Está en la página 1de 9

PROGRAMA DE MENTORÍA INTEGRAL | 5ª MENTORÍA

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS


PROGRAMA DE MENTORÍA INTEGRAL

CONÓCETE
ACÉPTATE
SUPÉRATE
5ª MENTORÍA INTEGRAL

Dirección de Formación Integral


1
PROGRAMA DE MENTORÍA INTEGRAL | 5ª MENTORÍA

INTRODUCCIÓN

¡Bienvenido(a) a la quinta actividad detonadora del encuentro!

En esta 5ª mentoría encontrarás un espacio para reflexionar aspectos de tu desarrollo


personal relacionados con tu posibilidad futuro y conectarás con tu proyecto de vida. A
lo largo de las sesiones anteriores de mentoría, hemos hecho un análisis interno de
diferentes aspectos que conforman tu personalidad y que de alguna manera
contribuyen a conocerte mejor.

Como ya sabes, más allá de ser un criterio de evaluación, el objetivo de estas


actividades es reflexionar primero de manera individual y posteriormente en diálogo con
tu mentor(a) aspectos intelectuales, profesionales, sociales, humanos e incluso
espirituales de manera que tú mismo desarrolles autoconciencia y responsabilidad
personal de cara a conformar tu «proyecto de vida» ahora que inicias tu formación
universitaria.

Tanto las actividades detonadoras como las sesiones de encuentro con tu mentor(a)
tienen la finalidad dar seguimiento a tu proceso de discernimiento vocacional y personal
sobre tres ejes básicos: ¿quién soy? ¿quién estoy llamado a ser? y ¿cómo
respondo a mi llamado? mismos que serán la estructura que guía cada actividad.

Ahora que tienes más claro de que va esta sesión, te invitamos a poner manos a la
obra.

Dirección de Formación Integral


2
PROGRAMA DE MENTORÍA INTEGRAL | 5ª MENTORÍA

Dirección de Formación Integral


3
PROGRAMA DE MENTORÍA INTEGRAL | 5ª MENTORÍA

CONÓCETE ¿QUIÉN SOY?

Mi autoestima
Objetivo: Identificar el nivel de autoestima personal con base en la escala Rosenberg.
.
Instrucciones:
1. Antes de hacer la autoevaluación de tu nivel de autoestima con la Escala Rosenberg, en
la columna 1 marca con negritas tu percepción antes de realizar la prueba; es decir, qué
nivel de autoestima piensas que tienes.
2. Da clic en el siguiente enlace: https://www.psicologia-online.com/test-de-autoestima-de-
rosenberg-online-3932.html
3. Marca con negritas en la columna 2 el resultado de la prueba.

Mi percepción antes del Test Resultado del Test


Alta Alta
Media/Normal Media/Normal
Baja Baja

REFLEXIONA

 ¿Hubo alguna diferencia entre tu percepción y el resultado de la prueba?

Siento que no tanto ya que no me considero una persona con baja autoestima, pero
tampoco me siento como una persona con alta autoestima

 Si hubo diferencias, ¿a qué crees que se deba?

Tal vez me dejo llevar por mis falsas ideas que yo me creo sobre mí misma y no
analizo bien lo que en verdad soy

 A partir de los resultados de esta autoevaluación de autoestima ¿qué podrías hacer


para tener o mantener una autoestima equilibrada?

Confiar en mí misma y seguir siendo una mejor versión de mi cada día, siempre
respetando a los que me rodean

Dirección de Formación Integral


4
PROGRAMA DE MENTORÍA INTEGRAL | 5ª MENTORÍA

ACÉPTATE ¿QUIÉN ESTOY LLAMADO A SER?

Mi mejor versión
Objetivo: Describir los mejores rasgos o características que reflejan la personalidad.
Instrucciones:
1. Escribe tus mejores rasgos o características, los que consideras reflejan quién eres
realmente.
2. Sitúate en diferentes escenarios y pregúntate cómo “brillas” en esos momentos. Todas
han de ser cualidades positivas.

En mi MEJOR VERSIÓN soy…


Cuando un compañero necesita ayuda en algo y yo puedo
ayudarlo, lo hago sin esperar nada a cambio y de buena fe
Jugando básquet soy en mi opinión, muy buena jugando, me
desestreso practicándolo
Tengo un gran sentido del humor y soy muy carismática cuando
convivo con cualquier persona que tenga confianza
Puedo hacer muchas cosas a la vez, en un rato hago una tarea y
al otro ya estoy haciendo otra
REFLEXIONA
Soy una persona con mucha energía, me cuesta un poco
levantarme, pero ya despierta nada me para
 Siento empatía por las demás personas en cualquier situación en A partir
la que se encuentren de los
rasgos
Me puedo adaptar rápido a cualquier circunstancia o cambio que
que
se me ponga
anotaste
No me gusta presumir mis logros ante los demás de manera en tu
irrespetuosa lista,
Soy muy persistente, si algo no me sale bien, lo intento varias elabora
veces hasta conseguirlo una
Si me encargan algo o estudiar soy muy disciplinada en eso breve
descripción de tu mejor versión

Mi mejor versión es aquella que pone todo lo bueno en el mundo exterior para tener
un compromiso conmigo misma, hacer mi camino con ello y afrontar todo lo malo
Dirección de Formación Integral
5
PROGRAMA DE MENTORÍA INTEGRAL | 5ª MENTORÍA

 ¿En qué o en quién se inspiran los atributos de tu mejor versión?

En el ser un mejor ser humano y aportar buenas acciones a la sociedad

 Si tu mejor versión tuviera un lema o frase ¿cuál sería?

Si es un obstáculo, conviértelo en desafío

 Si tu mejor versión tuviera un superpoder ¿cuál sería?

Super fuerza

Dirección de Formación Integral


6
PROGRAMA DE MENTORÍA INTEGRAL | 5ª MENTORÍA

SUPÉRATE ¿CÓMO RESPONDER A MI LLAMADO?

Mi lista de gratitud
Objetivo: Reflexionar sobre los aspectos que hay en la vida de las personas por las cuales
estar agradecido.

Instrucciones:
1. Observa el siguiente video: Observa el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=YIcXhqTng3U (Duración 03:15)
2. Una vez que hayas visto el video trata de pensar en ¿de qué debería estar agradecido?
3. A continuación, anota todo aquello por lo que debes estar agradecido en cada una de
las dimensiones de tu vida.

Doy gracias
En lo En lo En lo
En lo Social En lo Humano
Intelectual Profesional Espiritual
por… por…
por… por… por…
Tener la Recibir una Conocer a Tener salud Creer en algo
capacidad de educación personas divino más allá
aprender profesional que me de lo físico
valoran
Por poder Tener una buena Poder Poder sentir y Poder decir
razonar comunicación escuchar a tener perdón y
con mis los demás emociones reconciliarme
compañeros con las
personas
Desarrollar mi Poder adaptarme Ser directa Tener vida Tener
creatividad a los cambios en lo que compasión
quiero decir
Solucionar Tomar decisiones Poder ser Ser libre Ser compartida
problemas empática con los demas
Poder Poder tener Ser Tener una Poder dar las
memorizar responsabilidad consciente identidad gracias y
de mis apreciar las
errores cosas que me
rodean

Dirección de Formación Integral


7
PROGRAMA DE MENTORÍA INTEGRAL | 5ª MENTORÍA

REFLEXIONA

 ¿En qué dimensión de tu vida hay más cosas, personas o situaciones por agradecer?

En lo humano, pero también intelectual y espiritual

 Ahora que tomaste consciencia de aquello por lo que agradeces ¿de qué te das
cuenta?

Que nunca había dado las gracias por todo lo que tengo, muchas veces me quejo de
no tener nada, de no saber cosas, de sentirme inútil, pero con esto me di cuenta que
puedo hacer muchas cosas y doy gracias por ello

 Si hoy fuera tu último día de vida, ¿cómo esperarías ser recordado por las personas con
las que te relacionas?

Como alguien que siempre estuvo para ellos, una persona alegre y que nunca se
daba por vencida, terca pues como dirían

CONCLUSIÓN REFLEXIÓN FINAL

 ¿Qué has descubierto de ti mismo(a) tras realizar estos ejercicios?

Mis rasgos positivos y lo bueno que tengo en la vida, además de que tengo
autoestima alta y no pensé tenerla

 ¿De qué manera el conocer tu nivel autoestima abona al desarrollo de tu liderazgo?

Para tener un buen desarrollo en cualquier ámbito que te encuentres, tanto laboral o
educativo y tener seguridad en uno mismo

 ¿Los rasgos de tu mejor versión coinciden con tu nivel de autoestima? ¿Por qué?

Mas o menos, ya que como explique arriba en la actividad, no me gusta presumir mis
cualidades, soy una persona muy reservada en eso, pero si yo creo que algunas
cosas sí coinciden

Dirección de Formación Integral


8
PROGRAMA DE MENTORÍA INTEGRAL | 5ª MENTORÍA

Dirección de Formación Integral


9

También podría gustarte