Está en la página 1de 11

FACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES

ESCUELA DE DERECHO
TITULO DEL INFORME

Elabora una demanda y emite un Análisis del Caso planteado de Proceso de


Conocimiento.

Autor (es):

Gonzales Uceda Sara Alicia


Guerrero Riofrio Nils Andersson

Inoñan Villegas Juan

López Soplapuco Edinson


Maira Seclen Arturo Gabriel

Millones Chancafe Lucia (Coordinadora)

Curso:
Procesal Civil

Docente:
Walter Eduardo Chambergo Chavesta

Pimentel – Perú Año

2023
DEMANDA

EXPEDIENTE:

SECRETARIO:

ESCRITO: N°1

SUMILLA: DEMANDA DE
INDEMNIZACIÓN ´DE DAÑOS Y
PERJUICIOS

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DEL DISTRITO DE


CHICLAYO

MARÍA LUISA MENDOZA CASTILLO


DE ZAPATA, con DNI 16734256 con
domicilio real, en el predio urbano “Los
Portales”, sector Víctor Raúl, distrito de José
Leonardo Ortiz, Provincia de Chiclayo, y
procesal en la calle Av. Jhon Kennedy N°1724
con casilla electrónica Nº 256734, a Usted,
atentamente digo.

II.- PETITORIO

Que, solicitando tutela jurisdiccional y ejerciendo mi derecho de acción acudo a su


despacho para interponer demanda por las acciones.

PRETENSIÓN: Solicito el cumplimiento del pago de indemnización por daños y


perjuicios provenientes de responsabilidad civil extracontractual por el monto de S/
164,200.00 nuevos soles (ciento sesenta y cuatro mil doscientos nuevos soles) en virtud
de los consecuentes daños:

DAÑO PATRIMONIAL

A. Daño emergente (pérdidas sufridas)


Gastos de hospitalarios, medicina y otros S/. 50,000.00

B. Lucro Cesante

Remuneraciones insolutas
A razón de S/. 1 600 mensuales
(S/. 1 600 x 12 meses) S/ 19,200.00

DAÑO EXTRAPATRIMONIAL

A. Daño personal

Por fractura de cráneo

Lesiones cerebrales graves S/. 65,000.00

B. Daño moral.

Deterioro e invalidez permanente por parte del daño afectado S/. 30,000.00
RESUMEN:
1. DAÑO PATRIMONIAL S/. 69,200.00
2. DAÑO EXTRAPATRIMONIAL S/. 95,000.00
MONTO TOTAL S/. 164,200.00

III.- FUNDAMENTOS DE HECHO

1.- El día 10 de setiembre del 2020, a horas 10:00 a.m. sus dos menores hijos se
encontraban jugando fulbito en el patio de su vecindario, donde el transcurso del juego
el hijo de Elmer (Mateo) empuja al hijo de Álvaro (Marcos), con el objetivo de evitar
que tenga el balón y pueda meter un gol, en consecuencia, del acto Marcos sufre
raspones en su pierna y en el brazo derecho.
2.- A causa de este acontecimiento, Elmer se dirige a la casa de Álvaro con la finalidad
de reclamarle con insultos y amenazas a Mateo. Posteriormente Álvaro se entera a lo
sucedido y se dirige a la casa de Elmer con un fierro en la mano para agredirlo, en el
momento que Álvaro toca puerta y Elmer la abre, es donde Álvaro le da un golpe en la
cabeza con el fierro que tenía en la mano, indicando que no se vuelva a dirigir a su casa
a gritar e insultar a los miembros de su familia
3.- Elmer es dirigido al hospital con estado de inconciencia para que fuera atendido de
sus heridas, tras el análisis de su estado de Elmer, mencionan que se encontraba en un
estado de coma y actualmente sigue en ese estado.
4.- Posteriormente, hasta la fecha de hoy, Álvaro no asume su responsabilidad por los
daños ocasionados. Es evidente que el afectado ha dejado de realizar sus actividades
básicas, así como también sus actividades laborales y todos sus planes que tenía
planeado a futuro.
IV.- FUNDAMENTOS JURIDICA

Fundamento mi demanda con los siguientes artículos de acuerdo con la ley.

1° En el Art. 1 de la Constitución Política del Perú, se llega a estipular que el estado


debe brindar protección a los “Derechos fundamentales de la persona” que nos permiten
conseguir el desarrollo y el bienestar de toda persona atribuyéndole un régimen de
normas que protegen los derechos indispensables.

2° En los Art 17, 1969, 1984, 1985 de nuestro Código Civil se llega a mencionar en
cuanto regula que todo acto dañoso o acto moral se genera por dolo o culpa debe ser
indemnizado.

3° En los Art. 181, 424, 425 de nuestro Código Procesal Civil están referidos al auxilio
judicial y a los requisitos de la demanda.

V.- MONTO DEL PETITORIO

El monto de la presente demanda asciende a la suma de S/. 164,200.00 nuevos soles.

VI.- VIA PROCEDIMENTAL

La presente demanda se tramitará por la vía de Proceso de Conocimiento conforme a


nuestro Art.475 del Código Procesal Civil

VII.- MEDIOS PROBATORIOS

1.- Declaración testimonial de María Luisa Mendoza Castillo, con DNI 16734256, con
domicilio real, en el predio urbano “Los Portales”, sector Víctor Raúl, distrito de José
Leonardo Ortiz, Provincia de Chiclayo, quien declara conforme al pliego interrogatorio
que adjunto en sobre cerrado.

2.- Copia certificada de la denuncia, otorgada por la Comisaria de la PNP Chiclayo.

3.- Certificado médico actual del estado de salud del recurrente


4.- Certificado médico legal Nª “ “

5.- Historial clínico de la Clínica del Pacifico Chiclayo

VII.- ANEXOS

1-A Copia de mi DNI

1-B Declaración testimonial de María Luisa Mendoza Castillo, conforme al pliego que
se adjunta en sobre cerrado.

1-C Copia certificada de la denuncia, otorgada por la Comisaria de la PNP Chiclayo.

1-D Acta de Nacimiento que me acredita como hijo del causante.

1-E Certificado médico actual del estado de salud del recurrente

1-F Certificado médico legal Nª “ “

1-G Historial clínico de la Clínica del Pacifico Chiclayo

POR LO EXPUESTO:

A usted señor Juez solicito que se admita la presente demandada, dando el trámite que
corresponde y que se declare fundada en su oportunidad.

PRIMERO OTRO SI. - Si bien no es requisito la presente demanda se tramitará en la


vía del proceso de conocimiento.

Chiclayo, 29 de setiembre de 2023

___________________ _____________________
ABOGADO DEMANDANTE
ARTURO GABRIEL MARIA LUISA
MAIRA SECLEN MENDOZA CASTILLO
DNI: 75530875 DNI: 16734256
ESTRUCTURA DEL INFORME
PARTE DE LA ESTRUCTURA CRITERIOS DE VALORACIÓN

Obligación de no dañar a otros bajo la reparación completa de la


Título víctima.
Como elemento fundamental sobre los daños y perjuicios, esta acción
judicial esta denominada en la demanda asignada, en materia civil,
abarca sabidos, es un elemento muy común de mucha importancia para
Párrafo(s) introductorio(s)
una buena investigación, al entender en este proceso.

En cuestión a la demanda la señora, María Luisa Mendoza Castillo De


Zapata, con domicilio “Los Portales”, sector Víctor Raúl, distrito de
José Leonardo Ortiz, sin embargo, de este acontecimiento, Elmer se
dirige a la casa de Álvaro con la finalidad de reclamarle con insultos y
amenazas a Mateo ocurrido en dicho sector.

Planteamiento del punto de vista Existió daño de responsabilidad civil extracontractual,


o tesis
referente al daño, por haber violado en el deber jurídico que se
dañó a la otra persona.

Según , Tudor (2016) se brinda sustento de los daños de carácter


patrimoniales, en donde se manifiesta los daños emergentes que son
únicamente los daños por el daño o perjuicio en este caso que se está
cometiendo, se sabe que estos tipos de daños son reales, pero al

Cuerpo expositivo- mismo tiempo tienen que ser verificables, por ende va a tener un valor
argumentativo del informe o precio que se le denomina la indemnización; asimismo tenemos el
daño de lucro cesante que se refiere al daño patrimonial, lo quiere dar
entender que lo que deja de ganar por el acto ilegal que se ha
cometido ( Cespedes ,2016).
Mediante la fundamentación jurídica se menciona cada uno de los
artículos que se involucran en el caso concreto como es el caso de los
derechos fundamentales de todas las personas, de esta manera
también mencionan que cuando se da un acto de carácter inmoral se
tiene que brindar una indemnización correspondiente, al mismo
tiempo en la demanda se da a conocer los artículos 424 y 425 del CPC
donde mencionan los distintos requisitos para una correcta
presentación de la demanda ( Fayos 2016).
La responsabilidad civil se divide en responsabilidad subjetiva cuando
surge por culpa y responsabilidad objetiva cuando surge con
independencia de que el responsable de la acción sea culpable o no
( Morello , 1997).
En cuanto a la demanda en cuestión, a los medios probatorios
Declaración testimonial de María Luisa Mendoza Castillo, copia
certificada de la denuncia, otorgada por la Comisaria de la PNP,
certificado médico, demanda se tramitará por la vía de Proceso de
Conocimiento conforme a nuestro Art.475 del Código Procesal Civil
y así se permita el bienestar de la persona.
Según, Escamilla (2018) la responsabilidad del producto incluye la
obligación de compensar los daños causados a las personas por el
producto
defectos de las actividades humanas.
De lo expuesto en la demanda se precisa como se valoriza tanto los
daños y perjuicios de la persona al ocasionarse distinguir con la
relativa y precisión (Rodriguez , 2023)
En el ámbito de la responsabilidad extracontractual, en
los tres sistemas encontramos que es posible imponer responsabilidad
Párrafo(s) conclusivo(s)
si se demuestra los daños y perjuicios de la persona María Luisa
Mendoza Castillo.
Por lo tanto, la responsabilidad civil incluye la obligación de
indemnizar los daños y perjuicios causados a otros por actuaciones
ilícitas, malas costumbres o riesgos que se deriven de un
incumplimiento.
Por ello se ha presentado un daño a la salud o bienestar que ha sido
detallado al referirse a la imposibilidad de la víctima a desarrollar
plenamente su personalidad como consecuencia de la lesión que se le
causó.
ANEXOS DE DOCUMENTOS.

 DNI: María Luisa Mendoza Castillo

 Acta de declaración testimonial:


 Acta de nacimiento:

 Certificado médico:
Referencia:

Céspedes M, C. (2016). El daño lícito.. Wolters Kluwer España.


https://elibro.net/es/lc/bibsipan/titulos/55953

Escamilla A, F. (2018). La tributación de las indemnizaciones por daños..


Wolters Kluwer España. https://elibro.net/es/lc/bibsipan/titulos/62430

Fayos G, A. (2016). Derecho de Daños: las víctimas y la compensación..


Dykinson. https://elibro.net/es/lc/bibsipan/titulos/96858

Morello, A. M. (1997). Derecho de daños: dimensiones actuales y


trayectorias.. Librería Editora Platense S.R.L.
https://elibro.net/es/lc/bibsipan/titulos/66570

Rodríguez A, F. J. (2023). Aspectos jurídico-dogmáticos y


jurisprudenciales en torno a la responsabilidad civil ex delicto. 1.
Dykinson. https://elibro.net/es/lc/bibsipan/titulos/232002

LA LEY, R. (Il.). (2023). El ejercicio de la acción de responsabilidad


civil por daños. 1. Wolters Kluwer España.
https://elibro.net/es/lc/bibsipan/titulos/232730

Tudor, E. (2016). Acciones de indemnización por ilícitos competitivos y


cuantificación de daños.. Wolters Kluwer España.
https://elibro.net/es/lc/bibsipan/titulos/55966

También podría gustarte

  • Ramirez Namuche Wilson
    Ramirez Namuche Wilson
    Documento98 páginas
    Ramirez Namuche Wilson
    WALTER ARTURO INOÑAN MUJICA
    Aún no hay calificaciones
  • La Definición General Del Derecho
    La Definición General Del Derecho
    Documento2 páginas
    La Definición General Del Derecho
    WALTER ARTURO INOÑAN MUJICA
    Aún no hay calificaciones
  • Grupo 1
    Grupo 1
    Documento12 páginas
    Grupo 1
    WALTER ARTURO INOÑAN MUJICA
    Aún no hay calificaciones
  • La Definición General Del Derecho
    La Definición General Del Derecho
    Documento2 páginas
    La Definición General Del Derecho
    WALTER ARTURO INOÑAN MUJICA
    Aún no hay calificaciones
  • TAREA
    TAREA
    Documento5 páginas
    TAREA
    WALTER ARTURO INOÑAN MUJICA
    Aún no hay calificaciones
  • FILOSOFIA
    FILOSOFIA
    Documento7 páginas
    FILOSOFIA
    WALTER ARTURO INOÑAN MUJICA
    Aún no hay calificaciones