o ASD suponiendo que no hay desplazamiento lateral, N-mm. Ag.8.2 Mp Momento de flexién plastico, N-mm. Tabla B41 Mp Momento correspondiente a la distribucién plastica de traccién en la seccién ‘transversal de un elemento compuesto, N-mm .. = 18.46 M, Resistencia a flexién requerida de segundo orden seguin combinaciones de carga LRFD 0 ASD, N-MM..wssm i é .AnB.2 M, Resistencia a flexién requerida segin combinaciones de carga LRFD 0 ASD, N-mm...H1.1 M, Resistencia a flexi6n requerida en el cordén, N-mm K2.2 Mm Momento de arriostramiento requerido segin combinaciones de carga LRFD 0 ASD, Nemm AN6.3.2 Mrjp Resistencia a flexién requerida en el plano de la rama segin combinaciones de carga LRFD 0 ASD, N-mm. Mrop Resistencia a flexién requerida fuera del plano de la rama segtin combinaciones de carga LRFD 0 ASD, N-mm. Mpa Mry Resistencia a flexién requerida segin combinaciones de carga LRFD 0 ASD, N-mm...H1.1 Mx Resistencia a flexién requerida en la ubicacién de los agujeros de los pernos; positiva para el ala considerada en traccién y negativa para compresién, N-mm. Mu Resistencia a flexién requerida segin combinaciones de carga LRFD, N-mm.. My Momento de fluencia de la fibra extrema, N-mm.. Tabla B4.1 My Momento de fluencia en torno al eje de flexién, N-mm, F101 Myc Momento de fluencia en el ala en compresién, N-mm .. Fat (GIN 2016 - Todos ls dorechas reservados 7 eeee PSCHOPODHOODOD HOO ADH HHH HOHHOHOOHOSOHOF OO DODHOOSOPOVGOODVVOSOVGVVVVUTUUO Neh427/1:2016 My My My Mp Ni Ni Oy Pe Pmt Pa Po Pao Pat P, Pr Pr Momento de fluencia de la fibra extrema en el ala en compresion, N-mm.. 4.4. Momento efectivo al final de la porcién de miembro no arriostrado ‘opuesto a Mp, N-mm. An1.23 Momento menor en el extremo de un elemento no arriostrado, N-mm ...... F13.5, AN.1.2.3 Momento mayor en el extremo de un elemento no arriostrado Nm... F13.5, AN.1.2.3 Carga ficticia aplicada al nivel i, N C2.2b Carga lateral adicional, N. An7.3.2 woK22 Coeficiente de traslape en conexiones Resistencia de comprosién axial disponible, N. HI Resistencia a la compresién disponible fuera del plano de flexién, N..... Carga critica de pandeo elastico determinado segtin Capitulo C 0 Apéndice 7, N......12.1b Resistencia a pandeo eléstico del piso en direccién de traslacién considerada, N..An.8.2.2 Carga critica de pandeo elastico para pandeo del atiesador débil, N . HI ANB21 Resistencia critica de pandeo eldstico del elemento en el plano de flexién, N Fuerza axial de primer orden usando combinaciones de carga LRFD 0 ASD, sélo como resultado de desplazamiento lateral de la estructura, N.. ANB.2 Carga total vertical en las columnas en el piso que forman parte de los marcos de momento, si es que existiera alguno en la direccién del desplazamiento, N.. A822 Resistencia axial nominal, N.... D2 Resistencia de compresién nominal, N ... EA Resistencia nominal a compresién para elementos compuestos con simetria doble sin considerar doble sin considerar efectos por longitud cargados axialmente, N ......12.1b Fuerza anal de primer orden segin combinaciones de carga LAFD y ASD, cuando en la la estructura no hay desplazamiento lateral, N....... AnB.2 Resistencia por aplastamiento nominal, N uJ Resistencia requerida axial de segundo orden seguin combinaciones de carga AnB.2 LRFD 0 ASD, N. Resistencia requerida axial por compresién de segundo orden segtin combinaciones de carga LAFD 0 ASD, N Resistencia axial requerida en el miembro en la ubicacién de los agujeros de los pernos; positiva en traccién y negativa para compresion, N INN 2016- Todos los derechos rosorvados Fa Ari Resistencia axial roquerida dol miombro on la ubicacién de las perforaciones de los pemnos, positiva en tensién, negativa en, N .. Ha Fuerza externa requerida aplicada en el miembro compuesto, N ... 62a Resistencia requerida del arriostramiento segtin combinaciones de carga LRFD 0 ASD, N : ; An62 Resistencia axial requerida determinada en el lado de la junta que tiene la menor ‘tensién de compresion, N Tabla K1.1 ‘Carga vertical total soportada por el piso empleando las combinaciones de carga LAFD 0 ASD, segiin corresponda, incluyendo las cargas en las columnas que no sean parte del sistema resistente a cargas laterales, N - oe AN B22 Resistencia axial requerida en el cordén segiin combinaciones de carga LRFD, N.....K1.1 Resistencia axial en compresién requerida, N vee ANA22 Resistencia de un elemento en fluencia, N .. C23 Factor de reduccién neto que toma en cuenta todos los elementos esbeltos en compresién 7 E72 Factor de reduccién para elementos esbeltos atiesados en compresion Resistencia disponible a traccién, N... Resistencia disponible al corte, N. Pardmetro de interaccién de esfuerzos en el cordén. k22 Resistencia nominal de vigas compuestas con conectores de corte, N. Ia.2d Resistencia nominal a traccién del perno de anclaje de acero, N.... 18.39 Resistencia nominal a corte del peo de anclaje de acero, N. 18.38 Resistencia a traccién, N..... 18.30 Resistencia requerida al corte, N.. 18.30 Factor de reduccién para elementos esbeltos no atiesados.. -E7A Radio de la superficie de junta, mm ... Tabla J2.2 Carga nominal debido a agua de lluvia o nieve, debido exclusivamente al empozamiento, MPa. An22 Resistencia requerida seguin combinaciones de carga ASD B34 Factor de reduccién para uniones usando sélo un par de soldaduras de te transversales a ANS ‘© INN 2010 Todos los derechos reservados 9 o @ ® ® @ o @ @ D@OGOCOE D®@O®@ 1®O@ Goo. POOOO SHOP OOOH HOMO HD HODHOHOHDH OOH ODDO HOOP OOHHDOHODOOVHVVHVVVHVOVNUN NCh427/1:2016 Fg Ru Ro Ry Pa Fowl awe Sxo, Sat 10 Coeficiente pera considerar efecto de grupo 18.2a Coeficiente para considerar la influencia de P-5 en P-A. AN.8.2.2, Resistencia nominal seguin se especifica en los Capitulos B al K.. B3.3 Resistencia nominal al deslizamiento, N .. J3.8 Resistencia nominal del mecanismo de transferencia de fuerzas, N ...... 16.3 Resistencia nominal total de las soldaduras de filete cargadas longitudinalmente, Be que se determina de acuerdo con Tabla J2.5, N .. Resistencia nominal total de las soldaduras de filete cargadas transversalments, que se determina de acuerdo con Tabla J2.5 sin la alternativa de la Seccién J2.4(a), NU2.4 Componente horizontal de la resistencia nominal de un grupo de soldaduras, N.......J2.4 Componente vertical de la resistencia nominal de un grupo de soldaduras, N J2.4 Factor de efecto posicional de conectores de corte con cabeza soldados.... 18.20 Factor de plastificacién del alma. Fad Factor de reduccién de resistencia en flexion 5.2 Factor de reduecién para uniones con soldadura de ranura de penetracién parcial (PJP) reforzadas o no reforzadas transversalmente 1.3.3 Factor de plastificacién del alma correspondiente al estado limite de fluencia del ala en traccién....... : 1 Resistencia requerida segtin combinaciones de carga LAD... Médulo de seccién elastico, mm. Espaciamiento de miembros secundarios, m.. Médulo eldstico de la seccién referido al punto en compresién relativo al eje de flexion, mm®.. Médulo de seccién efectivo determinado con el ancho efectivo del ala en compresion, mm®. Médulo eldstiso efectivo de la seccién de soldaduras para flexién en el plano (Tabla K4.1), mm ean Médulo eldstiso menor de la seccién relativo al eje de flexion, mm®. Médulo eldstico efectivo de la seccién de soldaduras para flexién fuera del plano (Tabla K4.1), mm? rt . ee Médulo eldstico de la seccién referido al ala eee y traccionada respectivamente, mm. Tabla B4.1 © INN 2016- Todos los derechos reservados NCh427/1:2016 Se Médulo elastico de la seccién en torno al eje x, mm’, no .F2.2 sy Médulo elstico de la seccién tomado en torno al eje y. Para una canal ‘corresponde al médulo de seccién minimo, mm®..... —— F6.1 Ta Fuerza de traccién requerida segiin combinaciones de carga ASD, N 43.9 To Traccién minima del conector dada en Tabla J3.1, N 43.8 i Resistencia torsional disponible, N-mm. ira Resistencia torsional nominal, N-mm... H3.1 Tt Resistencia torsional requerida, segtin combinaciones de carga LFRD 0 ASD, N-mm .H3.2 oF Fuerza de traccién requerida segtin combinaciones de carga LRFD, N..... J39 u Factor de corte diferido u Coeficiente de utilizacién Ups Coeficiente de reduccién usado en el célculo de la resistencia del bloque de corte para el estado limite de rotura 43 Up Indice de tensiones para miembros primarios.. An22 Us indice de tensiones para miembros secundarios ... An.22 v Corte nominal entre la viga de acero y la losa de hormigén, transferido por anclajes de acero, N... f i324 Ve Resistencia de corte disponible, N H3.2 Vet La menor de las resistencias al corte disponibles en los paneles adyacentes al atiesador con Vp tal como se define en Seccién G21, N..... e383 Vez La menor de las resistencias al corte disponibles en los paneles adyacentes al atiesador con Vp tal como se define en Seccién G3.2, N... Vn Resistencia nominal de corte, N ve La mayor de las resistencias requeridas al corte en los paneles adyacentes al atiesador, usando las combinaciones LRFD 0 ASD, N : vy Resistencia requerida de corte usando las combinaciones de carga LFRD 0 ASD, N..H3.2 \ Fuerza requerida de corte transferida a partir de conectores de corte segiin combinaciones de carga LFRD 0 ASD, N.. Yi Carga gravitacional aplicada en el nivel /segiin combinaciones de carga LRFD 0 ASD, N. C2.2b, An.7.3.2 Zz Médulo plastico de la secci6n en torno al eje de flexién, mm? FTA (8 INN 2016 - Telos os dnd svi 1 SPHHOSHOSSCHSSHH HOH GOO DHS HOSSOHHODFOHOHOSCHHOHOHOOGHSCHOGVHVVVVOVVVVVVVOVUD NCh427/1:2016 2b Médulo plastico de la seccién en la rama en torno al eje de flexién, mm K3.1 Ze Médulo plastico de la seccién en torno al eje x, mm®, wo F 2A x |Médulo plastico de la seccién en torno al eje y, mmS.. F641 a Distancia libre entre atiesadores transversales, mm. oo F182 a Distancia libre entre conectores, mm. a Distancia minima desde el borde de la perforacién del pasador hasta el borde de! miembro medido paralelamente a la direccién de la fuerza, MM...» a Mitad de la longitud de la cara de la rafz no soldada en la direccién del espesor de plancha cargada en traccién, mm... . z AN33 a Longitud de la soldadura a lo largo de ambos bordes de la terminacién de laplancha de cubierta de la viga, mm “ F133 ay Cuociente entre dos veces el area del alma en compresion debido sélo ala aplicacién de un momento flector en el eje mayor y el drea del ala en compresién.......F4.2 b ‘Ancho total del ala en compresion, mm. b Para alas de miembros / corresponde a la mitad del ancho total del ala, by, para alas de pertiles canal corresponde a la dimensién nominal completa del ala, mm......F6.2 b ‘Ancho del elemento no atiesado en compresién, segtin Seccién B4.1, mm b ‘Ancho del ala que resiste fuerza de corte, mm b ‘Ancho del elemento no atiesado en compresién, ancho del elemento atiesado en compresion, mm bor Ancho del ala de la colurna, mm, De Ancho efectivo reducido, mm: E72 be Distancia de borde efectiva para el calculo de la resistencia de ruptura por traccién de miembros rotulados, mm. = - eo} Ancho efectivo de la cara de la rama soldada al cordén, mm k23 Beoy _Ancho efectivo de la cara de la rama soldada al refuerzo superpuesto, mm wo K23 by Ancho del ala, mm B44 Dre Ancho del ala en compresién, mm... P42 bn Ancho del ala en traccién, mm. G34 by Longitud dal ala larga del angulo, mm bs Longitud del ala corta del Angulo, mm... ES 12 INN 2016 Tots los dorochos reservados bs ‘Ancho del atiesador, para atiesadores de un lado, mm... d Didmetro nominal del conector, mm 33 d Diémetro nominal del perno, mm. 13.10 da Profundidad nominal total de secciones T, mm .. a Profundidad nominal total de la seccién, mm.. a Altura de barra rectangular, mm... q Diémetro, mm a Diémetro del pasador, mm. on Profundidad de la viga, mm nd10.6 dy Diémetro nominal (didmetro del cuerpo o vastago), mm. An34 de Profundidad de la columna, mm. e Excentricidad en una conexién del enrejado, siendo positiva cuando se aleja de los arranques, mm... kat @mia-nt Distancia desde el borde del conecior con cabeza hasta el alma de la placa colaborante, mm... : 18.20 fe Resistencia a compresién especificada del hormigén, MPa.. 11.2b ff TTensién debido a D + A (D= carga muerta nominal, R= carga nominal debido a lluvia o nieve, que contribuye exclusivamente al empozamiento), MPa -An22 if ‘Traccién axial requerida en el punto considerado segin combinaciones de carga LRFD 0 ASD, MPa... He ‘how frbz Traccién de flexién requerida en el punto considerado segiin combinaciones de carga LRFD 0 ASD, MPa a ‘Traccién requerida de corte segiin combinaciones de carga LRFD 0 ASD, MP@.....-J3.7 9 Espaciamiento transversal de centro a centro (gramil) entre lineas de conectores, mm . : B43 9 Excentricidad entre los extremos de los arranques en una conexién en K con excentricidad, despreciando la soldadura, mm. rene kat h ‘Ancho del elemento atiesado en compresién, mm Bat h Distancia libre entre alas menos el filete 0 radio de curvatura para perfiles laminados; distancia entre lineas adyacentes de conectores 0 la distancia librre entre alas cuando se ulilizan soldaduras para pefiles armados, mm. J10.4 h Altura del elemento de corte, mm. G24 mW 2016- Todos os derechos reservados 13 e0000 @GO00 eee ecvo0oes @09000000¢ POVOSCVOVOO GOV SP VOFOO VO VOC OV DODV OV OVVH VU VETHOOCVUVSOVVVVNOVENVTVVN NCh427/1:2016 he ho fy Ke ky le to low tb ns rsp 14 Dos veces la distancia desde el centroide a uno de los siguientes: la cara interna del ala en compresion menos el filete 0 radio de esquina, en secciones laminadas a la linea de pernos mas cercana al ala comprimida 0 a las caras internas del ala comprimida cuando se utiliza soldadura en secciones armadas, mm B4.tb Distancia entre los centroides de las alas, mm. F2.2 Dos veces la distancia desde el eje neutro plastico a la linea de pernos mas cercana al ala comprimida o a la cara interna del ala comprimida en secciones de alas soldadas, B41 mm. Altura nominal de! nervio, mm Ig.2a Distancia desde la cara exterior del ala al pie del filete del alma, mm .... . J10.2 Tabla B4.1 Coeficiente para elementos esbeltos no atiesados Coeficiente de deslizamiento critico para traccién y corte combinados 3.9 Coeficiente de pandeo por corte de la plancha del alma... G24 Longitud efectiva de la soldadura cargada en los extremos, mm. Longitud de la conexion, mm Longitud del canal, mm. Longitud de aplastamiento, mm.. Distancia libre, en la direccién de la carga, entre el borde de la pees y el borde de la perforacién adyacente o borde del material, mm........ Longitud total efectiva de soldadura de ranura y soldadura de filete para secciones tubulares rectangulares para el cdlculo de la resistencia de la soldadura, mm. Longitud de traslape medida a lo largo de la cara de la conexién del cordén entre las dos ramas, mm... a Longitud proyectada de la rama de traslape en el cordén, mm. Numero de puntos nodales arriostrados en el vano Paso, medido en hilos por mm... Numero de pernos que transmiten la traccién aplicada Numero de planos de deslizamiento requeridos para permitir que la conexién deslice .J3.8 Nimero de fluctuaciones en el rango de tensiones durante la vida de disefio.........ANS.3 Paso, mm por hilada ANA Razén entre la deformacién del elemento /y su deformacién a tensién m&xM@..nond24 {GIN 2016- Todos os Ueectus reservados Radio de giro, mm.. Ter Distancia desde el centro instanténeo de rotacién al elemento soldado con la minima relaci6n Ayr, mm. ‘i fi Minimo radio de giro de un componente individual, mm. fi Distancia desde el centro instantaneo de rotacién hasta el -ésimo elemento de soldadura, mm. % Radio de giro polar en torno al centro de corte, mm tt Radio de giro de los componentes del ala en compresién por flexién mas un tercio del area del alma en compresién debido sdlo a la aplicacién de un momento flexionante en el eje mayor, mm ... i a . Fa Its Radio de giro efective, mm F22 ty Radio de giro en torno al eje x, mm 4 fx Radio de giro en torno al eje geométrico paralelo al ala conectada, mm. 55 ty Radio de giro en torno al eje y, mm 4 ty Radio de giro para el eje principal menor, mm. 5 s Espaciamiento longitudinal de centro a centro (montaje) para dos agujeros consecutivos, mm ‘ i rs B43, t Espesor del elemento, mm E7A t Espesor de pared, mm E72 t Espesor de ala de un dngulo, mm . t Ancho de barra rectangular paralela al eje de flexi6n, mm. t Espesor del material conectado, mm... t Espesor de plancha, mm Ds. t Espesor total del relleno, mm J52 t Espesor de disefio de pared de un miembro para secciones HSS, mm .. Bat, Ki4 ty Espesor de disefio de pared de un arranque de seccién HSS, mm... we K2A ty Espesor de la rama que traslapa, mm ty Espesor de la rama traslapada, mm.. ter Espesor del ala de la columna, mm.. Espesor del ala, mm. INN 2016 - Todos los derechos reserades 15 D@ O06 DOGOVOHOOSCOOO VOU VOOVO SOOO SCHON GO VV OF VO OH VOC TCOVVFODVVVVVVIVVVVN NCh427/1:2016 t tr te Espesor del ala cargada, mm... Espesor del ala de un conector de corte tipo canal, mm... Espesor del ala comprimida, mm... Espesor de plancha, mm. Espesor de plancha cargada en traccién, mm, Espesor de plancha transversal adjunta, mm.. Espesor del atiesador del alma, mm. An6.3.2a Espesor de alma, mm.. Tabla B4.1 4 Garganta efectiva de soldadura de menor tamafio alrededor del perimetro de la rama o de la plancha, mm. . a Espesor del alma de un conector de corte tipo canal, mm. 18.26 ‘Ancho de la plancha de refuerzo, mm F13.3 Tamafio de soldadura, mm 2.2. ‘Simbolo subindice relativo al eje principal mayor de flexién.... oH ‘Ancho de plancha, mm... Tabla 3.1 ‘Tamafio del fiete de refuerzo 0 contorno, si lo hay, en la direccién del espesor de la plancha cargada en traccién, mm.. -AN33 Peso del hormigén por unidad de volumen (1 500 < we< 2 500 kg/m?). 124 ‘Ancho promedio del nervio 0 ménsula de hormigén, mm. Simbolo subindice relativo al eje fuerte de flexidn... Componente x de 1. Coordenadas del centro de corte con respecto al centroide, mm .. Excent Tabla 03.1 idad de la conexién, mm. ‘Simbolo subindice relativo al eje débil de flexion AHA Componente y de Fi. Simbolo sub/ndice relativo al eje principal menor de fle Factor de ajuste para ASD/LAFD a nivel de fuerzas .. Factor de reduccién dado en la Ecuacién J2-1 ‘© INN 2016-- Todos los dorochos reservados

También podría gustarte